cantada

#1 A quien haya nacido antes del año 1978 no les resultará extraño esta práctica. Es en 1978 cuando comienza la vacunación del sarampión en España y, hasta entonces, era de lo más normal juntar a los niños o hermanos para que se contagiaran y lo pasaran para inmunizarse. Tratándose de una enfermedad de carácter benigno solamente había que seguir las recomendaciones del médico hasta que pasara la infección y estar atentos a cualquier complicación, que es lo grave de esta enfermedad.

Por eso me cuesta entender este alarmismo. Si bien la vacuna ha ayudado a la erradicación, las estadísticas demuestran que esta enfermedad se estaba controlando desde mucho antes. En estas tablas de mortalidad se puede ver los índices de mortalidad desde 1900 http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=29775&ext=.pdf y http://www.ine.es/inebaseweb/pdfDispacher.do?td=185808&ext=.pdf (INE)

La conclusión que saco es que es mejor un buen sistema sanitario y unas buenas medidas de higiene derivadas del desarrollo social que una vacuna del sarampión.

d

#64 Si por poner una triste vacuna te ahorras que tu hijo sufra una enfermedad no se donde esta el problema. El sarampión posiblemente no sea mortal, salvo complicaciones, pero tampoco veo la necesidad de hacer pasar a un hijo por una enfermedad evitable. El problema es que al igual que no han vacunado contra el sarampión tampoco habrán vacunado contra otras enfermedades más graves

cantada

#4 Tienes razón. Y también recuerdo ésta de 2005 El PP lleva un experto al Senado que afirma que ser gay es una enfermedad

Hace 12 años | Por stygyan a elpais.com
que estuvo, recientemente, durante días como noticia más leída en El País.

cantada

Bueno, pero sale un gato. No sé si menear.

cantada

#19 lol ¡Vaya mierda de períódico!

PD. Estoy contigo en que las fuentes primarias son las fuentes de referencia.