#14 La usucapión tarda años en hacerse efectiva, más de una década. Si después de ese tiempo no ha aparecido un dueño está claro que no lo hay. Por otra parte ya dice la noticia que estaba en estado de abandono. Un bien abandonado es, por definición, algo sin dueño. Pero seguro que tú preferirías que se llenase de zarzas, ratas y moho hasta que tuviese que ser derribada y nadie la pueda usar.
#11 ¿Robo a quién? Han hecho público que van a entrar en la vivienda. Si hay un dueño, que todo apunta a que no lo hay, irá al juzgado para que los echen. Si no hay dueño no puede haber robo. Mucho mejor darle uso que dejar que se pudra y se convierta en un nido de ratas.
Sin ser abogado, diría que la pareja pretende realizar una usucapión, por la que el uso y disfrute de un bien abandonado por su legítimo sueño (o cuyo dueño se desconoce) pasa a ser de tu propiedad si puedes demostrar ese abandono y que tú te has hecho cargo de los deberes que conlleva ese bien. Saben que los dueños no protestarán (porque ellos viven al lado) y hacen saber públicamente que ellos están usándolo y que lo mantendrán en buen estado, pagarán los impuestos correspondientes y en general serán buenos vecinos. Tomarán fotos de todo y pasado un tiempo presentarán demanda de usucapión y la casa será suya legalmente.
"Entramos en el Reichstag para armarnos con las armas de la democracia. Si la democracia es tan tonta como para darnos pases de tren y salarios gratis, ese es su problema.
Si logramos que sesenta o setenta de los agitadores y organizadores de nuestro partido sean elegidos para los distintos parlamentos, el estado mismo pagará por nuestra organización de lucha. Eso es lo suficientemente divertido y entretenido como para que valga la pena intentarlo."
Los vehículos están para proteger a los soldados no para resistir bombas nucleares. Si los soldados que iban dentro sobrevivieron entonces han cumplido su función.
#1 Que a) lo pida el gobierno valenciano (no lo hará), b) afecte a otra comunidad autónoma y haga falta que alguien coordine ambas administraciones o c) colapso catastrófico del gobierno valenciano. Aunque en teoría sea posible tomar la situación de manera unilateral (cosa que yo desconozco) en la práctica vivimos en una democracia y un sistema descentralizado y quitar competencias y meterte en los asuntos de las comunidades es algo que hay que meditar.
#9 Hombre claro, si trabajas 5 días atenderás más clientes. Y si trabajas 12 horas diarias también atenderás más que en 8, no te jode. Pues resulta que cuando pasamos a tener 8 horas fue sostenible para los empleadores. Por otra parte ser productivo significa hacer más en menos, no hacer más en más, que es de lo que iba el estudio.
#1 Hay quien decía cosas parecidas cuando se discutía la jornada de 8 horas. O cuando se discutía la abolición de la esclavitud. Si fuera por algunos aún tendríamos las condiciones laborales del siglo XVI.