#1 El problema real es que los actores y actrices transexuales suelen ser rechazados. No para papeles de transexuales, sino para papeles. En general. En prácticamente casi todos los casos. Por eso quieren que, al menos, les dejen los papeles de transexuales.
#6 Entiendo que la idea es "dejar claro al cliente" que no es un error puntual, o un error de la red, sino "algo activo en el otro lado".
O sea: si te limitas a bloquear los paquetes que van al puerto 443, el paquete "se tira" y el cliente recibe simplemente un timeout, por lo que no sabe si es que se ha caído el servidor temporalmente pero volverá a funcionar, si es que hay un error en la red y ya volverá... Pero si en lugar de eso, el firewal devuelve un paquete en el que se hace pasar por el servidor indicando que no acepta la conexión, la cosa es diferente: el cliente sabe que el problema está expresamente en el servidor. Y de esta manera pueden asegurarse de que todas las empresas saben realmente qué cosas críticas tienen en el exterior, cosas críticas que, si un día China decide aislarse completamente, pueden requerir mucho tiempo para migrarse "al interior". Con el corte hecho así durante un tiempo razonable (y, supongo, en horario de baja actividad comercial), se puede "dar un susto" a las empresas para que sepan qué cosas realmente necesitan migrar o tener alternativa YA, y cuales pueden dejar para el caso de que China decida aislarse.
¿Es matar moscas a cañonazos? Sin duda. Pero también es cierto que si algo he aprendido en todos mis años de ingeniero es que lo de las "chapucillas temporales que duran por siempre" no es algo exclusivamente español, sino que ocurre en absolutamente todo el mundo. Y a veces no queda otra que dar "un susto de muerte" para que se tomen medidas.
#29 No, si por mí, también lo haría. Pero ya ha quedado claro que la cruz no se puede tirar porque, hasta donde se, es Patrimonio de la Humanidad desde 1984 ("Atado y bien atado"). Así que propongo eso para que le de un buen infarto a unos cuantos que yo me se
Si no me equivoco, la foto que dicen que es de "La loca historia de las galaxias" es, en realidad, de "To be or not to be" (traducida en España como "Soy o no soy").
#36 Ya, pero la cuestión es ¿cuantas personas están en tu misma situación? ¿Cuantos vehículos de la edad del tuyo están hechos mierda y contaminan una burrada? (que no es sólo el CO2, sino también los óxidos de nitrógeno y partículas; por mucho que consuman los nuevos, en la parte de óxidos de nitrógeno y partículas emiten muchísimo menos que los viejos, aunque estos últimos consuman menos). Tú lo que pretendes es que hagan una excepción sólo para ti. Entiendo que jode, pero hay que ver las cosas en conjunto.
Lo que de verdad no entiendo es por qué si sabías que ibas a hacer tan pocos kilómetros, te pillaste un diésel, si sólo compensan cuando haces muchos...
#34 Tío... un coche de 25 años... Decir que eso es "inseguridad jurídica" es estirar muchísimo el concepto. Teniendo en cuenta que el promedio de vida útil de un coche es de unos 15 años, que hayan dejado 10 años extra se puede considerar algo razonable. Se cuentan con los dedos de una mano los afectados, y es una medida necesaria.
#13 En el artículo dice que 200 euros es el 25% de la base de cotización. Según esto: www.seg-social.es/wps/wcm/connect/wss/bc1280cd-78ec-4c80-96ec-85ca99f4 lo máximo son dos años, y te puede bajar hasta un 21%, y no es lineal (si te jubilas un año antes, te bajan hasta un 5,5%). Con lo que si el sujeto éste se jubiló con 60 años en vez de 65, bien puede ser que se le quede en un 25%...
#6 En la noticia, ella argumenta que le hackearon la cuenta... No se si creerlo o no, pero después de la que montaron con lo de los críos gilipollas en el avión, tengo tendencia a creerlo.
#35 Mmm... la primera noticia dice que las detenciones promedio de Trump son un 10% por debajo del promedio MAXIMO de Biden. La segunda noticia dice que el promedio mensual actual de Trump (14 700) es inferior al máximo de Obama en 2013. La tercera noticia compara el promedio hasta mayo de Trump con los dos últimos años de Biden. No lo veo una comparación muy justa: Trump llevaba tres meses en el poder en ese momento, mientras que en 2013 Obama estaba en el último año de su primera legislatura.