b

#18 Tranquilo, que el sushi de verdad no lleva ni crema de queso ni aguacate

codeman1234

#1 Agregada la etiqueta

BM75

#1 Es crema de queso. Se hace con leche, nata y sal.

b

Hay hijos de puta de vecinos que cierran las puertas como si tuviesen que arrancar el pomo de la puerta y mostrarlo orgullosamente en la calle.

tommyx

#48 ah! Mira, de esos tengo tanto arriba como abajo, creo que se pican 

b

Cartas jugadas:
- Niños
- Maltratador
- VIolencia de género

Lástima que se le nota la sobre actuación y más jugando todas las cartas.

#137 y el "no pero si" del final...

S

#19 ya lo dice el mismo en el video, "me estaba dejando en evidencia con sus provocaciones". Es lo que hace que se ponga en modo repartir tortas, el resto son excusas.

Tannhauser

#28 Pues la peor excusa es decir "me estaba dejando en evidencia". Eso podría alegar el otro subnormal; no vale como argumento.

r

#5 Tu no has visto el vídeo ¿no? Te lo cuento:
Se ve a un tío subido en la zona de la pantalla del cine, que es el maltratador (no dudo que haya maltratado a una mujer, pero debió ser antes) que está gritando. Por el pasillo baja el boxeador, a buen ritmo, hacia él. El maltratador grita, creo que le insulta, se ponen ambos en guardia, como si fueran a empezar un combate de boxeo, y el maltratador recibe una somanta de hostias que le lleva a caer al suelo, donde sigue recibiendo.
Resumen: en ningún momento se ve que el boxeador separe a nadie ni evite nada, más bien parece que le pega la paliza porque le ha insultado.

S

#19 ya lo dice el mismo en el video, "me estaba dejando en evidencia con sus provocaciones". Es lo que hace que se ponga en modo repartir tortas, el resto son excusas.

Tannhauser

#28 Pues la peor excusa es decir "me estaba dejando en evidencia". Eso podría alegar el otro subnormal; no vale como argumento.

J

#19 de hecho intentan parar al boxeador

Magog

#2 lo cual no tiene sentido (lo de aplicar más fuerza)
En neumática industrial, ante elementos que ofrezca resistencia siempre hay que aplicar dos opciones:
A) parar
B) retroceder
Pero nunca forzar, eso es una locura porque no sabes que te está pasando, puede ser una chorrada o la cabeza de una persona.

Recuerdo que una vez lo programé mal y ante elemento que bloqueaba lo que hacía era abrir/cerrar en plan picadora de carne

sorrillo

#30 eso es una locura porque no sabes que te está pasando, puede ser una chorrada o la cabeza de una persona.

Tendrías razón si el maletero al encontrar resistencia se abriera y se volviera a cerrar de nuevo él solo ahora con más fuerza. No es el caso.

El maletero se cierra, encuentra resistencia y se abre y se queda abierto. Hasta que un humano no le indica que debe cerrarse de nuevo no lo vuelve a intentar. Tienes a un humano que te está insistiendo en que te cierres.

Magog

#31 ok, lo entendí mal (constipado ando ), entendí que era el maletero el que aplicaba mas fuerza al ver que no se podía cerrar

l

#3 Yo creia que los coches que tenian la subida de la ventanilla de un toque hasta arriba, tenian un sistema antiatrapamiento, pero en los coche que lo he probado no para.
No he probado a pillarme la mano, pero al intentar retener el cristal no para el solo y me parece que es un sistema no complicado de implementar.
#10 En un Yaris, y una partner no para.
#19 Con el Zx del 92, solo funciona mientra aprietas el boton y probandolo me hice bastante daño. Doloroso, no lesivo. Tiene bastante fuerza el motor.


No se si se puede hacer un sistema que evite cualquier atrapamiento. Se pueden poner sensores, pero no se puede abarcar todos los punto, creo yo.

Tambien añado que hacerlo con un porton es mucho mas complicado que con una ventanilla. Un porton pesa una barbaridad y no lo sabes hasta que le falla un muelle que asiste la apertura. Un R6 creo que no llevaba nada solo un pantografo para dejarlo clavado arriba.
Aunque la fuerza del peso-la retencion al bajar la puerta sea muy baja, la inercia del porton puede hacer daño.


Tesla a tenido cagadas, como que se abra una puerta al paso de un tranvia y se lo arranque(creo que Saul Lopez lo cuenta), pero otras funciona bien como el Tesla X con alas de gaviota que no pega en el techo de un garage.

#20 En el 93 era un MBenz o algo asi? Me parece muy moderno. Lo malo es que si falla no hay modo manual,que yo sepa.

#30 La ultima frase me recuerda a un video de un automatismo/robot que daba de comer una cuchara a una cabeza de maniquini y de repente empezo a repetir el movimiento en plan apuñalamiento.

Recuerdo que antes las puertas del autobus se abrian para dentro y se podrian parar con la mano con cero fuerza. Pero una vez meti lacabeza y se me quedo atrapada, sin hacer daño, pero no era capaz de desatraparla. Solo me quedo esperar, a que volviera a cerrar la puerta para liberarme. Pero me sorprencio la poca fuerza para abrir, pero una vez abrierta no se podia revertir el movimiento.

A

#98 Exactamente el coche de los enlaces, Honda CRX del Sol vti, con techo y maletero eléctrico. 1.6cc con 160cv
*Nunca me falló a pesar de los años a sus espaldas y tenía un modo manual para poder abrir el maletero.
Para su época era algo muy adelantado, sobre todo el motor (los TFSI de vag se inspiran en esos motores)

*Tengo una partner, berlingo y Kangoo y todas frenan las ventanillas si detectan un dedo. En los coches antiguos no los detectaba...

g

Está vez con gallinas y ovejas.

b

El falso acento cockney de Butcher es tan malo que engancha

d

#11 ¿Falso cockney? Yo creía que era kiwi.

chinchulin

#14 Él es ¿australiano? pero imposta un acento inglés malísimo.

Espartalis

#18 Karl Urban es neozelandés (kiwi) pero de padres alemanes y germanoparlantes, igual por eso tiene ese acento extraño o facilidad para reproducirlo.

b

Si no se ven desde la Estación Espacial Internacional no importan un caralho, this is the proper way

b

#9 Lo gracioso es que en cualquier ciudad del 1er mundo el tratamiento de residuos está en el top 3 de los presupuestos. Y aun así en el Reino Unido la recogida es puerta a puerta 1-2 veces por semana (te quedas tu mierda en casa, y separada por categorías, a no ser que vivas en un edificio con contenedores colectivos, que acaban rebosando y te fuerzan a guardar la mierda en tu casa).

johel

#30 La recogida selectiva puerta a puerta funciona cuando la organizas correctamente en los lugares adecuados y lo se porque hay paises ""del primer mundo"" donde funciona, te sorprendera que funciona incluso en algunos del tercer mundo. Sin embargo para que funcione bien tienes que tener a una poblacion con los habitos civicos adecuados, una formacion adecuada del personal de recogida, empresas competentes y una infraestructura dimensionada correctamente.
El simil de siempre; un cirujano para operar usara un bisturi y no un hacha de leñador. Dando hachazos cuando necesitas cirugia de precision no salvas a ningun paciente.

Si le mandas hacer la recogida selectiva a una empresa a la que pagas con cacahuetes o que te escamotea el presupuesto en corrupciones, como bien apuntas unos edificios sin zonas aisladas para las basuras, pones a recoger a los mismos camiones gigantescos e inficientes, tienes unos ciudadanos que se quejan porque los bricks huelen por no escurrirlos antes, que mezclan sistematicamente los residuos organicos con el resto de bolsas o muchas razones mas, no funciona por mucho dinero que metas.

b

#8 #21 #36 Si vais en primavera-verano es normal que haya niebla ya que la nieve está en constante evaporción por la mayor exposición solar. Si vas en su otoño-invierno hay mucho menos volumen y horas de niebla. Yo lo he visto totalmente despejado (y también desde Tokyo).

b

He estado recientemente en esa población varios días y por lo general los Chinos son los que peor se comportan. El tráfico de la población está constántemente siendo cortado por turistas tirándose a la calzada para tener mejores encuadres.

b

#1 Sí, faltan los jóvenes de los burpees y las duchas frías que afrontan 2 jornadas laborales en un día con dos cojones. Pq los sueños se cumplen si trabajas duro y te lo curras al 200%.

Varlak

#16 Esos trabajan duro 14 horas al día pero claro, cuenta como trabajar mazarse en el gim, escuchar podcasts (eso es formación), hacer team working (charlar con los colegas), ver videos de trading, etc, para hacerse rico sin trabajar y diciendo que trabajas mucho, y si eres Elon Musk estar en Twitter también cuenta como trabajar.

eltoloco

#20 es peor aún, los pocos que he visto llaman "formación" a leer libros de autoayuda.. lol

o

#16 #20 #30 Igual sois de otra generación, pero cada vez que alguien a mí alrededor crítica a los jóvenes recuerdo como nos criticaban a nosotros por ir con los pelos largos y escuchar música punk, que no íbamos a llegar a ningún sitio nunca y otras batallitas y ahora les pagamos la pensión a esos que nos criticaban por divertirnos cuando nos tocaba.

eltoloco

#47 se nota que tú eres de otra generación porque no entiendes a qué hacemos referencia. No estamos criticando a los jóvenes, nos estamos riendo de los pupilos de un personaje que se ha hecho famoso por insultar a todo el mundo y prometer que te harás rico solo por hacer ejercicio y levantarte a las 5 de la mañana.

Varlak

#47 A mi me pasa igual, cada vez que alguien critica el reggaeton digo "mira, que eso es ruido, que esa gente no sabe tocar, que los buenos de verdad son los míos... Exactamente lo mismo que decían mis padres de La Polla o Barricada, ésta gente tiene mis respetos.

o

#52 el reguetón o como se escriba ya tiene 20 años sigue siendo un mierda

Varlak

#65 Pues el trap.

systembd

#16 Ya... Aunque entiendo que hay un alto porcentaje de sarcasmo, troleo en tu comentario. ¿Cuáles son esos "sueños"? ¿Tener una casa?¿Poder tener hijos? ¿Quizá un coche decente o irse de vacaciones? Porque más que "sueños", por lo que la gente tiene que "currar al 200%" hoy en día se daban por sentado hace unas pocas décadas currando al 50-100%.

#53 trabajar al 200% de forma sostenida no es viable biológicamente. Al final tu cuerpo te dice: "yo me quedo aquí, tú, cerebro haz lo que te dé la gana".
Tampoco es sólo es cuestión de si la gente trabaja o no. A veces la propia organización de las tareas hecha por superiores que no tienen mucha idea y objetivos establecidos por otros jefes todavía más arriba, hacen que sea imposible sacar el trabajo adelante. Mi puesto de trabajo se define como "abogado del diablo" (no trabajo con leyes, que conste) con un cliente difícil de defender. Y cada día tienen una nueva ocurrencia que para ponerla en práctica hay que inventar casi la rueda de nuevo.

systembd

#67 Si, que conste que no estaba diciendo que trabajar al 200% sea buena idea (ni mucho menos). Sólo indicaba que eso no estaba en el contrato asociado a los "sueños" de vida que nos han vendido desde hace décadas.

#69 no sé qué decirte. Está demasiado normalizado y bien visto el matarse a trabajar.
A mi, al menos, la moto que me vendieron fue: "esfuérzate y conseguirás llegar a donde quieras". Pero la realidad fue más tozuda y la economía aún más.
Sigo pensando que nos la metieron doblada a nosotros (soy de finales de los 80) con lo de hacernos a nosotros mismos y los veinteañeros de ahora han visto que, sin una cartera abultada y contactos, no hay nada que hacer.

sofazen

#4 Va a ser que el gym es deporte de intelectuales. Mira a Lladós
O una sencilla casualidad.

b

#5 Lladós tiene inteligencia pero con poca ética y moral

b

Se llama Max Azzarello y ha escrito un manifesto online. Parte de éste:

JpuyasL

#21 en general toda la página donde está el manifiesto tiene datos muy certeros https://theponzipapers.substack.com/p/i-have-set-myself-on-fire-outside

Chitauri

#39

b

Y uso humano. Junto con la Berberina HCL y aceite de orégano es una alternativa contrastada (hay estudios) a los antibióticos (p.ej. Rifaximina) para el tratamiento del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, si bien algunos son más selectivos (p.ej. Berberina) que otros (p.ej. el aceite de orégano lo arrasa todo). La Rifaximina sigue siendo top (una pasada de droga) pero al haberse de ciclar (o gente que no quiere usar antibióticos) el aceite de neem tiene su cabida en los tratamientos y/o puentes.

b

A Malak Amar lo que le falta es espabilar y visualizar que todo sueño es posible. Una ducha de agua fría antes del primer bombardeo, unos burpees y sobreponerse como lo hizo Tony Stark en Afganistán.

b

No es una genialidad y dependerá de cómo le coja el día a uno, pero a mí me ha sacado una sonrisa. En mi opinión mejor que su One Hit Wonder

b

Lo más lamentable de todo es que éstas IAs no van a evitar la bazofia veraniega salida de Operación Triunfo 50 y demases "talent" shows.

b

Se quemaron miles de cajas de cartón, manuales de instrucciones, envoltorios y la colección más completa del mundo de diccionarios Chino-Español.

P.D. Ahora ya sí olvidaos de una mejora en el servicio postventa