Hay unos valores humanos universalmente admitidos que más o menos todos reconocemos. La falta de algunos de esos valores si bien no te lleva a la cárcel si puede originar el desprecio, la crítica, y la desconfianza de la comunidad. Algo importante falla cuando aupamos a puestos de responsabilidad a personas sin valores humanos.
Es chocante que en general muchas de las frases peyorativas sobre los impuestos no las digan en público y en directo los presidentes de los grandes grupos, bancos, seguros, etc., sino los pobres desgraciados victimas de sus actividad.
Es una señora que representa y es parte de los grandes intereses económicos que operan en Venezuela. No creo que al pueblo llano le venga bien la toma del poder por esas élites.
Entiendo que hay que apoyar a los personajes que representan tu corriente ideológica o de intereses, pero puede ser contraproducente sustentar a rajatabla ese apoyo si se demuestra la incoherencia e inconsistencia de los argumentos que tratan de mantener la propaganda de que todo se hace y por entero para el beneficio de las masas populares de un país.
"Baja tolerancia a la frustración. Se trata de la incapacidad de manejar el malestar y la incomodidad cuando las cosas no salen como se esperaba, lo que puede llevar a reacciones emocionales intensas y comportamientos como la ira, la evitación y la ansiedad. Las personas con esta tendencia pueden tener dificultades para controlar sus emociones y percibir los límites como injustos."
Machado, de 58 años, es la hija mayor de una importante familia siderúrgica (1), y asistió a una escuela católica femenina de élite en Caracas y a un internado en Wellesley, Massachusetts. Estudió ingeniería y finanzas, y más tarde trabajó para la empresa familiar, Sivensa. www.nytimes.com/es/2025/10/10/espanol/mundo/maria-corina-machado-premi
(1) La familia Zuloaga es dueña de Siderúrgica Venezolana (Sivensa), el mayor productor de acero en el país después de Sidor. Una de sus filiales, Sidetur, fue expropiada en 2010 y luego nacionalizada.
Supongo que por sugerencia de su asesor Miguel Angel Rodriguez (el de "El novio de Ayuso es un señor honorable") hace declaraciones conflictivas que suscitan barullo y provocación para distraer y que pasen desapercibidos sus tejemanejes, chanchullos y maquinaciones, tratando de conseguir y consiguiendo traspasar los recursos públicos que gestiona a manos amigas privadas.
¿Cómo se puede explicar lo más fácilmente posible que no es bueno elegir al zorro para cuidar de las gallinas (nosotros)? Que los intereses de las élites económicas son contrapuestos a los nuestros. Que no es bueno escupir o mear contra el viento de la Historia.
Se trata de que la exaltación pública de los lemas facciosos es ilegal, pero tenemos un grave problema y es que un partido mayoritario es partidario: del golpe de Estado, de la provocación y mantenimiento de una guerra civil con cientos de miles de muertos, del terrorismo de Estado posterior, que justifica la matanza, el retraso cultural, científico, industrial, que provocó la guerra y el terror posterior con cientos de argumentos.
Estamos ante un presunto pichabrava ¿No ha tenido ningún hijo extrasacerdotal? ¿No ha propagado ninguna enfemedad venérea? ¿Se desconoce su régimen de vida, alimenticio y sus suplementos? ¿En todas sus actividades sexuales utilizaba el pene? Queremos de saber.
"El derrumbe parcial de un edificio en Barcelona a causa de la pérdida de firmeza del hormigón por el uso del cemento aluminoso destapó un problema de dimensiones extraordinarias que acabó por explotar también en La Laguna.
El accidente obligó a la revisión de todas las viviendas construidas con el material afectado por la fiebre del hormigón y en los siguientes 13 años se rehabilitaron 142 edificios en 11 manzanas y se derribaron y volvieron a construir 54 bloques de viviendas.
El capítulo más sonado de aluminosis en Canarias se localizó en 2009 en Las Chumberas (La Laguna), una urbanización de 42 bloques y 675 viviendas de protección oficial construida a finales de los años 70. La empresa municipal de viviendas, Muvisa, confirmó ese año el primer caso de daño estructural en el bloque 15."
"El edificio derrumbado en la calle Hileras tenía seis plantas y un sótano y la estructura original fue construida en 1965, según datos del catastro."
"La aluminosis es una patología estructural de los edificios que se dio principalmente en edificaciones construidas entre los años 50 y 70, con un pico entre 1960 y 1975, en España. Esto se debe al uso de cemento aluminoso en su construcción, el cual pierde resistencia con el tiempo al reaccionar con la humedad, y la patología no se prohibió hasta 1977."