nemesisreptante

Daba un brazo por saber cuantos de los que han pasado de cobrar 700 a 1100€ han pasado de ir a votar este fin de semana o peor han votado para poner una carcel gigante a las afueras de Madrid

Y para los del, es que a mi no me ha llegado la subida y me jode que le suban el salario a los demás... iros a la mierda sinceramente.

Además, despues de tener el salario congelado a muchos nos lo han empezado a subir justo cuando han empezado estas subidas. No es una coincidencia a ver si empezamos a atar cabos.

S

#4 Probablemente sean menos que los que se quedaron en su casa

b

#4 Por suerte muchos de los que les han bajado el sueldo estos años también se han quedado en casa. Y estos son muchísimos más que los beneficiados por la subida del SMI.

powernergia

#18 Es facil imaginar que el riesgo de pobreza y exclusión social que cita, sería peor sin las subidas del SMI.

Y el FMI es parte interesada claro, porque ellos saben perfectamente que las desigualdades son un lastre para la economía.
""El FMI alerta de que un aumento persistente de la desigualdad amenaza el
crecimiento""


https://m.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-alerta-aumento-persistente-desigualdad-amenaza-crecimiento-20150616144719.html

#23

" muchos de los que les han bajado el sueldo estos años también se han quedado en casa. Y estos son muchísimos más que los beneficiados por la subida del SMI."


Claro hombre, que lo has leído en el guasap.

#4

b

#45 ¿Es mentira?

A la mayoría de los españoles le han bajado el sueldo en relación al IPC y paga más IRPF que hace 5 años.

T

#82 bajar el sueldo es una cosa y perder poder adquisitivo es otra y lo sabes perfectamente pero vienes aquí a verter mierda e intoxicar y de alguna forma insinuar que otras opciones políticas (dime cuáles, que me quiero reír) lo hubieran hecho mejor en ese aspecto.

b

#85 Sí, la izquierda lo hubiese hecho mil veces mejor.
Para empezar hubiese aumentado los salarios públicos al mismo nivel que el IPC y además hubiese subido los tramos del IRPF al mismo nivel que el IPC.

I

#96 El problema es que 'los que madrugan' de este país parece que no quieren opciones de izquierda.

G

#96 Ahí le has dado. La subida encubierta del IRPF esta ahí, en no actualizar los tramos. 

elmakina

#85 a ver... Espabilao, explícame la diferencia que tiene para un trabajador que le bajen el sueldo un 5%, o que los precios suban un 5'26% con el sueldo congelado.
A efectos prácticos es lo mismo, que no te enteras, y esta es la realidad. Intoxicar es negar lo evidente.

T

#151 a ver, "atontao", aquí uno ha hablado de bajada de sueldos y luego a venido a decir que esa bajada es la pérdida de poder adquisitivo, ahí está la manipulación del relato. No es bajada de salarios, que seguro que PP y VOX se les haría el culo PepsiCola y probablemente hagan alguna reforma laboral que lo permita con el aplauso de todos los obreros de derechas lamesables y recogemendrugos. La pérdida de poder adquisitivo tiene otros orígenes y por lo general han sido los empresarios los que la han provocado inflando sus beneficios a niveles históricos. Los culpables de todo esto están muy claros y son los que están empujando para tomar el gobierno.. los llamados "demócratas de toda la vida" los del régimen aquel y sus endogamicos herederos.

t

#151 La diferencia, espabilau, está en que si te bajan el sueldo un 5 por ciento, como le ha pasado a muchos profes que conozco, te comes un 10 por ciento de bajada con la subida del IPC... Sin embargo, la gente que vivió la subida del SMI, tuvo la suerte de no perder tanto y poder seguir viviendo igual de mal que antes, algo muy diferente a vivir bastante peor.

f

#82 pues a mi no me han bajado el sueldo, gano más y por tanto pago un poquito mas..lo del irpf , claro que pago mas que hace 5 años, gano bastante mas y mira me gustaria pagar un par de millones de impuestos....

b

#103 Si no te han subido más de un 20%, no ganas más y por tanto no te deben subir lo que pagas de IRPF.

Es surrealista que estéis aplaudiendo que suban el IRPF a un pobre que cobra 1500€ y aún vive con sus padres.

f

#111  a, pero sabes mas de mi nómina  que yo?....gano más, y al de 1500 euros  le han bajado el irpf, usa la aplicación de hacienda..y deja de decir chorradas,  al subir el smi, los tramos  mas bajos pagan menos, de hecho si hace un año ganabas  la cuantía del smi actual, pagabas , poco, pero pagabas, pero al subir el smi hasta tu nivel de salario , tu irpf es = a 0, mira la página  de cálculo del tipo de retención del irpf de hacienda ....solo hay que meter los datos, han subido a los que nos han subido el sueldo, pero oye, si no quieres pagar irpf, di a tu empresa que page el smi y serás feliz

J

#82 madre mia el nivel.... Bajar el sueldo y perder poder adquisitivo NO es lo mismo.

M

#82 los pensionistas han pasado de una subida de M. Rajoy del 0.25 a subir el IPC automaticamente, y son bastantes millones de españoles.

Mikhail

#23 Sería interesante que proporcionaras los datos en que te basas para respaldar la afirmación de que hay muchos menos beneficiados con el alza de SMI que trabajadores "a los que les han bajado el sueldo estos años".

Lekuar

#23 Los sueldos no se pueden bajar, como mucho te quitan algún complemento no consolidado y dejas de hacer las funciones relacionadas con ese complemento.

G

#72 Si te quedas sin trabajo y consigues uno con un sueldo menor, pues el sueldo te ha bajado.

T

#23 pero que dices cuñaaaaaooooo !

f

#23 a quien le han bajado el sueldo?, y quien lo ha hecho?

b

#98 A todos los que le han subido menos de un 20% el sueldo estos años, osea a la mayoría de los españoles.

#110 tu de que sindicato eres y a cuantas huelgas has ido para reclamar una subida justa de los salarios? Me da pereza buscar... pero casi seguro que encuentro mensajes tuyos dándoles caña...

Battlestar

#4 Yo querría saber cuantos de los que han pasado de cobrar 700 a 1100 piensan que están peor ahora que cobran 1100 a cuando cobraban 700.

johel

#4 yo te puedo señalar a unos cuantos que cobrando el smi han ido a votar, pero han ido a votar para subvencionar el indulto al criminal de alpiste o a los supremacistas aprofobicos que seran los primeros en quitarles de enmedio. Es terrible.

Mrazotainas

#46 La legislatura va de indultos roll

johel

#154 Y asi nos va en españa europa, donde si son nuestros supremacistas esta bien indultarles pero si son democratas hay que sacar los tanques y matar a minimo 23 millones de hijos de puta.

#4 A mi no me ha llegado la subida y me alegro un montón de que se lo hayan subido a los demás

Mrazotainas

#4 Mi poder adquisitivo en 2007 con un sueldo de 900€ era bastante superior al Que pueda tener cualquiera con el SMI actual.

Por eso mismo entiendo que la gente frustrada busque con mejor o peor criterio nuevas alternativas en las urnas.

nemesisreptante

#153 no me lo creo, pero aún así te comento. Si no hubiera subido el SMI los precios hubieran subido igual, como ha pasado en el resto de paises europeos, así que imaginate a esa gente con 700€ y los precios actuales.

SMaSeR

#2 en realidad con unos sindicatos potentes nos beneficiaria a todos por qué los convenios deberían ser SMI +X +X +X.

M

#3 voy a puntualizar una cosa. Los jóvenes no se sindicalizan. En mi empresa, cuando entré, lo primero que te decían: me da igual en cuál pero te sindicalizas. De los que han ido entrando en los últimos 2-3 años, dudo que el 50% lo esté.
Y mira que los del comité firman casi todo lo que les dejen 5 segundos encima de la mesa, pero si la gente no se une, la poca presión que pueden hacer se va reduciendo.

s

#16 te explico la noticia: no tenian licencia.

Te la explico mejor. La xunta se inventó una regulaciom de pisos turisticos dd acuerdo con su competencia en materia de turismo. La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)
Ahora que han salido las primeras sentencias dejando claro que hace falta licencia municipal dd actividad los ayuntamientos ( no solo santiago) estan diciendo lo habitual, que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)

Ironicamente, los que mas jodido lo tienen son los que tienen el permiso de la xunta pero no el del ayuntamiento, porque al ayuntamiento le llega con coger el listado de la xunta, cotejarlo con el suyo y multar a diestro y siniestro, mientras, los que lo hicieron de escaqueo desde el principio son mas dificiles de pillar.
#19 #32
#22 si realmente estuvieran bien, tendrian licencia y no les afectarian los cambios de regulacion, lo qje estaban era en el limbo, no tenian licencia y el ayuntamiento no hacia nada
Mira el titular de tu noticia" santiago declara ilegales los pisos sin licencia" de risa, si no tenian licencia es que eran ilegales.

Jesulisto

#46 De acuerdo en todo pero matizando que esas licencias deberían limitarse a edificios turísticos o a casas independientes.
Los ciudadanos no deberíamos competir en precios con los turistas.

s

#190 +- de acuerdo pero eso ya es una postura ideológica y quería un comentario limpio de opiniones personales que cualquiera pudiera leer y entender el tema.

Personalmente creo que los bajos comerciales de los edificios residenciales de ciertas zonas si deberían autorizarse si la salida es directa a la calle. Santiago, como muchas ciudades tiene calles enteras de bajos comerciales vacios y que en los tiempos de crisis del retail no se van a ocupar y para tener durante décadas una pared de hormigon y un letrero de "se alquila" prefiero el piso turístico.

Jesulisto

#267 Los bajos con entrada independiente, sin duda.

i

#46 "que solo en primeros se pueden realizar actividades no residenciales ( aviso por cierto a medicos, dentistas y ...risas, abogados que ejercen en otras plantas ilegalmente desde hace años)"

Me interesa saber más sobre esto. ¿Conoces el tema? ¿Lo deduces de la propia noticia o tienes alguna otra referencia? En ese caso, ¿podríais por favor indicarme alguna referencia al respecto que me sirva de punto de partida para informarme?

s

#279 No soy ningún experto en urbanismo, ( yo me dedico más bien a la parte economica) pero los ayuntamientos pueden regular los usos que se pueden dar a las zonas ( eso lo sabemos todos) pero tb hay distinciones por plantas y lo normal es que los ayuntamientos limiten actividades no residenciales a partir de la segunda planta. ( aqui, por cierto, no es lo mismo montar una clinica que atender pacientes en tu vivienda habitual)

Incluso puede pasar que un plan urbanistico permita una actividad y el siguiente no la permita, pero respetando las licencias ya dadas. Así, por ejemplo, un plan puede permitir una actividad en un segundo, el del 2A pedir licencia, que se la den, luego en un plan posterior no se permite y el del 2A continua con su actividad y el del 2B no puede. Yo vivo en un primero y los vecinos estaban supertensos cuando compré porque no sabían qué pensaba hacer con la vivienda.

Si quieres conocer casos concretos , como qué se puede hacer en tu barrio, lo mejor es que empieces por el plan urbanistico de tu ciudad, allí estarán regulados los usos de cada zona.

Claclá

#46 la competencia regulatoria es de la comunidad autónoma y ella es la primera que exige una declaración responsable y autoriza la actividad y el municipio PUEDE desarrollar y exigir nuevos requisitos como aquí ha pasado.
SÍ TENÍAN LICENCIA y SÍ CUMPLÍAN LA NORMATIVA y el concello de Santiago, 10 años después , dentro del marco regulatorio de la comunidad desarrolla una normativa local solicitando más requisitos que los de la comunidad autónoma siempre sin contravenir los de ésta porque si no sería nula la ordenanza , y algunas VUT quedan fuera de la normativa local y al no cumplir no pueden ejercer la actividad. Pero hasta que no se publicó en el BOP la ordenanza local SÍ CUMPLIERON LA NORMATIVA Y SÍ TUVIERON "LICENCIA"
además, no es licencia, es declaración responsable.

tu explicación carece de fundamentos jurídicos. no entiendo cómo se pueden decir cosas con tan poco fundamento, con tanta vehemencia y tener 37 votos positivos...
dices que la Xunta se inventa una regulación y que obvia que hace falta licencia municipal... de verdad que es una burrada de interpretación de lo que ha pasado.

s

#339 pues ya sabes, al contencioso.

Y cuando el contencioso diga lo mismo que dijo en pontevedra vuelves y nos lo cuentas.

Claclá

#341 yo al contencioso voy, pero no por estos motivos
hazme caso: estás confundido

un saludo

s

#343 gracias , para no estar para nada de acuerdo estás siendo mucho más respetuoso de lo que es habitual.


Creo sinceramente que esos pisos no cumplian la normativa, ya que no cumplian la normativa urbanistica, otra cosa es que ni ellos mismos ni el propio ayuntamiento se habían parado a pensarlo hasta que empezaron a salir las sentencias aclarando que el VUT es un uso terciario y no una vivienda. Con estas sentencias , allí donde hubiese vut en una planta donde el uso terciario no fuese válido pasaban a ser ilegales, o más que pasaban, resulta que lo eran y ni ayuntamientos ni propietarios se habían dado cuenta.

Por eso digo :La xunta se inventó una regulacion de pisos turisticos de acuerdo con su competencia en materia de turismo.( si inventó te parece muy despectivo cambia por diseñó) La gente se metio al tema con solo la autorizacion de la xunta obviando que tb hacia falta licencia municipal. ( para ser justos, en el propio ayuntamiento pasaban bastante del tema)

Si estoy confundido ¿ como explicas esta noticia?

https://www.elcorreogallego.es/santiago/2023/12/30/multas-duenos-pisos-turisticos-ilegales-96407608.html

coincide bastante como mi idea de lo que está pasando:

En febrero de este año culminó la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM). El documento veta los pisos turísticos en toda la zona histórica y sus barrios aledaños, regulados por el plan especial, que, según el Concello, siempre prohibió esta actividad

(Aqui está el ayuntamiento diciendo que ya estaba prohibido antes)

Muchos dueños de pisos turísticos creían que si estaban anotados en el registro de la Xunta, pagaban impuestos por su actividad e incluso comunicaban a la policía los nombres de las personas que se alojaban en su vivienda estaban cumpliendo todas las reglas. El problema ahora es que con el cambio en el PXOM no sólo se dejó clara la prohibición de este tipo de viviendas en 276 calles, sino que para el resto de la ciudad también hay nuevas normas. Por ejemplo, a partir de febrero solo se dan licencias para VUTs que se sitúen en bajos (siempre que se permita el uso residencial en la zona en la que se encuentren) o en primeras plantas.

Desde Aviturga aseguran que los propietarios desconocían que la exigencia de la licencia municipal era un requisito y recuerdan que la primera sentencia que dejó claro este punto se publicó en abril de 2022. Por este motivo, piden a Raxoi que no penalice a los dueños de los pisos turísticos que tenían voluntad de operar legalmente.

(aqui estan los de aviturga señalando que muchos pensaban que llegaba con la autorización de la xunta llegaba hasta que salieron las primeras sentencias, señala abril del 22, no conozco esa pero no creo que sea la primera teniendo en cuenta que ya hay sentencia del supremo de noviembre de 2020, tal vez se refiera a primera de Santiago)

Sinceramente creo que el tema de las VUT está ahora mismo fastidiado, con el TS diciendo que el ayuntamiento puede limitarlas y la presión que hay con el tema de la vivienda los que ya tienen licencia la tienen, pero los que no se enfrentan a que los planes de urbanismo limitan el uso terciario y los jueces dicen que el vut es terciario. Luchar contra eso es complicado, algunos pueden ganar tiempo por fallos formales en las regulaciones o en los expedientes, pero a medio plazo no hay formar de luchar contra una postura decidida de los ayuntamientos por restringirlas.

Claclá

#352 sigo enrocado en mi exposición inicial
que sea uso terciario o no no cambia mi prisma

primero: la competencia originaria es autonómica y sí o sí has de tener una autorización de la Xunta.
Ratifico mi argumento en que el 99% de los concellos no tienen desarrollo normativo local y funcionan con la normativa autonómica. Pero esto pasa con muchas más normas. Por ejemplo si un ayuntamiento no tiene regulado el IBI funciona con en TRLRHL que es una norma estatal.
la competencia originaria es autonómica yo me leí la norma autonómica y son exigencias lógicas... no me parece una invención. extintores, internet, detectores de humo (hablo de memoria), otra cosa es que el mercado se comiese a la norma y que no hubiese inspecciones.

segundo: el concello puede acotar más la normativa autonómica porque tiene esa potestad, y aquí es donde entra el uso terciario y cómo tenga su regulación. Aquí puede jugar a sólo los bajos, zonas saturadas porque es una actividad etc.

tercero: estas sanciones sólo pueden ser porque no tengan permiso de la Xunta o porque haya entrado en vigor la ordenanza, y esto es que se haya publicado en el BOP. no puedo ver tu enlace. Pero es que había muchas VUT que no tenían autorizaciones de la Xunta..

Mi opinión: que las VUT están siendo el chivo expiatorio de la inseguridad jurídica que tiene el arrendador a la hora de arrendar. El problema de este país es una carente oferta de viviendas, desde luego, pero lo que es escandaloso es el número de viviendas vacías que hay. Por qué la gente prefiere ofertar una VUT o tenerla vacía? porque el riesgo ahora mismo es muy alto.
por otra parte Sí considero que debieran limitarse, aunque creo que el propio mercado de la oferta y la demanda lo hará.

Jesulisto

#15 Ok pero que construyan un edificio turístico o alquilen una casa independiente.

Meter turistas en los edificios donde vivimos los trabajadores es un abuso intolerable y, antes o después, acabaremos por reventar.

Bernard

#30 De hecho algunos sitios piden que el piso turistico tenga un acceso diferente al común. Pero vamos, vecinos problematicos puedes tener tambien en un piso normal, eso no lo inventaron los pisos turisticos. El problema de estos pisos no es tanto el ruido o las molestias y sí que quita vivienda "normal" a la gente. Y en un mercado de viviendas que ya de por si esta muy "tensionado", reducir aun mas la oferta no soluciona nada.

flyingclown

#74 Una cosa es un vecino problemático que es una putada y otra es no saber este fin de semana que problemáticos vas a tener.

Jesulisto

#74 Claro, el jaleo es una putada pero no es comparable a tener que competir en precios con el turista que es lo que nos va a echar de nuestros barrios.

B

ABC, el periódico para subnormales... Oh! Como mi piso en Santiago de Compostela no puede ser piso turístico he perdido mis ahorros!!!!! Claro, porque lo que invertiste en el piso lo pierdes, ya que ahora vale la mitad... Tampoco lo puedes alquilar normalmente, noooooo...

Vamos que lo que querias era especular a lo bestia con tu piso y la jugada no ha salido, no veas que pena tan grande, ahora te tendras con conformar con un piso que se revaloriza año a año y que en un alquiler normal da un buen dinero mes a mes, estoy tan triste por ti que igual monto una manifestación de apoyo, pero de apoyo a los ijoeputas malparidos...

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

Pilfer

#9 y lo mejor de todo del articulo es que en todo momento llaman familias a los dueños.

A mi 0 pena.

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

p

#9 A ver te voy contar mi experiencia sobre alquiler "normal"
MI abuela tenia un bajo vivienda y decidió alquilarlo. Pasaron en total 3 inquilinos.
El primero sin problema, responsable, pagaba en fechay cuando se fue el piso estaba impoluto.
El 2º Dejo de pagar al poco tiempo y no se queria ir. Gracias a que se dio con familiares suyos y estos le tiraron de las orejas tras mas de medio año se logro que se fuera. Nunca pago lo que debía.
El 3º, no solo dejo de pagar al poco, sino que hasta le llegaron a cortar el gas, la lavadora desparecion, largarlo fue una odisea, y el piso quedo como si le hubiera pasado un tornado, puertas mordidas pese a prohibición de animales, esquinas rotas a golpes en las paredes. otra vez dinero sin cobrar.
Tras ese ultimo que llevo 1 año largarlo no se volvió a alquilar y finalmente se opto por vender.

Si bien estoy en contra de la masificación de los pisos turísticos, creo que en el caso del alquiler convencional, los propietarios pueden llegar a estar completamente vendidos. Puedes poner el piso de lujo, alquilarlo a precio módico pero acabar sin cobrar y el piso destrozado, por no hablar del tiempo que puedes pasar en dicha situación.

Los inquilinos deben tener ciertas protecciones, pero los propietarios tambien.

El alquiler turístico reduce parcialmente ese problema, y entiendo que alguna gente optara por ese cambio.

santim123

#129 ojo con el número 2.
Se de uno al que le fueron a contar sus deudas a los familiares y se sacó una indemnización que daba para pagar la deuda 3 veces.

BiRDo

#129 pero los propietarios tambien

#129 No veo cómo el alquiler turístico cambia nada de eso. En ambos casos tienes un depósito que puedes usar para pagar los desperfectos, y leyes que regulan el alquiler. Si no quieres tener problemas, siempre puedes contratar una agencia intermediaria para que lidie con estas cosas.

c

#129 Lo alquilas a través de la bolsa de alquileres del ayuntamiento. Que sí, que no puedes pedir 1300€ al mes, que el ayuntamiento te marca un tope, pero abala el alquiler. Si el inquilino no paga, destroza cosas, etc, el ayuntamiento responde por el inquilino y paga. Y si el inquilino deja de pagar, ya se encargará el ayuntamiento de echarle, pero tú sigues recibiendo el dinero mes a mes.

B

#129 Aunque no es el tema del debate porque el tema pisos alquiler convencional no viene al caso varias cosas.

Alquilar es un negocio, yo tengo dos negocios y aparte una casa en alquiler, SIEMPRE hay riesgo de que alguien no te pague, sea cual sea la actividad, siempre tardas un cojon en resolverlo judicialmente y al menos con el piso recuperas el bien, en los negocios normalmente te comes una mierda (pierdes lo vendido, o el segvicio, o las horas trabajadas, material...) y no cobras.

Un problema que existe en España con el alquiler es que hasta un contrato verbal es valido, y que la mayoría no declara a hacienda que el piso esta alquilado, asi que si un inquilino deja de pagar debes ir si o si a juicio, porque tienes que demostrar que no te pagan, ya que en este pais ese pago es valido en mano, bizzum, vamos en negro, para que me entiendas, todo esto embarra el tema ya que un juez tiene que decidir si se ha dejado de pagar o no.

El que tardes un año no es un problema legal, la legislación te ampara de sobra, es un problema de masificación de los juzgados, la solución no es un cambio legal, igual seria una inversión mayor en el sistema jurídico, pero claro, eso cuesta dinericos...

Y asi podríamos seguir desgranando el tema, pero vamos, el que te diga que va a sacar una ley que te echa al que no te paga en 48hrs miente o es un hdp que va a follarse los derechos de los inquilinos, asi de claro.

rafaLin

#129 Pues tuviste suerte después de todo, la experiencia de mis suegros fue mucho peor, alquilaron su piso (mientras ellos vivían de alquiler en otra ciudad) y no les pagaron durante 3 años, los hijos y yernos tuvimos que pagarles el alquiler a pachas. Tardaron 3 juicios y 3 años en conseguir echarlos (antes de cada juicio vendían las llaves a otra familia y vuelta a empezar, al final, antes del tercer juicio, la policía llegó a un acuerdo con los últimos inquilinos, les dieron un piso de protección oficial a cambio de que no vendieran las llaves y se presentaran al juicio).

Y el piso destrozado, claro, se llevaron los wateres, lavabos, tuberías, cuadro eléctrico, todo.

El alquiler ha quedado solo para empresas grandes con buenos abogados, un pequeño propietario lo mejor que puede hacer es vender e invertir en bolsa.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

c

#204 quieres beneficiarte del turismo? te haces un puto hostal o un hotel. Te montas un negocio, pero no especulas con un bien de primera necesidad.

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

Cuando un plan de negocio se basa en el cuento de la lechera, cuando se cae el cántaro de leche se acaba el cuento

alpoza

#5 a ver, no entiendo, tienen un piso y podian alquilarlo como piso turistico, hacen una inversion y lo registran cumpliendo las leyes y ahora les cambian las reglas del juego y les dicen que no pueden hacerlo, donde esta el cuento de la lechera? Su inversion tiene riesgos y este era uno, ahora tendran que tirar para otro lado.

OniNoNeko_Levossian

#83 te gastas dinero que no tienes para una reforma y una compra que depende de un beneficio desmesurado, si no es rentable con un alquiler convencional o si la cosa va mal, te has montado un cuento de la lechera.

Yo podría comprarme una casa de 400k, y con lo que puedo aportar se me quedaría en unos 1200 euros de hipoteca, que puedo pagar, pero que si mi empresa tiene un bajón, me quedo en la calle porque no puedo pagar ese dineral si no mantengo ese nivel de ingresos. Conclusión, la casa me encanta pero la compra de momento es un no, por sentido común.

n

#83 Ni siquiera es eso. Los que montaron todo antes de la nueva normativa pueden seguir operando.

vinola

#83 Es el mercado amigo

BiRDo

#83 Yo lo que no entiendo es cómo hay tanta gente que no aprendiese nada de la última burbuja especulativa. Y tú pareces uno de ellos.

Una vivienda es un bien de primera necesidad y en cualquier momento el estado puede decidir que no se permite ESPECULAR con él. Se deriva perfectamente de la Constitución. Pasado mañana puede que tu ciudad le importe un rábano a los turistas y también te comes los mocos porque estás asumiendo un riesgo.

Y cuando uno asume riesgos económicos, a veces le va bien, y otras no. Aquí asumían que una ley que se hizo hace un año no iba a ir con ellos. Seguirán operando en la piratería, y a saber si serán o no multados. Pueden seguir arriesgando, que es lo que va con esos grandes empresarios. A no, espera, que son meros ESPECULADORES.

alpoza

#221 A mi no me metas que son otros los que han invertido. Ya lo que dije en el comentario es que invertir en vivienda para alquilar tiene unos riesgos, pero no es un cuento de la lechera, muchos lo hacen y no les va mal. Que pueden cambiar las leyes, por supuesto, que te pueden destrozar la casa, que te la pueden ocupar, que puedes tener un incendio... pero Especular creo que es otra cosa, al no ser que te refieras a alguna otra acepción de la RAE.

BiRDo

#232 pero no es un cuento de la lechera

Jesulisto

#4 Eso sería lo que en mi época llamaban un margen honesto. Ya no se lleva.

E

#12 Quien dice 100 dice 200€/noche en temporada alta, que yo vivo cerca de varios y alguna vez me puse a mirar cuánto pedían. Lo gracioso es que más de una vez he visto a grupos que pagar pagan el alojamiento, pero después comen con lo que pillan en el supermercado. Normal que la hostelería estuviese algo picada este último año.

palestina

¿Dónde está el problema?. Que los alquilen para vivienda habitual.

Yoryo

#4 El problema esta en el dinero que le sablean al turista 100€/noche y lo que cobrarían poniéndolo en alquiler.

E

#12 Quien dice 100 dice 200€/noche en temporada alta, que yo vivo cerca de varios y alguna vez me puse a mirar cuánto pedían. Lo gracioso es que más de una vez he visto a grupos que pagar pagan el alojamiento, pero después comen con lo que pillan en el supermercado. Normal que la hostelería estuviese algo picada este último año.

Jesulisto

#4 Eso sería lo que en mi época llamaban un margen honesto. Ya no se lleva.

kmon

#4 que para un residente habitual no se habrían gastado ni 2000 euros. Me alegro por el que vaya a disfrutar de esos 30000

Globo_chino

#4 Seguramente lo comprarían muy caro para sacar dinero rápido.

black_spider

#4 #9 pues que le cambien las reglas a mitad de partida da una tranquilidad...

Esto podría tener más sentido si se hubiera hecho de forma transitoria:

- A partir del año siguiente, no se admiten nuevas licencias de pisos turísticos.
- Las licencias existentes, tienen una fecha de caducidad de 12 años.

Ahí habría sido más gradual.

Pero claro, si lo haces de golpe y porrazo por tus cojones morenos. Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Hoy son los pisos turísticos, pero mañana podría ser montar X restaurante o una fábrica. Los negocios necesitan saber que no les van a cambiar las reglas a mitad de partida.

ulipulido

#57 es que no eran negocios, solo se inscribían en un registro y a funcionar

S

#57 Las reglas no las ponía solo la Junta, sino los Ayuntamientos. No había aún regulación y de eso se aprovechaban.

borteixo

#57 los restaurantes se montan en bajos comerciales, no en donde vive la gente. Esta gente sabía de sobra el riesgo que asumían.

Cherenkov

#57 Que de vayan a especular a otro sitio, no aportan nada al mercado, son simples garrapatas.

N

#57 Buscando más información [1], la normativa se aprobó en febrero del año pasado, y los alojamientos ya autorizados van a seguir operando con la regulación antigua, lo cual parece bastante razonable. Los de la noticia o bien no se han enterado o bien están cabreados porque han llegado tarde a montar su chiringuito.

[1] https://www.elespanol.com/quincemil/articulos/actualidad/santiago-limita-las-viviendas-turisticas-mas-de-800-alojamientos-afectados-por-la-nueva-ordenanza

ChukNorris

#57 Juego equivocado.

g

#57 Es lo que tiene el intentar especular con un bien de primera necesidad. No estamos hablando de un bar o un restaurante.

StuartMcNight

#57 Pues das una imagen de intranquilidad/poca confianza.

Esperemos que así sea y los hinbersorèh no corren el terrible riesgo de intentar hacerse ricos rapido especulando con ls vivienda.

j

#57 Y es un modelo parecido al que describes. En todo caso, también hay una norma llamada constitución que dice que los poderes públicos tomarán medidas para que no se haga negocio con el suelo.

crycom

#152 Gracias, compartía la preocupación de #57

e

#57 no es cierto llevan años avisando que solo se podrían hacer pisos turísticos en plantas bajas o primeros. Otra cosa que es los especuladores hicieran oídos sordos para hinchar la burbuja más todavía. Esos pisos sigue siendo rentables pero no el maná que querían sacar como todos en este país que quieren vivir de rentas

ostiayajoder

#57 me parece bien

Hay un probkema y hay q solucionarlo.

Q mejor para hacerlo q crear inseguridad entre los inversores?

chemari

#57 me parece genial que haya inseguridad jurídica en este mercado.
Es un buen mensaje para inversores: no inviertas en pisos turísticos, puede salir mal. Ojalá cale el mensaje.

BiRDo

#57 Vamos a ver, flipao neoliberal, ¿qué coño es eso de escalar de especular con un bien de primera necesidad a "restaurante" o "fábrica"? ¿En tu escuela de negocios no te explicaron la diferencia entre un medio de producción y un bien especulativo?

s

#57 lo que tu propones es mas restrictivo que la realidad por la que llora esta gente.
La realidad es:
A partir de ahora solo licencias en primeros.
Los que tenian licencia pueden seguir.

Los que lloran en la noticia no tienen licencia.

B

#57 Lo siento pero tu comentario es un bulo en si mismo, no dices nada que se ajuste a ma realidad de lo que esta pasando y por tanto se te debe reportar como bulo. Los que tienen licencia la mantienen, etc.

Por otra parte recordarte que los pisos turísticos nacieron amparándose en su vacio legal, y para que veas lo sencillo que es darle la vuelta a tu comentario imagina que te compras una casa en un edificio para vivir tranquilamente y de repente se convierte en un hotel porque alguien aprovecha un vacio legal gracias a la creacion de una aplicación, tu ya no tienes derecho a vivir en un bloque de viviendas que fue lo que compraste? Ahora vives en un hotel con lo que eso conyeva? Eso te parece seguridad jurídica?

M

#57 Es que las casas no deberían ser negocios

Peazo_galgo

#4 para que luego digan que los políticos no son "inteligentes" y "no piensan en el cuidadano"... ponen primero la "perita en dulce" de supuestamente poder forrarte con tu pisito que antes tenías cerrado e inalquilable por cochambroso o como mucho alquilabas en negro a estudiantes por 4 perras al poder hacerlo turístico con un simple trámite para que te gastes por fin las perras en rehabilitarlo y cuando ya está todo hecho y entrampados por ello los propietarios hasta las cejas se echan para atrás y de pronto tienes una enorme bolsa de pisos recién reformados con caseros desesperados por alquilarlos como sea para recuperar la inversión de dichas reformas para beneficio de familias que necesitan pisos para vivir decentemente en contratos de larga duración.... unos genios!

Cherenkov

#62 Para genios los pobres gañanes que se les ha roto el cántaro mientras imaginaban enormes ganancias a costa de gentrificar la zona.

m

#62 a estudiantes por 4 perras ?
Pues a ver si me encuentras uno de esos de por 4 perras

Aeren

#62 No lo han hecho por eso. Pero mira. Lo veo genial.
La vivienda es para vivir a un precio coherente, no para especular.

montaycabe

#62 Creia que la perita en dulce la puso air bnb , no "los politicos" esos

ostiayajoder

#62 lo vendes.
Lo alquilas.

No se, no me cuentes tu vida.

s

#4 El problema es que te pagan dos meses, se declaran vulnerables y los tienes hasta 4 años antes de poder expulsarlos.

L

#170 

En principio es raro firmar un contrato con un inquilino que te habrá aportado nóminas, y que en 2 meses directamente se pueda declarar vulnerable. Me parece un ejemplo muy extremo.

Por otro lado, si se declara vulnerable, por ley el propietario tiene derecho a una compensación. 

BiRDo

#170 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA. Comentario patrocinado por Securitas Direct y su legislación paralelos.

s

#170 pides nomina. Por mucho que se diga cualquiera que tenga una nomina y no pague un contrato va a ver como se la embargan. Nadie te obliga a alquilar a gente que se pueda declarar vulnerable y menos en santiago, donde hay gente haciendo cola para conseguir pisos.

palestina

#170 Mi experiencia es que pagué durante 22 años, subiendo cada año según el IPC, hacía yo las reparaciones de mantenimiento (ni una mejora por parte de la propietaria). Se murió mi casera y la heredera me dió el plazo legal para abandonar el piso, lo reformó, que buena falta le hacía y lo dedicó al turismo. Hace más ruido y tiene más repercusión una persona que no paga o rompe el piso que 200 que no damos problemas.

t

¿Y que hago yo ahora con esta carreta de tulipanes?

Pacman

#3 compra bitcoins

l

#3 Lo de los tulipanes era una burbuja especulativa, este caso es el estado prohibiendo que le saques un rédito que el mercado sí quiere pagarte.

E

#119 Incompleto. Te está prohibiendo que le saques un rédito que el mercado paga sólo parcialmente, porque los costes de los servicios que implica (además del simple comfort y salud mental) y el ahorro en requisitos que se le exigen a un establecimiento convencional lo asumen los vecinos.

anonimo115

#119 a ver, el mercado quizá quiera bebés, pero obviamente el estado prohíbe la venta de bebés.

o

#119 Venga que lo de los pisos turísticos no es una burbuja especulativa, por cierto no ha sido el estado el que ha prohibido porque el estado no tiene la potestad sobre está materia, por otro lado el acceso a la vivienda es un derecho de la constitución por lo que no es un bien que no esté sujeto a la regulación como si pueden ser los tulipanes o los bitcoins

montaycabe

#119 El mercado quiere pagar hasta por los riñones

woody_alien

#3 No sé ¿venderlos? Supongo que sabes que eso de los tulipanes es una leyenda urbana pues consultando los libros contables de la época, que han llegado hasta nosotros, no hay ninguna constancia numérica de tal asunto.

rafaLin

#187 Fue una novela de ficción basada en antiguas canciones populares en las que la plebe se reían de los nobles por comprar tulipanes caros. Nunca hubo burbuja, aunque sí es verdad que se puso de moda entre los nobles cruzar tulipanes para conseguir colores raros, y los más raros llegaron a valer mucho dinero. Pero era un hobby, nadie se arruinó por eso, los ricos compraban tulipanes caros igual que compraban cuadros caros, con el dinero que les sobraba.

Rudolf_Rocker

#21 Vaya por dios que penita, tuvieron la suerte y la suerte se les acabó

alpoza

#44 siguen con la suerte de tener el piso en la zona, ahora la alquilaran más cara para amortizar la inversion y/o la quitaran del registro de pisos turisticos para alquilarla de otra forma.

d

#56
La alquilarán más cara dependiendo del mercado. Muchas de estas viviendas saldrán al alquiler tradicional y subirá la oferta, por lo que en principio los precios tienen que caer. Se supone que para eso se hacen este tipo de medidas. Lo pueden poner a 2 mil euros si quieren, luego ya se verá cuantos interesados hay.

D

#110 del mercado no: de su codicia. Uno no tiene por qué poner el precio de los demás ni especular. Acaso el precio del billete de un viaje en bus sube si hay más viajeros que asientos?

montaycabe

#56 ¿porque no la alquilaban antes mas cara y se esperan a que pase esto para subirla? ¿son tontos y no querian ganar tanto o que?

alpoza

#171 supongo que querian sacarle mas alquilando por dias, si ahora no les dejan y han invertido pues intentaran aprovechar la inversion para alquilarla mas cara, es de suponer que la habran dejado bonita...

barcelonauta

#2 Si cambias 'Santiago' por cualquier otra ciudad o pueblo de España tu comentario también funciona.

mund4y4

#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.

j

#7 En realidad no. El 80% de los pueblos de la España vaciada tienen viviendas baratísimas. El problema está en un puñado de grandes ciudades por esa obsesión de centralizar todo durante décadas.

Eibi6

#164 Cambia España por castilla profunda... En los pueblos con un mínimo de turismo estás jodido igualmente.

En el que vivo yo a 50' de la ciudad pequeña más cercana apenas hay pisos en alquiler ya que es están todos para alquiler veraniego (y si lo consigues en invierno te dejan solo septiembre-junio), y en compra pues si está la cosa algo más barata que en el centro de las ciudades pero a los mismos precios de la periferia

j

#289 yo veo en idealista pisos de 90m2 a 30k€ en lugares a 20 minutos de capitales de provincia.

Eibi6

#458 en que provincias y como son esos pisos? En una de costa lo dudo bastante, en las de castilla puede ser

j

#460 En las de Castilla (sin Madrid) seguro. Es decir, en 175000km2. Son pisos mejores que los de nuestros padres, que a veces ponemos como ejemplo.

pinzadelaropa

#164 Bueno, es que vivir en un pueblo es una mierda y punto. Y te lo digo habiendo vivido los últimos 5 años en una casa en mitad del monte. Y que sí, que tiene su encanto para muchas cosas, pero a la hora de socializar es una porquería, al final te acabas cansando de ver siempre a gente conocida. Yo estoy casado pero me imagino soltero y no me quedo en el pueblo ni loco.

j

#320 acepto el argumento. Pero no digamos que no hay vivienda barata.

pinzadelaropa

#459 pero si tu trabajo es presencial estás jodido, ¿de qué te sirve una casa en la nada?

j

#461 Es el huevo y la gallina. No hay empleo porque mucha gente se empeña en hacinarse en cuatro capitales.

Yo no veo raro, y aquí voy a intentar ser polémico, que igual que la juventud de Castilla tiene que emigrar porque no hay trabajo, la juventud de Madrid tenga que emigrar porque no hay vivienda. Y haya un equilibrio donde se regule el asunto.

De hecho, el que pague 600k€ + intereses por un piso en Madrid, podría plantearse si con la diferencia entre ese pastizal y los 30k€ se podría jubilar a los 40...

#7 Barcelonauta tenías que ser lol
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.

mund4y4

Ah, que me tienen que dar pena ellos y no la gente de Santiago que no puede acceder a vivienda. Pues vale.

barcelonauta

#2 Si cambias 'Santiago' por cualquier otra ciudad o pueblo de España tu comentario también funciona.

mund4y4

#7 No digo lo contrario pero la noticia va sobre Santiago y vivo en esa ciudad.

j

#7 En realidad no. El 80% de los pueblos de la España vaciada tienen viviendas baratísimas. El problema está en un puñado de grandes ciudades por esa obsesión de centralizar todo durante décadas.

#7 Barcelonauta tenías que ser lol
En la España vaciada el problema es que no hay gente a quien alquilrle las viviendas.

Caresth

#2 Esos pisos son, o eran, de gente de Santiago que vivía en el centro y prefirió alquilar o vender. Gente normal que simplemente tuvo la suerte de vivir en una zona muy demandada.

Rudolf_Rocker

#21 Vaya por dios que penita, tuvieron la suerte y la suerte se les acabó

c

#21 Siguen siendo.
Que vendan o alquilen.

g

#21 Pues que lo alquilen o lo vendan de verdad en lugar de convertirlo en hoteluchos a costa de los vecinos, no? Que mira, si es una casa, pues aún, pero un piso que comparte escalera con otros vecinos?

r

#21 Y se fueron a las afueras para forrarse. Y pudieron pagar más por el piso a las afueras. Así que echaron a una familia para meterse ellos.

Mejor cada uno en su casa, y los turistas en hoteles o en sus p*** casas.

m

#21 Eran de gente que se montó un NEGOCIO turístico. Como todos los negocios pueden salir bien, mal o regular.
Lo que no es normal es que haya tanta diferencia entre regulaciones para montar un hotel o un restaurante y un piso turístico.

El_Repartidor

#2 Hombre, raro sea que alquilando por meses no saquen para pagar la hipoteca aunque tengan que arrimarle algo.

Como se ha hecho toda la vida. Parece que le han metido un misilazo o algo.

PD: a los pisos piratas no les afecta. Como no están registrados siguen igual.

Caresth

#24 Tú, cuando negocias el sueldo con tu jefe, sabiendo que le puedes sacar 60.000 al año, ¿le dices que te dé 30.000, que con eso ya pagas la hipoteca, o tratas de sacar el máximo partido a lo que puedes ofrecer?

d

#24
Lo jodido es cuando te habitúas a un nivel de ingresos, sea la cantidad que sea, que luego por lo que sea bajan y te vas al guano.
Y lo de los pisos piratas es cuestión de perseguirlos. Entras a Booking o Airbnb y ahí los tienes a todos.

A

#2 Pena no. Tendrían que indemnizar a la sociedad pagando algún tipo de multa.

Dene

#33 multa por hacer algo que hasta ayer era legal???

Jesulisto

#2 Yo no voy a poder dormir de la pena que me dan esas criaturitas cry

mund4y4

#35 Pobriños cry

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

E

#2 Estos tíos son un poco odiosos, en general. Se pasaron meses rajando del alcalde del PSOE (que sí, era bastante desastroso), poniendo por la calle panfletos con supuesta información confidencial de chanchullos y esperando que saliese el del PP para que les dejase hacer de todo. Cuando vieron que les salía el tiro por la culata y salía el PSOE para entrar el BNG rebajaron el discurso y empezaron a describirse como una asociación de pequeños propietarios y básicamente su argumento era que casi ni podían llegar a fin de mes sin los alquileres turísticos los pobresicos.

Los lees en el ABC hablando de lo jodidos que están y te da la risa. Sabían desde hace por lo menos un año lo que ponía el borrador, y en la noticia se hacen todos los sorprendidos. Se burlan de la gente de manera descarada y les importa una mierda. El mejor es Lucas, que se gastó todos sus ahorros para reformar su piso turístico y después se compró otro. Tienen que aprender de él los pobres a estirar el dinero.

mund4y4

#143 ¿un poco? En mi comentario no quise mencionar a nadie porque la mala ostia que me entró al leer las declaraciones… pero vamos, que son una banda de sinvergüenzas.

V

#2 Son cosas que te pueden pasar cuando especulas con un bien basico como la vivienda, a llorar a otro lado.

y

#2 Que alguien no pueda acceder a una vivienda no es por 500 pisos turisticos. No seais demagogos.
Sabes cuanto dinero se gana el estado en impuestos por los pisos turisticos?
Por cada piso, solo por cada piso les da para pagar 1 alquiler social. Ahora todo eso dinero a la basura, porque si no viene el turista, no se recupera ese dinero.

mund4y4

#203 ¿500? 500 legales. El principal problema De Santiago no es el alquiler vacacional legal. El problema es el ilegal.
Te animo a que compares pisos en alquiler en idealista y en airbnb y me cuentas.
El viernes había en idealista una oferta de 150 pisos de alquiler normal, a precios estratosféricos, en una ciudad de 96.000 habitantes que recibe a principios de curso a varios miles de estudiantes.
La universidad también mueve mucho dinero, veremos cuando la gente no pueda venir a estudiar aquí lo que pasa.
Desde la pandemia, el número se va reduciendo porque no hay oferta de vivienda para ellos.
Estando en el hospital hace unos meses, fui testigo de varias conversaciones entre médicos, enfermeras y personal variado (estuve varios días y fueron distintas conversaciones) en las que pude darme cuenta de que la principal preocupación de quienes velan por nuestra salud, es la vivienda. Médicos a los que no renuevan sus contratos porque la vivienda va a pasar a alquiler turístico o, en el mejor de los casos, el casero les sube el alquiler y ya no pueden quedarse. Médicos cuya opción es salir de una guardia y conducir media hora por carreteras de aldea para llegar a una zona con alquiler más asequible.
A mí me parece de locos, pero no soy nadie. Solo una persona preocupada por el futuro de una ciudad que cada vez más es un puto decorado para turistas. Cuyos habitantes formamos parte del atrezzo y entretenimiento muy a nuestro pesar y cuyas vidas están atravesadas por el turismo desbocado y la falta de medios y atención que protejan a entorno y ciudadanos de toda esa mierda.

F

#203 No seáis demagogos, pero vienes con esa chorrada monumental

M

#203 Entonces hay que vivir de viviendas sociales? e agradecer, claro.

ComoUnaMoto

#2 pues a mí me da pena que en España uno no pueda disponer de un bien que compra con su dinero. Es decir, que el gobierno hace leyes que a uno lo impiden hacer lo que quiera con su propiedad. ¿Y todos aplaudiendo? Pues vale.

L

#220 

En realidad se me ocurren muy pocos casos en donde legalmente puedas hacer "lo que te apetezca" con tus propiedades. 

De hecho creo que el caso mayoritario es el contrario, y yo efectivamente lo veo muy normal. Vamos, yo y todos. Incluso tu, aunque ahora mismo no te des cuenta.
 

s

#220 en ningun lugar del.mundo existe una capacidad ilimitada de hacer lo que quieras.con lo que compras.

Penetrator

#220 Pues anda que no hay ejemplos de eso mismo pero con otras cosas. Intenta transportar explosivos en el maletero de tu coche, a ver qué te dice la policía si te para. Intenta comprarte una pistola y pasearte con ella por la calle, ya verás qué risa. Intenta montar un vertedero de residuos industriales en el patio de tu casa, a ver qué opina el Seprona.

F

#220 Tampoco puedes convertir tu piso en una discoteca, o en un local de ensayo para grupos de rock. El interés general está por encima.

c

#1 O alquilarlo a personas que necesiten una vivienda.

5000 o 7000 euros/año

O venderla.

borteixo

#49 hay gente de sobra a quien alquilárselo sin que sea precisamente alquiler barato, o sino que lo vendan directamente, que no sé por qué le tienen alergia a vender.

oprimide

#69 yo vendía y lo metía en un etf fuera de españa

borteixo

#88 algún cubatilla también se pagará digo yo.

Edheo

#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo para los conciudadanos, sino también para las arcas de ayuntamientos y los problemas y tensiones sociales que les están produciendo.

Son tiempos donde tomar actitudes de riesgo en todo lo que roce ese sector, es terriblemente arriesgado y en cierto modo, hay que asumir que consecuencias como esta (y ojo, no me parece drástica) van a estar a la orden del día en los próximos años.

Pero en fin... yo personalmente, buscaría alquilarlo a largo plazo, que aún podrán sacar un precio razonable, o en el peor de los casos vender, pero lo de llorar no veo que les sirva de gran cosa, porque precisamente la sobreexplotación turística es lo que les ha llevado a esa situación.

c

#250 Si invirtió 30000 o el piso era una absoluta ruina o ha hecho un piso de lujo que te cagas

Edheo

#260 no te creas tampoco... con 30.000 ya te digo yo, que te da para cambiar la instalación eléctrica (si estaba de origen), cambiar una cocina, un baño, y ya a duras penas te da para cambiar el mobiliario.

Y eso tirando por lo bajo, a pocas calidades que quieras meter en la renovación, ya te cuesta bastante más.

El tema no es si invirtió mucho, y más que después de pandemia, las reformas se han encarecido mucho... el problema veo yo, es que se pretenda recuperar la inversión via turismo, si tus recursos son limitados, hay que ser realista con tus posibilidades. Y si tanta falta le hacía al piso, correcto, pero reformas y te jodes, como nos pasa a todos. Si quieres vivir en condiciones, hay que actualizar la vivienda y se paga de tu bolsillo.

c

#280 Si tienes que cambiar todo eso, es que el piso estaba hecho una ruina, y si quieres venderlo o alquilarlo es una inversión necesaria.

La alternativa sería tenerlo cerrado.

Edheo

#283 Pues a eso voy también yo... es una reforma para tu propio interés, no veo que ahora llore con que "sus ahorros estaban ahi"... siguen estando, materializarlos es cosa suya... no de sostener un sistema insostenible.

elmakina

#69 pues si van a vender, esos pisos valen bastante menos, al no poderse explotar como alquiler turístico. Normal que no les haga gracia.

t

#149 En la vida, como en los negocios, a veces se gana, durante un rato y otras veces,ese rato acaba antes de lo que esperas.
Estos son empresarios arriesgando patrimonio y esas cosas, no??

elmakina

#169 Supongo que habrá empresarios metidos en el negocio, pero muchos son particulares intentando sacar el mayor rédito posible de su propiedad.

t

#241 Era sarcasmo

Borbone

#149 especular tiene sus riesgos

elmakina

#180 a ver... no meemos fuera del tiesto, que poner un piso en alquiler no es especular. Cada uno tendrá sus motivos, y muchos serán propiedades heredadas, o que ya tenían en régimen de alquiler convencional, y de la que pretenden sacar un dinero, o una mayor rentabilidad.

Borbone

#240 Especular es usarlo como vivienda turística sin regular. Alquilar claro que no, salvo que seas tipo Ana Rosa y tengas decenas de pisos

Nekmo

#149 Al final, todo el que invierte para especular entra en este tipo de riesgos. Sabían perfectamente que la ordenanza podía cambiar y los riesgos de la inversión.

Perderán rentabilidad, pero dudo muchísimo que vayan a perder dinero.

elmakina

#236 Perder rentabilidad es perder dinero, a ver si nos enteramos.

Nekmo

#239 Cuando me refiero a perder dinero, me refiero a perder respecto a la inversión previa que han hecho.

Si antes estaban, digamos, ganando 35.000€ anuales por un piso, y ahora ganan 8500€, sigue siendo un buen dinero al año.


Tal vez si compraron el piso para alquilarlo tardarán más en amortizarlo, pero van a seguir ingresando.

Nekmo

#239 Dicho esto, es cierto que si alguien esperaba estos 35.000€ anuales para otros gastos, y ahora no dispone de dicha cantidad, seguramente entrará en pérdidas.

Pero estando en un mercado tan variable y con tanta incertidumbre como el de los pisos turísticos, que sigue siendo un mercado con una legislación poco clara, se encuentra en una clara burbuja, y se ha invertido sin atenerse al riesgo, es esperable que sucedan estas cosas.

Eibi6

#149 una inversión conlleva riesgo, si les ha salido mal pues es lo que toca

elmakina

#302 #284 tal como lo decís, parece que es una circunstancia fortuita, y no la consecuencia directa de una decisión política.

rafaLin

#321 Al invertir hay que tener en cuenta el riesgo regulatorio, entre otros riesgos. Por ejemplo, hace años, bitcoin tenía un gran riesgo regulatorio, existía la posibilidad de que muchos países se pusieran de acuerdo para prohibirlo y se lo podrían haber cargado para el gran público (seguiría funcionando, pero en la sombra, poca gente lo habría usado), ese riesgo ha desaparecido ya en bitcoin y en ethereum, pero no en el resto de criptomonedas (aunque incluso para ellas ha bajado mucho en los últimos meses, los riesgos son variables, pueden subir o bajar con el tiempo).

Invertir en vivienda tiene un riesgo regulatorio enorme que hay que valorar, sobre todo dependiendo de en qué país inviertas. Yo en España ni loco.

Eibi6

#321 díselo a la gente que metió la pasta en Grifols hace unos meses, ahí no hubo decisión política directa... Invertir conlleva riesgos de todo tipo, si metes dinero en cualquier negocio puedes ganar mucho pero también puedes perderlo todo

rafaLin

#149 Es una inversión que ha salido mal. Aceptas las pérdidas e inviertes lo que te queda en otra cosa, no queda otra, a veces pasa.

ComoUnaMoto

#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.

rafaLin

#218 Aceptas las pérdidas, vendes, lo metes en el SP500 y con los dividendos tienes ingresos recurrentes mayores, el activo se revaloriza mucho más, un riesgo mucho menor y mucho menos trabajo y quebraderos de cabeza. En pocos años recuperas las pérdidas, y palante.

l

#49 #25 #1 Alquiler residencial de larga duración. Todos los meses tendrán flujo de dinero.

rafaLin

#192 Sí, hasta que el inquilino decida dejar de pagar. Mejor vender, el alquiler da muy poco beneficio con un riesgo altísimo, casi cualquier otra inversión es mejor. Vendes, lo metes en el SP500, y vives la vida, que alquilen grandes empresas con buenos abogados, para un particular no merece la pena, demasiado trabajo y demasiado riesgo para muy poco beneficio.

P

#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.

c

#225 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

Pues que vendan. O que se la coman.

S

#225 claro que no compensa... con una semana sacas lo de todo el mes... y las otras tres semanas limpio...

Una vez que ves que puedes ganar 2800 ganar 700 es "no compensa "

P

#259 Nosotros tenemos pisos en Santiago y también nos hemos planteado lo del alquiler turístico, pero no siempre uno más uno son dos.

Para sacar 2.800 euros al mes tienes que alquilarlo TODOS los días del mes por al menos 93 euros día. Luego resta gastos y además la molestia de tener que estar ahí TODOS los días pendiente de las entradas y salidas. Y eso en los meses buenos, el resto el piso vacio.

Al final te sacas 700 u 800 euros al mes limpios divididos en 12 meses.

Jesulisto

#1 O en algo más decente, puticlus o farlopa.

l

#49 #25 #1 Alquiler residencial de larga duración. Todos los meses tendrán flujo de dinero.

rafaLin

#192 Sí, hasta que el inquilino decida dejar de pagar. Mejor vender, el alquiler da muy poco beneficio con un riesgo altísimo, casi cualquier otra inversión es mejor. Vendes, lo metes en el SP500, y vives la vida, que alquilen grandes empresas con buenos abogados, para un particular no merece la pena, demasiado trabajo y demasiado riesgo para muy poco beneficio.

c

#1 O alquilarlo a personas que necesiten una vivienda.

5000 o 7000 euros/año

O venderla.

borteixo

#49 hay gente de sobra a quien alquilárselo sin que sea precisamente alquiler barato, o sino que lo vendan directamente, que no sé por qué le tienen alergia a vender.

oprimide

#69 yo vendía y lo metía en un etf fuera de españa

elmakina

#69 pues si van a vender, esos pisos valen bastante menos, al no poderse explotar como alquiler turístico. Normal que no les haga gracia.

ComoUnaMoto

#69 porque quien vende, acaba. Los otros siguen obteniendo ingresos recurrentes, que son el mejor tipo de ingreso.

Edheo

#149 #88 #69 #49 que digo yo... que tampoco es de tener muchas luces, hacer una inversión en un piso para uso turístico, de ese calibre, si realmente tus finanzas no son muy buenas, y viendo como está de tensionado el mercado inmobiliario.

Yo estoy convencido de que al final la presión y necesidad social de vivienda, va a hacer explotar el mercado inmobiliario, especialmente en el sector turístico, porque lo que se está viviendo en tantas y tantas ciudades españolas es insostenible. Y no sólo para los conciudadanos, sino también para las arcas de ayuntamientos y los problemas y tensiones sociales que les están produciendo.

Son tiempos donde tomar actitudes de riesgo en todo lo que roce ese sector, es terriblemente arriesgado y en cierto modo, hay que asumir que consecuencias como esta (y ojo, no me parece drástica) van a estar a la orden del día en los próximos años.

Pero en fin... yo personalmente, buscaría alquilarlo a largo plazo, que aún podrán sacar un precio razonable, o en el peor de los casos vender, pero lo de llorar no veo que les sirva de gran cosa, porque precisamente la sobreexplotación turística es lo que les ha llevado a esa situación.

c

#250 Si invirtió 30000 o el piso era una absoluta ruina o ha hecho un piso de lujo que te cagas

P

#49 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

No sé de que viven o como hace el resto de arrendadores, o como lleva esto funcionando toda la vida.

Santiago está fatal de alquileres. Poca oferte y precios desbordados. Espero esto ayude algo.

c

#225 La mayor parte dice que el alquiler tradicional no les compensa, y que alquilar a estudiantes tampoco.

Pues que vendan. O que se la coman.

S

#225 claro que no compensa... con una semana sacas lo de todo el mes... y las otras tres semanas limpio...

Una vez que ves que puedes ganar 2800 ganar 700 es "no compensa "

neotobarra2

#1 #2 #9 Lo que no entiendo es qué hacemos llevando a portada estos lloriqueos del ABC, luego nos quejamos de que la derecha gana elecciones y le estamos haciendo la propaganda wall

Variable

#99 Son divertidos

y

#174 #99 #139 menuda panda de miserables que sois.
Gente que ha metido todo su dinero, ahorros, en una inversion para ganarse la vida, y ahora os alegrais que vayan a la quiebra y lo pierdan todo. Cuando la ley les dijo que podian alquilar, los politicos se lo prometieron, y se sacan una ordenanza estupida, diciendo que un inquilino que viene de europa molesta mas que unos estudiantes. Que gastan mas en comercio local los estudiantes que los turistas....por supuesto. Que los impuestos que pagan son los mismos, por supuesto.
Menuda envida de miserable y de pobre que teneis. Es ser miserable desearle el mal a la gente, asi que yo me considero un miserable tambien, porque deseo el mal a todos esos envidiosos, envida de pobre, la peor de todas.

y

#9 No es especular, menuda envida de pobre que teneis. Es democratizar el turismo entre la poblacion. Cualquiera puede beneficiarse del turismo en españa con su piso. Pero vosotros los pobres no quereis, porque sois pobres y teneis envidia. Leete mi comentario #200.
Esto es un disparate, de manera arbitraria se prohibe el alquiler cuando te has gastado decenas de miles de euros, sin seguridad juridica ninguna. desde de mas de 100 años con alquiler legal, ahora te lo prohiben por culpa de la envidia de pobre.

slepo

#200 a la quiebra? Perderlo todo? No seas dramas.
Ojalá todos los negocios tuvieran una quiebra así.
Yo no me alegro de nada, pero tampoco tiene sentido tu comentario, macho. La ley cambia,los negocios pierden y ganan dinero por eso.

Pacomeco

#200 Que lo pongan en alquiler como toda la vida, no? Lo que se está criticando es la cultura del pelotazo, sacarle 40k € al año a un piso.

bubiba

#200 pues si la inversión es especular con algo esencial y básico como es la vivienda pues si, que les den, Que busquen otra mnera e invertir que no perjudiquen a sus conciudadanos,

y por supuestop que molesta bien, te metes en un residencial de estudiantes y luego en uno de turistas y me lo cuentas.

Sabes lo que jodido de un pobre? animar a la gente a especular jodiendo a otros pobres. Es lo que llamo un aspirante rico que cree equivocado su camino, Yo no envidio a quien le va bien cualquier negocio que no fastidie a otros pobres.

Zade

#200 Es que no metieron todos sus ahorros, lo que metieron fue toda su avaricia. Los ahorros los siguen teniendo, siempre pueden vender y meter su avaricia a especular en un bien que no sea de primera necesidad para los demás.
De verdad, que panda de miserables sois los que no empatizais con todos los jóvenes que ya no se pueden comprar (y ya casi ni alquilar) una vivienda por culpa de ávaros como los de esta noticia 

F

#200 No nos alegramos de que pierdan dinero, nos alegramos de que se apruebe una medida que redunde en beneficio de los ciudadanos de Santiago, o de los que vayan a ser ciudadanos de Santiago...que van a poder alquilar esos pisos, que antes no les alquilaban.

p

#200 la inversión no era para ganarse la vida, era para especular a costa de promover la gentrificación y joder al resto de la ciudadanía. Mala suerte.

Shingo

#200 que no especulen con un bien de primera necesidad

B

#204 Tu comentario #200 y este son una sarta de idioteces, tu problema es que hablas desde la ignorancia mas profunda ya que no das una, informate y luego podras venir a opinar, de momento solo me llamas envidioso, como comprenderás no puedo tomar en serio la opinión de un ignorante, informate antes de hacer el ridículo en un futuro, suerte.

t

#200 El piso lo vende y con lo que se han revalorizado en los últimos 5 años, le saca pasta.
O lo alquila de forma normal a estudiantes o familias y se saca 8.500€ al año fácilmente que le dan para pagar cualquier hipoteca que puedan tener.
No se van a ir a la ruina ni perder los ahorros de toda su vida, puedes estar tranquilo, que no se la han expropiado.

Ozono33

#200 Que yo sepa nadie les ha quitado su pisito, que lo vendan o alquilen a familias coño! no me da ninguna pena.

rogerius

#99 Se traen para desenmascarar las falacias y analizar las mentiras que usa la derecha.

areska

#1 o en buambulancias

torkato

#1 O simplemente lo podrán alquilar a familias y trabajadores, personas que estén de alquiler a larga estancia, como ha sido siempre.

Las viviendas son para vivir, no para especular con ellas. Los turistas, a los hoteles o bloques construidos para ese fin. Pero nada de comprar viviendas normales para ponerlas luego de alquiler turístico o usar las heredadas.

Si no, las puedes vender que seguro que hay gente que las comprará para vivir. No creo que quieran tener un piso vacío sin rentabilizarlo.

y

#148 MENTIRA, siempre, siempre se ha permitido el alquiler a corto plazo, siempre. La ley lo ha permitido, literalmente, siempre, desde que existe el alquiler. Y ahora con caracter retroactivo cambian la ley por demagogia barata, como si 5 o 6 pisos fueran a cambiar algo, con todo el dinero y riqueza que aportan.

torkato

#202 Los pisos turísticos no aportan dinero ni riqueza, solo al dueño de los pisos pero no a la sociedad. A la sociedad lo que le aporta es escasez de vivienda y subida de precios de alquiler, es decir, empobrecimiento.

Además, no son 5 o 6 pisos. La noticia habla de una horquilla de 600-800 que son bastantes pisos para una ciudad pequeña como Santiago. No sobran pisos así que mejor destinarlos a familias y trabajadores que si aportarán a la economía y a la sociedad en lugar de ser expulsados.

M

#202 tienes un curioso concepto de aportar dinero... Irse a un hotel no aporta dinero a la ciudad? no crea puestos de trabajo? no evita que la ciudad como nucleos de vivienda familiares desaparezcan? los negocios locales? 

b

#1 Pobrecitos que habían metido sus ahorritos en diez apartamentitos turísticos

Joanot

#1 para cuando le metemos mano a los pisos de los fondos buitre? Y que hacemos con el precio de la luz? Que hacemos con el precio de la gasolina? Solo regulamos lo que nos interesa...

TheIpodHuman

#6 No quiere ¿que? ¿ser presidente? bueno tambien es comprensible ser Presidente de un pais es un marron muy gordo asi que prefiere que se coman el marron otros mientras ellos estan tocandose las pelotas en la "oposicion"

jonolulu

A ver si la izquierda empieza a dejar de hacer el subnormal. El que no aporte que se aparte.

#3 Tendría gracia si no fuera dramático, pero sigamos con el cainismo.

onainigo

#11 Quien me habria dicho que votaría positivo a un comentario tuyo en este tema.

jonolulu

#16 Pues no he dejado de decir esto desde antes de la aparición de Sumar.

Y he sido crítico con todos ellos, pero algunos habéis encasillado cualquier crítica a Podemos como pro-Sumar. Y no.

onainigo

#21 Venga no te pases que vamos a volver a las hostias. Edita si te da tiempo y yo también.Refresco rapidido a ver si editas kiss

jonolulu

#27 No tengo nada que editar

onainigo

#30 Pues mientes. Va resultar que el único defensor irracional de Sumar era jobar.

celyo

#11 A lo mejor, con Irene fuera del tablero nacional, con una baño continuo en múltiples elecciones en ambas formaciones, quizás se sienten a hablar.

Me da que no, ya que ninguno consogue aplastar al otro. Podemos no supera a Sumar en ninguna, pero Sumar se despega poco de Podemos.

D

#31 Podemos es el pasado, si quieren pactar con alguien, que lo hagan con los Anticapitalistas o con Bildu. Ah no, que ni ellos los aguantan.

celyo

#101 ¿Anticapitalistas? ¿en serio?

El problrma de Bildu, sería aceptar ciertas premisas, además de que Bildu podría ser complejo de tragar para eñ electoradl de Sumar en algún punto.

Ni Podemos se ha planteado nunca el pacto con Bildu, con todo lo caido.
Y además, Bildu tiene un buen colchón en Euskadi por si solos, y para acceder a Europa tiene mejores socios.

malajaita

#114 Si como socios te refieres a los catalanes, yo los llamo tontos útiles. Para acceder a Europa tienen mejores tontos útiles.

celyo

#145 tienen intereses comunes, y no se pisan en lo suyo.

Un Sumar o Podemos pueden tener intereses en otras elecciones en la región, pero ERC nunca se va a presentar en Euskadi, y viceversa.

A lo sumo, podría ser política de pactos a nivel nacional, donde chocaran, pero suelen ir muy de la mano, e incluso cuando disienten en el pacto (con PSOE), tampoco se han visto roces.

t

#31 No. Porque el problema de Sumar no es Irene. Su problema es Podemos. Debe desaparecer. Si desaparece el objetivo estará cumplido. Luego integración con el PSOE y a vivir.

t

#11 El que no aporta quiere un escaño o un puesto donde cobrar y sentirse importante.

Falacias

#11 ¿Ves a los de Podemos y Sumar dejando el lenguaje inclusivo (que les hace parecer mermados); sin quejarse todo el santo día de lo culpable que es el heteropatriarcado y la testosterona de todos los males del mundo; sin llamar potenciales violadores a la mitad de la población de este país; dejando las tonterías de género y parando de fetichizar la inmigración?

Porque yo no. Y mientras sigan así, los votarán los deconstruidos, las que ven terror sexual en todas partes y cuatro pijos de Somosaguas.

Olarcos

#39 Efectivamente. Sigo sin entender cómo pueden estar tan ciegos y no ver algo que es obvio. Siguen pensando que no han sido lo suficientemente feministas, que no han hablado lo suficiente con la e. Quizá crean que la mayor parte de la población de España es no binaria o transexual o independentista, porque a ellos son a los que hacen guiños y no al común de los españoles.

malajaita

#76 En todo ese argumento sobre la e, lo trans y la amnistia te has dejado algo sobre la emigración.

El común de los españoles es prácticamente nada, casi ni existe, una lengua que ni siquiera para muchos es común alguna ardilla y poco más.

Olarcos

#139 En todo ese argumento sobre la e, lo trans y la amnistia te has dejado algo sobre la emigración. Cierto. Quizá porque en eso comparto parte de su ideario y no haya querido ver los fallos en su lógica. Mea culpa.

malajaita

#363 Lo que pasa es que yo pongo cada cosa en su parcela, no me gusta meterlo todo en la batidora y sacar la conclusión que todo es culpa de la izquierda, su parte la tiene, a la derecha hay que reconocerle su merecido mérito, pero no nos vamos al garete por culpa de Irene Montero.

C

#76 No son ciegos. Es una estrategia bastante inteligente. Ten en cuenta que la lucha de clases, es un peligro existencial para nuestras elites. Por consecuencia, las políticas que vayan en ese sentido, tendrán la mas grande oposición de los grandes poderes económicos del país.

Sin embargo, el feminismo no es ningún peligro para el estatu quo. Netlix, Disney, el gobierno, las multinacionales, todas esas entidades pueden ser feministas y apoyar la "huelga" del 8M (que no es una huelga). Pero nunca veras a estas entidades apoyando una verdadera huelga general como la que hubo en Francia.

Las feministas han proclamado, tendréis ley si solo es si. Pero no derogación de la reforma laboral. Y esto es progresismo.

Olarcos

#184 Tienes razón.

S

#184 El feminismo siempre ha tenido esa trampa, y encima si la ley del solo si es si suelta a violadores o rebaja penas, o si la ley trans hace que los hombres se cambien de género para ser "privilegiados" o deja sin protección a alguna víctima de violencia de género, pues es el patriarcado.

Desde siempre, cuando el feminismo no funciona es porque hace falta más feminismo. Es como vender una piedra que ahuyenta tigres, si no hay tigres funciona, y si hay tigres faltan más piedras.

S

#39 #76 Aunque en algunas cosas estoy de acuerdo, y de hecho siempre he dicho que podemos tuvo un éxito inicial bastante fuerte por prometer regeneracionismo político, no porque fuera una amalgama de ideologías exaltadas de izquierda, que ya estaban ahí antes, y desde antes no se comían ni una rosca.

Por otra parte, también es cierto que ninguno de esos eran "sus votantes", igual de otra forma podrían haber hecho mucho más, pero no pueden perder a sus fanáticos, esos que les votan siempre, y eso lo que quieren es que se hable de su libro, que si somos y samas, que si género, que si heteropatriarcado, que si república, etc...

Olarcos

#276 Tienes razón.

D

#39 Y lo encima con esos discursos rancios no ayudan ni a las mujeres ni a los inmigrantes. Solo perjudican a la sociedad en su conjunto, incluyendo mujeres e inmigrantes.

Maria_Pilar_1

#39 No como a los de Alvise que son un 70% de hombres descerebrados. Esos sí que van a mejorar España y Europa desde el lenguaje moderado y sereno de toda la vida. Antivacunas, terraplanistas, cristofascistas, negacionistas y demás ralea.
Destilais odio hacia cualquier mujer que ostente algo de poder. No lo podéis evitar.

b

#132 Wow, quien iba a pensar que tener mujeres en el poder haciendo discurso de odio contra los hombres iba a provocar que aumentasen los hombres que odian a las mujeres en el poder.

Me pinchas y no sangro.

Maria_Pilar_1

#247 ¿Mujeres que odian?
Sí claro. Pedir igualdad es odiar a los hombres. Otro privilegiado que hace pucheros porque ya no se puede maltratar, discriminar ni menospreciar sin acabar en un juzgado.
Otro machista ofendido.

b

#279 La izquierda hace con los hombres exactamente lo mismo que la ultraderecha hace con los inmigrantes.

Si uno es odio lo otro también lo es.

malajaita

#39 Y la conclusión cual es, que mientras sigan así, los no deconstruidos votarán al POSE o algo más a la derecha, a BOX y ¿sin despeinarse?

A Irene la he votado justo, por comentarios como el tuyo, para dejar de tener terror sexual cuando vaya haciendo el pijo por Somosaguas.

Dentro de cuatro años votaré al vise, después box y en doce chikilicuatre.

s

#39 Por eso mismo votaste a Vox, ¿A qué si, Padawan?

D

#11 El problema es casi el contrario, hace falta que la gente que pueda aportar dé un paso adelante. Nos está ganando la extrema derecha por goleada. Toca hacer autocrítica pero de la buena, porque las viejas recetas están más que caducadas.

D

#93 ERC ha estado gobernando en Cataluña y ya ves.

Reiner

#11 Mientras la izquierda tache de facha todo lo que no sea lo que ellos dicen e imponen seguirán siendo irrelevantes y ya se ve por donde van los tiros... afd en alemania, pvv holanda, le pen en francia, meloni en italia...

Esto es lo que pasa cuando se invisibilida y provoca a una gran parte de la población

sotillo

#1 Queda demostrado que ni subir sueldos ni preocuparse por mejorar lo de todos tiene compensación, a la gente se la pela y ni va a votar, si es que no hay nada como tener dinero y que el resto se busque la vida

e

#8 a ver, subió sueldos más que nunca cuando era Podemos quien pactó con PSOE. Ergo, sí, la gente ha seguido votando a Podemos y reconoce esas medidas.

o

#22 no se reconoce cuando obtiene medio millón de votantes.

La subida del SMI o el IMV han beneficiado a mucho mas de medio millón de votantes que no se han molestado en votar o han votado a otros partidos.

traxxdata

#41 En la práctica aunque te hayan subido el sueldo ahora mismo se vive peor que hace 5 años, algunos hasta se han dado cuenta.

e

#55 de lo que no se dan cuenta porque es mucho esfuerzo es de que hay factores externos y luego las decisiones políticas que se toman que siempre van más tarde.

Mimaus

#55 yo vivo mejor que hace cinco años, y la mayoría de gente que conozco también. Por mucho que se repita que estamos peor que hace cinco o diez años no va a ser verdad en conjunto, que no quita que individualmente a alguien le vaya peor.

o

#55 a la gente cobrando SMI, la subida del SMI ha sido brutal en los últimos 5 años y aunque no se los números, igualmente comparable a la subida de la inflación.

"algunos hasta se han dado cuenta."
lo que no se dan cuenta, es que con el PP o el PSOE sin coalición, el SMI hubiera subido una miseria, pero la inflación seria la misma, lo que los haría mucho mas pobres.

D

#22 Cuando se pasa de cobrar un máximo de 3 salarios mínimos a un cargo de ministra o directora general, sí, la verdad es que los sueldos han subido bastante.

e

#63 el argumentario de siempre... No sorprende.

UnoYDos

#22 Unidas Podemos != Podemos

No mezcles. El primero es una coalición de partidos y el segundo un unico partido. Y quien consiguió esos avances fue Yolanda que no era de Podemos.

e

#130 claro, claro... Se le ve a Sumar con mucha capacidad de tracción en el gobierno actualmente.

UnoYDos

#155 y eso que tiene que ver?

F

#130 lo has escrito sin reírte? Mi enhorabuena!

UnoYDos

#156 cuando tengas argumentos hablamos.

#130 Claro que la Yoli estaba puesta allí por mandato divino...

UnoYDos

#158 y eso que tiene que ver con lo que hablamos?

flyingclown

#130 A Yolanda la puso Podemos. 
IU podia elegir a uno y puso a Garzon. 
La fuerza la tenia Podemos dentro del grupo y Yolanda era la cara visible y la que pensaron que era la mejor opción para liderar toda la fuerza a la izquierda del psoe.

UnoYDos

#299 Estamos hablando de quien hizo que, no de quien puso a quien. Por favor, céntrese en el asunto que tratamos y no en cosas que no aportan nada al tema central.

v

#1 Menos mal que no eres juez.
cc: #8 #22

j

#22 Pero si Alvise casi ha doblado los votos...no puede haber tanta gente ignorante en este país. Hay que saber ser autocrítico y reconocer los defectos de cada uno, y la izquierda se sigue fraccionando en busca de poder en vez de unirse toda la izquierda en un sólo partido...Y así nos va

UnoYDos

#300 ¿eres incapaz de saber de que tiempo estamos hablando? Los comentarios vienen de #22 , que habla de cuando gobernaba Unidas Podemos. Deja de hacer el ridículo por favor. Es lamentable que haya que enseñarte a diferenciar pasado de presente. Imagino que lo harás a propósito por que eras incapaz de refutar nada ciñéndote al contexto de la conversación.

F

#308 parece ser que tu eres incapaz de articular una frase con sujeto verbo y predicado, pero voy con el resto que si es medio comprensible.

resumen para gente incapaz de tener en la memoria mas de dos cosas, una de ellas, su nepe:

en 22 alguien dice que podemos ha mantenido sus votos porque hizo medidas. en 130 tu dices que no, que las medidas las hizo una coalicion en la que estaba yoli, que no era de podemos, y que fue la autora de todas las medidas buenas de la legislatura (podemos? kaka, todo lo bueno, yoli, todo lo malo, montero, super argumento) a lo que yo argumento que yoli lo hizo porque podemos, coalicion, la obligo, y que la prueba esta en que yoli, fuera de la coalicion de podemos, no ha hecho nada.

tus argumentos? ninguno, como siempre, marear la perdiz y alabar a la lideresa autoimpuesta dictadora de la izquierda nacional.

editado:
sigo esperando que me des una medida que haya hecho yoli fuera de podemos.

UnoYDos

#311 "porque podemos, coalicion, la obligo" Fuente: tus cojones morenos.

De verdad que verguenza. Venga que os vaya bonito con vuestro fanboyismo.

e

#311 eso venía a decir. Yoli es peor que una marca blanca del psoe.

y

#8 igual el feminismo, pactar con separatismo y recibir inmigrantes con los brazos abiertos tiene algo que ver....

sotillo

#134 Si va a ser esto

S

#134 Ni idea si esa es la causa, o es otra, o somos todos gilipollas, o lo que cada uno quiera concluir, eso es libre. Sí, diré que la gente recuerda mucho más las "hostias", y mientras más personales más las recuerda, y que muchos de esos aciertos que se cuentan como "punto" para todos realmente son más que matizables.

Es como cuando se habla de medidas "feministas" como la baja por paternidad.
- Se vendió como que se hizo por igualdad de las mujeres, porque tener más baja les perjudica.
- No aplica a todo el mundo, ni siquiera a todos los padres, ni siquiera a todos los que tuvieran hijos por esas fechas, según fechas de corte te quedabas igual, o era un aumento paulatino.
- A eso se suman otras medidas ideológicas o campañas que simplemente caen como una hostia para cualquier hombre.

Y eso sobre muchos temas.

balancin

#8 no te estás contradiciendo?
A lo mejor cabe otro razonamiento

b

#8 qué cosas...

C

#8 ja, ja, ja...
Ahora nos quejamos de los que cobran las "paguitas"?

Al menos no gobierna la ultraextremaderecha.

b

#8 ¿A quien ha subido sueldos?
La subida del salario mínimo solo afecta a una parte pequeña de la población.
Hoy la gente cobra menos y vive peor que cuando entraron a gobernar.

este_no_es_eltraba

#213 subieron las subvenciones a los sindicatos un 75%, dos semanas después estos sindicatos se ponen a firmar convenios a lo loco con un 2% de subida en el mejor de los casos. con el ipc casi en 6%.


20 años perdiendo poder adquisitivo y quieren que nos olvidemos de esto por que se subió el smi. la coña es que ahora puedes usar el paro para complementar el curro si no llegas al salario mínimo. ¿nadie ve el fallo?

K

#8 Te voy a explicar como piensa la gente.
No se han subido sueldos se ha subido el smi. El que no cobra el smi y su sueldo no se ha subido en proporción a la subida de sin ve que gente que hace trabajos más básicos y con menos experiencia cobran casi lo mismo que el.
No piensan en pedir subida de sueldo o que es cuestión de tiempo en tener esa subida.
Luego están los que echan la culpa de la inflación a la subida del smi.
Y dicen de que les vale si el alquiler, comida y coches están mucho más caros que la subida del smi.
Y la ley de vivienda no ha ayudado tampoco.
Que el gobierno no sea capaz de articular una ley antiocupas aunque casi no haya ocupas pero es algo utilizado por la oposición.
En resumen sacar una ley para dar seguridad a los caseros y que no tengan miedo a alquilar eso está perjudicando al gobierno y sus socios.
La gente solo ve lo malo. Y la oposición vende solo lo malo sin aportar tampoco soluciones pero eso la gente no lo ve y vota para castigar.

redscare

#8 Si fuéramos dinosaurios votaríamos al meteorito. Por un lado la gente es medio subnormal, y por otro el sistema capitalista y las pseudo-democracias occidentales nunca han tenido interés alguno en formar a la gente y que tengamos un electorado mínimamente informado.

f

#8 queda demostrado que son unos sectarios y que por eso no les vota ni el tato

Gerome

Queda demostrado que cerca de la mitad de los votos que obtuvo Sumar en las generales venían de Podemos.

sotillo

#1 Queda demostrado que ni subir sueldos ni preocuparse por mejorar lo de todos tiene compensación, a la gente se la pela y ni va a votar, si es que no hay nada como tener dinero y que el resto se busque la vida

e

#8 a ver, subió sueldos más que nunca cuando era Podemos quien pactó con PSOE. Ergo, sí, la gente ha seguido votando a Podemos y reconoce esas medidas.

o

#22 no se reconoce cuando obtiene medio millón de votantes.

La subida del SMI o el IMV han beneficiado a mucho mas de medio millón de votantes que no se han molestado en votar o han votado a otros partidos.

D

#22 Cuando se pasa de cobrar un máximo de 3 salarios mínimos a un cargo de ministra o directora general, sí, la verdad es que los sueldos han subido bastante.

UnoYDos

#22 Unidas Podemos != Podemos

No mezcles. El primero es una coalición de partidos y el segundo un unico partido. Y quien consiguió esos avances fue Yolanda que no era de Podemos.

v

#1 Menos mal que no eres juez.
cc: #8 #22

j

#22 Pero si Alvise casi ha doblado los votos...no puede haber tanta gente ignorante en este país. Hay que saber ser autocrítico y reconocer los defectos de cada uno, y la izquierda se sigue fraccionando en busca de poder en vez de unirse toda la izquierda en un sólo partido...Y así nos va

UnoYDos

#300 ¿eres incapaz de saber de que tiempo estamos hablando? Los comentarios vienen de #22 , que habla de cuando gobernaba Unidas Podemos. Deja de hacer el ridículo por favor. Es lamentable que haya que enseñarte a diferenciar pasado de presente. Imagino que lo harás a propósito por que eras incapaz de refutar nada ciñéndote al contexto de la conversación.

y

#8 igual el feminismo, pactar con separatismo y recibir inmigrantes con los brazos abiertos tiene algo que ver....

sotillo

#134 Si va a ser esto

S

#134 Ni idea si esa es la causa, o es otra, o somos todos gilipollas, o lo que cada uno quiera concluir, eso es libre. Sí, diré que la gente recuerda mucho más las "hostias", y mientras más personales más las recuerda, y que muchos de esos aciertos que se cuentan como "punto" para todos realmente son más que matizables.

Es como cuando se habla de medidas "feministas" como la baja por paternidad.
- Se vendió como que se hizo por igualdad de las mujeres, porque tener más baja les perjudica.
- No aplica a todo el mundo, ni siquiera a todos los padres, ni siquiera a todos los que tuvieran hijos por esas fechas, según fechas de corte te quedabas igual, o era un aumento paulatino.
- A eso se suman otras medidas ideológicas o campañas que simplemente caen como una hostia para cualquier hombre.

Y eso sobre muchos temas.

balancin

#8 no te estás contradiciendo?
A lo mejor cabe otro razonamiento

b

#8 qué cosas...

C

#8 ja, ja, ja...
Ahora nos quejamos de los que cobran las "paguitas"?

Al menos no gobierna la ultraextremaderecha.

b

#8 ¿A quien ha subido sueldos?
La subida del salario mínimo solo afecta a una parte pequeña de la población.
Hoy la gente cobra menos y vive peor que cuando entraron a gobernar.

este_no_es_eltraba

#213 subieron las subvenciones a los sindicatos un 75%, dos semanas después estos sindicatos se ponen a firmar convenios a lo loco con un 2% de subida en el mejor de los casos. con el ipc casi en 6%.


20 años perdiendo poder adquisitivo y quieren que nos olvidemos de esto por que se subió el smi. la coña es que ahora puedes usar el paro para complementar el curro si no llegas al salario mínimo. ¿nadie ve el fallo?

K

#8 Te voy a explicar como piensa la gente.
No se han subido sueldos se ha subido el smi. El que no cobra el smi y su sueldo no se ha subido en proporción a la subida de sin ve que gente que hace trabajos más básicos y con menos experiencia cobran casi lo mismo que el.
No piensan en pedir subida de sueldo o que es cuestión de tiempo en tener esa subida.
Luego están los que echan la culpa de la inflación a la subida del smi.
Y dicen de que les vale si el alquiler, comida y coches están mucho más caros que la subida del smi.
Y la ley de vivienda no ha ayudado tampoco.
Que el gobierno no sea capaz de articular una ley antiocupas aunque casi no haya ocupas pero es algo utilizado por la oposición.
En resumen sacar una ley para dar seguridad a los caseros y que no tengan miedo a alquilar eso está perjudicando al gobierno y sus socios.
La gente solo ve lo malo. Y la oposición vende solo lo malo sin aportar tampoco soluciones pero eso la gente no lo ve y vota para castigar.

redscare

#8 Si fuéramos dinosaurios votaríamos al meteorito. Por un lado la gente es medio subnormal, y por otro el sistema capitalista y las pseudo-democracias occidentales nunca han tenido interés alguno en formar a la gente y que tengamos un electorado mínimamente informado.

f

#8 queda demostrado que son unos sectarios y que por eso no les vota ni el tato

d

#1 lo que queda demostrado es que mientras ellos se pelean por unos sillones, los sillones buenos se los llevan otros.

founds

#42 lo que queda demostrado es que mientras ellos se pelean por unos sillones, nosotros pagamos las fiestas a los políticos

d

#277 y se la seguiremos pagando y ahora encima tenemos que pagarsela a un tipejo que solo quería el sillón para aforarse.

p

#1 Lo único que queda demostrado es que la gente está hasta las pelotas de Yolanda Díaz.

ChukNorris

#46 Y no te digo hasta donde están de los de Podemos.

Al final el troll de la ardilla casi saca más votos.

b

#46 #58 La gente está hasta las pelotas de esta izquierda.

D

#46 Sí, mucha gente cree que Yolanda Díaz no es la líder que la izquierda necesita... Pero que es un mal menor comparado con los que destruyeron Podemos. Esos han conseguido 2 diputados, por debajo del influencer ultra.

s

#46 de yolanda y de irene, de las 2

y

#125 a Irene todo eso se la sopla, porque ya ha conseguido su objetivo.

cromax

#46 Yolanda Díaz es una política mediocre, pero es una gestora bastante buena. Y, en cualquier caso, es la que ha hecho cosas más allá de discurso y de leyes con buenas intenciones pero nulos resultados.
Iglesias es todo lo contrario: un desastre como gestor pero bastante bueno como político.
A Montero ni la incluyo en la ecuación. Aún un discurso penoso con una capacidad de gestión nula.

p

#161 ¿Buena gestora de qué? Es una incompetente supina.

Con ella como ministra, hemos superado a Grecia, Portugal, Bulgaria, etc en paro juvenil y adulto. Somos los putos líderes de paro de la UE y de la OCDE. Desde hace años. ¡¡¡Tenemos más paro que Marruecos!!! Se firman muchos contratos pero no hay más trabajo: os han engañado con los fijos discontinuos (que ya solo se los creen los muy progres) y los contratos a tiempo parcial, pero no hay más trabajo sino que se reparte el trabajo. Todavía se trabajan menos horas que antes del COVID. ¿Buena gestora? Ni de coña.

El empleo pierde 140.000 ocupados y suma 117.000 parados al inicio de 2024 pese a la Semana Santa
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/12787635/04/24/el-arranque-de-2024-resto-casi-140000-ocupados-y-aumento-el-paro-en-117000-personas.html

silencer

#46 La caida de popularidad de esta chica es sorprendente, sí

p

#214 Es una mentirosa y una incompetente. Va con su imagen de no haber roto un plato y ser muy amiguita y muy dulce, pero la realidad es que es una inútil y una traidora, y la odian todos los partidos políticos por donde ha pasado.

Beiras vuelve a recordar la traición de Yolanda Díaz
https://www.eldebate.com/espana/20220916/beiras-vuelve-recordar-traicion-yolanda-diaz_60604.html

Las traiciones de la 'desbrozadora': Yolanda Díaz, condenada a un "liderazgo solitario"
https://www.elmundo.es/cronica/2023/03/26/641c50b4fc6c831b4a8b4577.html

Yolanda Díaz: senderos de traición
https://theobjective.com/elsubjetivo/opinion/2023-04-18/yolanda-diaz-senderos-traicion/

La bochornosa traición de Yolanda Díaz
https://www.izquierdarevolucionaria.net/index.php/estado-espanol/13654-la-bochornosa-traicion-de-yolanda-diaz

founds

#46 solo de ella? yo al ppsoe ya no es hartazgo, por mí parte es odio

p

#278 Hablábamos de Lady Tucán. De Antonio I El Prometedor, A Rasposa d'OS Peares, La Niña de la Curva y demás ya hablaremos otro día

J

#1 lo único que queda demostrado es la gente está hasta los huevos de Yolanda.

ElToniKroos

#1 y de dónde venían si no? del pp?

cromax

#1 No queda demostrado nada. Pero si te hace ilusión verlo así. Más que nada porque la cantidad de votos es ridícula por la altísima abstención, más alta aún en la izquierda.
Bueno, una cosa sí, que la división es lo que más penaliza.

b

#1 hay gente que vota diferente en las elecciones locales que para unas europeas. Y con mucho sentido

Battlestar

#1 ¿Alguien dudo alguna vez eso? De lo que se dudaba es de que Podemos hubiera sido capaz de retenerlos como Podemos.

El_Tio_Istvan

#1 Sobre todo por lo que hace rabiar a unos cuantos de por aquí.

troll_hdlgp

#5 Entre ellos al propio Jabiertzo, que varias veces ya ha dicho que no quería que publicáramos sus videos aquí

q

#10 por qué?

troll_hdlgp

#13 Precisamente por la comunidad toxica que hay por aquí, anda que no le han dicho veces ni nada que es un "propagandista del partido comunista" o que Lele era una del partido que "le controlaba" y chorradas por el estilo... pues si lees y te tomas en serio esos comentarios al final acabas cabreado, y no le culpo, yo estaría igual.

manbobi

#5 Viene bien para actualizar la lista de trolls

sotillo

#1 Creo que me voy afiliar al partido chino español, le veo futuro

e

#1 no crea que sea el más idóneo para hablar de estas cosas. No tiene conocimientos en este área para poder explicar nada con fundamento. Prefiero escuchar a científicos más formados.

bitman

#22 el problema es que aquí es difícil escuchar algo sobre China que no tenga que ver con Taiwan, mano de obra esclava o comunismo

M

#23 Meneame es el mayor lugar de publicidad china de habla hispana.

e

#23 si solo ves la tele si. Apaga la tele y busca que si que hay

bitman

#31 no tengo televisión, y ya me cansé de ver cómo se censuran las noticias que hablen de China.

tul

#1 una pena que el perreke no le arrancara las pelotas de un mordisco, llego a estar delante le curto el lomo con un palo a ese malnacido

Delay

Con qué maldad iría a darle la patada el hijo de puta... Ojalá se quede cojo de por vida

founds

#1 con que no se pueda sentar en par de días me conformo

tul

#1 una pena que el perreke no le arrancara las pelotas de un mordisco, llego a estar delante le curto el lomo con un palo a ese malnacido

U

#1 cojo no sé, pero dientes creo que se ha dejado alguno en el suelo

e

#16 vaya castañazo.

Bixio7

#1 pues si, ojalá (de los 2 pies)

Veelicus

#14 hay barrios de paris en los que no se puede entrar, de marsella hablamos otro dia...

eldet

#75 como cual?

Dramaba

#94 Las 3000 viviendas...

Milmariposas

#94 En París intramuros, los distritos 18, el 19 y el 20. Y luego está Saint Denis que es el Bronx de los 80.

crateo

#94 St Denis

ContinuumST

#75 Tengo relaciones laborales con franceses y son muy críticos con como se ha llevado esto de la inmigración en su país... también cuando les recuerdo que han sido carne de cañón laboral se mosquean un poco. Y han llevado muy mal, organizativamente hablando, la distribución en barrios y trabajos de esa fuerza laboral... han jugado al "ojo, que yo soy francés con ocho apellidos de ancestros" y el... "los queremos aquí, pero apartados de nosotros"... Es complicado. Creo que jugaron mal sus bazas en origen, al respecto de este tema. Creo.

Veelicus

#104 Es que lo demoniaco de todo esto es que la ultraderecha vende el discurso del patriotismo y de lucha contra la inmigracion ilegal y la realidad es que son los primeros interesados en ella porque vienen de las elites burgesas que necesitan mano de obra barata explotable para seguir forrandose, y lo triste es que la gente les apoya porque los partidos que dicen son de izquierdas no dan ninguna respuesta a la inseguridad ciudadana por ejemplo.

L

#104 El tema es que en su momento necesitaban mucha mano de obra barata, y aprovecharon para traer/aceptar inmigrantes se países donde se habla francés. Ha ido bien,mientras les han sido útiles, pero claro, la economía cambia y ahora no hacen falta... Y que hacemos con ellos? Pues este es el resultado... En lugar de integrarlos, controlar el flujo, etc... pues a usarlos a mansalva hasta que ahora tiene un buen pollo con los guetos que ellos han promocionado por no hacer nada para integrarlos... Hay barrios donde no tiene cojones de entrar la policía... Y como los franceses para nada son chovinistas, pues hay dos clases de franceses, los auténticos de estirpe y luego la chusma negra que solo les sirven para hacerles de sirvientes...

N

#104 Es esto, han metido a toda la inmigración en barrios-gueto y se han vuelto un pozo negro ingobernable (para sorpresa de nadie). También está el hecho de que la industria francesa ya no necesita tanta mano de obra barata, así que los argelinos ahora sobran.

cutty

#75 Menos mal que la extrema derecha tiene la solución, que es convertir los guettos actuales en campos de concentración.

Veelicus

#216 Al contrario, la extrema derecha no es solucion de nada, el problema es que venden un discurso que la gente compra porque otros partidos son incapaces de poner soluciones a problemas concretos.

f

#75 Entrar se puede entrar, ahora ya, que salgas, entero al menos, es otro tema...

DangiAll

#75 Cuando lo dijo Heny como se le tiraron al cuello.