#27 Discrepo, mientras Trump siga siendo presidente los aranceles se quedan, y probablemente vendrán cosas peores a medida que la situación empeore (que lo hará), si algún juez dice algo en contra simplemente irán a por él, han amenazado a jueces del Tribunal Penal Internacional por investigar el genocidio en Gaza, un juez estadounidense recibiría una visita de un par de tipos con traje negro al día siguiente, el que crea que se puede poner al Fascismo en el poder pero que lo mantendrá controlado desde los juzgados... con todos los respetos, no tiene puñetera idea de historia.
Los salarios son demasiado bajos. Las pensiones no son el problema.
Una persona en activo debería ganar bastante más que un jubilado entre otras cosas pq tienen más gastos. Un jubilado presumiblemente tendrá una vivienda pagada.
#60 os han metido en la cabeza eso de que la culpa es de la generación que ha currado toda su vida, primer paso para quitarnos lo que os pertenece, desviar la atención
El artículo está cargado de sesgo y manipulación. Presenta el texto legal como una estafa sin aportar pruebas concretas, usando términos como “cocinado con el oligopolio” que sugieren conspiraciones sin evidencias. Además, simplifica el problema energético reduciéndolo a una sola causa ideológica —la privatización—, ignorando factores técnicos y regulatorios que también influyen en los apagones.
El lenguaje es emotivo y deslegitimador, más centrado en atacar a partidos y al Gobierno que en analizar el contenido del decreto. También omite cualquier voz técnica o independiente que lo valorara como un avance parcial, seleccionando solo argumentos que refuercen la tesis de que todo es un “fraude”.
Se prioriza la narrativa política sobre el análisis riguroso, buscando indignación antes que información.
Comparto el objetivo, pero objetivamente, no veo como se puede hacer.
La competencia para regular es de las comunidades autónomas (por eso la última ley, apenas se está aplicando en un puñado de sitios).
Y como mensaje, es efectista, pero evitar cosas buenas (y unos presupuestos, pueden poner dinero para cosas buenas para los ciudadanos) porque no se hace algo que no se puede hacer, es completamente inútil.
Pero bueno, lo importante son los hechos, los discursos se los lleva el viento. Si cumplen esta amenaza, en las próximas elecciones no tendrán mi voto. Si no lo cumplen, pues a lo mejor sí.
#9 No es una cuestion de que puedes decir, tu puedes decir q sanchez es lo que quieras, puedes pensar que es lo que quieras, lo que no puedes es meterle un cartel gigante a la entrada de su trabajo
Es la sutil diferencia entre libertad de expresion y acoso, si tu piensas q soy imbecil y se lo comentas a tus colegas, es libertad de expresion, si me persigues a la salida de mi curro y lo vas gritando a la oreja mientras ando por ahi... pos ya entra en el campo del acoso.
No es el problema de Sánchez, es el problema de quienes no soportan la democracia.
Una persona en activo debería ganar bastante más que un jubilado entre otras cosas pq tienen más gastos. Un jubilado presumiblemente tendrá una vivienda pagada.
Ahora que luche la clase obrera actual por los suyos, mientras esto no ocurra, iremos a peor, y a peor, y a peor.
El lenguaje es emotivo y deslegitimador, más centrado en atacar a partidos y al Gobierno que en analizar el contenido del decreto. También omite cualquier voz técnica o independiente que lo valorara como un avance parcial, seleccionando solo argumentos que refuercen la tesis de que todo es un “fraude”.
Se prioriza la narrativa política sobre el análisis riguroso, buscando indignación antes que información.
La competencia para regular es de las comunidades autónomas (por eso la última ley, apenas se está aplicando en un puñado de sitios).
Y como mensaje, es efectista, pero evitar cosas buenas (y unos presupuestos, pueden poner dinero para cosas buenas para los ciudadanos) porque no se hace algo que no se puede hacer, es completamente inútil.
Pero bueno, lo importante son los hechos, los discursos se los lleva el viento. Si cumplen esta amenaza, en las próximas elecciones no tendrán mi voto. Si no lo cumplen, pues a lo mejor sí.
Es la sutil diferencia entre libertad de expresion y acoso, si tu piensas q soy imbecil y se lo comentas a tus colegas, es libertad de expresion, si me persigues a la salida de mi curro y lo vas gritando a la oreja mientras ando por ahi... pos ya entra en el campo del acoso.