#68"coletas, casoplón, paguitas, vienen a quitarnos el trabajo, feminazis, son todos iguales, son los ricos los que crean trabajo, todos los funcionarios son unos vagos, los impuestos son para robarnos, hay que acabar con los privilegios, viva la libertad, a mi nadie me tiene que decir lo que tengo que hacer,"...etc.
#13 justamente, los industriales presionaban a los políticos para que empleara al ejército para proteger sus "intereses" y a cambio éstos favorecían ascensos y prebendas varias (incluida vista gorda a corruptelas a tutipleni...) por "sistema" sin necesidad de méritos militares ni leches....
#3 Además, los de siempre: grupos de gente sin poder que no eran muy populares previamente: inmigrantes, minorías étnicas y religiosas, los más pobres, opositores al sistema establecido. Importante que no tengan poder para que no puedan defenderse, porque ir en contra de gente con poder ya es algo peligroso y la idea es aparentar "ser valientes y hacer lo que hay que hacer" pero en realidad ser unos cobardes e ir a por el más débil.
#3 Creo que mucha gente de clase "media" no se perciben a si mismos como clase trabajadora. Ese el el gran logro de la derecha. Pero la realidad es que si necesitas trabajar para comer y pagar tus necesidades básicas eres clase trabajadora.
También creo que todavía tenemos el problema de la herencia católico/franquista emponzoñando la ideología politica. Conozco a gente que vota a la derecha por razones religiosas y por razones de "herencia familiar", que votan a la derecha porque su familia siempre fué de derechas, los rojos mataron a mucho curas, blablabla, aunque luego echen pestes de las decisiones de sus políticos de derechas, pero que ni se plantean votar a otros, o leerse un programa electoral. Es para hacerselo mirar....
#66 El artículo que enlaza #64 dice claramente que Milei subió del 58% al 67% en 2024 y que ahora lo ha bajado a 52,7.
Pero el dato que con el que empezó a gobernar era de 54%, lastrada por la pandemia. Así que si subió la pobreza infantil en más de 13 puntos, una barbaridad, una subida más brutal que en la pandemia.
Es verdad que ha conseguido bajarla un poco en el último semestre, pero los datos económicos no presagian buenos augurios, no para él, sino para millones de niños.
#64 UNICEF no dice que Milei “subió la pobreza”, al revés: bajó del 67% al 52,7% en 2024 y proyecta 47,8% en 2025. Eso son 1,7 millones de niños menos pobres.
Que aún haya niveles parecidos a 2019 solo muestra lo que dejó el populismo: un país destrozado. Milei no creó la pobreza, la está reduciendo.
#12#63 El principal problema de España y la vivienda no es AirBNB, se llama España Vaciada.
Miles de kilometros cuadrados de erial y pueblos con casas en derrumbe por abandono porque la gente se ha ido en busca de trabajos a las grandes ciudades (Madrid y Barcelona) ya que en los pueblos y ciudades pequeñas cercanas no se ofertan apenas variedad de trabajos, sino trabajos muy muy especificos relacionados con agricultura y ganaderia... las oficinas se concentran en las grandes ciudades y trabajos de oficina hay muchos: administrativos, secretaría, diseñador grafico, informatico, economista, periodista, ingenierias varias, abogados, arquitectos, etc etc etc... y esos estan en las grandes ciudades...
La España vaciada no se ha vaciado por que la gente de la noche a la mañana se haya evaporado... se han movido a las grandes ciudades en busca de trabajo que no tienen en su area. Y la mayor escena tensionificadora de vivienda en las grandes ciudades son la ingente cantidad de migrantes de otras regiones o comunidades que van a la gran ciudad en busca de trabajos y estudios en universidades... hace una o dos semanas salía por aqui un articulo donde se citaban diversos casos de gente joven y su problema de buscar vivienda en Madrid y eran todos de fuera de Madrid... si uno ve fotos de Madrid en 1960 y fotos de Madrid 60 años despues, ve la inmensidad de crecimiento de la ciudad... y ya se ha llegado a un limite donde la ciudad no puede crecer mas sin que afecte a la movilidad de todos... carreteras saturadisimas, transporte publico saturado, en el momento que una linea de tren o metro se estropea, hay caos, en el momento que hay un accidente en una carretera, hay caos, en el momento que hay obras en una carretera, hay caos....
La solucion es fomentar teletrabajo 100% y descentralizar trabajos... no queda otra... pero seguiremos peleandonos por el AirBNB y el turismo como problema principal, pero mientras se sigan concentrando universidades, empresas, oficinas,… » ver todo el comentario
#12 "Los edificios situados en los núcleos urbanos con una antigüedad de más de 50, 60, 70 años o más, dependiendo de su deterioro, se derriban y se construyen nuevos en altura necesaria y conveniente. "
Precisamente muchos edificios de viviendas construidos en los años 60's y 70's tienen una altura y/o una densidad de viviendas superior a la que marca la normativa urbanística vigente en donde se encuentran. ¿Por otra parte, sabes la cantidad de escombros que generaría esa demolición? ¿La cantidad de hormigón, acero, ladrillo, yeso y derivados plásticos necesarios para volver a levantar esas viviendas?
La población de España ha aumentado un 5% en los últimos 15 años. Sí es cierto que durante la crisis se construyó mucho menos de lo que era necesario, pero el mayor problema de este país no es que falte vivienda en las grandes ciudades (una vez eliminados los pisos turísticos y arreglados o reconstruidos los bloques abandonados, poco espacio más hay), es que faltan oportuniades para poder vivir fuera de ellas.
#12 A mi se me ocurre otra mucho más sencilla, se evita que existan señores feudales, es decir rentistas que viven del suelo ajeno creando miseria a su alrededor, se saca de un plumazo la vivienda del mercado especulativo y se graba a los fondos buitres y a los grandes tenedores rebajando el límite a más de tres viviendas, todo por encima de eso grabado con el 300% de impuestos ya verías lo rapido que el 75% de personas que alquilan porque no les queda otra se compraban un piso, y ya verías lo mucho que baja el precio de la vivienda
Pero claro para hacer eso hacen falta cojones y entender que el derecho inventado y auto otorgado de enriquecerse de unos pocos no puede estar por encima del bien general de la mayoría, dicho de otra manera quien quiera dinero que monte un puto negocio, el feudalismo hace tiempo que ha acabado
#18 el ritmo de crecimiento para compra ha bajado un 2% y el del alquiler un 5% el año pasado y un 3% este, algo si se ha notado solo con prohibirlo.
Por otra parte, cuando no puedan alquilar y tengan que empezar a liquidar, no quedará mas remedio que bajar, aunque también depende de quienes son los grandes tenedores de inmuebles, que en España por ahora los principales siguen siendo particulares que han dado/dieron el pelotazo con AirBnb. En el momento que no puedan mantener los costes hipotecarios tendrán que bajar los precios de los alquileres, o deshacerse de los inmuebles, cosa que les ha pasado ya a varios grupos de inversión.
Y, por otra parte, no tiene el menor sentido que un particular tenga 40 inmuebles (conozco un caso) y mucho menos para corta estancia, este sistema destruye un pilar esencial para el correcto desarrollo de la sociedad.
Cierto es que otra cosa que ayudaría a paliar este problema es deslocalizar elementos de las grandes ciudades, pero es bastante complicado tal y como está estructurado todo.
No tiene una solución sencilla, no
#12 es absurdo que tido el mundo quiera vivir en la puerta del sol o en la Plaza Cataluña, eso es un hecho.
Desde mi punto de vista, de todas formas, no aporta una puta mierda salvo incomodidades
#25 se regula solo, 200 años despues y si tienes suerte
#39 hay que conocer el contexto político y cultural (romanticismo y nacionalismo) para entender la actitud tanto de franceses como de alemanes en el inicio de la IGM.
#13 sin menospreciar la idea, Suiza tiene 5 veces menos habitantes que España y es 12 veces más pequeña en extensión.
Lo que necesita España y es lo que verdaderamente temen los dueños del capital, es convertirse en una república federal.
#10 Yo estoy con el HSK1 y con el teclado de chino instalado. Me está gustando. Lo que flipo es que si todos los chinos tienen que usar pinyin por culpa de los smartphones ¿Para que sirven entonces los hanzis? A falta de tener más datos me parece mucho más absurdo que no tengamos lenguajes fonéticos en Europa.