#45 Que un testigo mintiese no quiere decir que todos lo hagan, y hasta donde tengo visto no existe la prueba directa que señala al FG como el filtrador del expediente, si hay logs y registros de mail diciendo X mail con el expediente se envió a la hora X al correo tal y ese mail solo es accesible por el FG entonces me lo creo y hay que condenarlo, si no, lo único que tienes es voluntad de condenar y hasta donde se esas pruebas no existen.
#41 ¿Esta corroborado eso que dices? ¿Se ha demostrado que el FG recibio ese expediente y que luego lo envio al PSOE de Madrid?
No, no se a demostrado eso, entre otras cosas porque si la información está borrada no debería haber registros de esos mails, hasta donde se eso no existe.
Si existiese no me parecería mal que lo condenasen, pero con lo que hay y con un montón de testigos diciendo que tienen otras fuentes debería imperar la duda razonable, por eso me parece que la condena es política y no legal, un caso de prevaricación de libro.
#22 Se te olvida que hay que demostrar mas alla de toda duda razonable que fue el fiscal quien filtro esa información y eso no ha quedado demostrado porque no hay ninguna prueba de ello, sin embargo de descargo hay unas cuantas.
Tu no puedes condenar con indicios porque "Crees que", para condenar tienes que tener claro que a sido de cierta maneray un montón de testigos han dado explicaciones alternativas a la filtración desde el FG que ni siquiera se han investigado, se ha condenado sin pruebas o con pruebas de descargo, como en el caso de la manada.
#120 Eso, tu tranquilo que no se extienden ni va a pasar nada, la noticia esta no va de que se estan extendiendo, tu vive tu vida feliz que nada va a cambiar nunca
De hecho si, había uno del PSOE hace años diciendo literalmente que no metían en las leyes de vivienda ni las habitaciones ni los alquileres de temporada porque "Alguna salida había que dejarle a los inversores".
Vamos, que era todo típico postureo sociata de querer parecer que se hace sin que se haga, por eso hay que hacer medidas fuertes que se cumplan, si dejas resquicios los rentistas se escaparan por ahí para mantener su estatus.
#18 Se puede pensar que algunas políticas trans son un despropósito sin querer discriminar al colectivo, me parece un poco una generalización apresurada lo que haces,
#89 Yo ningún problema, cuanto mas confiados se sientan los rentistas mas facil es que se expandan mis ideas, al fin y al cabo ni es un problema ni hay que hacer nada para combatir esas ideas porque son inocentes y tiernitos ¿No?
#65 Si, somos tiernitos y tontines hasta que descubres que ideas como tasar la riqueza y limitar la propiedad privadavan cogiendo fuerza, entonces igual el que se queda con cara de tonto es otro.
#43 Un sistema que permite que el egoismo privado vaya por encima de la necesidad publica es un sistema abocado al fracaso, eso de primeras.
De segunda, el rollito de construir lo e escuchado ya demasiadas veces, cuando se construye masivamente los pisos tienen a quedar acumulados en las manos de los mayores poseedores de rentas que pueden acapararlos simplemente porque tienen demasiado flujo de dinero hacia ellos, si haces los pisos baratos simplemente compraran mas aumentando sus rentas mensuales.
El problema de todo esto (Y de muchas cosas mas) es el rentismo, vivimos en un sistema que premia al que tiene propiedad mientras que castiga al que trabaja. hay que poner impuestos a la riqueza.
#49 Porque las regulaciones que salen en este sistema siempre son timoratas para no asustar a los rentistas, quieres un par de medidas que te arreglan el problema de golpe:
1) Tasa mensual de 600 por piso vacio o alquilado en negro en zonas tensionadas, con inspecciones y enormes multas para el que incumpla.
2) Precio máximo de alquiler de piso en 500€
No hay escapatoria, así los precios estan obligados a bajar o a pagar una tasita que se dedica a construir vivienda publica.
#45 Como no pueden hacerlo todos es normal que la gente se alegre cuando surgen medidas que limitan el jetismo de los demas, en todo caso son demasiado suaves. Hace falta prohibir el rentismo y traer un orden social mucho mas igualitario.
#139Si consideras defender la propiedad privada y vida como algo prescindible o a superar... triste. Y nadie impone: en una sociedad anarcocapitalista tu puedes enguetarte en una colonia autosuficiente marxista leninista y ser libre de vivir alli. Nadie te va a importunar mientras tu no importunes al resto. Cuécete en tu salsa!!! Precisamente; por que la Propiedad Privada y la libertad son sagradas!! Si no creyeramos en eso no os permitiriamos crear ese geto de ineficiencia entre el resto. Eres libre de suicidarte como quieras!
Claro, nadie impone nada, por eso cuando en paises surgen movimientos socialistas que amenazan al capital el resto de paises capitalistas se quedan tranquilos y no se ponen nerviosos, ni dan golpes de estado, ni financian a la oposición, porque su vision es "Ya caeran, al fin y al cabo son socialistas".
En el mundo real la propia CIA a reconocido que no pueden permitir que se expanda el socialismo porque es un metodo extramadamente eficiente de desarrollo de sociedades y por eso lo boicotean a cada paso, no les gusta competir con paises desarrollados.
Y ser rentista que significa: exactamente esto: ser hábil para acumular capital, invertirlo sabiamente y extraerle beneficios, y seguir acumulando y extrayendo rentas. Sin oprimir ni abusar de nadie, simplemente siguiendo las normas libres de la economía financiera. Tu, obviamente te remites a una parte del rentismo antiguo: vivir de alquilar tierras y viviendas, como hacia la nobleza, la iglesia. Vale, ahi si habia abuso, el abuso de poder explotar a gente que no tenia alternativa. Pero sabes como se acabo eso? No con socialismo, se acabo con capitalismo, que permitio a esas personas accceder a mejores sueldos y a poder ahorrar y reinvertir, a poderte comprar una casa extra y alquilarla a otros, o sea: Proporcionar a la gente un hogar donde vivir dignamente a cambio de un precio razonable, asequible a sus sueldos (proporcionados por trabajos de capitalistas) y
#141 Hostias, un argumento interesante, que ha pasado aquí, jamás esperaba esto de ti meneame, me has decepcionado . . . .
No lo de defender el anarcocapitalismo, eso es una gilipollez porque es imposible, el anarquismo defiende el fin de las jerarquias y el capitalismo defiende la jerarquía de la propiedad privada.
Pero, si es verdad que Marx estaba maravillado con el capitalismo, decía que había construido las mayores obras de la humanidad, pero, reconocía sus excesos y contradicciones internas (La anarquia de la producción, la tendencia a la concentración, la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, la tendencia por tanto creciente a la explotación).
Su analisis no habla mal del capitalismo, pero defiende que será superado por formas de producción superiores como el socialismo, esto es algo que ya esta pasando cuando ves que economias mas dirigistas y estables como la China dominan al mercado sin que este domine completamente la economía ni la política.
En el fondo es algo que propio Adam Smith defendia, politica y negocios no deben ir de la mano pues los intereses de los empresarios son habitualmente contrarios a los del país, pero no tienen ningun problema en que se les beneficie a costa de todo, por ello no hay que escucharlos.
#134el problema del ancap es que defiende solo las libertades que a el le interesan"
Mirá, ese discurso suena muy elegante sobre el papel, pero tiene más agujeros que un colador. Primero, decir que alguien “defiende solo las libertades que le interesan” es un juicio bastante arbitrario: nadie tiene la obligación de repartir su energía moral igual para todo. Si a alguien le importa más la vida y la propiedad privada, no es que esté siendo “incoherente”, es que está priorizando lo que considera fundamental para que cualquiera pueda ser libre de verdad. La libertad, si no garantizas la base, convierte todo lo demás en puro humo.
No es un juicio arbitrario, es basicamente lo que haces, a ti te interesa propiedad privada y la vida, por eso las defiendes, el resto de derechos te la pelan, por eso defiendes solo esos dos y si yo quiero ir contra los derechos que tu defiendes en cualquier sentido, no tienes ningún problema con que me repriman.
Después, decir que la libertad “personal” debería incluir ignorar las normas que a uno no le gustan es una trampa. Eso no es libertad, eso es caos: si todos ignoramos las reglas que no nos gustan, la vida colectiva se vuelve imposible, y al final nadie termina siendo realmente libre. La coherencia no se mide por elegir qué libertades te gustan o no, sino por entender que la libertad ajena termina donde empieza la tuya.
Pero es que el que defiende la libertad personal a ultranza eres tu, no yo, yo defiendo que haya reglas y limites mucho mas estrictos que los que tu propones (Propiedad y vida), pero lo que quieres es que yo me adhiera a tu codigo y renuncie al mio o sea sometido al mismo tiempo que dices defender la libertad. No, lo que tu quieres es que se impongan tus ideas a los demas y que todos respeten las libertades que a ti te interesan, lo cual te puedo comprar porque yo como comunista tambien quiero traer el comunismo y que mis ideas se impongan, pero no voy por ahí diciendo sinsentidos sobre… » ver todo el comentario
#135 El libertarismo es básicamente la idea de que cada persona debería poder hacer lo que quiera con su vida y su propiedad, siempre que no haga daño a otros. Es un “menos Estado, más libertad”: el gobierno existe solo para protegerte de que te roben, te maten o te estafen, pero no para decirte cómo vivir, cuánto gastar o qué estudiar, y llenar la vida de regulaciones, que son las que destruyen los acuerdos libres y provechosos que permiten bajar precios y ofrecer oportunidades de trabajo. Todo lo demás lo dejás en manos del mercado, los contratos y la iniciativa privada.
Es decir, estado si, para defender mis intereses y mi ideologia, si el resto del mundo quiere estado para otras cosas que se joda porque aquí tiene que imponerse lo que quieren los libertarios.
Sobre los más desfavorecidos, la idea libertaria es que no depende del Estado ayudarles: de ahi ha decir: "los dejamos desamparados" hay un mundo. La ayuda debería venir de la sociedad civil, la solidaridad espontanea y civil, como cuando la DANA, con sus organizaciones privadas o iniciativas individuales actuando, incluso entorpecidas por el estado. la DANA fue un tipico ejemplo de derrumbe estatal y su substitucion por el pueblo, rapida y eficazmente. La lógica es que si dejás que el mercado y la sociedad se organicen libremente -y aparte de mostrar a la casta politica como irrelevante-, todo el mundo termina teniendo más oportunidades que si hay un Estado grande controlando recursos.
Los libertarios reconocen que no hay garantía de que nadie quede fuera. Bueno, ese seria un espacio para cierto nivel de ayuda estatal.
En otras palabras, creen más en la libertad de ayudar que en la obligación de hacerlo por ley.
Desde esa perspectiva al anarco capitalismo hay ya solo matices e intensidad. Aun menos estado. Pero yo lo considero un proceso ya posterior.
Resumen, no hay garantias de que a los desamparados les vaya a llegar ayuda porque la sociedad civil puede o no organizarse, o… » ver todo el comentario
#127 Mira, empezar llamando “imbecilidad” a lo que no te gusta ya da una pista del nivel, pero sigamos el juego. Según tú, el socialismo “de verdad” es solo la ausencia de propiedad privada de los medios de producción, como si fuese un concepto químicamente puro que vive en un frasquito de laboratorio y no en la realidad. Pero oye, en cuanto aparece un ejemplo histórico de esos que no quedan tan bonitos, mágicamente resulta que “no era socialismo”. Que casualidad más oportuna. Y luego la “secta” es la de los demás.
No, según yo no, según el idioma que estas usando y las palabras que estas usando, si yo te digo que Gengis Khan era liberal me vas a decir que de que voy, pues es exactamente lo mismo, liberal significa una cosa, socialista significa otra y las palabras sirven para algo, yo entiendo que a tu lado anarquista el idioma le resulta opresivo, pero esto no funciona así, las palabras no significan lo que uno quiere porque si no no puede existir comunicación.
Lo de la libertad también tiene su gracia. Vienes a decir que nadie la redefine justo antes de… redefinirla, porque claro, tú sí sabes cuál es la buena. Y la comparación esa tan fina de “si te gusta la libertad entonces te puedo pegar un tiro” suena mucho a esas trampas de manual donde confundes libertad con ausencia total de normas, como si el liberalismo fuese una partida de GTA. Que sí, que queda muy dramático, pero vamos, no cuela ni de lejos.
Muy bien, ya lo vas entendiendo, el problema del ancap es que defiende solo las libertades que a el le interesan (Vida y propiedad privada) pero al mismo tiempo defiende que la libertad personal esta por encima de todo, esto es una contradicción porque esto no engloba la libertad personal de ignorar las normas que a ti te interesan, los comunistas al menos somos consecuentes en nuestro discurso, nos gustan algunas libertades y otras no porque algunas se prestan a abuso y otras no, por eso queremos que se extienda nuestra idea de libertad… » ver todo el comentario
#128 ¿Te imaginas la paradoja si esa persona que recibe la casa gratis se dedica a alquilar habitaciones, o toda ella para extraer una renta?
Es poesia pura! ja ja ja "No!!! no puedes sacarle rentas! te la dejamos solo para vivir, no puedes hacer lo que quieras con ella! Rentista leninista!!!!"
Exacto, en ese escenario no puedes obtener rentas ¿Que es lo que no se entiende?
Ah, claro, porque la idea de que alguien invierta su dinero, arriesgue tiempo y recursos, y luego no pueda sacarle ningún beneficio es… lo justo. Es el colmo de la generosidad obligatoria: “Oye, trabajaste toda tu vida, compraste un departamento, pero no vale nada si no lo compartes gratis con quien no lo trabajó”. Sí, justicia social, seguro… si por justicia entendemos “robarle a unos para darle a otros y aplaudirlo como heroísmo”.
Excusas para justificar recibir dinero y bienes a cambio de nada, tu argumento vale cero cuando se contrasta con la realidad.
Luego está lo del coche: “Prohibamos tener más de un coche, no vaya a ser que estés especulando con la movilidad”. Claro, porque todo el mundo compra autos para hacer dinero con ellos. Nadie los compra para ir al trabajo o llevar a los niños al colegio, no, todos somos oscuros especuladores de ruedas. Y qué coincidencia que si aplicamos la misma lógica a todo, básicamente nadie podría tener nada más que lo estrictamente necesario, porque, ¿para qué? Eso sí sería “justicia”.
Nadie a dicho nada de prohibir coches porque no se usan como medios de renta, estas atacando a un hombre de paja que tu mismo has montado.
Sobre la libertad: “La base de la libertad es respetar al prójimo y sus necesidades, no conseguir cosas a cambio de nada porque tengo un papel que dice que me deben dar cosas.” Fascinante. Entonces la solución es quitarle a otros lo que construyeron para cubrir necesidades. Qué manera tan original de entender el respeto al prójimo: mi necesidad vale más que tu propiedad, punto. No hace falta
#123 Ah, claro, porque nada dice “amor a la verdad” como el tipo de discurso donde solo una persona —curiosamente siempre el que habla— tiene el monopolio de lo que las palabras de verdad significan. Qué conveniente, ¿no? Según esa lógica, si uno no comulga con su manual de definiciones aprobadas por el Comité Central de la Semántica, entonces ya está mintiendo o delirando. Desde el libertarismo, esto suena más a un intento de policía del pensamiento que a una defensa de la verdad.
Que imbecilidad, no es el comite central de ningún sitio, es que socialismo no es "Hacer que los bebes nazcan con deudas" socialismo es la ausencia de propiedad privada de los medios de producción, punto. Luego tu en tu mundo de fantasia puedes decir que pedro Sanchez o Maduro son socialistas, pero las palabras no significan lo que a ti y a tu secta os parece, significan lo que significan.
Y es curioso, porque quienes dicen “no te inventes las palabras” suelen ser los mismos que han pasado décadas intentando redefinir “libertad” como “control estatal benevolente”, o “igualdad” como “todos igual de pobres”. Pero claro, si el que redefine es el socialista de turno, entonces es “evolución del lenguaje”; si lo hace otro, es “mentira”.
Nadie redefine libertad, lo que se plantea desde el socialismo (Y desde el liberalismo clasico) es para que y como se usa la libertad, ni siquiera a ti te gusta la libertad pura, si fuese así no tendrias ningun problema en que yo en el uso de mi libertad te metiese un tiro y me apropiase de tus bienes, y por lo que sea, estoy seguro de que no te parece bien.
Y eso de “no quiero que te calles, solo que pienses” es oro puro. Qué manera tan elegante de decir “callate, pero con estilo”. En el fondo, es la típica superioridad moral disfrazada de intelecto: el libertario opina, pero el socialista “ama la verdad”. No hay debate, solo una cátedra de iluminación ideológica.
Es que el socialismo es superior moralmente al anarcocapitalismo desde el momento en que en el socialismo al individuo desvalido o incapaz de producir no se le da de lado y abandona (O en el mejor de los casos pasa a depender de la caridad de sus semejantes). Tu ponlo como quieras, pero dejar que gente que ha nacido con defectos congénitos muera es peor moralmente que ayudarlos a tener una vida digna.
Desde una mirada libertaria, el problema no es el significado de las palabras, sino quién se cree con derecho a imponerlo. Porque al final, esa obsesión por controlar el diccionario no es amor por la verdad, es miedo a perder el relato. Y eso, irónicamente, es lo más antitético al libre pensamiento que existe.
Pero los libertarios también queréis imponer vuestras ideas, porque si yo decido que no adhiero a tu mierda de respetar lo que otro dice que es su propiedad privada o su vida entonces si que no tenéis problema con reprimirme, eso es hipocresía y una inconsistencia flagrante en vuestro sistema.
#124 Ah, claro, la solución mágica: prohibir que las personas jurídicas tengan casas y expropiar al que tenga más de una. Porque nada dice “justicia social” como que el Estado te quite lo que compraste con tu dinero, ¿no?
Si es para darsela a quien no la tiene y la necesita si, es justicia social, alternativamente te dejaría tenerla sin problema, pero no puedes extraer ninguna renta de ella, eso es de rentistas parasitarios.
Supongo que después también prohibimos tener más de un coche, no vaya a ser que estés “especulando con la movilidad”
Ni el coche es un bien fundamental como la vivienda ni hay nadie especulando con la movilidad.
Es curioso cómo quienes se indignan por “los rentistas parasitarios” suelen olvidar que la propiedad privada no es un capricho del capitalismo, sino la base misma de la libertad individual.
Me da igual lo que tu y los capitalistais considereis la base de la libertad, la base de la libertad es el respeto al projimo y a sus necesidades, no conseguir cosas a cambio de nada porque tengo un papel que dice que me tienen que dar cosas para tener donde vivir.
Si el Estado puede decidir cuántas casas puedes tener, también puede decidir qué puedes decir, a quién puedes contratar o qué hacer con tus ahorros
Falacia de la pendiente resbaladiza
Pero bueno, seguro esta vez la expropiación saldrá bien, no como las miles de veces anteriores en que acabó en ruina y corrupción, porque claro, ahora sí hay “buenas intenciones”.
Si se hace bien saldrá bien, si se hace permitiendo a los rentistas mantener parcelas de poder e influencia saldra mal.
Y lo de las hipotecas a 50 años… sí, una locura. Pero, sorpresa: eso no es culpa del “mercado libre”, sino del intervencionismo financiero y monetario de los bancos centrales, esos que imprimen dinero a destajo y mantienen tipos artificialmente bajos para inflar activos, entre ellos la vivienda. Vamos, que los precios se disparan porque el Estado manipula el
#121 Ha bien, ningún problema, me gusta que tengas claro que lo único que impera es la ley del mas fuerte, al menos no reculas cuando te encuentras las evidentes contradicciones de tu discurso.
#118 Eso no es por socialista, es por amor a la verdad, claramente tienes una idea de lo que es el socialismo que no tiene que ver con la definición de socialismo.
No se trata de que te calles por pensar diferente (A mi me bastaria con que pensases a secas), se trata de que no te inventes que significan las palabras en el mejor de los casos, que no mientas en el peor. . . .
#39 Que listo, lo que pasa es que con un salario mediano se te va todo en los costes de alquiler e insumos, asi que lo de ahorrar no está en el menu de la mayoria.