#47 ???? 1. Contexto ideológico general de Ciudadanos
Ciudadanos nació como un partido liberal, centrista y progresista en lo social, sobre todo en sus orígenes en Cataluña (2006-2014). Sin embargo, con el tiempo (especialmente desde 2015 en adelante), su posición se desplazó hacia un liberalismo más conservador, especialmente cuando empezó a pactar con el Partido Popular (PP) y, en algunos casos, con Vox.
Por eso, sus políticas sociales variaron bastante según el socio de gobierno y la región.
---
????️ 2. Ejemplos por territorios
Andalucía (2018–2022)
Gobierno PP-Ciudadanos.
Consejerías dirigidas por Cs: Educación, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, entre otras.
Medidas destacadas:
Educación: impulso de la “libertad de elección de centro” y apoyo a la enseñanza concertada → enfoque más liberal-conservador.
Igualdad y políticas sociales: incremento del presupuesto para dependencia y programas de conciliación laboral-familiar → tono moderadamente progresista.
Violencia de género: mantuvieron políticas contra la violencia machista, aunque suavizaron el lenguaje en los pactos con Vox → equilibrio centrista.
️ Balance: mezcla de políticas liberales con cierto tinte conservador, especialmente en educación, pero sin derogar programas sociales previos.
---
Madrid (Gobierno regional 2019–2021)
Gobierno PP-Ciudadanos.
Cs gestionó áreas como Economía, Cultura y Deportes, y participó en políticas sociales de apoyo a la familia y emprendimiento.
Tendencia: énfasis en liberalismo económico y menos intervención pública, con escasa expansión del gasto social.
Ejemplo: incentivos fiscales para familias y emprendedores, pero no ampliación de ayudas universales.
️ Balance: políticas sociales de perfil conservador-liberal, centradas en incentivos más que en redistribución.
Viendo los comentarios, ¿tanto le cuesta entender a la gente que se puede ser más de izquierdas en lo social y liberal en lo económico?. Sinceramente creo que es una ideología que tiene bastante acogida en la población en la actualidad pero en España no tiene un partido decente que la represente (CS tomó una deriva totalmente conservadora y nacionalista de la mano del PP). Os habéis quedado en la guerra fría...
#167 consciencia no significa sensitividad. Si te parece ético destruir un arbol por ocio solamente porque no tiene consciencia ya me has dicho todo. Supongo que considerarás ético agredir a una persona en coma para echarte unas jajas también...
#135 hay bastante evidencia científica de que lo insectos no son seres sintientes. Según tú teoría, entonces, ¿es ético descuartizar y comer insectos?, ¿es ético destrozar un arbol por que no es sintiente?.
No evado la cuestión y de hecho, yo apenas como carne pero no me parece lo mismo igual que no me parece lo mismo cortar un arbol para obtener madera que cortarlo porque te haga gracia el acto de cortar con un hacha.
#87 todos los seres vivos heterotrofos se alimentan de otros seres vivos infrinjiendoles algún daño. La diferencias éticas entre los diferentes reinos las haces tú por un principio de cercanía y sí, en el primer mundo gracias al desarrollo tecnológico no tenemos necesidad de comer animales, en otras sociedades sí.
#24 otro tema es la vida que llevan toros de lidia y animales de la industria cárnica intensiva, es cierto que los toros viven con mucha mayor dignidad.
#24 los mataderos son un horror pero tienen que cumplir ciertas normal éticas (aturdimiento con CO, etc) en el toreo se tortura buscando la agonía más larga posible mientras el público aplaude cada puñalada con música festiva financiado con millones de todos los ciudadanos para deleite de cuatro anormales. No es exactamente lo mismo.
#42 No, pero eso ya lo veo yo. Conservadurismo, antiecologismo, antianimalismo, anti-agenda 2030... no suele ser el mayor caladero de votos de la izquierda...
La mayoría provocados por gente del ámbito agrario y normalmente cercanos a la derecha y votantes del PP o Vox. Quieren un monte sin arbustos, sin árboles y sin lobos. Sólo jardines repletos de comida gratuita para su negocio (vacas, ovejas, etc) y libres de depredadores. ¿Por qué zonas cómo Burgos, País Vasco o Soria teniendo mayor superficie forestal no tienen tantos incendios?. Porque hay menos ganado y no hay costumbre de quemar.