edición general
agorostidi

agorostidi

En menéame desde noviembre de 2006

9,36 Karma
2.228 Ranking
25 Enviadas
2 Publicadas
1.502 Comentarios
0 Notas

Un apagón masivo paraliza la República Checa [80]

  1. #24 #32 Motores de inercia ? Mucho mas sencillo. Pero si son simplemente inversores que generen inercia sintetica... La unica pega es que a dia de hoy cuestan el doble de un inversor normal, por eso no se montan, porque es un servicio que la normativa no demandaba y que no pagaba por el. Pero los inversores modernos tienen esa funcionalidad ya desde hace unos añitos (el conocido grid-forming vs el anterior grid-following) En cuanto se page, ya veras que rapido se cambian los inversores (que por otra parte, estan bajando cada vez mas de precio).

    Es como si vas en un cabify, te dan una botellita de agua gratis.......y te cobran 20 euros por trayecto, tomes o no la botellita de agua. Luego te subes en un uber, que no te da la botellita (o que te cobra 2€ por ella), el trayecto con el uber te cuesta 12€, y la argumentacion final es que el uber es mas caro de lo que dicen... Haz que los dos te lo cobren, cuando lo necesites, y dejate de chorradas (que es hacia donde va ahora la nueva legislacion)
  1. #75 No estoy de acuerdo con tu resumen. El problema tengo claro que fue multifactorial, nunca he dicho lo contrario, ni he querido simplificarlo, pero tampoco queria extenderme demasiado. Si centrarme en la causa principal que esta claro. Fue el control tension y no la inercia. Y por eso contestaba rebatiendo al comentario que ponia el foco en la inercia como el principal problema, cuando NO fue asi. La inercia podria haber ayudado a que ante esa falta de control de tension, el sistema fuera mas estable, pero no fue la causa, ni tampoco hay garantia de que con mas inercia, hubiera llegado a controlarse el exceso de tension. ¿ que hubiera ayudado ? Pues claro, la inercia es como los amortiguadores, cuanto mas amortiguadores tienes, mejor vas a coger un curva o vas a soportar los baches, pero por muy buenos que tengas los amortiguadores, si el principal problema es el exceso de velocidad, te la pegas igual, y si encima tienes una rueda con poca presion (la central que no funciono), pues mas boletos tienes para la ostia. No esta demostrado que con mayor inercia (y recordar ademas que estabamos en una valores estandar y sugeridos de inercia) se hubiera solucionado el problema si vas a mayor velocidad (tension) que lo que puedes permitir. De hecho, el mismo comentario de tu chatgpt tampoco te dice que la inercia hubiera evitado el problema, sino que podria...(lo deja en duda).

    Lo que tengo claro es que dia de hoy, las renovables no son un problema, SINO LA SOLUCION. Hoy por hoy pueden proveer tanto control de tension en una cantidad mas que razonable (tanto como las centrales de ciclo combinado, y a menor coste), y la inercia, con una renumeracion que permita hacer la inversion de renovar inversores y poner unos modernos, tambien podrian. El problema es que la legislacion y la normativa lleva 20 años estancado. Que regulen de una vez los servicios de red (control de tension, inercia).
  1. #70

    Punto por punto

    1).- "Puedo haber confundido la inercia con la generación síncrona... que es la que vale para la tensión e igualmente aporta inercia."

    Es importante diferenciar. La generación síncrona (centrales tradicionales) efectivamente aporta inercia (clave para la frecuencia) de forma nativa y tiene TAMBIEN capacidad de control de tensión (potencia reactiva). Sin embargo, como los informes oficiales detallan, el problema del 28 de abril no fue de inercia ni de frecuencia, sino de control de tensión. El sistema tenía inercia suficiente. El fallo estuvo en la gestión y respuesta de la potencia reactiva. Los mecanismos, intrumentracion, etc, para la potencia reactiva es diferente. La gestión de la potencia activa (relacionada con la frecuencia y la inercia) y la potencia reactiva (relacionada con la tensión) implican diferentes equipos, controles y estrategias.

    - Potencia Activa/Frecuencia: Se gestiona principalmente ajustando la producción de energía (turbinas de las centrales, etc.) y se ve afectada por la inercia de los rotores.

    - Potencia Reactiva/Tensión: Se gestiona a través de los sistemas de excitación de los generadores, compensadores estáticos de reactiva (SVC, STATCOM), reactancias, condensadores, etc. Los inversores de las plantas fotovoltaicas y eólicas también tienen capacidad para gestionar la potencia reactiva.Las centrales tradicionales, tal vez por que es un sistema no renumerado y que entienden no les da beneficio, incluso en algun caso fallaron al absorver esa tension (por otra parte, lógico, a ti si no te pagan por un servicio, raramente lo mantengas en condiciones).

    2).- "Los informes indicaban que no había absorción reactiva de generadores síncronos."

    Respuesta: Correcto. Los informes del Gobierno de España y de Red Eléctrica de España (REE) sí coinciden en que hubo un incumplimiento por parte de la generación síncrona. Específicamente, el informe de REE señala que la "generación actualmente sujeta…   » ver todo el comentario
  1. #18 #20 No es verdad. En los informes no sale eso, y ademas, estais mezclando churros con meninas. El paron fue porque no se absorvieron los picos de tension, y eso NO TIENEN nada que ver con la Inercia. Los informes indican que el problema principal fue de control de tensión (potencia reactiva), no de control de frecuencia (potencia activa), que es donde la inercia juega un papel fundamental. Tener mayor inercia no hubiera asegurado, sin el control de tension, que no hubiera hubido caida.

    #40 #35 Aunque la inercia es crucial para la estabilidad de la frecuencia, en este caso particular, el problema fue de otra naturaleza: la gestión de la tensión y la respuesta de los generadores a las condiciones de sobretensión.

    Las centrales fotovoltaicas ya poseen, hoy en dia, de igual capacidad que las tradicionales para el control de tension. Hace años que los inversores traen esa capacidad. Lo que no poseen la mayoria son inversores con capacidad de inercia (que tambien existen, pero que es algo mas reciente, y por lo general, va unido a inversiones con baterias BEES, por lo que es una mayor inversion que a muchas no les sale rentable al no ser todavia un servicion renumerado).

    Es totalmente mentira que si hubiera habido inerca solo habria afectado a la zona sur, la inercia no contribuyo al problema. Es mas una mayor inercia no hubiera evitado el apagon.

    Fue un problema de tension, y esta demostrado. Las tensiones elevadas llevaron a desconexiones de generación, lo que a su vez incrementó aún más la tensión y provocó más desconexiones. Este fenómeno fue precedido por variaciones de tensión inusuales a lo largo de la mañana.

    El sistema no tenía la capacidad adecuada para mantener la tensión estable. Menos grupos de los programados estaban disponibles para el control de tensión, y uno de ellos falló sin ser reemplazado. Un grupo en particular en la zona sur tuvo un comportamiento anómalo en su control de tensión. Esto no hubiera sido ademas un problema si las electricas hubieran seguido la normativa, pero hubo un incumplimiento normativo. Hubo generadores que se desconectaron incorrectamente, sin respetar los rangos de tensión establecidos por la normativa (P.O 1.1 y ORDEN TED/749/2020). Además, la generación obligada a regular la tensión dinámicamente (P.O. 7.4) no absorbió la energía reactiva necesaria

    Los servicios de regulacion de tension dinamica (P.0:7.4) pueden ser ofrecidos perfectamente tambien por las plantas fotovoltaicas. De hecho, se estima que 19 GW de fotovoltaica y 5 GW de eólica (que se dice pronto, una barbaridad) cumplen ya con los requisitos del código de red europeo RfG y, por lo tanto, tienen la capacidad de regular la tensión. De hecho, la normativa y la legislacion se esta actualizando para qie el servicio de regular la tension se actualice, ya que son unas normas de hace mas de 20 años, y no comtemplan una renumeracion del servicio adecuada (segun las electricas, claro...).

Sánchez aboca a España a una ‘guerra’ con EE.UU. e hipoteca el gasto militar hasta 2035 | Vozpópuli [11]

  1. #10 eso no es verdad. Esas cifras tan altas nunca se comprometieron anteriormente. En el pasado se comprometieron unas cifras mucho más razonables que otros países si alcanzaron. España tb se comprometió en su día a alcanzar un 2% y no lo llegó nunca a alcanzar (ni siquiera a aproximarse). En definitiva, se comprometieron en el pasado cifras que muchos países incumplieron (y otros tantos su cumplieron), pero nunca unas cifras tan altas e inalcanzables como las actuales

España rechaza una negociación bilateral con EEUU tras las amenazas de Trump por el gasto en defensa [197]

  1. #1 España no ha metido a Europa en ninguna guerra comercial. La guerra comercial la empezo, hace ya bastante tiempo, USA, que solo busca ruido y excusas para mantener una dialectica que le permita negociar un acuerdo que le convenga.
    A españa, ademas, le importa un comino esa guerra comercial. Su balanza comercial con USA es negativa (importa mas de lo que exporta), y exporta poquisimo, 17.000 millones unicamente. Solo subir del 2,1% al 5% del PIB le supone un coste de 55.000 millones, mas del doble de lo que exporta. Vamos, que incluso si esa guerra comercial significase que dejase de exportar, saldria ganando economicamente. Y te aseguro que no va a dejar de exportar, si USA impone aranceles al vino europeo, por ejemplo, puteará mas a los franceses que a los españoles, y la UE no se va a quedar de brazos cruzados. Lo de la guerra comercial, para cualquiera que tenga 2 dedos de frente, es una fanforreneia de trump para vender en su casa, o una total ignorancia de la situacion española. España lo que ha defendido es su soberania, y ha hecho bien.

Sánchez saca pecho del acuerdo con OTAN y dice que Feijóo hubiera aceptado el "absoluto error" de gastar el 5% [150]

  1. #54 ¿ a nosotros o la UE ?
    Incluso aunque pudiera, nosotros exportamos una ridiculez a USA. Tenemos de hecho balanza negativa, exportamos cerca de 17.000 millones. Y si tuvieramos que pagar el 5%, estatiamos paganado 55.000 millones. Vamos, que incluso podemos subvencionar las exportaciones al 100%, pagando a los exportadores por lo que exportan, y salir ganando.
    Lo de la guerra comercial, una pijotada de trump, que no se entera. Primero, porque ni puede hacerlo (deberia hacerlo a toda la UE, y la UE no le va a dejar), y despues, porque incluso asi, saldriamos ganando.
  1. #7 Creo que no entiendes muy bien en que se basan los prespuestos de la OTAN, y como se distribuye el gasto. Y porque ademas estas precisamente dividido entre un 3,5 (gasto que se enfoca directamente en la capacidad de combate y disuasión.) + 1,5 (gasto adicional en adicional en infraestructura, innovación y protección fronteriza). No puedes gastartelo como quieras, tienes que respetar eso. Y ademas, esto no significa que cada país pueda gastar ese 5% "como quiera" sin ninguna supervisión, hay una serie de requisitos generales y específicos de la OTAN que deben cumplirse, y vas a tener cierto margen, pero tambien una presion muy fuerte para que esos sigan una linea comun marcada por la OTAN. Aqui no es cada uno se gasta en lo que quiera.

El primer ministro belga, sobre Sánchez: "Dice que puede cubrir con un 2,1% de gasto. Si lo hace, es un genio, y la genialidad me inspira" [90]

  1. No se si un genio, pero al menos es el único que tiene huevos y un poco de sentido común. Es el único que está demostrando liderazgo en la ue

Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón [70]

  1. #67 Me parece muy prepotente por tu parte decir que no estoy informado, creo que lo estoy de sobra, y no me informado por esta fuente. ¿ que ta hace pensar que tu lo estas ? Tengo miembros en la familia que son ingenieros, y uno de ellos trabaja en un trading de energia, con sus propias plantas. Y hemos hablado mucho del tema.

    Efectivamente tiene que haber elementos en la red para proporcionar la inercia que se necesita, y no tienen porque ser estos elementos solo nucleares y termicas, sino tambien puedes ser plantas renovables produciendo inercia sintectica a través inversores grid-forming y baterias BESS. De hecho, es lo que se tenderá, las centrales de ciclo-mixto y las nucleares no pueden competir con ello. Lo que hoy en dia pasa es que no hay instalaciones de energia tradicional con dicha tecnologia, no porque no sea tenicamente posible, sino por que esos servicios de proveer estabilidad a la red no estan renumerados de forma atractiva (algo que, debido a este apagon, ya esta en marcha).

    El dia de la caida, efecticvamente, hubo un error en el numero de centrales "en espera" que el sistema prevee para dar estabilidad, y eso no lo discuto, Es mas, lo he argumentado y declarado previamente. Lo que discuto es que fuera una imposicion del gobierno, o que tuviera algo que ver. El error fue que REE definio 10 centrales como must-run, y solo entraron 9 . Y el resto, en condiciones pesimas. Fue un error por parte de la REE no forzar a que entrase una mas cuando 1 fallo, ya que los calculos previos requerian de 10. Y el informe del gobierno se mete precisamente con la REE por eso. El articulo que me muestas, esta sesgado, no tiene en cuenta toda esa informacion. En ningun momento cita que los calculos de REE eran de 10 centrales, no de 9. Y que no entraron esas 10, entraron menos. Y eso es lo que he comentado anteriormente. REE fallo al no imponer una nueva central entrar en marcha cuando descubrio que una no iba a entrar.

    Tambien hubo otro error de las electricas, al no mantener en condiciones las de ciclo mixto. Y ademas, deberian pagar una multa de ordago, porque estaban retribuidas para un servicio "must-run" que nunca dieron.

    La solucion no esta por disminuir las renovables, es mas, eso es un error. Es nuestro futuro. Es lo que nos hara ser mas competitivos con el resto de paises, y lo que hara que la industrias, los CPDS, etc vengan a españa donde la energia será barata. No es de recibo invertir en energia cara como la nuclear, o en la de ciclo combinado, dependiente del gas, y de conflictos geopoliticos. Pero lo que tiene que cambiar es la legislacion, para retribuir otros servicios de red, como la estabilidad, y que las fotovoltaicas pongan baterias BEES con inversores grid-forming, para contrinuir a la canabilizacion.
  1. #48 Yo no tengo esa version. ¿ Me puedes sacar de donde la has sacado please ? En caso contrario tengo que entender o que estas mal informado, o que te has comido un bulo...

    La realidad es que REE puede declarar ciertas unidades como “must-run” (funcionamiento obligatorio) por razones técnicas, aunque no sean rentables en el mercado. Y REE definio 10, solo 9 entraron en funcionamiento, y alguna de ellas, funcionando mal. El problema fue un mantenimiento pesimo de las centrales, porque las compañia no quisieron invertir en ellas para que estuvieran operativas.

    Y de REE, por forzar a entrar otra unidad must-run, cuando una de ellas no entro (consideraron que 9 fue suficiente).

    Fueron motivos tecnicos, por una mala gestion de la REE y un pero aun, mantenimiento de las electricas de sus centrales "no-rentables" (el coste de estar disponible, "dicen" que no les compensa). Meter al gobierno en esto por "motivos ideologicos" es de mala leche. El gobierno no dicta cuantas centrales tienen que estar en marcha en must-run, es el operador.

    La solucion, cambiar la legislacion, para que ese coste si les salga rentable a los que inviertan en renovables (o bien, por poner inversores grid-forming en las renovables, o por mejorar las instalaciones obsoletas en las tradicionales). Y si, eso lo pagaremos todos en la factura. Pero no tiene nada que ver ni con motivos ideologicos, y mucho menos en que no se pueda ir con renovables (tu paga a las renovables por meter inversors grid-forming, y a ver quien las tose).
  1. #45 Nadie ha dicho que no hace falta. El ejemplo que se pone siempre de las tradicionales es que son como amortiguadores en un coche. Si coges un bache y no tienes amortiguadores, pues depende del bache que cojas, y como de movida tengas la carretera. Y si en el coche en vez de tener los 4 amortiguadores bien, tienes solo 2 laterales, pues es probable que en una curva te puedas salir....

    Si en vez de un coche tienes un camion, pues necesiaras algun amortiguador mas...

    Si te pagan por que tengas los amortiguadores para usarlos en los baches, pero no funcionan porqu no los mantienes, no haces las revisiones, y no los llevas al dia.... (y no pasas las ITVs) pues el dia que cojas una carretera llena de curvas, que este ademas en malas circunstancias por lluevia o lo que sea, pues mejor que reces que no pase nada..
  1. #41 Eso no es asi. El sistema funciona. No hay experimentos, es tecnologia probada, y muy competitiva. Las renovables son el futuro (y no lo digo en coña, es en serio). ¿ quien narices quier ir a nucleares (con las subidadas de precio que implicaria en nuestra competitividad) o en gas (con los problemas tanto geopoliticos como economicos) teniendo como tenemos las mejores circunstancias para ser por fin un pais competitivo ? Lo que no puede ser es que tengamos centrales de ciclo combinado super anticuadas en las que no se invierte porque ya no salen rentables por la canabilizacion de las renovables. Y que es lo que pasa, pues que con lo que se paga por "estar de guardia" para ponerse en marcha si hay que mantener el sistema estable, pues no da para ese mantenimiento, y las grandes electricas pasan, las tienen bajo minimos. Lo que hay que hacer es, o subir la tarifa, para que compense por pagar el mantenimiento de esas centrales, o olvidarse ya de esas tarifas y inyectar inercia sintetica en la red a través de renovables con inversores con grid-forming . Y eso pasa por un cambio en la legislacion para que las renovables sean tambien compensadas por el grid-forming.
  1. #17 Que orden del gobierno ni que leches. Al gobierno ni le va, ni le viene el numero de centrales que esten dando inercia, y no se mete en esas cosas. Fue ademas precisamente el gobierno quien hizo un informe diciendo que REE tuvo una falta de control ahi, al permitir menos centrales, y REE reaccion de inmediato diciendo que se estaban ajustando a normativa y que eso no fue problema.

    Que hagais de todo politica, tiene sus huevos.

Un ingeniero resuelve el examen de Matemáticas II de Selectividad en Madrid y sentencia: «Lo siento mucho por los chavales» [52]

  1. #5 yo te explico cuál es el priblema. Es obvio. Su a un estudiante de canarias, Gijón o leon, por poner un ejemplo, le pones un examen mucho más fácil que a la gente de Madrid, pues las carreras técnicas estarán copadas de gente de leon, Gijón y canarias, y los de Madrid, se habrán quedado sin poder estudiar o tendrán que pagar 23k por estudiar en una universidad privada.. tan difícil es entenderlo? Entrarán en la carrera técnica no los mejores preparados, sino el que haya hecho su selectividad en una comunidad autónoma que no sea tan puńetera.

Trump retrasa los aranceles del 50 % a la Unión Europea hasta el 9 de julio [15]

  1. #8 de lo que cuente trump a la realidad, hay un hecho. Yo creo simplemente le han puesto en su sitio, no que hayan cedido. Le habrán dejado claro que las fechas hay que respetarlas, y que si si no, se atenga a las consecuencias. Yo creo que el que se ha retratado aquí es trump , no la ue (yo ahora mismo no tengo ningún motivo para creer que la ue le haya hecho la pelota o besado los pies, yo creo que simplemente han actuado con seriedad)

Francia atribuye a un sabotaje el corte de electricidad que ha dejado sin luz varias horas el sureste del país y el festival de Cannes [56]

  1. #36 en ningún momento se ha dicho que fuera un sabotaje de la derecha. Creo que lo que han intentado equiparar fue el sabotaje (para algunos robo y falta de vigilancia adecuada) de los trenes hace pocas semanas, y con ironía escenificar que sabotajes, por desgracia, nadie está a salvo

Google Meet ahora puede traducir entre idiomas en tiempo real mediante IA [ENG] [75]

  1. #17 Si hombre si, comparame ambas tecnologias... ¿ Estas de coña no ? ¿ Pero tu eres consciente de las tecnolologias que hay ahora para imitiar tu propia voz (que sea tu propia voz la que hable en otro idioma y no una sintectica robotizada ? ¿ Y eres consciente tambien a la eficacia de las speech-to-text de hace unos años comparados con los modernos que aplican tambien IA y tremendas bases de datos para ser capaz de procesar tu habla de forma infinitamente mas rapida (y por tanto ajustarse mas al tiempo real) que lo que habia en los sistemas del 2015 ?

    Insisto compara el "en tiempo real de ahora" con el "en tiempo real de hace 10 años"

    No, si te entiendo, yo ya tenia tambien un coche con ordenador de a bordo hace 10 años... y hay gente que me quiere convencer para que compre uno nuevo solo porque el ordenador de a bordo es mas grande, y en color....
  1. #14 No me convence tus argumentaciones. Empiezas diciendo que google esta años detras de MS y Amazon en este tipo de tecnologias. Hace años que todos los grandes fabricantes tienen soluciones de text-to-speech y viceversa, y tecnologia de traduccion (vamos, google translate, aunque no es mejor que deepl o chat.ai para traducir, lleva años en el mercado). Solo por esa afirmacion, y por decir que hace 2 años ya hicisteis vosotros algo parecido, ya veia bastante discutible el resto de tu argumentacion. Y por otra parte, veo tambien discutible el decir que es mejor escucharte de fondo mientras hablas como si eso no fuera confuso, o esperar al silencio para que se escuche tu traduccion (entiendo que haya una espera, pero sinceramente, cuanto menos, yo creo que mas fluido todo). Para mi lo ideal es habla en el idioma que conozco, y los demas me oigan que prefieran. Y no, no quiero escucharme a mi mismo. ¿ Para que ? Me alucina que con la de decenas (por no decir centenas) de ingenieros que anden trabajando en el proyecto de Google Met, des a entender de primeras que es una chapuza y que ya ya se daran cuenta, cuando entiendo que seguro que han analizado todo al detalle.

    Que si, que estoy seguro que tendra problemas dicha tecnologia, y que distara mucho de ser ideal, pero lo que parece presentar google met (estoy desenado probarlo en vivo) a priori parece bastante mas evolucionado de las cosas con las que intentas comparar.

    Ahora, ya me gustaria (sin animo de ofender a nadie, eh) verlo traduciendo al ingles a un sevillano de acento cerrado, o incluso a mi mismo, que en el mismo español madrileño de toda la vida, me acelero tanto al hablar que el speech-to-text sufre del copon para entenderme.. :-)
  1. #5 creo que no entiendes el concepto de “ en tiempo real”

Conectados a la red, los vehículos eléctricos de Maxus podrían evitar apagones y generar dinero mientras están aparcados [11]

  1. No lo entiendo. ¿ porque voy a querer yo dar energia de mi vehiculo electrico a la red ? Yo lo que voy a querer es que mi vehiculo este siempre al maximo de carga para no quedarme colgado, y que cuando ya este a tope, deje de cargar. Entiendo que en el caso de que hubiera un apagon, pues me vendria bien usar la electricidad de mi coche de forma momentanea mientras vuelve la luz, pero vamos, es que apagones raramente voy a tener. En cuanto a lo de contribuir a estabilizar la red electrica, vamos, espero que eso no depende de los coches, y que haya algun tipo de control anterior... de otra forma un bug en el software, o una accion malintencionada, o una accion coordinada de un fabricante de coches (por una actualizacion de software o lo que sea), iba a poder hacer justo lo contrario....

Una migrante que no abandonó Estados Unidos tras una orden de deportación hace 20 años recibe una multa de 1,82 millones [14]

  1. #1 los que seguís viendo aquí un problema de huida del socialismo, con esa interpretación tan obsoleta y anticuada de ese término, me dais miedo, la verdad. Dios quiera que nunca vivamos aquí los extremismos de países como usa, o se países como Venezuela…
  1. #3 el problema es ate dicen ate a Ryan contra sus bienes. Vamos que si tiene casa en propiedad, coche o lo que sea, que se dé por jodida, sus hijos se quedan no solo sin madre ;que la deportarán, claro) sino también Alcon cero propiedades ahí. Ala, a empezar de cero.

Trump arremete contra la UE y la califica de: “Más desagradable que China” en medio de las tensiones por la guerra arancelaria [17]

  1. Me he perdido.. ¿ En que se basa para decir eso ? Soy consciente de que aqui (gracias a dios) los medicamentos son mucho mas baratos, pero que tenemos que ver nosotros en que sean mas caros en USA. Entiendo que su argumentacion será que en USA los medicamentos son mas caros porque la misma farmaceutica vende mas caro ahi, para compensar lo "poco" que cobra en Europa, pero tiene mucho sentido. ¿alguien puede explicarme si se basa en algo (aunque sea una base erronea) para sacar esto ahora? Gracias

El Euro Digital se podrá usar sin conexión a Internet para pagar o cobrar dinero [126]

  1. #11 Aunque el Banco Central Europeo (BCE) ha destacado la importancia de la privacidad en el diseño del euro digital, también ha subrayado que el anonimato total no es deseable. Esto se debe a "la necesidad de controlar la cantidad de dinero en circulación y prevenir el blanqueo de capitales"

    En la fase de pruebas, se ha considerado la posibilidad de permitir transacciones pequeñas sin identificación del usuario. Sin embargo, el límite propuesto ronda los 300 euros. Por lo tanto, aunque se están implementando medidas para proteger la privacidad, el euro digital no ofrecerá el mismo nivel de anonimato que el efectivo. Por otra parte, tambien es verdad que en teoria, no esta permitido hacer pagos en metalico que superen los 1000 euros entre profesionales (En España, los pagos en efectivo están regulados por la Ley 11/2021 a dicha cantidad), y de 2500 entre particulares, y que si ingresas/retiras mas de 3000 euracos en el banco, ya te lo controlan (ademas de las transferencias que superen dichas cantidades).

    Vamos, que anonimato si, pero con condiciones, igual que se intenta hacer en los otros medios actuales de pago.
« anterior1

menéame