#72 Una cosa es la idea y otra la práctica. La idea del comunismo está bien, la práctica ya se ha visto que no funciona. La idea de Estado está bien, la práctica hace aguas, pero es que la idea y la práctica del liberalismo no está bien por ningún lado. No se puede mejorar un sistema que está basado en una idea cimentada en la avaricia y egoísmo, los otros sistemas sí tienen margen de mejora.
#68 Lo que indicas es lo mismo que hacen los bancos. Ambos parecen igual de ineptos gestionando propiedades inmobiliarias. La diferencia es que los bancos son entidades privadas y el Estado nos pertenece a todos.
#65 Bueno, tengo amigos que trabajan en empresas de seguridad gestionando activos de bancos, y se la suda bastante tenerlos cerrados durante años, aún generando pérdidas. La especulación inmobiliaria es real, no es una leyenda urbana, y los grandes tenedores son los principales actores.
#63 No digas tonterías. Estaba de okupa precisamente porque el piso llevaba vacío más de 8 años. El dueño murió con 30 años de hipoteca sin pagar y sin herederos, el banco no se hacía cargo de sus responsabilidades como propietario (pagar la comunidad) y tras hablar con los vecinos me metí yo, y he estado pagando religiosamente durante 10 años la comunidad y todo lo demás (suministros, seguro, etc). Después de irme el piso ha seguido vacío, y ahora mismo los vecinos están buscando a alguien responsable que se meta, porque si entra algún vándalo ya sabemos como puede acabar la cosa. El problema lo provocáis los liberales con vuestra avaricia y políticas de mierda.
#54 Pues mira, yo he estado 10 años de okupa en un piso en Móstoles que era de un banco, hasta el año pasado. Me consta que hay unos cuántos más pisos vacíos de bancos y fondos buitre por allí. Mira a ver si hay demanda o no, a 20 minutos de Madrid.
#12 Es que la propiedad privada como tal no debería existir. Lo suyo es propiedad derivada del usufructo. Si tu casa del pueblo se la quedan tus hijos para vivir en ella, pues seguirá siendo suya, y así con sus nietos, etc. No se pierde ninguna tradición familiar a menos que la familia así lo decida. Y con las empresas lo mismo. Lo que no tiene sentido es acaparar propiedades y no darles uso.
#106 Precisamente, montar una empresa y pretender que tus empleados trabajen 14h para mantenerse competitivo, es de llorón inútil que no sabe mantener la empresa competitiva con jornadas normales de 40h semanales. Si tan bueno es gestionando, no necesita que los currelas trabajen el doble.
#2 Yo paso de salsas picantes ya, suelen llevar mucha mierda. Hace tiempo que me hago mi propia salsa con cayena en polvo, tomate tamizado, aceite y sal. Ademas pica más que casi cualquier salsa que te puedas comprar.
#25 Anda que para cambiar un motor de un patinete tienes que ser ingeniero. Cualquiera con unos conocimientos mínimos de electricidad y mecánica lo hace. Además, te sorprenderías de lo inútiles que son muchos ingenieros, que sobre plano todo muy bien, pero cuando toca cablear no saben por donde les da el aire.
#12 Estaría bien que el que da servicios en una zona (barrenderos, médicos, enfermeras, bomberos, policías, etc) viva en esa zona, no? O dejamos las zonas sin servicios esenciales? Y no me refiero a vivir en el mismo barrio. Me refiero a casos como Ibiza o Mallorca.
#34 Ostia, pues será que Barcelona era un mundo aparte, porque en mi ciudad (Móstoles) había jeringuillas hasta en los parques infantiles. Y que te atracaran estaba a la orden del día (yo llevaba el dinero siempre en los calcetines o en una costura medio rota del abrigo).
#144 Quizás el tema es ese. El ritmo de las grandes ciudades es muy distinto al de los pueblos. Yo me he mudado de una ciudad a un pueblo y al principio lo notaba mucho, la gente iba sin prisas, e imagino que ver a gente con el estrés de Madrid es agobiante.
#87 Por supuesto que tiene que ver, pero la causa del peligro no es "estar haciendo la digestión", si no el cambio brusco de temperatura, que en ese caso sucede por estar el torso a mayor temperatura de la normal, pero también puede suceder si tienes fiebre o estás expuesto al sol y te sumerjes de golpe en agua fría. Es más importante conocer la verdadera causa para poder prevenir, que simplemente decir "no te bañes mientras haces la digestión".
#25 Prefiero ver unas cuantas mierdas en un descampado, que un neumático viejo, un condón usado, una bolsa de basura y una montonera de escombros, si te soy sincero.
#52 No, la sabiduría popular dice que debes dejar pasar 2 horas después de comer para bañarte. Aunque hagas eso, si te zambulles de golpe en agua fría, puedes morir igualmente. La sabiduría popular no tiene ni idea de por qué pasan las cosas, y da remedios que pueden funcionar, o no. Hasta un reloj roto marca la hora bien 2 veces al día, no?