Eso no tiene mucho sentido, el problema principal es que se puede externalizar servicios vitales (literalmente) y eso lo permite la ley de 1996
Lo de que exista una legislación que proteja al ciudadano es necesario pero secundario en comparación.
No es "el problema principal"...
Lo es si quieres quitar el foco del problema principal, porque, por lo que sea, no te interesa nombrarlo, que es la privatización de la sanidad en España.
#2 Contaminando como si no hubiera un mañana.
Es probablemente la forma de viajar más contaminante que existe después de los aviones privados.
Explico, no solo se contamina en CO2, viajar se produce menos CO2 que otros sistemas, pero también existen otras maneras de contaminar y, además, nadie se plantea estar 20 años montado en un avión, estos esperan estar viajando ese tiempo.
#7 Tal que así.
Por cierto, con estas cosas siempre me gusta apuntalar que el PSOE podría impedir que esto ocurriera si tirara atrás la ley del 96 donde se permitía externalizar servicios, eso es una legislación nacional.
#5 Claro que esos dos son imparciales, aunque Inxaurrondo sea una pija de mucho cuidado no le llega ni a la altura de los pies el inmundo
Por otro lado...
¿Comparado con el inmundo?
Hasta los de Junts son más imparciales.
#2 No, lo importante es no darle voz a el inmundo ni al Pedro Geta, que algunos recordamos lo que hicieron con el 11M...
Que un panfleto tras hacer eso siga siendo considerado un periódico habla muy mal de España.
#5 Y la derecha, como siempre, pro gasolina...
Son vende patrias...
A España, lo mejor que le podría pasar, es dejar de gastar miles de millones en importar combustibles fósiles al año...
Pero no, mejor chupar la **a de los grandes dueños de las empresas que ganan dinero con el petroleo que tener un país más independiente energéticamente.
#36 Hace tiempo leí que, para acabar con un invierno nuclear que durase años, sería necesarias más o menos 100 armas nucleares.
Por las partículas en suspensión que dejarían las detonaciones, dependiendo de donde detonaran duraría más o menos el invierno.
Por otro lado, eso es suponiendo que solamente lanzase ese país las nucleares, cuando, lo más normal, es que comenzara una serie de ataques en cascada, que dejarían el mundo muy, pero muy "bonito"...
#19 Lo que dice #26 y, además, en el 47 luego tuvieron que modificar todo el alcantarillado, fue algunos años después...
Mi familia vivía en el Barrio León y aún se acuerdan de como "volaban" las tapas de alcantarilla
#8 Mueren más niños menores de 5 años en USA que en Rusia... (proporcional a la población)
Rusia es una mierda, pero USA está luchando por alcanzar el primer puesto.
Es cachondo, antes de ayer estaba hablando con mi padre que Sevilla no se podía volver a inundar gracias al cambio que hicieron en el río para la EXPO92 y ayer la Plaza del Museo con dos palmos de agua...
#4 Obviamente no me refiero a que esas 3000 personas no sean relevantes
Quiero decir que no habrá consecuencias, que da igual si aparecen muertos, vivos o no aparecen, nadie será juzgado y nadie responsabilizado.
#1 No importará nada, si desaparecen o no es irrelevante...
Para estos mal nacidos del ICE no son personas son "Illegal Aliens"
Es un poco como lo de llamar Mena a un niño o una niña sola, así los deshumanizas y puedes hacer lo que sea contra ellos.
#2 No lo pillas, la mayoría de los que se van son los que han votado por Milei.
Se van fuera de Argentina porque saben que pueden seguir ganando $ con el timo del cambio que está realizando Milei desde el extranjero, pero no quieren sufrir las consecuencias de la pobreza que lleva ese timo al resto de la población....
Y votarán porque en España ocurra algo similar que en Argentina.
#32 Si para ti que mueran 30 millones de personas y los estados que eran los más poderosos del mundo terminen como semi colonias de otro, no te parece colapsar...
Bueno, el colapso normalmente se parece mucho a eso.
Comparado con lo que podría ocurrir ahora, una guerra atómica y morir el 90% de la población...
Pues puede que no.
#115 Estás intentando sacar punta a una frase de un comentario comentario cuando llevamos escribiendo sobre los trabajadores, en una noticia sobre un trabajador, durante 4 textos...
Yo hablo de trabajadores precarizados (como un autónomo o "una contrata") frente a trabajadores no precarizados y como veo no tienes ningún argumento estás intentando liar la perdiz.
Paso de esta conversación.
Lo de que exista una legislación que proteja al ciudadano es necesario pero secundario en comparación.
No es "el problema principal"...
Lo es si quieres quitar el foco del problema principal, porque, por lo que sea, no te interesa nombrarlo, que es la privatización de la sanidad en España.