#20 Como me resultaba extraño ya que conozco a varios profes he preguntado y me han derivado a la convocatoria de oposiciones y creo que el tema se realiza por escrito y con lectura posterior ante tribunal, te pongo un trozo de la convocatoria de oposiciones de Galicia de este año:
13.3.2. Parte B: consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el personal aspirante de entre el número de temas que a continuación se relacionan, de los temarios que componen el temario oficial de cada especialidad, extraídos al azar por el tribunal:
– Cuerpos de profesores de enseñanza secundaria y profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional: deberá elegirse entre cuatro temas.
El personal aspirante dispondrá de dos (2) horas para la realización de esta parte B de la primera prueba.
Al efectuarse la parte A y la parte B de la primera prueba se procederá a su lectura conjunta y la calificación de cada parte se realizará por separado.
Es lo que te comentaba que la profe de lengua le tocó hacer en su momento (creo que ella se las saco cuando eran nacionales). lo que me gustaría saber es si el tribunal comprueba el escrito o lo coteja con lo que dice el aspirante o se va al olvido, me da la sensación de que en el fondo lo escriben para nada (quizás solo para llevar guion) ya que en la convocatoria no he visto nada de penalización por faltas ortográficas en la redacción de los temas.
En todo caso prefiero poder escribir primero algo que voy a exponer que no exponer a pelo y también lo veo una perdida de tiempo exponer pudiendo hacerlo como en las demás comunidades.
#6 Aunque se lea, creo que el tribunal corrige lo escrito, de hecho creo no está permitido saltarse una coma, eso me comentó una profe que se las había sacado hace bastante, no se si será así en la actualidad aunque me consta que en muchas comunidades solo se escribe.
Esto me ha recordado al alcalde de un pueblo de Murcia, por supuesto del PP, tras un viaje a Estocolmo para la promoción del pueblo, cuando le pidieron rendir cuentas en el pleno decía:
"He comido y bebido MUY bien. Viviendo bien, como yo, el concejal y el pueblo de Cehegín nos merecemos"
El problema es que creo que nadie del pueblo estaba presente por lo que solo el alcalde y el concejal vivieron bien
#2 Vergüenza de los representantes que tenemos en Europa con el PP europeo y vergüenza de los votantes que al votar a a esos partidos, léase PP en elecciones europeas, se posicionan del lado de genocidas y matones locos anaranjados.
#5 Hombre siendo un fondo israelí no se como serán para construir, pero para hacerlo todo escombros tienen mucha experiencia, habría que recomendar a los malagueños que no pasen por las inmediaciones ya que a esta gente también le gusta practicar puntería con los que no pertenecen al pueblo elegido.
Joder, es curioso como hacen malabares para convencernos de que los coches no han subido tanto y que somo unos quejicas.
Vamos a hacer algo parecido pero en lugar de irnos a 1970, donde muchos no habíamos nacido siquiera podemos irnos a 2014, cuando muchos compramos coche.
lo que da un cociente de 1,40 que supone un incremento sobre el precio de 2015 de un 40%. Faltaría ver si la tasa de inflación acumulada desde 2014 hasta ahora llega al 40%, así a bote pronto creo que ni de coña.
Todo lo anterior está hecho rápido y con sueño así que quizás tenga errores, creo que la trampa está en no hablar de quien, en 1970, podía hacer frente a esa cantidad, obviamente durante la década de los 70 las condiciones fueron mejorando bastante y el acceso al automóvil se extendió de manera significativa.
Solo un apunte que me ha resultado curioso en la noticia, vengo viendo en estos comunicados que a la gente le falta el termino israelí por todos sitios, de hecho en la noticia solo sale el término proisraelí y nunca para hablar del genocidio que están cometiendo.
No conozco a este artista pero creo que su comunicado es demasiado neutro para ser neutro, lo que quizás debería haber dicho es:
"Como miles de personas en el mundo, vengo observando durante meses, con impotencia, las crueles imágenes de las masacres de niños y personas inocentes en Palestina por parte de Israel y en concreto en el genocidio de la llamada Franja de Gaza (...) ésta guerraeste genocidio en concreto se me antoja más injusto por la desproporción de los ataques del ejercito Israelí y la sensación de que ninguna organización mundial por la paz apoya realmente al pueblo palestino"
#2 A mi también me ha parecido una locura pero creo que, para no perder la costumbre en los políticos, cuenta la historia como les sale de las narices. En este enlace:
En la misma línea, el delegado de la Junta Interna de ATE Hospital Garrahan, Esteban Argañaraz, rechaza el discurso oficial. Argañaraz compartió un informe donde señala que en total la planta del Garrahan tiene 4.728 trabajadores, de los cuales el 20% pertenecen al agrupamiento de logística, el 12% a la conducción y el 68% a la asistencial. En el tramo asistencial se encuentran los médicos y el resto de los profesionales de salud, técnicos y auxiliares, en total suman 3.190 personas. Mientras que en logística, donde están maestranza y administrativos, entre otros, son 957 trabajadores.
Es decir de esos 957 tienes administrativos y maestranza que parece ser logística, asumo que limpiadores, conserjes... Lo que, sin tener pajolera idea de hospitales, puede parecer más racional (que habrá muchos tocándose el higo no lo pongo en duda, como en todos sitios)
No me posiciono respecto al conflicto en si ya que no tengo datos suficientes pero veo que las declaraciones de la parte política son bastante sesgadas.
EDIT: Acabo de volver a entrar en la noticia y no veo lo de la viceministra de salud, recogida de cable?? Esto me hace más aun sospechar de la veracidad de la política de turno. Lo de la viceministra se encuentra en www.infobae.com/politica/2025/05/29/conflicto-en-el-garrahan-la-jefa-d. Muy extraño todo.
#5 "Estudiará la revisión", es decir, que en la práctica no hay sanción alguna, quizás en unos meses se considere revisar ese acuerdo y quizás, tras otros tantos meses más, darse cuenta de que ya no hacen falta sanciones por que el estado terrorista y genocida de israel ha acabado con todos los palestinos.
#6Más allá del límite (The Outer Limits), me encantaba esa serie y recuerdo que ese episodio en concreto fue de mis preferidos de pequeño pues era de los pocos que terminaba bien. Gracias por el nombre del episodio ya que se lo quería poner a mi pareja, enamorada de la ciencia ficción y los libros.
#1 Lo suyo sería a Peinado, así seguro que saldría relación entre Begoña y la DANA, seguro que ella pulsó el botón para la maquina del clima americana que estaban usando los marroquíes. Solo hace falta una voluntad de alcanzar la verdad como la de este juez.
¿Performar el gusto? En serio, aparte de eso no conozco a nadie que vea ese tipo de vídeos y yo mismo ahora que lo he visto los considero bastantes desagradables. Me da la sensación de que el juntaletras del artículo fue un fan de dos chicas y una copa, ni un minuto duré en su momento.
Además ahora es el más indicado para centralizar el reparto de mordidas y sobres puesto que está totalmente quemado, así pueden hacer lo que quieran, quedarse con toda la pasta y cuando lo cambien venderlo como una regeneración, cosa que sus votantes compraran orgullosos.
Espero que la jueza aguante ya que, antes o después, la mafia del partido posiblemente la ponga en su punto de mira.
www.xunta.gal/dog/Publicados/2025/20250217/AnuncioG0761-100225-0003_es
13.3.2. Parte B: consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el personal aspirante de entre el número de temas que a continuación se relacionan, de los temarios que componen el temario oficial de cada especialidad, extraídos al azar por el tribunal:
– Cuerpos de profesores de enseñanza secundaria y profesores especialistas en sectores singulares de la formación profesional: deberá elegirse entre cuatro temas.
El personal aspirante dispondrá de dos (2) horas para la realización de esta parte B de la primera prueba.
Al efectuarse la parte A y la parte B de la primera prueba se procederá a su lectura conjunta y la calificación de cada parte se realizará por separado.
Es lo que te comentaba que la profe de lengua le tocó hacer en su momento (creo que ella se las saco cuando eran nacionales). lo que me gustaría saber es si el tribunal comprueba el escrito o lo coteja con lo que dice el aspirante o se va al olvido, me da la sensación de que en el fondo lo escriben para nada (quizás solo para llevar guion) ya que en la convocatoria no he visto nada de penalización por faltas ortográficas en la redacción de los temas.
En todo caso prefiero poder escribir primero algo que voy a exponer que no exponer a pelo y también lo veo una perdida de tiempo exponer pudiendo hacerlo como en las demás comunidades.
La administración y sus bonitas tradiciones