#167 consciencia no significa sensitividad. Si te parece ético destruir un arbol por ocio solamente porque no tiene consciencia ya me has dicho todo. Supongo que considerarás ético agredir a una persona en coma para echarte unas jajas también...
#135 hay bastante evidencia científica de que lo insectos no son seres sintientes. Según tú teoría, entonces, ¿es ético descuartizar y comer insectos?, ¿es ético destrozar un arbol por que no es sintiente?.
No evado la cuestión y de hecho, yo apenas como carne pero no me parece lo mismo igual que no me parece lo mismo cortar un arbol para obtener madera que cortarlo porque te haga gracia el acto de cortar con un hacha.
#87 todos los seres vivos heterotrofos se alimentan de otros seres vivos infrinjiendoles algún daño. La diferencias éticas entre los diferentes reinos las haces tú por un principio de cercanía y sí, en el primer mundo gracias al desarrollo tecnológico no tenemos necesidad de comer animales, en otras sociedades sí.
#24 otro tema es la vida que llevan toros de lidia y animales de la industria cárnica intensiva, es cierto que los toros viven con mucha mayor dignidad.
#24 los mataderos son un horror pero tienen que cumplir ciertas normal éticas (aturdimiento con CO, etc) en el toreo se tortura buscando la agonía más larga posible mientras el público aplaude cada puñalada con música festiva financiado con millones de todos los ciudadanos para deleite de cuatro anormales. No es exactamente lo mismo.
#42 No, pero eso ya lo veo yo. Conservadurismo, antiecologismo, antianimalismo, anti-agenda 2030... no suele ser el mayor caladero de votos de la izquierda...
La mayoría provocados por gente del ámbito agrario y normalmente cercanos a la derecha y votantes del PP o Vox. Quieren un monte sin arbustos, sin árboles y sin lobos. Sólo jardines repletos de comida gratuita para su negocio (vacas, ovejas, etc) y libres de depredadores. ¿Por qué zonas cómo Burgos, País Vasco o Soria teniendo mayor superficie forestal no tienen tantos incendios?. Porque hay menos ganado y no hay costumbre de quemar.
Sinceramente creo que gran parte se trata de gente que va a hacer la temporada y sacarse unas buenas perras rápidas pero no quiere gastar lo que cuesta allí un alquiler. En la "España vacía" falta gente para trabajar y podrían perfectamente alquilar un piso y tener un trabajo estable.
#4 en los montes públicos la gestión es autónomica aunque se sortean lotes de leña en robledales y encinares. Normalmente se contratan brigadas para limpiar durante el año, aunque con condiciones bastante precarias (todo sea dicho). Si creeis que los paisanos se van a poner a desbrozar el monte de gratis vais buenos. Otra cosa son los pastos de montaña donde los ganaderos destrozaban "a mechero", eso sí que está regulado actualmente. Se puede desbrozar por medios mecánicos o solicitar la quema controlada por profesiones de la administración. Ese es el problema, que quieren quemarlo como antaño y como no les dejan legalmente, lo hacen ilegalmente.
#5 en Burgos pj hay un gran tejido industrial de producción de piezas para automoción (Grupo Antolin, Lear, Bridgstone, etc). Lo que no hay de hecho es ensamblaje.