#24 Pues hazte a un lado entonces, que igual te caer una colleja por ponerte en medio. Exactamente igual que si te atraviesas en una procesión de semana santa.
En Noruega no peligran las pensiones, ¿cierto? ¿Por qué escoge entonces el ejemplo de Dinamarca? Se diría que nuestro país se parece como un huevo a una castaña a cualquiera de los 2. Hombre, pues pilla un caso de éxito, ¿no? ¿Noruega no tiene un fondo soberano con el que garantiza las pensiones? ¿Qué pasa, que ese ejemplo no gusta?
Puestos a copiar, pues se copia un modelo que funcione.
Es más, yo añadiría: “repárese con los fondos de la Iglesia y, a continuación, inmatricúlese por parte del estado”, recogiendo así apoyos de unos y otros.
Hazme Bizum para apoyar la búsqueda de más consensos políticos como este.
#8 no creo que ninguno de aquellos ande por aquí comentando. Me pasa lo mismo cuando viajo a Italia y trato de echarle alguna culpa a alguien de lo que hizo el imperio romano arrasando aldeas en toda Europa. Nadie es capaz de decirme dónde puedo encontrar a alguno de sus generales.
#6 diría que es más bien un cronista. El humor lo protagoniza las corruptelas de toda esa tropa, y que él únicamente enumera. Y tirando de ese hilo ya se entiende por qué no lo entiendes/disfrutas. ¿Cómo se explica uno a sí mismo que ha votado “a eso”?
#68 es el momento ideal para presionar. Mucho mejor que cuando el arzobispado anda llenándose los bolsillos, practicando el pecado capital de la usura.
#55 le pese a quien le pese, hoy en día las tornas han cambiado. Ahora nada impide poner las cartas sobre la mesa y plantear que, si las reparaciones se van a costear con el dinero de todos los españoles, entonces toca cambiar la titularidad y la gestión. Y si no es así, entonces dejamos las cosas como están y que se encargue íntegramente el obispado, al que muy bien le ha ido mientras cobraba entrada a los visitantes.