#169 Conciencia sí significa sensibilidad. La sensibilidad o sintiencia equivale a conciencia sensitiva. Son expresiones que refieren un mismo fenómeno.
Yo no he dicho que me parezca ético destruir un árbol por ocio. Tergiversas mi declaración. Lo que señalé es que el hecho de destruirlo por sí solo no sería un problema moral pero que sí podría serlo en tanto afecte a los intereses de seres sintientes.
En principio, no me parece bien agredir a ninguna persona. Una persona en coma sigue siendo un ser consciente aunque su conciencia esté al mínimo grado. Al igual que me parece mal agredir a los animales —salvo algún caso de supervivencia o autodefensa— y por esto mismo rechazo el consumo de animales.
Un árbol no puede ser sintiente porque carece de sistema nervioso. Por tanto, no habría un problema moral en el hecho mismo de destruirlo. Otra cosa es el efecto que esta acción causara en seres conscientes; lo cual sí puede tener implicaciones morales.
#120 No. La diferencia ética no se basa en la cercanía sino en la capacidad de sentir.
La posesión de conciencia sensitiva otorga un valor intrínseco. Todos los seres conscientes valoran su propia supervivencia, bienestar y libertad. Experimentan sensaciones, emociones, sentimientos, deseos. Por esto, todos los seres dotados de conciencia poseen un valor moral. Tratarlos como si sólo tuvieran un valor instrumental, como si fueran merow objetos, recursos o mercancías, significa violar su valor inherente. En esto consiste la ética.
Dado que no necesitamos utilizar animales para alimentarnos, si consumos productos de origen animal estamos cometiendo una injusticia que no es moralmente más justificable de lo que lo es apoyar la tauromaquia.
#63 Buscas supuestas diferencias en los detalles para evadir la cuestión principal que es que en ambos casos estás infligiendo daño a un animal sin ninguna razón que lo justifique.
#8 "Si creeis que los paisanos se van a poner a desbrozar el monte de gratis vais buenos"
¿Pero no se supone que va de esobla conversación? Que la gente quiere limpiar los montes pero el perro sanxe no les deja
#117 Pues habrás visto muchos árboles juntos pero pocos bosques. Un bosque de pinos silvestres tiene un estrato herbáceo poco denso, adaptado generalmente a la acidez provocada por los propios pinos y a la sombra (porque es un bosque).
Otra cosa es que en zonas de explotación ganadera se haya clareado el bosque para favorecer el estrato herbáceo, pero ahí ya no hablamos de un bosque, hablamos de otra cosa.
#94 Sé de lo que estoy hablando, porque he trabajado y estoy formado en ello. No todos los incendios son provocados. ¿Tú basas tus creencias en los titulares escritos por periodistas? Yo en mi experiencia y mi formación.
#53 De gilipolleces nada. Sin quemar muy posiblemente ni se puede comprar. Y me das la razón quemada vale menos, por lo tanto la lógica capitalista la quemara. Al igual que plantars eucaliptos que crecen mas rapido.
Es la indústria papelera la que quiere madera quemada.
#21#23La gran mayoría de los incendios forestales son causados por la actividad humana, representando entre el 90% y el 99% de los casos. Los incendios provocados intencionalmente o por negligencia son la causa principal, mientras que los incendios naturales, como los causados por rayos, son mucho menos comunes, representando solo entre el 2% y el 5%
#21 yo pongo en duda que los incendios provocados sean la mayoría. Yo creo que la mayoría son por negligencias, colillas y cosas así
El PP salió diciendo que el 80% eran provocados. ¿De dónde sacan esas estadísticas?
Creo que al PP le interesa la teoría del incendio provocado, porque entonces la solución es invertir en fueras policiales, algo que siempre suena bien en los votantes de derechas.
Y de paso como que dan a entender que la prevención no es necesaria y el cambio climático no tiene ningún efecto, porque si son provocados, capturando a los que provocan incendios dejaría de haber incendios, ¿Verdad? ¿Verdad?
Yo no he dicho que me parezca ético destruir un árbol por ocio. Tergiversas mi declaración. Lo que señalé es que el hecho de destruirlo por sí solo no sería un problema moral pero que sí podría serlo en tanto afecte a los intereses de seres sintientes.
En principio, no me parece bien agredir a ninguna persona. Una persona en coma sigue siendo un ser consciente aunque su conciencia esté al mínimo grado. Al igual que me parece mal agredir a los animales —salvo algún caso de supervivencia o autodefensa— y por esto mismo rechazo el consumo de animales.