#78 ¿En serio crees que los sindicatos son capaces de conseguir todo lo que se proponen?
Ya quisieran tener ese poder.
Bastante hacen con lo poco que se les secundan las movilizaciones que proponen.
Yo no digo que los sindicatos no sean necesarios ni que no hagan esfuerzos por mejorar las cosas.
Digo que los trabajadores no les apoyan lo suficiente.
Por eso ni mucho menos se les puede hacer responsables del problema de la vivienda , porque en ese sector no tienen ningún poder
Si para subir el sueldo de los trabajadores ya les cuesta tener una huelga exitosa o una manifestación masiva, no me imagino qué pasaría si pretenden movilizar gente para modificar la ley inmobiliaria, que solo afecta a una minoría de trabajadores
Eso es cosa de los políticos que votamos. Y estamos empeñados en votar políticos con intereses inmobiliarios.
No es que los sindicatos no quieran hacer nada, es que no pueden hacer nada.
Es cuestión de capacidad no de voluntad
Benidorm es un despropósito
Irse de vacaciones a comerte atascos y madrugar para poder poner la sombrilla en una playa caliente tan llena de gente que como bajes a las 12 ya no hay sitio o pones la talla tan lejos que no te da ni la brisa del mar.
En fin. Me alegro que haya gente que disfrute de ese ambiente.
Así dejan sitio libre en otro sitios.
#66 la CNT también unos autoproclamados representantes de todos y no tienen ninguna capacidad de representación ni de negociación ni de presión
Así que no es más una asociacion de colegas que se junta para hablar de cómo arreglar el mundo pero incapaces de promover un cambio real en ninguna parte
Por eso, está gente no puede ser responsable de nada que tenga que ver con la vivienda.
Ya quisieran los sindicatos (con o sin representación) tener la capacidad de movilizar trabajadores para presionar y conseguir cambiar cosas
No. La vivienda es cuestión política, y se dirime en los congresos autonómicos.
Si la gente vota partidos con intereses inmobiliarios, ya me contarás qué pueden hacer cuatro amiguetes que han montado un club de debate, por mucho que se autoproclamen representantes de todos los trabajadores
#23 o sea. Que apenas son capaces de movilizar a los trabajadores para conseguir beneficios directos (subidas de sueldos, mejoras laborales. Etc) y pretendes que alguien les secunde por algo que beneficia a una minoría.
Y eso mientras esos mismos trabajadores votan a partidos con fuertes intereses en el sector inmobiliario.
Eso sí que es ser un crack.
Sabes, me suena a que mola echarle la culpa y la responsabilidad a alguien que no puede ni de lejos hacer nada por solucionar la situación para escurrir el bulto de tu propia responsabilidad de haber votado para tu Comunidad Autónoma a gente que tiene muchas casa en propiedad y gana mucho alquilando las.
#25 el sindicatos de inquilinos es una asociación de unos pocos inquilinos que se autoproclama representante de todos los inquilinos
¿Cuando fueron las ultimas elecciones de inquilinos y sus resultados?
¿Cuando se reunió la mesa sectorial de inquilinos y caseros la ultima vez? Nunca, no existe tal cosa.
No hay un espacio donde un posible sindicato pueda negociar y ese grupo humano se representa a su mismo.
Si yo monto una asociacion llamada "sindicato de la gente que siempre tiene razón" no significa nada. No represento a nadie más que mi mismo , y seguramente ni siquiera lleve razón casi nunca.
Hay que cuidarse de los "autoproclamados". Generalmente no son lo que su nombre dice
#28 ¿Y con qué autoridad o poder va un sindicato a negociar cosas que no son de su competencia?
Si ya es difícil que se salgan con sus pretensiones en temas laborales, no imagino el ridículo de negociar temas de vivienda.
Si casi nadie les secunda las movilizaciones cuando piden subidas de sueldos (que beneficia a todos los trabajadores) menos le van a scundar por algo que solo beneficia a la minoría que no tiene casa.
Lo que hay que hacer es votar a políticos comprometidos y un plan factible. Aunque bastaría con votar políticos que no tengan varias casas o participaciones en el sector inmobiliarios. Pero esos políticos no existen
#2 ¿En qué convenio colectivo se negocian cosas sobre la vivienda de los trabajadores?
¿En caso de hacerse. Se habla de los trabajadores sin vivienda en propiedad., de los que solo tienen una o también se incluyes aquellos trabajadores con varias casas, algunas de ellas alquiladas? ¿Como debería un sindicato abordar está variedad de casos?
La razón de la inquina de muchas grandes empresas hacia el teletrabajo es la perdida de valor de los activos inmobiliarios en grandes ciudades.
Si se generaliza el teletrabajo permanente (no el de uno o dos días a la semana) a la gente le dará por irse a vivir lejos del trabajo. Donde es más barato y con más calidad de vida.
No gastaría en gasolina, ni perdería enormes cantidades de tiempo en atascos, los locales de la zona circundantes a grandes núcleos laborales perderían valor porque ya no tendría rentabilidad , incluso las propias oficina de las empresas perderían valor. No necesitaría grandes instalaciones ...
Todos esto supondria un grave daño al patrimonio y a los activos financieros donde mucha gente con poder en las empresas tienen intereses.
No van ni a dar la oportunidad de quental cosa ocurra.
Y si finalmente se ve que es inevitable el nuevo modelo, mucho antes, ya se habrán deshecho de sus posiciones y luego ya permitirán el cambio
#6 los arboles sirven para hacer sobres pero no dan sobres.
Laa marquesinas dan sobres pero no dan sombra.
El político se lleva el sobre pero no acaba en la sobra y esto a nadie le asombra.
Teniendo en cuenta que la imagen que se transmite de masculinidad es tener grandes músculos, resolver los problemas mostrando quien es más fuerte, abusar del débil, etc, si, parece que ser racional, estudiar y esforzarse intelectualmente es de débiles.
No hay más que ver cómo los "hombres de verdad" tratan a los chicos que estudian.
Pero vamos, que esto ha ocurrido siempre.
#2 la base de los sacacuartos es que sus clientes no suelen volver.
Son turistas de paso. Gente a la que le puedes salvar porque hagas lo que hagas no van a volver a tu bar
Así que les sacas todos los que puedas y mañana vendrán otros.
Solo les puede hacer una mínima mella las reseñas, pero ni eso.
Su negocio es sablear al incauto.
Por eso, siempre hay que saltarse las habituales normas de educación y preguntar el precio de todo y no sentarte a la mínima duda de que sean unos getas.
El otro día se lo explicaba a otro española que se quejaba porque pidió bebidas fuera del menú acordado y les dieron un estacazo.
Le dije "siempre que te ofrezcan algo con sonrisas , pregunta el precio y si no" verás como se les quita la sonrisa.
Así con todo.
Ante la propina sugerida, escribir a boli un descuento sugerido.
Ellos abusan de las normas de cordialidad. Pues hay que perder la vergüenza antes los sinvergüenzas
#73 yo no soy técnico ni entiendo de procesadores ni cámaras.
Estoy seguro que hay gente que si saca partido a esa diferencia , pero para el uso que le da la mayoría (fotos que nunca vuelven a ver, videos y redes sociales,) con un móvil de 300 vas que te sobra, y nunca le sacarás partido a uno de 1500.
#4 todos los cuerpos del universo se mueve per se.
La pregunta del artículo es falaz porque se basa en un sesgo : solo llamamos planetas a aquellas porciones de materia que orbitan alrededor de una estrella.
Aquellas que cayeron en la estrella o escaparon de ellas no les llamamos planetas
Luego los planetas de mueven en órbita por definición, ya que las cosas que no lo hacen no los llamamos así
Y repito, todos los objetos del universo se mueve , no hay nada en reposo.
#5 hay poderosos sionistas controlando bancos, grupos financieros, grupos mediáticos, prensa, etc.
Tienen a los políticos por los huevos.
Históricamente los judíos han sido muy buenos en eso, de ahí el odio despertado en la Europa medieval y moderna, ya que las grandes familias les debían enormes cantidades de dinero y claro, cuando reclamaban sus deudas pues la hoguera era un buen sitio
#51 hay una gran parte de la economía mundial que se basa en "aparentar" , en decirles a los demás quien eres y lo que vales.
No es de gilipollas, es de humanos .
Como seres sociales buscamos a aceptación de los demás.
Móvil, marcas de coche, de ropa, gafas de sol, redes sociales donde colgar fotos de esos sitios caros para poder decir "yo he podido permitirmelo"....
¿Un reloj de 3000 euros da mejor la hora que uno de 15?
Y así con miles de cosas que son objeto de deseo de incautos que hacen esfuerzos titánicos para conseguirlas
Cuando yo tenía 20 años había un vecino (gilipollas) que se compró un mercedes. Lo sacaba del garaje para aparcarlo en la puerta del bar porque no le daba para pagar el seguro, pero ya no parecía el hijo de un obrero al pedirse los botellines.
#1 los propietarios de Iphone son propensos a pagar sobreprecios por productos que no necesitan si estos perciben que les dan estatus y nivel.
Y esos son clientes valiosos.
No como los roñosos que buscan precio y acaban comprándose justo lo que necesitan para no pagar de más y usar ese dinero en otras cosas
Cuando nos contaban en el cole que tal pueblo conquistaba tal otro.... Esto era lo que pasaba muchas veces.
Debes deshacerte de los antiguos habitantes para ocupar su espacio.
Esto se evita con una comunidad internacional en contra de las invasiones, pero está claro que hay invasores buenos y otros malos. Hay invadidos dignos y otros que no le importan a nadie.
Ya quisieran tener ese poder.
Bastante hacen con lo poco que se les secundan las movilizaciones que proponen.
Yo no digo que los sindicatos no sean necesarios ni que no hagan esfuerzos por mejorar las cosas.
Digo que los trabajadores no les apoyan lo suficiente.
Por eso ni mucho menos se les puede hacer responsables del problema de la vivienda , porque en ese sector no tienen ningún poder
Si para subir el sueldo de los trabajadores ya les cuesta tener una huelga exitosa o una manifestación masiva, no me imagino qué pasaría si pretenden movilizar gente para modificar la ley inmobiliaria, que solo afecta a una minoría de trabajadores
Eso es cosa de los políticos que votamos. Y estamos empeñados en votar políticos con intereses inmobiliarios.
No es que los sindicatos no quieran hacer nada, es que no pueden hacer nada.
Es cuestión de capacidad no de voluntad