No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo
(atribuida a Voltaire, la frase es de Evelyn Beatrice Hall en su biografía del filósofo)
#41 Ok, te refieres a la etapa final de un sistema socialista, de acuerdo. Pero creo que ambos entendemos que, cuando alguien habla de un "estado comunista", normalmente se refiere a estados como la URSS, y en ese contexto sí sería correcto lo que comento.
Es más, también lo digo porque hay una cantidad sorprendente de gente que afirma que en la Unión Soviética no existía ningún tipo de propiedad privada, por aclarar que eso no era así.
#8 El "libre" mercado, en términos económicos, ni siquiera es algo real. Es sólo una construcción teórica, imposible en la práctica, que requiere cositas como competencia perfecta e información perfecta, y cuya utilidad es la de probar hipótesis económicas básicas.
En la realidad, cuando alguien habla de "libre" mercado, normalmente te están vendiendo una moto ideológica. Poca economía hay ahí.
Supongo que cuando hablas de mercados a pequeña escala y sin gobierno te refieres a pequeños grupos humanos, como sociedades tribales o primitivas. Pero esos grupos también existen reglas y normas, a veces MUY complejas. Que puedan no tener algún gobierno definido lo que implica es que su "gobierno" lo forman todos ellos, y participan de forma comunal en la creación de sus normas.
El mercado, cualquiera, SIEMPRE requiere un conjunto de normas y reglas que deben cumplir todos sus participantes. De lo contrario no es un mercado.
#4 Majo, no das ni una. Por partes, como Jack el Destripador:
Para empezar, decir que el comunismo demuestra que el Estado no tiene nada que ver con la propiedad privada es una idiotez: tú mismo reconoces que en un estado comunista sigue existiendo la propiedad privada, luego eso no demuestra nada.
El estado es simplemente como llamamos a la forma de administrarse de grupos humanos complejos. Sirve para organizarse, para tomar decisiones, para actuar en común, para poner límites o reglas y, en muchas ocasiones, para proveer bienes o servicios. Y, por supuesto, una de sus funciones más básicas es la de asegurar que nadie debe quitarte tus bienes. Es decir, legalizar y proteger la propiedad privada. El Estado tiene TODO que ver con la propiedad privada.
> Lo que critica este video, y casi todos los economistas del mundo, es la creencia en que el mercado se regula solo por oferta y demanda alcanzando el equilibrio.
Eso es ridículo, un disparate. Ningún economista pone en duda el equilibrio de mercado. Estás hablando de una simple cuestión matemática: el punto de corte de las curvas de oferta y demanda a un precio determinado representa ese equilibrio. Otra cosa es que ese equilibrio implique que no puede haber intercambio de bienes, o que sea el mejor posible para la sociedad.
Porque eso es lo que SÍ ponemos en duda muchos: que dejar todo el sistema económico al simple arbitrio de los mercados sea positivo para la mayoría de la gente, o sólo para intereses económicos privados de unos pocos, que además suelen tener capacidad de influir y manipular en sus mercados, a diferencia del resto de los participantes.
#121 Pues a defenderlo, majo. A ver si la próxima vez que venga algún liberalistillo eres capaz de argumentar lo bien que funciona el comunismo frente a sus ideas, en vez de unirte a él para atacar a la izquierda. A ver si para variar no te vota positivo lo más sectario de la derecha, señor anticapitalista...
#117 Claro, te gusta la democracia "real" pero echas mucho de menos que en otro país se coman una dictadura para que tú disfrutes del capitalismo y la socialdemocracia. Las mismas ideas que criticas en otros partidos. Vas de anticapitalista para atacar a la izquierda, pero no sólo no lo eres sino que lo que tú defiendes no es más que JODIDA HIPOCRESÍA DE MIERDA.
#114 ¡Anda!, ahora habla de aburrimiento el que suelta la gilipollez de que un político que dimite... está enganchado al poder. Y es tan original que pone una carita de troll para inventarse otra imbecilidad
#103 Entonces ¿qué es lo que defiendes, señor anticapitalista? ¿que en otro país se coman una dictadura para disfrutar tú del capitalismo y la socialdemocracia en el tuyo?
Porque oye, pocos argumentos das a favor de que en España se instale un régimen comunista... ¿Te aclaras o qué?
#88 Si es socioliberal, o social-liberal, entonces no es socialdemocracia, tan sencillo como eso. A lo mejor el problema es que llamamos socialdemocracia a lo que no lo es, al estilo de los autodenominados liberales que son... conservadores.
La socialdemocracia real no es un arma de la derecha, eso es absurdo. La odian incluso más que al comunismo, ya que con éste tienen el comodín de la dictadura para criticarlo.
#90 ¿Y a mí qué me cuentas? Díselo al que afirma que estaba enganchado a la droga del poder, porque lo cierto es que, efectivamente, dimitió. Y oye, tampoco es de los que han estado mucho tiempo chupando de la paguita de ex-político, a diferencia de otros...
#89 No sé si te das cuenta, anticapitalista, pero según tú las mayores cotas de nivel de vida de los obreros en occidente se dieron con el capitalismo keynesiano y la influencia de la socialdemocracia. Más o menos lo que defienden partidos como... Podemos.
#24 El que no falla es el astroturfer de turno con el cuento de la berdadera hizquierda anticapitalista.
Podemos siempre ha sido un partido socialdemócrata. Nunca te han prometido la dictadura del proletariado ni la estatalización de la economía. Por mucho que tú vengas con insinuaciones de mierda nunca se han disfrazado de lo que no son, a diferencia de los astroturfers que van de izquierdistas pero nunca critican a la derecha.
Y, por cierto, a ver si te enteras, la socialdemocracia es una opción de izquierda perfectamente válida que no reniega del papel del sector privado en la economía, aunque a la vez defienda la presencia del sector público, la intervención del estado, las regulaciones y, por supuesto, los servicios públicos y el Estado del bienestar, entre otras cosas.
#31 Y que además es muy engañoso. Podemos no es "socio" de gobierno, ni leal ni desleal, ni tiene ningún cargo en éste. Recordemos los vetos de Yolanda Díaz y por qué están en el grupo mixto. Lo del 20minutos es una forma manipuladora de llamarles desleales frente a un gobierno al que no le deben ninguna lealtad y que no quiso llegar a un acuerdo con ellos.
#11 Pues se ve que tu libro de facha está demasiado sesgado a la derecha, lo que tampoco es muy original últimamente. Llamar socialdemócrata al PP es una soberana majadería. En realidad no son más que un ejemplo típico de democristianos de toda la vida: economía de mercado y valores conservadores que incluyen cierta justicia social, de ahí que acepten componentes del estado del bienestar, pero sin pasarse, que luego la gente "abusa". Los impuestos les parecen aceptables, para esa justicia social, pero no les gustan mucho las empresas públicas, sobre todo en las últimas décadas, se ve que eso es demasiado estatista. Prefieren que los servicios públicos los presten empresas privadas.
Y sí, por supuesto que el PSOE es casi lo mismo que el PP, aunque quitándose de encima los valores conservadores. De ahí que el PSOE no sea un partido democristiano sino social-liberal, que viene siendo lo mismo pero sin que se les rompa España porque el aborto sea legal o se apruebe una ley que regule la eutanasia. O, dicho de otra forma, centro-derecha pero sin la carcunda tardofranquista del PP.
Si buscas algo parecido a la socialdemocracia en España te tienes que ir a partidos como Podemos o su entorno. Esos que en tu libro de facha probablemente aparezcan como social-comunistas o directamente comunistas, como todos los putorojos, por otra parte. Total, qué más dará...
#15 No fue una cuestión de "pureza", fue todo lo contrario: errores y ceguera en política práctica. Mientra Mato quería defender la gestión del ayuntamiento frente a los ataques de Montoro, la señora de las magdalenas prefería evitar la confrontación con miserables a los que nunca les importaron nada los ciudadanos.
Resultado: el ministro les impidió invertir el enorme superávit fiscal que se consiguió gracias al buen hacer de Sánchez Mato, los madrileños perdieron inversiones y mejoras para su ciudad porque al PP no le interesaba que Carmena se pusiese medallitas, ésta perdió la reelección y el inútil que tenemos ahora no sólo ha derrochado todo aquel superávit sino que ha vuelto a poner a la capital en números rojos... para mayor gloria de Florentino y Cia.
cc #12
#18 No, las cajas NO son entidades públicas, eso es una falsedad, por mucho que se repita. Las cajas de ahorros son entidades privadas, parecidas a fundaciones sin ánimo de lucro debido a su carácter social (supuestamente). Su obligación de tener representantes políticos en su consejo de administración (no en su directiva, por cierto, que no es lo mismo) no hace que sean públicas. También los hay en los partidos políticos y, evidentemente, son entidades privadas.
Y por cierto, noticias como ésta también significan que los bancos "privados" SÍ fueron masivamente rescatados con dinero de todos, por mucho que ese rescate fuese encubierto.
cc #4
#5 Sí, entiendo eso, de alguna forma todas las identidades se diluyen entre sí, pero es que todos estamos formados de muchas identidades, no podemos "usar" sólo una y olvidar las demás. Un gay no deja de serlo por ser trabajador, y hace muy bien en defender sus derechos como tal. No es justo pedirle que olvide su identidad de género para centrarse, unicamente, en su identidad de clase trabajadora. Especialmente porque, además, probablemente tenga más conciencia de clase, de lucha y de unidad que muchos, ya que ejerce más su lucha.
En mi opinión, lo que defiende Bernabé no desvela una trampa en la izquierda, sino que cae en otra trampa. Parece que los únicos identitarismos "malos" son los de la izquierda. Siguiendo tu ejemplo: el patriotismo identitario (que lo es, y en la izquierda también hay muchos aunque la derecha se haya apropiado de esa identidad) mete en el mismo saco de opresión a Abascal y a la cajera del super... Pero nadie te dice que ser patriota diluye la identidad de clase.
Ni ser "liberal", que directamente se opone a la idea de clase social. Ni ser un gamer, y seguir a un youtuber que vive en Andorra para no pagar impuestos en España, diluye la identidad de clase. Sólo son malos los identitarismos que odia la derecha... Es más, lo dice la derecha más retrógrada, que se preocupa mucho por el bien de la izquierda. ¿No es un poco raro?
Especialmente porque, como comento un poco más arriba, la derecha es absolutamente identitaria, TODO lo que defiende lo convierte en cuestión de identidad. Y oye, ¿nada de eso diluye la identidad de clase...?
> ... los seres humanos somos por construcción biológica sociales y solidarios. De hecho, es nuestra gran ventaja evolutiva.
Pero hay una rémora de hijos de puta que para mantener sus privilegios y vivir a cuerpo de rey a costa de los trabajadores nos intoxican con su ideología y moldean un sistema para oprimirnos.
#37 ¿A mí y a los míos? ¿De qué hablas, si eres el único que se ha montado un relato? Lee los comentarios y responde a lo que pone en ellos, anda, no a lo que sólo está en tu cabeza.
#35 ¿Perdon...? Estoy diciendo exactamente lo contrario, que si habla ahora es porque ahora perjudica menos al PP que entonces, no por nada relacionado con pruebas, que ni estaban, ni están.
#19 Pues eso, no tenía pruebas entonces y no las tiene ahora, no ha cambiado. Lo que es distinto es que ahora tiene menos relevancia mediática y menos capacidad de perjudicar al PP, por eso lo dice ahora y lo calló entonces.
Entiendo que este caso ha sido muy mediatizado y se ha usado para polarizar, pero creo que es importante tener algo de sensatez. Hacer cherry picking con las noticias no es lo más correcto. Como mínimo, parece obvio que ninguno de ellos ha sido demasiado ejemplar, que los hijos sí lo han pasado mal, y que es posible que aún salgan novedades que ayuden a comprender los motivos de todo esto.
Es más, también lo digo porque hay una cantidad sorprendente de gente que afirma que en la Unión Soviética no existía ningún tipo de propiedad privada, por aclarar que eso no era así.