Pero esto ya se sabía, ¿no? Que los Zetas (no conocía tanto a los Templarios) eran una unidad de élite del ejército que se pasaron al otro bando porque pagaba mejor.
#15 y como pretendes demostrar que el clima está cambiando de forma tan dramática sin tener en cuenta las temperaturas del tiempo meteorológico, parguela???
El primer párrafo hace referencia a la carta de Sánchez en la que mostraba negativas a llegar al 5%. "Spain is convinced"
Luego en el segundo párrafo lo que dice es que van a dar mayor flexibilidad para que sí se alcance ese objetivo, "for reaching the capability target", "para alcanzar el objetivo de capacidad". El objetivo es llegar al 5%, así que para cumplir ese objetivo hay que llegar a ese gasto.
No inventes cosas que no pone por favor.
En los medios de hecho ya se está comentando que se ha cambiado el texto para contentarlo y que pueda vender humo, hacer el "claim".
"Diplomats overcame Sanchez's objections by adjusting the text on the spending pledge, changing the language from "we commit" to "allies commit", diplomats said. That allowed Sanchez to claim the commitment would not apply to Spain." www.reuters.com/world/europe/nato-countries-approve-hague-summit-state
#15 Sigues mezclando cosas que el propio artículo aclara.
"Parte de un ciclo termodinámico muy simplificado que no puede existir."
Claro, eso es justo el punto del autor: construye una máquina idealizada y virtual (como toda máquina de Carnot, por cierto) para explorar una deducción lógica. No pretende que exista físicamente. En termodinámica eso no invalida nada, porque lo que importa no es que exista, sino que sea conceptualmente válida dentro de los axiomas.
"Es axiomáticamente correcta, pero físicamente imposible porque parte de la idea de que la tercera ley de la termodinámica no rige y el teorema de Carnot es válido en el 0."
Eso no es lo que hace el autor. Lo que hace es:
- Asumir el segundo principio.
- Usar una máquina que cumple ese principio (como las de Carnot).
- Analizar qué ocurre cuando se aproxima al cero absoluto, no que llegue a él.
- Y demostrar que si el segundo principio se mantiene válido hasta el cero, el teorema de Nernst se deduce… » ver todo el comentario
#11 En qué contexto lo ha demostrado? En el contexto de una hipótesis en la que se define una máquina que puede funcionar en T=0, definiendo esa temperatura como el punto en el que el cociente del teorema de Carnot se anula? Precisamente la objeción de Einstein es que esa ecuación no tiene sentido físico en T=0. No tengo nada en contra de la demostración, pero no es generalizable y no representa un problema físico real. #9 Que haya sido publicada en ese journal o en PRL me da igual. Me he limitado a indicar que el problema que trata no es el mismo que el de la refutación de Einstein, porque parte de un ciclo termodinámico muy simplificado que no puede existir. Es axiomáticamente correcta, pero físicamente imposible porque parte de la idea de que la tercera ley de la termodinámica no rige y el teorema de Carnot es válido en el 0 (cosa que no sucede en el universo real).
#5 Creo que no lo has entendido bien:
1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.
2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.
3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles… » ver todo el comentario
#1 Los elefantes fueron arma de guerra en medio mundo durante muchos siglos de la edad antigua y hasta la edad media
Al imperio persa pasaron desde los reinos hindús y las dinastías chinas que los usaban; Algunos tenían hasta 6000 elefantes domesticados
En Irán, ya en los años 300 a,d,c ya los usaba el Imperio persa; Aunque fueron los Sasánidas los que más los usaron
Los romanos no los adoptaron como arma de guera; Sin embargo enviaban cerdos a por los elefantes del enemigo para anularlos con cierto buen resultado
Hacia 1,500 ya se habían dejado de usar porque los cañones los abatían con facilidad
#65 me contesto a mi mismo porque según leo en un link que no puedo poner por la mierda de error de meneame, quien iba en el avión era el embajador isreali de Grecia Parece que el cierre del espacio aereo le ha forzado a realizar este vuelo
#2#3#6#15 Netanyahu no está en Atenas, lo que está es su avión presidencial. La noticia es manifiestamente y premeditadamente confusa, pare que te creas que Netanyahu ha huido, no es así.
“Los gringos bombardearán tu país y matarán a familias enteras, y 20 años después harán una película sobre cómo matar a tu gente hizo que sus soldados se sintieran tristes”
Los coches no son caros, simplemente la inflacion se ha comido nuestro salario.
MI coche depsues de 10 años si lo vendiera de segunda mano ,hoy en 2025 costaria solo 3000 euros menos.
Como es eso posible? La gente no se da cuenta lo pobre que es hoy.
O sea, que como siempre España sale perdiendo (elimina la verja física, hace desaparecer los controles fronterizos con La Línea) y ganando el Reino Unido (incluye al peñón en el espacio Schengen). El Reino Unido ya estaba en la UE con los máximos beneficios y las mínimas obligaciones (mantuvo la libra esterlina), y tras el Brexit seguirá como entonces en una parte de su territorio (incluye al peñón en el espacio Schengen), precisamente la que más tiene que ver con los paraísos fiscales. Y en España aplaudiendo con las orejas. Te tienes que reír...
#2 Ese no es el punto. Lo que quiere decir es que debe de ser muy mala idea para que posiciones ideológicas tan dispares coincidan en estar en contra de ello.
Adquieran el vigor y la fuerza que les permitirá ser machotes e inteligentes como yoooooo
Creada: 30.10.2023 12:13
Última actualización: 30.10.2023 12:13
Es por saber.
La sección de comentarios de esta web cada vez tiene menos valor...
#18 Votado positivo por error, no has entendido tu propio envío.
El primer párrafo hace referencia a la carta de Sánchez en la que mostraba negativas a llegar al 5%. "Spain is convinced"
Luego en el segundo párrafo lo que dice es que van a dar mayor flexibilidad para que sí se alcance ese objetivo, "for reaching the capability target", "para alcanzar el objetivo de capacidad". El objetivo es llegar al 5%, así que para cumplir ese objetivo hay que llegar a ese gasto.
No inventes cosas que no pone por favor.
En los medios de hecho ya se está comentando que se ha cambiado el texto para contentarlo y que pueda vender humo, hacer el "claim".
"Diplomats overcame Sanchez's objections by adjusting the text on the spending pledge, changing the language from "we commit" to "allies commit", diplomats said. That allowed Sanchez to claim the commitment would not apply to Spain."
www.reuters.com/world/europe/nato-countries-approve-hague-summit-state
"Parte de un ciclo termodinámico muy simplificado que no puede existir."
Claro, eso es justo el punto del autor: construye una máquina idealizada y virtual (como toda máquina de Carnot, por cierto) para explorar una deducción lógica. No pretende que exista físicamente. En termodinámica eso no invalida nada, porque lo que importa no es que exista, sino que sea conceptualmente válida dentro de los axiomas.
"Es axiomáticamente correcta, pero físicamente imposible porque parte de la idea de que la tercera ley de la termodinámica no rige y el teorema de Carnot es válido en el 0."
Eso no es lo que hace el autor. Lo que hace es:
- Asumir el segundo principio.
- Usar una máquina que cumple ese principio (como las de Carnot).
- Analizar qué ocurre cuando se aproxima al cero absoluto, no que llegue a él.
- Y demostrar que si el segundo principio se mantiene válido hasta el cero, el teorema de Nernst se deduce… » ver todo el comentario
#9 Que haya sido publicada en ese journal o en PRL me da igual. Me he limitado a indicar que el problema que trata no es el mismo que el de la refutación de Einstein, porque parte de un ciclo termodinámico muy simplificado que no puede existir. Es axiomáticamente correcta, pero físicamente imposible porque parte de la idea de que la tercera ley de la termodinámica no rige y el teorema de Carnot es válido en el 0 (cosa que no sucede en el universo real).
1. No se inventa un modelo arbitrario, sino que se utiliza un recurso matemático clásico en física teórica: una máquina "virtual". Estas se usan desde hace más de un siglo (máquinas de Carnot, demonios de Maxwell, etc.) para poner a prueba la consistencia de los principios termodinámicos. Su objetivo no es “existir físicamente”, sino explorar límites teóricos.
2. El artículo no introduce un nuevo principio, sino que hace lo contrario: reduce el número de principios necesarios, mostrando que el teorema de Nernst se deduce del segundo principio, sin tener que postularlo como una ley independiente. Esto corrige una interpretación extendida desde Einstein en 1906.
3. Decir que “no significa nada” cuando el trabajo ha pasado revisión por pares en una revista científica como The European Physical Journal Plus sugiere un juicio superficial o ideológico. Si se quiere discutir el valor del modelo, lo correcto sería entrar en los detalles… » ver todo el comentario
Al imperio persa pasaron desde los reinos hindús y las dinastías chinas que los usaban; Algunos tenían hasta 6000 elefantes domesticados
En Irán, ya en los años 300 a,d,c ya los usaba el Imperio persa; Aunque fueron los Sasánidas los que más los usaron
Los romanos no los adoptaron como arma de guera; Sin embargo enviaban cerdos a por los elefantes del enemigo para anularlos con cierto buen resultado
Hacia 1,500 ya se habían dejado de usar porque los cañones los abatían con facilidad
MI coche depsues de 10 años si lo vendiera de segunda mano ,hoy en 2025 costaria solo 3000 euros menos.
Como es eso posible? La gente no se da cuenta lo pobre que es hoy.
En que tú no pagaste nada.