#6 Pues muy bien, que le den el tratamiento al niño y cuando esté listo y quiera que vaya con su padre, pero ahora mismo a mi me parece que lo están ignorando totalmente.
Artículo 12 de la Convención de los derechos del niño:
1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.
2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional.
Por no hablar de las declaraciones del hijo mayor y el juicio pendiente del padre por malos tratos.
#74 Pues seguramente. En la fuente original indican que esa columna es: "PIB tasa de crecimiento a precios constantes", yo de economía lo justo, quizás eso tenga algo que ver y esos porcentajes estén corregidos.
#41 El porcentaje no entiende de unidades, podrían ser patatas y seguiría estando mal.
En el PIB per cápita sí concuerda aunque no es exacto seguramente por el redondeo de los porcentajes, sin embargo lo de PIB es un despropósito, por ejemplo del 2020 al 2024 no ha hecho más que bajar y lo marcan positivo ¿?
#54 Reducir a cenizas todo Israel no sería ninguna solución pero al menos igualaría las fuerzas y quizás haría recapacitar a muchos cuando se vean en esa situación. Lo que seguro que no es una solución es lo que tenemos ahora mismo, un país con todos los medios a su alcance y sin oposición alguna aniquilando a un pueblo que no tiene nada.
#41¿ Quien ha pedido otro genocidio? Yo creo que lo que #6 ha pedido es solo que se arrase Tel Aviv con ataques de precisión quirúrgica contra objetivos militares del ejército israelí, si por lo que sea muere alguien que estaba comprando el pan se tratará de un trágico error, una "victima colateral".
#8 Técnicamente podríamos decir que sí, pero el término "PC" se usa habitualmente para referirse a os ordenadores con arquitectura derivada de IBM PC, nadie usa PC para referirse al Commodore 64 o al Spectrum.
#17 Es verdad que no hay que avisar, pero se supone que uno "ficha" al entrar al trabajo, si no has trabajado ese día no deberías haber fichado, por lo que veo entonces a los jueces nadie los controla ¿no?
#14 pero vamos a ver, ¿que tipo de razonamiento es ese? Es como si defendieses que haya restaurantes ilegales que operen sin licencia con la excusa de que si no sería mucho más caro comer fuera.
#11#12 Tú sí que vives una realidad "para lelos"... ¿Sabes que hay ayuntamientos que no conceden licencias? ¿Sabes que para que te den la licencia tiene que aprobarlo la comunidad de vecinos?
Lo que está claro es que si no tienen licencia los anuncios son ilegales y bien retirados están (de hecho deberían ser sancionados también), a partir de aquí si la tienen e tan fácil como volver a poner el anuncio cumpliendo la ley y si no la tienen que la soliciten.
#19 pues ya está, ves qué sencillo es cumplir la ley?
En el ámbito de servidores hay cosas como: en.sophgo.com/sophon-u/product/introduce/srb1-20.html
Aunque creo que aquí es más complicado, no tanto por el hardware sino por tener una gran empresa detrás que te de soporte.
En cualquier caso creo que un buen primer paso sería potenciar el desarrollo de RISC-V
Tienes en Europa la principal empresa de equipos de litografía (ASML) y una arquitectura abierta (RISC-V), pues 1+1
"duro expediente"? Demanda de cagarse y en la cárcel desde el minuto 1 es donde tenían que estar
Ah! y veremos en qué queda el "duro expediente" que ya nos conocemos...
#264 y la inflación acumulada nos la pasamos por el orto, ¿no?
Lo cierto es que, según estimaciones, serían unos 12.000 millones de euros actuales, y nos los siguen debiendo. Así que esto es lo primero que habría que responderle al señor naranja.
#31 Para cubrir toda la demanda eléctrica de España con energía solar fotovoltaica, se necesitaría una superficie de paneles solares que, según estimaciones, podría variar entre 52.000 y 100.000 hectáreas. Esta superficie representa entre el 0.2% y el 0.7% de la superficie agraria útil de España
Esto suponiendo que todo fuese fotovoltaica, algo que obviamente nunca va a ser.
Artículo 12 de la Convención de los derechos del niño:
1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.
2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad de ser escuchado, en todo procedimiento judicial o administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional.
Por no hablar de las declaraciones del hijo mayor y el juicio pendiente del padre por malos tratos.