#23 claro que si mañana cogen todos los limpiadores, trabajadores de la construcción, barrenderos, jardineros, mensajeros y demás curritos de Barcelona y se van todos a Ciudad Real que la vivienda es baratísima... Mira que pidan todos el IMV que seguro que hasta les queda más dinero para vivir ... Si es que no se porque la gente se empeña en vivir donde hay trabajo
Ah espera que eres uno de esos que piensan que quien no teletrabaja es porque quiere . Le voy a decir a dos tías mias que trabajan de limpiadoras en un colegio y mi tío barrendero que metan la escoba por el ordenador.
Meneantes y mundo real... A ver, qué la gran mayoría de los habitantes de las ciudades son curritos y no se pueden ir a teletrabajar porque las escobas y las cortadoras de césped no funciona con gigas ilimitados
#3 Quizá el problema es que la regulación actual es una mierda.
Y mira que sería sencillo: máximo 5 bienes inmuebles residenciales por cada ciudadano español, 1 por residente extranjero y 0 para personas jurídicas salvo transitoriamente.
Se acabaría con el acaparamiento de vivienda y su explotación como medio para generar rentas. La vivienda es un bien fundamental y estratégico, por tanto no se debe permitir su uso especulativo en el mercado. Qué especulen con otras cosas que hay muchas!
#3 Sí, claro. Por eso estamos leyendo noticias como esta y los precios están como están, porque el mercado está intervenido
#6 No soy economista, pero creo que parte de la solución pasa por dejar de concentrar las oportunidades de trabajo y desarrollo en unos pocos Km2. Desarrollar la España vaciada sería una posible solución. Limitar el alquiler turístico también es otra posible solución.
Por otra parte,¿qué solución proponen los economistas de derechas? Construir como si no hubiera mañana, que la última vez que lo hicimos acabamos en una crisis de tres pares de cojones.
Ah espera que eres uno de esos que piensan que quien no teletrabaja es porque quiere . Le voy a decir a dos tías mias que trabajan de limpiadoras en un colegio y mi tío barrendero que metan la escoba por el ordenador.
Meneantes y mundo real... A ver, qué la gran mayoría de los habitantes de las ciudades son curritos y no se pueden ir a teletrabajar porque las escobas y las cortadoras de césped no funciona con gigas ilimitados
Y mira que sería sencillo: máximo 5 bienes inmuebles residenciales por cada ciudadano español, 1 por residente extranjero y 0 para personas jurídicas salvo transitoriamente.
Se acabaría con el acaparamiento de vivienda y su explotación como medio para generar rentas. La vivienda es un bien fundamental y estratégico, por tanto no se debe permitir su uso especulativo en el mercado. Qué especulen con otras cosas que hay muchas!
#6 No soy economista, pero creo que parte de la solución pasa por dejar de concentrar las oportunidades de trabajo y desarrollo en unos pocos Km2. Desarrollar la España vaciada sería una posible solución. Limitar el alquiler turístico también es otra posible solución.
Por otra parte,¿qué solución proponen los economistas de derechas? Construir como si no hubiera mañana, que la última vez que lo hicimos acabamos en una crisis de tres pares de cojones.