Por lo estoy escuchando en mi pueblo y otros la cosa va así: - Cómo la administración no nos deja hacer todo lo que nos sale de los cojones y no nos da todo el dinero que nos gustaría prendemos fuego al monte y nos lo cargamos. Luego decimos que la culpa del fuego es de los ecologistas y del gobierno. Y a tomar por culo. Son unos psicópatas chantajistas.
Hay que aumentar los medios a Seprona y Agentes forestales, endurecer las penas y meter a todos estos sinvergüenzas al trullo, tanto en intencionados como por negligencia grave. Te evitabas el 80% de los incendios. Ahora mismo se sienten totalmente impunes y hasta hay gente en los pueblos que les apoya ("normal que quemen el monte con las condiciones que tienen" he llegado a oír este fin de semana en el mío), manda cojones.
#122 si sabes leer verás que ya puse que es un estrato menos denso que el de un prado pero que combinado con otras superficies como cortafuegos y sotos es suficiente para mantener ganaderías extensivas (menos numerosas que en el noroeste) en zonas como la Sierra de la Demanda - Picos de Urbión. Si no te lo crees puedes venir cuando quieras y verlo.
#61 El tema es que en esas zonas con tantos incendios hay pocos bosques maduros, hay mucho matorral y bosques jóvenes, que son menos prácticables para la práctica del silvopastoralismo.
#107 vivo en la Sierra de la Demanda con las mayores extensiones de Pino silvestre de Europa occidental. Así que sí, probablemente haya visto más bosques de pino qué tú.
#97 aquí en la Sierra de Demanda las vacas pastan entre los pinos silvestres, no es un pasto tan denso como el de un prado pero sí que hay un sotobosque herbáceo.
Los bosques de la zona de Urbión son mayoritariamente plantaciones densas de pinos silvestre con muchísima masa combustible. El hecho diferencial es la intencionalidad.
#18 eso es una gilipollez, la madera vale mucho más sin quemar. Se quema normalmente por los ganaderos para tener pasto para los animales y quitar el refugio a los depredadores.