#3: Sí, yo gracias a los rallones de la pantalla ya sé qué tipo de pendientes usa cada persona, si son de diamantes, el tipo de talla y cuántos quilates tienen. Eso, salvo cuando hablan con el móvil en horizontal.
#6 me acuerdo que con 20 años, para pasar el rato, intentábamos crear palabras o expresiones con esas tres letras. El primer coche de un buen amigo era BLV, estábamos en el ejercito y vacilábamos con el "Búscate La Vida"
#6 No se metieron vocales en el grupo de letras para evitar que se formaran palabras del diccionario, y por legibilidad. Para que la A no se pudiera confundir con la R, por ejemplo.
#7 También hay AMD de bajo consumo, los que llevan una U al final de la numeración, con una TDP de 15 Wats y casi nunca encienden el ventilador.
Pero el AMD de tú amigo es probable que no sea de bajo consumo, y por eso hace ruido el ventilador.
Claro que el N100 y el N150 no son de 15 Wats, son de 6 Wats, y eso necesita menos ventilador todavía.
#4 por un poco tienes minis con cpus amd modernas que puden correr en circulos alrededor de los n10, con mas linas pcie disponibles y memoria mucho mas rapida al poder usar las memorias ddr emparejadas como $deity manda.
#24 Si Hitler no se hubiese lanzado a la conquista de toda Europa, ningún otro país habría hecho nada para impedir el exterminio de judíos. Se habrían comportado igual que se están comportando con Israel.
#20 A ver si se ponen serios con eso y empiezan a poner multas que lleven a esos negocios al cierre.
La situación actual es que los más jetas y menos cumplidores son los que tienen ventaja en el mercado y debería ser al revés.
#3 Pues si, pero parece que van a Hungría y Turquía.
Y ni siquiera es un centro tan grande este.
Por el mismo precio se podían haber pillado 10000 metros en Ávila o Guadalajara, y si que hubiera parecido una apuesta más seria y decidida.
Esto es lo menos que podían hacer para atender a los 20000 coches que ya hay, y a los 40 concesionarios que de momento tienen taller (tienen otros tantos a los que les compras el coche y ni siquiera te pueden atender en el posventa porque no tienen a ni un mecánico)
#13 no es eso, en un motor térmico pierdes energía al frenar (la conviertes en calor) en un híbrido se trata de minimizar la pérdida (que siempre existirá) y acumularla en una batería para usarla más tarde, también como freno motor al no ejercer resistencia al avance y usar para esa función el generador cargando la batería.
Aparte está el tema del software para usar la batería cuando el térmico gasta más, sobre todo en aceleraciones.
Otra función que hace es apagar el motor se gasolina en tramos rectos con velocidad estable cuando con un mínimo empuje del motor eléctrico mantiene la velocidad.
#8 No se trata de los híbridos diésel sino de los híbridos no enchufables ya que en el fondo son coches que sacan toda su energía del combustible químico. Mira lo que comento en #13.
#3 no es asi como funciona un híbrido.
Un híbrido carga la batería en las frenadas y en las cuestas abajo, es cierto que a veces, cuando baja mucho el nivel de la batería puede usar el motor térmico para recargarla, pero durante muy poco tiempo.
Tengo un híbrido de Toyota con motor de gasolina de 2.5 litros y me gasta se media 5.5 en verano, con aire todo el tiempo y sobre 5.2 en invierno.
En un recorrido urbano puede hacer un 30% del recorrido con el motor eléctrico y el de gasolina apagado y el resto con ambos, es en carretera donde tira más del motor térmico al agotarse la batería.