#9#29#42 Es que el Chat Control le servirá muy mucho para sus juegos de golpes con listines telefónicos y asfixia con bolsas de basura, ya nos conocemos...
#38 claro que no la hay. Pero si el estado promueve la construcción de más VPO, el mero hecho de la existencia de vivienda a mucho menor precio que la de promoción privada supondría un elemento de competencia para el sector privado.
#306 Vamos a ver cómo acaba Froilan. Hay muchos que empiezan con mucha ventaja y acaban con la cabeza bajo tierra.
Nunca la va a remplazar si se queda en la empresa. Pero tiene la posibilidad de emprender su propio camino, romperse los cuernos, crear y ser el CEO de una empresa textil de éxito.
Te podría mencionar amigos que han salido de familias humildes, humildes y a día de hoy tienen más de 1 millón en su cuenta bancaria y un entramado empresarial con empresas en España y fuera de ella. Y han empezado de 0 absoluto.
#112 he dejado claro en mi primer comentario la importancia de la transmisión de conocimiento de padre a hijo (Heredero). Gestionar y mantener el patrimonio heredado no es tarea fácil y más cuando el pastel se reparte entre varios.
A cada uno le toca las cartas que le toca, pero al final el conocimiento y las ganas de trabajar ponen a cada uno en su sitio.
#112 La meritocracia se puede entender de muchas formas. A nivel individual o a nivel de grupo (familias, amistades, pueblos, regiones, etc...)
Los casos que pones son ejemplos de meritocracia a nivel familiar. La propia familia cuida la empresa y se encarga de mantenerla a flote. Heredan la empresa y la siguen trabajando. Si la empresa se la dan a un hijo "tonto" al final se arruinan y lo pierden todo como casi le pasa a Mango. Y ocurre también con muchos negocios familiares que se van a la ruina cuando los hijos no saben trabajarlo. ¿Porque regalar o desechar algo que te has trabajado?
Para los que somos más pobres y no heredamos empresas, podemos heredar viviendas u otros menesteres, como hicieron mis abuelos con mis padres, como harán mis padres conmigo y como haré yo con mis hijos. Es merito de la familia cuidar y hacer todo lo posible para que sus nuevas generaciones tengan una vida aún mejor.
#40 Mi miedo (no se si infundado...) es que el tema baterias es algo muy serio. No quiero desgracias en casa por una bateria que se sobrecalietnea y demas. Y no sé si me fío entonces de estas marcas tan baratas. Quiza sean igaul de seguras pero tengo esa incertidumbre....
#12 Yo diría que es más difícil automatizar la conducción terrestre que el vuelo, aunque no digo que sea sencillo hacerlo con un caza, pero me parece que tienes muchas más variables que considerar en tierra que en el aire.
#12 ¿los drones son autónomos? ¿No los manejan por lo menos en cierta medida desde tierra? Pues digo yo que se podría hacer lo mismo con un caza. Es decir, no veo cual es el problema, a no ser que sea el ancho de banda, para lo que hace el piloto en el caza, lo haga un piloto en el suelo y sin las limitizaciones del cuerpo humano.
#12#13 Se refiere a controlado por radio control, no autónomo, y lo que dice no es que no tenga lógica. Me ha recordado a un capítulo de Star Trek: Enterprise que no quiero spoilear
#7¿Y por que no puedes construir un dron que sea igual que un caza?
Yo no he dicho eso. Pero actualmente no los hay y todavía falta mucho para conseguirlo. Aparte que llegado a ese punto tendría el mismo coste o mas que el avión.
#213 Sube mas %, pero sube menos en cantidad real. Ahí la trampa. Reclamar a bombo y platillo como hacen ciertos sectores o políticos, deflactar, y no decir ni mu de las subidas de sueldo, es interesado.
Los del SMI han pasado a cobrar en torno a un 40% mas. Por mucho que les quiten de IRPF siguen ganando mas. No tanto como si deflactasen, pero es el ejemplo perfecto de que prefieres, ¿dejar el SMI en 600 euros o deflactar el IRPF?
Lo ideal, las dos. Pero si solo voy a reclamar 1, que sea la subida de sueldo conforme al IPC.
#167 Haciendo trampas al solitario, y poniendo en negrita un 5,46% (cuando el 2,5% del salario total es muy superior al 5,46% de "subida" del IRPF. Has cobrado 875 euros extra, y pagado un 272 extra. Y eso, contando que subas de tramo. Ganas mas. ¿Lo ideal? las dos cosas a la vez.
Pero cada vez que veo que alguien reclama deflactar IRPF y no reclama la subida de sueldo acorde a el coste de la vida, me hace sospechar que no busca que el trabajador cobré mas
#46 No tiene por qué ser en el IRPF. Yo no tengo duda, subiría el impuesto del patrimonio a las rentas altas. Y pondría un impuesto especial para los ultraricos. de hecho, si por mi fuera, el tipo marginal en rentas millonarias (ponte quienes ganan mas de 500.000€ anuales) seria del 60 o 70%, sin dudarlo un segundo.
#134 Si cobras 35.000 euros, lo que te interesa es que te suban el sueldo el IPC, pongamos un 2,5 de tu salario completo. No ir despistando por que al pasar a cobrar 36.000, 800 euros van a tributar un 3% mas
Estar comentando lo segundo como eslogan me parece ridículo en comparación con la primera reclamación. Lo ideal sería las dos, pero creo que a alguien le engañan
#88 Si conoces la realidad del pais, sabrás que suele pasar que la gente esta sobrecualificada, y que las empresas llevan décadas engañando a sus trabajadores con convenios y categorías irreales para pagarles menos de lo que deberían.
De la cortina de humo de lo de deflactar el IRPF, ¿algo que aportar? Los tramos son bastante amplios como para que no afecten a la gran mayoría (que además no ve un aumento del suelto conforme al IPC). sin contar que solo la parte que supera el tramo tributa a ese %. Se usa una simplificación torticera para dar a entender otra cosa, y que la gente lo compre