edición general
detectordefalacias

detectordefalacias

En menéame desde diciembre de 2023

10,73 Karma
923 Ranking
17 Enviadas
6 Publicadas
1.428 Comentarios
0 Notas

La ‘Generación Z’ toma las calles [19]

  1. #17
    Jajaja, si tienes más años que yo lamento decirte que tu habrás pasado por los años, pero los años no han pasado por ti.

    Salud y no te atragantes con la bilis niñato
  1. #15
    Ojalá usaseis esa rabia que tenéis en algo útil y no en venir a soltar chorradas a internet.

    Al ritmo que va la juventud, apoyando a quien apoya, luchando por lo que lucha y defendiendo lo que defiende, cuando sea viejo igual me limpias el culo tu por un plato de judías y medio vaso de agua...

Las cuentas racistas de Vox: cada "africano" le debe a España 148.000 euros [48]

  1. #23 Pero que van a estudiar esta gente... ¿"amego segarro 1"?
    "Digasé con la voz más racista, clasista, asquerosa y pagada de si mismo posible"

La ‘Generación Z’ toma las calles [19]

  1. #6 Como siempre digo, tener la fortuna de estar donde si, cuando si es cerca del 50%. No me considero ni más ni menos que nadie, solo he tenido fortuna en la lotería de la vida.

    He currado mucho para llegar a donde estoy, pero eso no quita para que otra persona currando la mitad llegue más lejos o currando el doble no llegue ni a la mitad.

Pedro Sánchez interviene por sorpresa en un 'gag' de 'La revuelta' de David Broncano [191]

  1. #80 Bien tirado, pero a quien no le meterían la pulla es a la lideresa, igual les pasa como a Neo en Matrix, que empiezan a decirlo y se les sella la boca...

La ‘Generación Z’ toma las calles [19]

  1. #3 No se como responder y que no suene feo lo que voy a decir, pero lo voy a intentar.

    Tengo 42 años y más de 20 cotizados, la vida más que resuelta con un sueldo muy alto en un nicho que saben realizar a día de hoy muy pocas personas y plan A,B,C y D para las siguientes décadas. Además tengo una importante cantidad tanto de ahorro como de patrimonio. Incluso a una mala tengo para cultivarme mi propia comida, generar mi propia energía y capacidad de almacenar 23 metros cúbicos de agua.

    Si la cosa termina tan jodida como para que yo las pase putas... no puedo describir con palabras como las va a pasar el resto...
  1. #1 Estamos hablando de una generación que cree que VOX solucionará sus problemas... Lo siento muy fuerte por ellos y por sus hijos...

Las cuentas racistas de Vox: cada "africano" le debe a España 148.000 euros [48]

  1. #16 ¡Serán cabrones!
    Agita el puño conmigo

Pedro Sánchez interviene por sorpresa en un 'gag' de 'La revuelta' de David Broncano [191]

  1. #1 La diferencia entre la pública estatal y, por poner un ejemplo, la madrileña. Es que el de la estatal tras la broma, mete una pulla directa a que haga algo con la vivienda, que se lo pide la otra hija...

    En la madrileña eso sería impensable.

Las cuentas racistas de Vox: cada "africano" le debe a España 148.000 euros [48]

  1. Los africanos son seres superiores que viven 6 años más de media parece ser. Y, por lo visto, si eres Español y cobras lo mismo las matemáticas cambian para que no debas nada

    Que esto sea la tercera fuerza del país da pena...

Bruselas: "El control de los alquileres puede inflar los precios" [38]

  1. #35 No Tensk que ya te vas por las ramas.

    Lo que he dicho es que no se puede aislar una medida del marco regulatorio completo. Una medida puede actuar de manera diferente dependiendo del resto del marco regulatorio.

    No es lo mismo topar los alquileres en España, que en Francia, que en Rusia, que en Uganda.
    No es lo mismo topar los alquileres a 1000€ en Madrid, que en Paris, que en Usera.
    No es lo mismo topar los alquileres descontando la cuota de la comunidad que sin descontarla, con seguro de impagos que sin seguro de impagos, con rehabilitación que sin ella.
    No es lo mismo topar los alquileres a un particular con una casa, a una empresa con 30 o a un fondo buitre con 1000 y el tope puede ser aplicado de manera distinta e interactuar de manera distinta con la legislación particular para cada caso

    El marco regulatorio completo siempre afecta a una medida concreta y puede producir una cosa, la contraria u otra inesperada dependiendo de dicho marco regulatorio. No creía necesario tener que hacer la aclaración porque entiendo que cae de cajón, pero bueno, aclaración hecha.

    No es lo mismo querer tener la razón que tenerla...
  1. #33
    "...Y estamos como estamos, ya, di que sí."
    ¿Lo que me estás diciendo es que la crisis de la vivienda se debe a las condiciones del alquiler o compra de la vpo, vpt, vpa...? Por favor, seamos serios.

    "¿es que es falso lo que se advierte al respecto?"
    No es falso, es falaz (sobre todo la noticia y el titular), el Paper se abre a la "regulación equilibrada de alquileres" como parte de la solución.

    "esta es una que sólo juega en contra de la demanda"
    Eso depende del marco regulativo completo, si yo como estado decido crujirte a impuestos masivamente por tener una vivienda vacía no dedicada a alquiler de larga estancia o te hago tributar el dinero procedente de actividades extractivas a un tipo obsceno puedo aumentar drásticamente la oferta a pura fuera de desincentivar el lucro de dicha actividad.

    No creo que nadie esté hablando de solucionar el problema solo limitando los precios del alquiler. Eso, en todo caso, deberá ser parte de un plan complejo para solucionar el problema.
  1. #31 Yo no lo he probado a saltar por la ventana de un décimo piso, pero existe una evidencia irrefutable al respecto.
    Es algo que se ha probado mil veces, con paracaídas, sin paracaídas, con colchones, con paraguas, hacia adelante, hacia atrás, hay unas leyes físicas, replicables, contrastables y constatadas. Puedes calcular con qué velocidad llegarás al suelo, tú aceleración y la fuerza del impacto

    Sin embargo, con respecto al control de los alquileres esto no es así, es más, en nuestro país hay mercados regulados con control del precio del alquiler en lo que se refiere a vivienda de protección oficial, vivienda de precio tasado y otros "sabores del estilo" y llevan funcionando décadas sin ningún tipo de problema.

    En economía no puedes comparar "churras con churras" porque no tienes un control sobre todas las variables al respecto, ni lo pretende. Economía no es una ciencia que trabaje con certezas.

    Por eso el titular no sentencia "infla los precios" sino que "puede inflar los precios", también puede no hacerlo.

    La economía tiene más de astrología que de astronomía si me permites el símil.
    Como en el ejemplo que cito ambas utilizan algo en común con una ciencia (la posición de los planetas para unas y las matemáticas para otras) pero mientras que la astronomía usa el método científico, la otra no.

    Si la economía fuera una ciencia de verdad no existirían los economistas pobres o los planes económicos fracasados o las burbujas. Todo eso existe porque la economía es una ciencia social
  1. #29 Claro
    No hay que probar lo que no funciona

    ¿Que es lo que no funciona?
    Lo que ya se ha probado y se ha visto que no funciona.

    Lo que no sé ha probado no se puede decir que no funciona.
  1. #27 Lo que digo es que son esas las soluciones que se han probado y no han funcionado, no que las hayas dicho tú...
  1. #23 Ojo, porque si sigo tú argumento lo que precisamente está demostrado que NO funciona es no regular o construir sin control...
  1. #21 Porque a uno y otro lado del status quo (rojo, verde o azul) lo que se defiende son unos intereses que no son los de la ciudadanía.
  1. #12
    1.- Construir se puede construir en lugares concretos, el espacio es finito. Construir sin control lleva a que tu casa se la lleve la Dana porque se construyó en zona inundable, a que tu casa se caiga a cachos porque el terreno no soporta el peso y otras tantas mierdas.
    2.- El método "vamos a construir a tutti" se probó durante los años de la burbuja, no solo no redujo el precio de la vivienda sino que este siguió subiendo y se licitó obras en terrenos no aptos para ello que cada dos por tres son noticia porque "oh sorpresa" no eran aptos para ello y ahora se indundan, se caen, se hunden...
    3.- Con el modelo actual da igual lo que construyas en las ciudades, va a ser absorbido por el modelo de compra para inversión.

    La solución tiene varias patas y la construcción es, de hecho, la menos importante.
    1.- Regulación: La vivienda es para vivir, no para lucrarse, hay que crujir a impuestos las viviendas para uso especulativo especialmente si se dedica a cualquier cosa que no sea residencia de larga estancia.
    2.- Plan territorial:
    2.1 - Hay que obligar por ley a que todo trabajo que pueda ser teletrabajado lo sea si el trabajador lo solicita. Eso abre la puerta a que la gente pueda residir donde le plazca en lugar de donde le toca.
    2.2 - Hay que volver a invertir en los municipios pequeños. Para que la gente se plantée irse a vivir a X lugar, ese lugar tiene que tener los servicios necesarios para ello. Aguas, basuras, colegios, institutos, sanitarios, veterinarios, farmacias, policía, bomberos, telecomunicaciones, carreteras, alimentación, ocio, zonas verdes... en condiciones
    2.3 - Crear hubs atractivos a las empresas fuera de las grandes urbes, con inversiones en energía, comunicación, transporte... deslocalizados
    2.4 - Subvenciones para rehabilitación de vivienda rural para uso como vivienda de uso habitual, para adecuar la vivienda de dichas zonas a las necesidades actuales
    2.5 - Establecer incentivos a los trabajadores de los colectivos estratégicos (sanitarios, bomberos, policías...) para facilitarles la vida en dichos sitios
    3.- Plan urbanístico: Con gran pesar de mi alma, a lo mejor hay que expropiar algunos palacetes que existen en mitad de las grandes ciudades en terrenos donde se podría levantar un edificio de 20 alturas con cientos de viviendas. No digo que haya que hacerlo siempre ni en todas partes... pero la única forma de construir efectivamente más es hacerlo donde realmente se puede...
    3.1.- VIVIENDA PÚBLICA: pública de verdad, que no se tenga propiedad sobre ella, sino derecho de uso y disfrute a cambio de un alquiler justo.

    Estas medidas, no digo que sean la solución definitiva, pero serían un paso en el camino correcto para resolver el problema, y créeme que solo con las dos primeras se haría muchísimo.
  1. #9
    Esa conversación ya la hemos tenido vd y yo.

    Salvo que haya actualizado sus conocimientos al respecto prefiero no volver a una conversación estéril y le remito a dicha conversación y sus conclusiones.

    Yo me ahorro el tedio y vd la vergüenza.

Is It A Comet or Alien Technology? (StarTalk What´s up with that) (ENG) [1]

  1. Con todas las cosas que están saliendo últimamente con 3i/Atlas recomiendo mucho ver este video de StarTalk (los subtitulos están generados, pero los he probado y están bastante bien si no estáis versados en la lengua de Shakespeare).

La NASA se prepara: el 3I/ATLAS no es el único visitante que llegará a la Tierra, según nuevas investigaciones [9]

  1. Mierda noticias de este percal transforman la astronomía en una suerte de astrología

Bruselas: "El control de los alquileres puede inflar los precios" [38]

  1. Bueno, está claro que el descontrol también los ha inflado así que ¿Por qué no intentar lo opuesto?

Ayuso y el aborto, MAR y sus mentiras, y Moreno Bonilla y el cáncer de mama: Sánchez evidencia la "nada" de Feijóo en el Congreso [52]

  1. #13 ¿Te refieres a las mismas encuestas que les daban la absoluta o, como mucho, teniendo que pactar con Vox en las anteriores?
    Las encuestas son eso: encuestas. Luego llega la hora de meter el papel en el sobre y como que te entran escalofríos de lo que puede ocurrir en la próxima Dana, el próximo incendio, el próximo metro, el próximo YAK... como el gobierno central esté manejado por la misma panda de incompetentes...

    Ni con todos los medios de comunicación privados día y noche dando la matraca...
  1. #24 Es un pplan sin fisuras, tienes menos servicios, pagas menos, te llegan aún menos servicios, pagas menos, necesitas esos servicios que no tienes, abandonas la España rural

    Igual os creéis que la creéis que se están abandonando por "moda" y no por falta de servicios...

    Ese plan es reconocer que se va a dejar morir "al campo"
« anterior1

menéame