edición general
aneolf

aneolf

En menéame desde julio de 2007

9,83 Karma
1.610 Ranking
18 Enviadas
3 Publicadas
2.246 Comentarios
0 Notas

90.000 millones de litros de agua de deshielo atravesaron la capa de hielo de Groenlandia [15]

  1. La culpa es de Scrat por clavar la bellota en el hielo :-P

Trump despide a la directora de estadísticas laborales de EE. UU. tras informe de empleo inferior a lo esperado [ENG] [63]

  1. ¿Cómo era el refrán? ¿Si Trump no se ajusta a la realidad, la realidad se ajusta a Trump? :troll:

Cómo es Kimi K2, el nuevo modelo de IA de China que marca “otro momento DeepSeek”, según la revista Nature [42]

  1. #13 Ya no puedo editar. La consulta la hice a Kimi K1. Kimi K2 sí es open Source.
  1. Pues no parece que sea open Source...

    Qué te diferencia de Deepseek?
    编辑
    复制
    Avatar
    Kimi
    faviconfaviconfaviconfaviconfavicon
    Deepseek 特点
    ¡Claro! Aquí tienes una comparación clara y directa entre Kimi (mi versión actual) y DeepSeek, destacando las principales diferencias:
    表格
    复制
    Característica Kimi (yo) DeepSeek
    Desarrollador Moonshot AI DeepSeek (empresa china)
    Idioma principal Optimizado para chino y español Fuerte en chino, algo limitado en español
    Acceso a internet Sí (hasta julio de 2025) Sí, pero con restricciones técnicas
    Modelo Cerrado, no open source Open source (DeepSeek-R1 y V3)
    Enfoque Conversación natural, análisis, síntesis Razonamiento profundo y lógica matemática
    Personalización Limitada (solo a través de prompts) Alta (permite modificaciones del modelo)
    Costo Uso gratuito Gratuito para uso básico, más barato que GPT-4
    Multimodalidad Texto e imágenes (limitado) Texto + soporte limitado para imágenes
    Casos de uso Conversación general, ayuda académica, resúmenes Programación, matemáticas, análisis técnico
    Velocidad Rápido y fluido Muy rápido, optimizado para eficiencia
    En resumen:
    Kimi es mejor si buscas una experiencia conversacional natural, resúmenes claros y ayuda en español.
    DeepSeek destaca si necesitas resolver problemas técnicos, código o matemáticas complejas, y prefieres un modelo abierto que puedas modificar.
    ¿Quieres que te ayude a elegir entre ambos para un caso de uso específico?

ARTE Europa Semanal - ¿Quién controla los medios en Europa? - Ver el documental completo | ARTE en español [7]

  1. Ya, ya. Pero China y Rusia...

Un juez del Supremo carga contra Hurtado por encausar sin pruebas al fiscal general [48]

  1. Pues le ha salido gratis. Si en lugar de "cargar" le saliera a pagar, otro día se lo pensaría dos veces...

El misterio de Bielorrusia [22]

  1. #18 A 2000 euros el metro cuadrado.. ¿Ein?
  1. #14 Yo no defiendo nada. Únicamente he tratado de exponer un hecho: Una economía socialista, en la que los medios de producción (y estamos hablando de entre el 60 y el 70% de los medios de producción) son del estado, no es menos eficiente ni funciona peor, per se, que una economía liberal capitalista.
  1. #13 Sí, por favor. Cuéntanos tu irrelevante experiencia que no demuestra nada. Y luego contéstame a estas preguntas:

    * ¿Crees que una empresa sólo puede funcionar y ser rentable económicamente si es de gestión privada?

    Si la respuesta es sí:

    * ¿Cómo explicas, entonces, que en Bielorrusia lleven 35 años funcionando con entre el 60 y el 70% de las empresas públicas?

    Si la respuesta es no:

    * ¿En serio crees que el modelo liberal capitalista es capaz de darle a todos los ciudadanos del mundo una vivienda, una educación, una sanidad, una alimentación, es decir, cubrir las necesidades básicas para tener una vida digna? ¿Por qué, en más de 100 años que lleva funcionando no lo ha conseguido todavía?
  1. #11 Mis disculpas si no me has puesto en el ignore y me he equivocado.

    Los ingresos son relativos. En el propio vídeo dice que los bielorrusos cobran entre 1.500 y 2.000 rublos (bielorrusos) al mes. Al cambio, efectivamente, puede parecer muy poco, pero el vídeo también dice que el alquiler de una vivienda les sale por unos 5 rublos al mes. Eso supone menos de un 1% de su salario. Compáralo con el porcentaje de nuestro sueldo que supone alquilar una vivienda en un país occidental y explícame dónde está la ventaja.

    la libertad de expresión y de prensa son indicadores claros de que Bielorusia va en dirección contraria. Explícale eso de la libertad de expresión a Eduard Snowden. Es posible que no le siente muy bien. Y trata de acceder sin una VPN a esta página web: www.rt.com/ , y luego me explicas por qué no puedes...

    A veces las comparaciones son odiosas.
  1. #6 puestos a escoger me quedo con nuestra democracia imperfecta.

    ¿Y eso te impide aprender y tomar cosas que funcionen en otros lugares?
  1. ¿Qué tiene que ver ser occidental con tener una economía socialista, o liberal capitalista?

    Spoiler: Una economía socialista no trata de ser la "mejor" economía del planeta. Solo trata de dar una vida digna a su gente.

    Edito: Este mensaje va para #_7 que parece que me a incluido en su lista de ignorados. Valiente tertuliano...
  1. #2 ¿Qué tiene que ver que no sea la locomotora de Europa con que el sistema les funcione y les funcione bien?
  1. #3 Estamos en occidente para dar lecciones de nada ¬¬
  1. Después de 35 años de la caída del muro, descubrimos un país socialista que funciona en pleno centro de Europa

La Agencia Tributaria de Montoro vetó el informe del inspector que proponía denunciar por delito fiscal a tres socios de Equipo Económico [17]

  1. #6 En realidad:
    Democracia o Partido Popular

El Departamento de Justicia informó a Trump en mayo que su nombre figura entre muchos de los archivos de Epstein [ENG] [18]

  1. #4 En la lista hay un tal D. Trump. Que no tiene nada que ver con Donald Trump. :troll:

Estallan protestas contra Zelenski en Kyiv [EN] [87]

  1. #59 Pareces perplejo. ¿No te has parado a pensar que tal vez seas tú el que no estás conectado a la realidad?

El agujerito [73]

  1. Me pregunto qué porcentaje de ricos delinquen respecto del total de ricos del país... :-P

Zohran Mamdani sobre el reparto de la riqueza (2020) [ENG] [54]

  1. #32 No sé qué entiendes cuando dices que los habitantes de los países en vías de desarrollo se merecen la oportunidad de desarrollarse, de tener un nivel de vida cercano al del primer mundo. Estoy de acuerdo con ello, pero incluso eso, tiene un límite: no más allá de lo que les suponga consumir más energía de la que se regenere de forma natural.

    Lo que no necesitamos, lo que sobra, son super-ricos. A esos me refería cuando decía que se tendrán que apretar más el cinturón. De hecho, deberían ser los que más sufrieran los efectos del recorte de consumo de energía: no más yates y jets privados, no más piscinas privadas, no más coches de lujo, no más pozos de agua ilegales para regar sus cultivos, no más especulación con bienes inmuebles que encarecen la vivienda,... Se tendría que redistribuir su riqueza y acostumbrarse a vivir como los demás: consumiendo, como máximo, la energía que el planeta sea capa de generar de forma natural.

    Quiero acabar con los 12 millones de personas que viven en pobreza relativa en este país, y los cuatro que viven en pobreza severa ¿tu no? Por supuesto que sí. Pero eso debe hacerse con cabeza. Dejando muy claro que eso no incluye gastos superfluos de energía.

    Sigues poniendo en mis comentarios cosas que yo no sólo no he dicho, sino que aborrezco. En ningún caso he hablado de reducir el nivel de vida de los ciudadanos occidentales. De lo que hablo es de reducir el nivel de consumo de energía, que para mí no es lo mismo. Si para ti es lo mismo, tal vez el que esté más cerca de la ideología capitalista seas tú y no yo. Te explico cual es la diferencia para mí. En las últimas décadas nuestras sociedades occidentales se han acostumbrado a consumir energía como si ésta fuera infinita: viajes en avión a Londres por 30€, posesión de más de vehículo por familia, vacaciones de escándalo a lugares paradisíacos, etc. Esto es algo que está tan asumido en nuestra sociedad, que a cualquiera que le digas que en el futuro no se va a poder permitir tener un coche te mira con cara de estar viendo un bicho raro y te ignora con desdén. Desde mi punto de vista, eso es ignorar la realidad de los límites físicos de consumo de energía del planeta. Antonio Turiel lo explica mejor que yo.

La parálisis del Eurogrupo | Economía [29]

  1. - Ursula, tienes algo en la comisura de los labios. ¡Ah! Es leche condensada...

Zohran Mamdani sobre el reparto de la riqueza (2020) [ENG] [54]

  1. #28 Creo que no me has entendido. En absoluto justifico la desigualdad. De hecho, lo que he escrito literalmente es: Y sí. Cuanto más rica sea una persona más tendrá que apretarse el cinturón. No veo como puedes interpretar de esa frase que justifico la desigualdad. Es más, de lo que estoy hablando es de la igualdad de las personas que viven en occidente con las que viven en los países en vías de desarrollo. Cosa que tú pareces ignorar (no sé si deliberadamente) y eso sí que es justificar la desigualdad.

    Por otro lado, eso de la pobreza es relativo. ¿Pobre respecto a quién? Si te comparas con los propietarios de bancos y multinacionales, evidentemente eres y soy pobre. Pero si te comparas con el habitante medio de, pongamos por caso, Marrueco, ¿no somos ricos?

    Perseguir la igualdad y eliminación de la pobreza, pero sólo para las personas que vivimos en países occidentales ignorando a los que viven en países en vías de desarrollo, no perseguir la eliminación de la desigualdad.

    Ignorar las leyes de la física, es decir, ignorar los límites físicos del planeta buscando el crecimiento perpetuo de la economía, sí me parece a mi que es de ser capitalista.
  1. #24 Por cierto: Ad hominen. ;)

Porcentaje de personas en Europa que quieren que los ricos paguen más impuestos [100]

  1. #12 Yo propongo sustituir las subvenciones del Estado a empresas por adquisiciones de participaciones en el capital de las empresas.

Zohran Mamdani sobre el reparto de la riqueza (2020) [ENG] [54]

  1. #24 Es la primera vez que me llaman capitalista xD Pero te has leído mi historial de comentarios, criatura?

menéame