#13 Claro que es perfectamente posible poner reflectores o recoger muestras con un brazo robótico. Es más, se puede hasta volar en helicóptero de forma robótica sobre un planeta, recoger con un brazo muestras de un asteroide, fotografiar con un robot a nuestro querido Plutón sin que nadie se haya acercado en persona, o "tocar" el Sol robóticamente.
Como poder, se puede, como se ha demostrado ampliamente. El ingenio humano puede llevar robots a los confines del Sistema Solar.
Del mismo modo, demostrándolo, sabemos que también se puede llevar humanos a la Luna.
En cuanto a tu incredulidad, bueno, no voy a explicarte ni una sola evidencia porque sabes que existen y no dejan lugar a dudas. Y si no las quieres creer es una cuestión mas de no querer creer que de razonar. Así que, me temo, que ninguna misión tripulada te convencería de lo contrario, por evidente que fuera.
Por ejemplo, tienes a Santaolalla, protagonista de este envío, y que lo explica perfectamente. Estoy bastante convencido de que aún respondiendo tú en este hilo no has visto el video. Y si estoy en lo cierto, es demostración de que no creer es por no querer saber.
Creo que nadie duda de que la humanidad haya ido a la Luna, por lo que el título del video no tiene publico objetivo. El grupo que obvia las evidencias tampoco dudan de su opinión, y por dicha naturaleza de su opinión, no hay manera de enseñarles evidencias que le demuestren lo contrario.
#13 Las operadoras con la triangularuzación de antenas no tienen una posición muy precisa de ti ni tampoco te tienen monitorizado de forma activa. Pero, en definitiva, cualquier tecnología de comunicación que tengas en tu smartphone puede servir para, en mayor o menor medida, geolocalizarte.
Tampoco es que hiciera falta un estudio internacional para hacer este hallazgo. La geolocalizacion por WiFi y Bluetooth existe desde hace tiempo y es una herramienta de la que no podemos escapar, a no ser que vayamos en modo avión por la calle.
Pues Google ahora con Android puede saber si tu móvil pasa delante de una de esas Wifis aunque no te conectes, pues el dispositivo lo escanea. Y ya está, geolocalizado.
¿Y esos paneles publicitarios que son pantallas en las ciudades? Pero si tienen WiFi para sincronizar la publicidad... pasas delante de uno y... pillado.
#24 Bien, ya sale el verdadero problema. Lo tienes tú, que ahora juzgas mi opinión. Aunque voy a obviar las conclusiones a las que llegas de mi opinión, lo que ha ocurrido ya es que tienes algo que resolver claramente.
Tú eres dueño de tus sentimientos, y no puedes hacer responsable a otra persona por cómo te hace sentir. La opinión de un extraño no debe afectarte en absoluto y lo tienes que gestionar. Si la opinión de un extraño te afecta y te hace ya hablar mal y atacar, es porque es tu problema. Más si cabe si tienes que retorcer las palabras para sentir la ofensa. Pues que te hayas ofendido por mis opiniones, que no han atacado a nadie, lo tienes que gestionar tú, pues son tus sentimientos.
Y puesto que el problema que subyace no es otra cosa que una cuestión de autoestima y mala gestión de cómo las opiniones de los demás te afectan en lo personal, que te afectan en lo más profundo, te aconsejo que busques una forma de gestionarlo y por mi parte dejo tus problemas para ti y no voy a volver a responderte.
#21 "es porque piensas que hacer A es mejor que B. Cuando explicas lo que incluye A que hace que te parezca mejor que B, es porque piensas que B no incluye eso y por tanto que B es peor"
Bienvenido al mundo de la sociedad de libertad de ideas y pensamientos: es mi opinión. A ver si ahora no puedo tener una opinión. Es mi opinión y respeto la contraria, que aunque no la comparta, la respeto. No la he atacado ni lo haré. Yo estoy orgulloso de hacerlo y conseguirlo tal como son mis ideas.
A ver si al final el que impone cómo alguien puede tener una opinión vas a ser tú.
Edito: No me gusta Elder Ring. Lo siento, es mi opinión. Y no pasa nada si quieres pasártelo con invocaciones, me la pela.
#10 Yo no pago por canciones. Pago por un servicio que me proporciona música casi infinita. Soy consciente de ello, y es justo lo que quiero, porque exploro mucha música y descubro mucha música. Y cuando desaparece una canción, me la trae al pairo, no tengo una canción ni grupo favorito.
Y sé que lo que digo es polémico porque hay que defender la propiedad digital. Eso me puede pasar en los videojuegos, pero no en la música, que prefiero poner una lista de reproducción recomendada infinitas para escuchar en largos viajes, en vez de hacerme mis listas. Al final, Spotify cubre exactamente mis necesidades. Así que debe existir servicios para todos.
#11 Lo siento por ti si te ofende mi orgullo. En ningún momento he hablado mal de la versión apps y menos qué tienes que hacer si tu relación la has encontrado así. Lo que he dejado claro es que a mi no me gusta la versión apps. Me da que tienes un problema de autoestima si te afecta que un anónimo en Internet cuente sus preferencias. A mi no me molesta que elijas tu manera.
En mi caso, repito, lo cuento con orgullo. Mi historia de conocer a mis parejas a fuego lento me lo guardo en lo mejor de mis recuerdos. ¿Que tu historia es otra? ¿Y también es bonita? Pues me alegro por ti, no te he dicho lo contrario. A mi me va otras formas y estoy orgulloso de haberlo logrado siempre así.
No te he dicho qué debes hacer ni dicto cómo debe ser la vida de nadie. Así que oféndete con otro. Y dime donde esta lo de "lo mio es lo mejor" porque es que de verdad, la compresión lectora hay que revisarla de vez en cuando. He comentado mi experiencia personal, pudiera ser que alguna de ellas fuera horrible incluso de forma clásica, pero por suerte no fue asi, todas bonitas, y me lo guardo para mi. Pero no he dicho que sea ni mejor ni peor que la de nadie.
Yo puedo contar con orgullo que jamás he usado una aplicación de esas.
Y de cada una de mis parejas, y sobretodo de mi actual, tengo historias "de las de antes", de cómo nos conocimos y empezamos a intimar. Y en todos los casos son historias bonitas, dignas de recordar en pareja de vez en cuando.
Esa cláusula es ilegal. Una copia física es un bien y como tal tenemos una ley que nos da derecho al uso y disfrute de los bienes adquiridos.
Ubisoft se ampara en que sus juegos son un servicio, no un bien. Y eso es lo cuestionable. El servicio cae en los servidores e infraestructura que proporcionan, pero el bien es la propiedad física. El servicio te lo pueden limitar, el bien no te pueden obligar a destruirlo.
#10 Me encanta tu teoría pero "Luego otros casos son los puramente hijos de puta que se aburren en casa y van a la oficina y no quieren estar solos y quieren ver a mas gente alli"
pero creo que va más bien por aqui .
Por ejemplo:
un estudio reveló que el 85 % de las viviendas de Pamplona presentaron temperaturas muy altas
¿Qué son "temperaturas muy altas"? ¿no falta algún numerito, un valor medio? Así con todo el artículo.
Mi piso actual es así, tiene mucho aislante y una orientación, y efectivamente las temperaturas son muy altas. En invierno, son muy bajas.
Salu3