#95 Donde yo vivo, los plazos se abren en marzo/abril para entrar en Septiembre si a lo que te refieres es para que un niño pueda entrar en mitad de "curso" ocupando la plaza de otro niño que si estaría el año entero porque "gana por puntos"... pues no me parece justo...
Si la plaza "sobra" donde vivo "la burocracia" permite ir al centro a preguntar si quedan plazas a mitad de año
#59
A ver, puedas o no puedas, hay ciertos hitos que el niño tiene que cumplir para que lo puedas dejar en una guardería. Quiero decir, dudo que una guardería acepte a un niño de menos de 6 meses y aún así es demasiado pronto, me explico en román paladino para todas esas personas que no tienen hijos y, por tanto, no saben lo que es una guardería o lo que es un niño a esas edades.
A los 6 meses ya no es que un niño no camine, es que no gatea, justo le irá para hacer "la croqueta".
No come alimentos sólidos, con suerte (si el niño es muy precoz) se ha empezado con la complementaria así que el principal alimento es leche materna o fórmula (si lo llevas a la guardería o tu mujer está como la central lechera asturiana o adiós a la lactancia, tocará fórmula si o si)
Le están empezando a entrar las fases del sueño por lo que es incapaz de dormir más de dos horas seguidas
Requiere de una persona prácticamente en atención constante en ciclos de (aprox) una hora constante atención una hora no.
Además es una fase temprana, por lo que hay que estimular al bebe.
Asumiendo que se vaya a meter al niño a guardería con 6 meses (y todo el mundo lo va a desaconsejar), estás solicitando plaza ¿tras el primer trimestre de gestación? eso es con un año de antelación
Si lo llevas con la edad aconsejada (unos 18 meses) entonces lo estás haciendo con ¿dos años de antelación?
Por eso pregunto ¿tan mal están las guarderías en Madrid que hay que pedir con tantísimo margen? Quiero decir, yo me mudé hace unos años a mi casa actual y pedí plaza cuando supe la fecha definitiva (4 meses antes)... y fue a pública...
#8 Va de personas que abren su bocaza sin tener ni la más puñetera idea del tema sobre el que están hablando, si aún así tienes problemas para identificar de que hablamos sigue estás simples instrucciones:
Levántate
Ves a tu cuarto de baño
En el verás un objeto que muestra una persona.
¿Ves a esa persona?
Pues esa persona ha abierto su bocaza para hablar de un tema que desconoce.
Si te pones rojo es normal, se llama vergüenza ajena.
Me gustaría saber cuantos de ese 21% tiene el graduado escolar...
Aunque bueno, para mi familia paterna "del lado bueno" fueron muy buenos, nada como tener un alto mando militar en la familia cercana para que te lluevan casas, pases de carpintero a banquero y cositas así...
Madrigal es el síntoma, la enfermedad es que pueda hacerlo sin ninguna represalia.
La justicia ha dejado de ser una institución al servicio de la ciudadanía dedicada a impartir justicia (si es que alguna vez lo fue). ¿Qué significa eso? que si quieres justicia tendrás que obtenerla por tus propios medios. Eso es terrible y cualquier persona de corte conservador debería estar aterrado de que se pueda hacer esa lectura (ya que la perdida de confianza en las instituciones prende la mecha a la revolución)
Pero así es el movimiento conservador en España dispuesto a quemarlo todo con tal de defender lo indefendible.
Yo sin embargo, muy en el fondo, me alegro. Vienen vientos de revolución y lo hacen con el statu quo en un momento de debilidad máxima.
Hay que reconstruir el espacio revolucionario, han quemado ya todas sus balas, han perdido la poca legitimidad que les quedaba y ya, ni los suyos creen en que puedan sostener el sistema que han construido.
Otra España es posible y el Establishment está repartiéndose machetazos entre si con sus colores rojo, verde y azul.
#3 El PIB per capita ha subido estos años mucho más que el PIB, me gustaría saber de dónde estás sacando tus datos.
Ese tapón inmobiliario del que hablas que lo crea ¿El inmigrante que vive en un gueto de alquiler compartiendo casa con otra media docena o el inversor que compra vivienda para especular con ella?
Creo que están hablando más tus sesgos que otra cosa...
Atentos señores, que la defensa que hace el Partido Popular es admitir que mienten, pero que mentir no es ilegal.
Repito, reconocen que mienten
Espera, que no se si ha quedado meridianamente claro, votante de derechas que lees estas letras: Están reconociendo formalmente que te están mintiendo en la puta cara y luego le quitan hierro al asunto porque "mentir no es ilegal"
¿Lo tienes claro?, El PP te está mintiendo, lo está reconociendo y además le da igual que lo sepas porque tiene claro que aún así le vas a seguir votando
No se si cala el mensaje pero te lo repito a ver si la burbuja se rompe. El partido en el que tienes depositada tu confianza te acaba reconocer que te miente y que le da igual mentir porque no tienen que pagar ninguna responsabilidad por hacerlo. En esencia te están llamando estúpido a la cara.
Vamos a ver qué proponen los partidos más votados para solucionar este problema:
PP: "Es el mercado amigo"
PSOE: "También es un bien de mercado"
VOX: "Bandera e inmigrantes a tomar por culo" (bueno, si lo que quieres es vivir en un gueto, supongo que ahí aparecerá alguna vivienda libre)
#5 Es estupidez, simple llana e inabarcable estupidez.
La comunidad científica lleva avisando DÉCADAS. Pero hemos instaurado la cultura del "que sabrá esa gente que ha dedicado su vida a estudiar del tema del que hablan" y del "toda opinión, por estúpida y desinformada que sea, es respetable"
Resultado: El planeta al borde del colapso.
Pero no sé lo digas que sino votarán y se movilizarán aún peor "por joder", para "dar una lección".
La lección: No hay fuerza más lesiva para el mundo y para si mismos que un grupo de tontos con iniciativa
El principal partido de la oposición está en una sede pagada con dinero B, y su gobierno más famoso (Aznar) tiene prácticamente pleno de todos sus integrantes condenados por corrupción. Aún seguimos haciendo chistes de quien será ese esquivo M. Rajoy y Feijoo se iba de vacaciones con un narcotraficante.
El tercero es una escisión del PP. Donde estaba el que no pagó las obras de su casa, la que firmaba sin ser arquitecto y el que va de chiringuito en chiringuito. Financiados por Irán (demostrando), desviando dinero público a una fundación privada (demostrado).
En España nos encanta votar corruptos, es una tradición. Luego roban y nos hacemos los ofendidos (si son del signo contrario)
#30 Yo a lo que estoy muy acostumbrado desgraciadamente es a qué con mis impuestos se rescate a bancos, autopistas y demás y qué se regale la infraestructura pagada entre todos a manos privadas.
Si mis impuestos pagan colegios, carreteras, medicinas, policías, bomberos, hospitales, red eléctrica, red de telecomunicaciones, red de aguas, basureros, cientificos, universidades, pensiones... Como si me quieren quitar el doble.
El problema no está en los impuestos, sino en quien los administra y no porque sean políticos, sino porque hay un gusto obsceno en este país de elegir mafiosos para ese puesto.
Tenemos demasiados ejemplos que confirman lo vacío que está en realidad el mundo de los influencers así que es lógico que puedan ser sustituidos por algo igual de vacío.
#5 No, es el paletoarcado, está tan o mas extendido que el patriarcado pero es mucho más peligroso.
Porque solo hay una cosa más lesiva y peligrosa para la civilización que un paleto con iniciativa.
Un grupo... Orgulloso, fiero pero sobre todo PALETO.
De hecho, cada día más me doy cuenta de que vivimos en una paletocracia. Donde paletos ponen en el poder a las mismas personas que causan sus muertes, que les dejan sin trabajo, sin derechos, sin hogar y sin futuro...
Y otros paletos les aplauden y copian, porque la alternativa es aceptar que son paletos y un lastre para el resto...
#6 Sin restar veracidad a tus palabras, en España a muchísimas personas les pasaría lo mismo pero, de rebote, también acabarían desahuciados...
Vivir al día es lo que tiene... Lo que no sé es porque la gente no se hace más preguntas, supongo que vivir al día tampoco deja mucho tiempo para pensar.
Si la plaza "sobra" donde vivo "la burocracia" permite ir al centro a preguntar si quedan plazas a mitad de año