Voy a calcularlo teniendo en cuenta un mínimo personal estatal de 5550€ (el estándar) y otro tanto de mínimo personal autonómico de la rioja. En total 11100€ exentos.
En 2024 de los 35000, teniendo en cuenta el mínimo personal, tendrías que cotizar IRPF de 23900€.
El año pasado (2024) pagarías un 17.50% de los primeros 12.450€ => 2178€, un 22.60% de el tramo 12.450 € - 20.200 € -> 1751€, y un 28.60% del tramo 20.200 € - 23900 -> 1036€. En total el 2024 (sin subida del IPC) pagas => 4965€.
Si en 2025 te suben un 2.5% el IPC y mantienes el poder adquisitivo cobrarías 35875 €.
En 2025 de los 35875, teniendo en cuenta el mínimo personal (que tampoco se incrementa con el IPC), tendrías que cotizar IRPF de 24775€.
Como no se deflacta nada, pagarías un 17.50% de los primeros 12.450€ => 2178€, un 22.60% de el tramo 12.450 € - 20.200 € -> 1751€, y un 28.60% del tramo 20.200 € - 24775 -> 1308.45€. En total el 2025 pagas 5237€ de IRPF, 272€ más, lo que es una subida del 5.46% del IRPF sin que tu poder adquisitivo haya subido. Ojo que si te hacen la jugada 10 años consecutivos, te encuentras, que pagas practicamente el doble de IRPF manteniendo tu poder adquisitivo.
Para mí no es nada ridículo que te suban los impuestos si tu tienes el mismo poder adquisitivo. Es una subida de IRPF como la copa de un pino, y más los años que hemos tenido IPC's de más del 5%.
#131 He dicho "cada € de más que gane". Es el tipo marginal (lo que pagas sobre el último € que cobras). Que para mí es importante, porque si hablamos de subir a las rentas altas, me gustaría saber qué se considera renta alta (50K? 40K?, 30K?) y que a partir de 50K ya se pagan tipos marginales bastante altos.
#98 Como que "Los tramos son bastante amplios como para que no afecten a la gran mayoría"? habría que subir (o bajar si el IPC es negativo) todos los tramos del IRPF (deflactarlos) de acuerdo con el IPC para que el esfuerzo fiscal siga siendo el mismo para todos. De este modo si no te suben el sueldo con el IPC pagarías menos impuestos ya que has perdido poder adquisitivo.
#70 Para cobrar en esa banda salarial, entiendo que hace falta formación universitaria demandada, idiomas, una sólida experiencia profesional y algo de suerte en los cambios de trabajo (o ser político).
Pero claro, decir que alguien que se ha partido el lomo estudiando ingeniería medicina etc..., habla idiomas y tiene responsabilidad cobra mucho... pues oye, algo han hecho para que les paguen 50K, no?
#68 sí, alguien que gana 50000€ brutos, paga algo más de 11K€ de retencion por IRPF, unos 3100€ de cuotas a la seguridad social, cobrando unos 2900€ netos al mes en 12 pagas.
Con ese salario podrías comprarte una vivienda hipotecandote 30 años en la periferia de una ciudad española que no sea ni Madrid ni Barcelona. Es esto clase alta?
#21 No deflactar es una subida encubierta de impuestos, significa que:
* Si no te suben el salario, con menor poder adquisitivo tienes que hacer el mismo esfuerzo fiscal (tienes menor poder adquisitivo pero pagas el mismo % de impuestos).
* Si te suben el salario acorde con la inflación, tienes que pagar más impuestos por mantener tu poder adquisitivo.
Es decir, alguien que ganaba 40.000€ hace 10 años, tenía que pagar aprox. un 20% de IRPF. Si tiene 10 años después el mismo salario (no le han subido ni el IRPF), tiene que pagar el mismo 20% pero su poder adquisitivo es un 18% menor. Es eso justo? Es eso que los que más tienen más paguen?
#30 Define renta alta por favor, porque el que gana 50000€ ya paga un tipo marginal de 37% más o menos (dependiendo del tipo autonómico) sobre las rentas del trabajo. Esta persona cobraría 2900€ en 12 pagas (que es poco más que el doble que el SMI), no creo que sea ni de lejos una renta alta, y cada € de más que gana en su trabajo un 37% se lo queda el estado.
#10 la crisis alemana y francesa nos terminará llegando: por bajada de exportaciones, por bajada de turismo, o como efecto colateral por regulaciones ad-hoc para mantener a flote la dos mayores economías europeas.
#163Sólo con el cash que tienen parado los pensionistas en su cuenta le podríamos haber dado sopas con ondas al SPN.
El fondo soberano noruego tiene 1,67 billones (europeos) de euros. Es decir 1670000M€, casi 35K€ por cada habitante (contando bebés) de España (no solo los jubilados).
Decir que con Caixabank se puede hacer algo similar a esto (que básicamente es dinero del petróleo reinvertido en negocios por el mundo), pues como que no creo. Además que un banco no es un fondo de inversión, y tiene riesgos muy diferentes.
#149 El detalle de noruega es que los ingresos del estado vienen de la venta de gas y petroleo. De hecho es uno de los mayores fondos de inversión del mundo, y se utiliza para las pensiones noruegas. Pero entiendo que es un caso especial, ya que en España no tenemos ni petroleo ni gas (y no quiero hacer especulaciones de que hubiera pasado si lo hubiera habido).
Aquí hemos malvendido las participaciones estatales en casi todos los sectores críticos (energía es el mejor ejemplo), y claro, ahora no da la vaca.
Pero para mí el mayor problema que existe es que tenemos una economía muy debil y de poco valor añadido: solo hay que ver el IBEX35, y cuanto hay de tecnología / I+D / empresas produtivas etc... Solo hay bancos, energéticas, constructoras... y poco más.
#134 Estoy de acuerdo en el tema de la soberanía económica.
Yo solo quería remarcar que tenemos un problema de dimensiones colosales, con un cambio en el impuesto del patrimonio / sucesiones etc... , no llegas ni al 10% del agujero anual en el mejor de los casos. El presupuesto de defensa es de casi 20000M€, un tercio del déficit anual.
Todo lo que han estado haciendo hasta ahora han sido literalmente, parches: ahora mismo las pensiones se pagan porque emitimos un 0.5% del PIB en deuda solo para pagar las pensiones. Y eso que las cotizaciones y transferencias están en máximos (las pensiones también).
Hay varias opciones:
* Subir los impuestos: IVA, IRPF, sociedades...
* Subir las cuotas de la seguridad social a los trabajadores actuales.
* Subir los salarios: subir la recaudación.
* Bajar las pensiones: podrían ligarse a la recaudación en lugar de al IRPF (si las cotizaciones suben, las pensiones suben, si las cotizaciones bajan, las pensiones se estancan) pero no puede ser que la recaudación suba un 10% y el gasto corriente suba un 20% (por poner un ejemplo).
Lo que quiero expresar,es que nadie en su sano juicio llevaría las cuentas de su hogar como se está llevando las cuentas de la seguridad social: si tenemos que pedir créditos para el gasto corriente, es literalmente una bomba de relojería en la economía de tu hogar / empresa / administración o lo que sea, deberíamos de estar haciendo reformas para o bien subir los ingresos o contener los gastos.
#90 perdona, pero me refería a las pensiones, que es de lo que habla el artículo. No de sanidad.
Comparado con el déficit de las pensiones (algunos lo cifran en 60.000M€ otros en 35.000M€) embargando el patrimonio total de los multimillonarios, solo tendríamos para entre 3 y 6 años de déficit.
De déficit del que pagamos entre un 2 y un 3% de intereses (y eso que ahora está bajo).
No quito importancia al tema de sanidad, pero las pensiones de llevan el 40% del presupuesto del estado, que ahora mismo es el elefante en la habitación.
#80 aún estando de acuerdo contigo, el impuesto de sucesiones, patrimonio y donaciones es el chocolate del loro comparativamente con el déficit de las pensiones.
#7 En ese desfiladero caen piedras todos los días. Es lo normal.
Pero claro, si antes pasaban tres paisanos al día, hace 10 años 1000 al díia y ahora 1000 personas por hora, pues a alguien le toca. Es un tema estadístico.
De hecho si leeis la noticia original www.meneame.net/go?id=4094745, a esta mujer la condenaron en un juicio rápido por agredir a dos agentes:
Tras la detención objetivo de la operativa, la mujer fue llevada al calabozo y tuvo un juicio rápido en el que se le acusa de agredir a dos agentes, explican las mismas fuentes.
Sin saber si realmente la mujer agredió a alguien (en el video no se vé), necesitas un video para demostrar que tú eres agredido, pero a la policía le basta con su testimonio, porque tienen presunción de veracidad.
Por eso la ley mordaza (imposibilitar grabar sus intervenciones), porque esto ha sido siempre el día a día (incluso peor), pero como no había grabaciones, pues no tenías nada que hacer.
#5 Un número suelto no tiene ningún valor si no sé puede comparar.
Hay 21,6 millones de afiliados a la seguridad social para 48 millones de habitantes.
Es decir, solo está afiliada a la seguridad social el 45% de los habitantes de España.
Por lo tanto, la tasa de empleo de la población migrante es 13 punto más alta, un 28% más alta que la media.
En España si un partido dice públicamente que van a dejar de subir las pensiones con el IPC para hacer vivienda social, no le vota ningún jubilado. Es más te montan unas bonitas manifestaciones.
#2 De hecho es casualidad que ahí esté Axier Atutxa, hijo de Atutxa (histórico del PNV), que fué también director de RRHH del Guggenheim y del puerto de Bilbao, y ahora es socio de Praisguaterjaus tras todo ese desempeño laboral.
#59 es que como me dijeron en una noticia de la hostelería con una petición similar.
No necesitan 16000 trabajadores, quieren 2000 para cubrir las 300 vacantes que tienen y decir "tengo 1000 tíos esperando en la puerta que haria este trabajo".
#41 Aireropa ha devuelto uno de los créditos que tenía, en concreto el del ICO (de 141 millones).
Pero en paralelo la SEPI le prestó 475 millones al 1%, del que todavía no ha devuelto nada (se pagan los intereses).
En ppio está ayuda se pagará cuando se venda una parte de la empresa, pero claro, está todo en el aire. De momento la SEPI tiene dos consejeros en el consejo. Sin saber los detalles, la SEPI es la propietaria del 25% de la empresa.
A lo tonto a una empresa privada le hemos dado medio billón (americanos) de €. Así que también es intervencionismo (sin entrar si es bueno o malo), lo que cuentas no es el total de la historia.
#38 tal cual lo dices.
Siempre nos ponemos en el lado facil sin absolutamente ningún contexto.
Lo que sí que sé bastante bien (al menos en la sociedad española) es que sí tienes familia cercana (hijos, pareja, hermanos...) no te quedas más solo que la una sin ganártelo a pulso.
Si cobras 35.000€ en la rioja (por tener un tipo autonómico claro) taxdown.es/irpf/tabla-tramos/
Voy a calcularlo teniendo en cuenta un mínimo personal estatal de 5550€ (el estándar) y otro tanto de mínimo personal autonómico de la rioja. En total 11100€ exentos.
En 2024 de los 35000, teniendo en cuenta el mínimo personal, tendrías que cotizar IRPF de 23900€.
El año pasado (2024) pagarías un 17.50% de los primeros 12.450€ => 2178€, un 22.60% de el tramo 12.450 € - 20.200 € -> 1751€, y un 28.60% del tramo 20.200 € - 23900 -> 1036€. En total el 2024 (sin subida del IPC) pagas => 4965€.
Si en 2025 te suben un 2.5% el IPC y mantienes el poder adquisitivo cobrarías 35875 €.
En 2025 de los 35875, teniendo en cuenta el mínimo personal (que tampoco se incrementa con el IPC), tendrías que cotizar IRPF de 24775€.
Como no se deflacta nada, pagarías un 17.50% de los primeros 12.450€ => 2178€, un 22.60% de el tramo 12.450 € - 20.200 € -> 1751€, y un 28.60% del tramo 20.200 € - 24775 -> 1308.45€. En total el 2025 pagas 5237€ de IRPF, 272€ más, lo que es una subida del 5.46% del IRPF sin que tu poder adquisitivo haya subido. Ojo que si te hacen la jugada 10 años consecutivos, te encuentras, que pagas practicamente el doble de IRPF manteniendo tu poder adquisitivo.
Para mí no es nada ridículo que te suban los impuestos si tu tienes el mismo poder adquisitivo. Es una subida de IRPF como la copa de un pino, y más los años que hemos tenido IPC's de más del 5%.