#3 China, aunque no te lo parezca y con razón, sigue siendo una economía comunista y por otro lado ¿Que problema hay en pagar el valor de las cosas? El comunismo no lo tiene pero vamos, no soy comunista.
Tengo una empresa, la.mas grande. Me la reparto a partes iguales con unos millones de socios. Se llama España y si yo y mis socios lo decidimos, hacemos lo que nos salga de las ganas con ella. Soy jodidamente liberal, pero tengo claro que estoy donde estoy, no donde me dice el relato.
Dicho lo cual, mil disculpas a quienes sí saben qué es el comunismo y no ignoran que su ciencia económica es propia y no liberal.
Vale, podemos considerar que entre las IA´s y los RoboCurritos nos van a robar el trabajo, el futuro y que estamos condenados...o podemos pensar que toda producción humana es propiedad última del conjunto de la humanidad y apropiarnos de los resultados para terminar siendo dicharacheramente libres.
Un médico recibiendo un contrato para suministrar cosas de médico, y encima no era el novio, hermano, padre o follamigo paracaidista de turno. N tiene sentido.
A mí me gusta recordar que en españa no hace falta autorización para soltarte al ejercito encima. La Guardia Civil, un cuerpo del ejercito español que se especializó a lo largo de la historia en matar solo a españoles y que tenemos "felizmente" presente casi todos los territorios..
#1 Pues me ha parecido un tío super sensato, no ha dicho nada de eso. Lo que deja claro es:
1) Sí, todo el caso es islamofobia estructural. En eso poca discusión... y miedo da.
2) Hay un trato diferenciado según el tipo de radicalismo, siendo el facha permitido y el yihadista perseguido. Siendo los dos muy peligrosos. #2 Lo que hay tiene nombre, se llama Islamofobia. Con el Cayetano del aguilucho en el trapo no se comenten errores..
#27 A ver, La RAE es Corporación de Derecho Público, la misma personalidad jurídica que Los Colegios de Abogados y más concretamente de Interés General, por lo que al final se parece más a la ONCE que a Peluquería Toñi. Y la verdad es que la ONCE es buen ejemplo para encontrar posturas, tienen a personas con diversidad al frente sí, pero están jodidamente bien formados para el puesto que desempeñan.
#23 Completamente de acuerdo en todo, menos en parte de lo de García Montero, yo sí lo conozco pero no me gusta.
En mi casa el María Moliner está al lado del RAE. Adivina cuál compré en edición cartoné
La Mari Forever
#13 Hombre, alguien que apunta en buena dirección. Aunque, como corporación privada de derecho público que es tb la vas a encontrar regulada en el BOE. En su estatuto actual, los Art. 38 y 39, relativo a ingresos, dejan clarinete que están para hacer negocio y financiarse con ello. Hasta crear sociedades nuevas si hace falta. Lo curioso y en esta línea es que el art. 15 dice que sólo pueden tener por cargos a académicos de número, por lo que no sé como entró este. #15, #11, #20 Jode con el ejemplo del Amancio yo tenía entendido que comenzó de comercial y recadero, en cualquier caso no creo que nadie lo viera nunca con el Burda en la mano y creo que se entiende el mensaje. El trabajo de dirigir tiene su propia formación y no se enseña en todas las carreras. #16 Pusieron a unos delincuentes, ya lo comenté en otro punto. Si quieres busco un filólogo psicópata y lo ponemos de jefe a ver si da mejores resultados. #7 Puff, haz mezclado cosas que parecen, pero que no. La RAE no es regulador, la lengua no está regulada. De hecho somos los hablantes expertos (en cualquiera de sus niveles, desde el lenguaje común al erudito) quienes hacemos el lenguaje. La RAE fija, reconoce el uso pero no lo regula. Un regulador es, por ejemplo, el Banco de España, otra institución similar (corporación privada de derecho público) y que efectivamente no interviene en el mercado como oferente.
Bueno, yo me rindo que no ganamos nada. En mi opinión, lo ideal sería una filóloga con formación en alta dirección, pero no pones a alguien puesto a los mandos de una nave espacial porque escribe buenos sonetos...
#3 ¿te apetece mirar la personalidad jurídica de la institución y sus capacidades antes de dar por buena tus propias conclusiones? La RAE hace negocio y tiene muchos compromisos económicos. #4 Siguiendo el ejemplo. El Amancio no sabrá coser el botón pero te aseguro que entiende de sobra la contabilidad de su empresa...que por cierto es bien curiosa. Es de cajón criatura. #5 Bueno, lo de Boeing es la típica historia de directivos tiburones gilipollas y delincuentes. No creo que sea muy representativo de nada, si quieres busco a algún filólogo psicópata en la historia pero con no ponerlo de directivo tenemos bastante.
#1 Dos notas:
1) La RAE es una academia, una personalidad jurídica con estructura productiva, administrativa, esquema de personal,... ¿Crees que en muchas facultades de filología se enseña alta dirección, administración de empresas, contabilidad, ... ?
2) Inditex es una empresa de ropa, ¿alguien cree que el Amancio o la Amancia saben coser un botón?
Zapatero a tus zapatos y en trabajo de prácticamente ninguna empresa es dirigir empresas.
No nos damos cuenta de la mierda de sistemas de gobierno que tenemos hasta que llega uno haciendo lo que le sale de la narices, en esos momentos te das cuenta de que no pintamos nada, por mucho que sean "nuestros" países. En mi caso fue con el joputa trío de las Azores, todo dios diciéndoles que no lo hicieran, el país paralizado...se la sudó.
Nota Histórica: En cooperación al desarrollo económico se puso de moda la filosofía de "interconectar" con los proyectos las dos economías, la que dona y la que recibe. La idea era genial, así, si un país produce por ejemplo lana, el país que le dona para que desarrolle su industria lanar también le abre espacios comerciales para que surta a sus productores de tejidos.
Este tipo de proyectos son absolutamente perfectos para manipular las economías a voluntad. Generar productores a bajo coste que surtan tu industria pagados por los impuestos y la buena voluntad de la gente.
Es en este contexto en el que se pone "de moda" el ecologismo político (no el de verdad, sino el aparente) y en donde nacen cientos de fábricas de reciclado de plástico que se surten de la "materia prima" que le mandan los países desarrollados que generan un montón de desechos que ahora, tienen obligación de tratar por mentiras electorales. ¿Cuál es el problema? Corrupción desde inicio qued aprueba proyectos con falsos estudios y la dificultad del propio sector de extraer beneficios, que a grandes rasgos, el mismo problema que en España, país en el que las fábricas de reciclaje de plástico arden tanto que parece que las construyen con gasolina. Nota positiva: Los países medio decentes se dieron cuenta de que es obligación de un país tratar sus propios desechos y jamás permitir que salgan del país a ser tratados o almacenados en otros. Nota de alivio: El único motivo por el que esos países aun son fértiles y no auténticos desechos nucleares era el miedo a que la inestabilidad política en las zonas, que los propios países nucleares causaban, terminase con todos esos desechos transformados en bombas sucias.
#10 Jo, pues si te gusta detectar falacias te cuento una: La democracia nace en Francia.
¿te cuento otra?: DEMOCRACIA.
Dicho lo cual, en el resto te doy plenamente la razón. ¿Qué hacemos parados?
#4 También podemos decir que si en un país una Exconcejala del PP que ascendió en la carrera judicial gracias al PP, puede juzgar casos de cloacas del PP es que la justicia está a la altura de su corrupción política que por narices tiene que ser altita.
Tenemos un problema y es que creemos que el problema está solo en la política. La judicatura está completamente manipulada, los CFSE son hampones al servicio del PP cuando no son parte de la red de distribución (no solo de coca), los sistemas de control como la ley de protección de denunciantes o la de denuncias colectivas que se crean desde Europa en España se transforman en basura inútil para no pillar a nadie. Y de remate, en breve se impondrá la ley de gilipollización de la justicia que ha aprobado el PSOE y que nos va a dejar a todos sin derecho a juicio justo ya sólo de entrada...
El sistema español, próximo al colapso.
Como bético le propondría un trato al mamón este. La liga reparte justamente los beneficios televisivos y de otro tipo, no la mayoría para dos o tres, Limpiamos la federación de árbitros, que solo curiosamente apesta siempre a lo mismo. Negociamos precios decentes, que el hecho de que tú quieras vender por X no significa que yo pueda pagarlo. Y si después de todo eso, alguien sigue sin contratary roba..te jodes y para la próxima vota a quienes suban el sueldo a los trabajadores que ven los partidos.
1) Lo de Hyundai no es justo, aunque sea porque son los únicos que han tomado medidas y están sin posibilidad de evitarlo, como podría estar el fabricante de pilas de los relojes que llevan o el del tabaco que fumen.
2) No veo a McDonal ni Burguer King...¿Eso es que ya podemos volver a ir? Mira que a mí chica le dais una alegría ...
Comparto plenamente la opiniones en torno al colgado este pero más me interesa preguntaros ¿Qué hacemos con esto? es un objeto de estudio, un panfleto Nazi (que tb), una apología a censurar,..qué es porque no sé que hacer.
Tb te lo pregunto a ti #0
#4 Ya pero si el texto es distinto y la información que aportan tb es distinta ¿Por qué dices que está repetida?
Es un artículo de historia, ¿cada vez que un historiados escriba de las naval de Tolosa la revista le va a decir "duplicado"? .
Si se profundiza en un tema, no es el mismo artículo.
Yo es que estoy muy acostumbrado a leer cosas que parecen lo mismo, pero no lo es. La especialización pule la percepción de las diferencias.
Tengo una empresa, la.mas grande. Me la reparto a partes iguales con unos millones de socios. Se llama España y si yo y mis socios lo decidimos, hacemos lo que nos salga de las ganas con ella. Soy jodidamente liberal, pero tengo claro que estoy donde estoy, no donde me dice el relato.
Dicho lo cual, mil disculpas a quienes sí saben qué es el comunismo y no ignoran que su ciencia económica es propia y no liberal.