Si tenemos en cuenta toda la energía consumida para que la bicicleta llegue hasta nosotros, pueda mantenerse en condiciones y pueda rodar por vías adecuadas, ni de flai, la bicicleta no se acerca ni por casualidad a lo más eficiente del reino animal.
Comparada con un coche, por supuesto, le mete millones de vueltas en eficiencia.
Comparada con el reino animal, la comparación sólo tendría sentido en bruto, en términos netos ni de coña.
Los chinos han estado listos estas últimas décadas.
Mientras en Occidente les hacíamos caso a mercachifles libeggales y desmantelábamos el keynessianismo, la industria y la ciencia en pos de la terciarización y una fe ciega en el libremercado, en China han seguido, silenciosamente, con sus Planes Quinquenales y su Economía Planificada.
El resultado ya lo estamos viendo, la fuerte inversión pública en el sector privado y las economías de escala ha creado industrias gigantescas y muy baratas, alargando sus tentáculos a todos los sectores.
Será como todo. Habrá que mirar el coste total: adquisición + mantenimiento + coste de recarga + cambio de batería llegado el caso, frente al coste total de uno de combustión.
El VE tiene menos mantenimiento y puede recargar más barato, pero el precio de adquisición es más alto, bastante más alto en según qué marcas, y un cambio de batería puede dar al traste con todo el supuesto ahorro.
Además también hay que tener en cuenta la disponibilidad de cargadores lentos y baratos, y tu propia disponibilidad de tiempo para dejarlo allí, si vas a tener que cargar en sitios rápidos y caros la batería se podría degradar más rápido de lo que piensas, amén del precio de recarga que será parecido al de echar gasolina.
En función de los kilómetros que vayas a hacer durante la vida útil y tu ubicación geográfica, te merecerá la pena una opción u otra. Igual que cuando se evaluaba cuándo merecía la pena pagar el sobreprecio por un diésel.
Se echa en falta algún estudio de este tipo más o menos sencillo de entender, que sirva de "regla para tontos" a la atenerse si no se está seguro.
La SE-40, la autovía de circunvalación que nunca termina...a ver si se ponen ya manos a la obra, que aterricé allí en 2009 y ya estaban todos con los contratos echando humo, y cuando me fui en 2018 sólo habían hecho un tramo a deshoras. Que tócate las narices, que a estas alturas ni siquiera esté excavado el túnel bajo el Guadalquivir.
Yo conocía un catedrático gañán que conseguía subvenciones millonarias a I+D y luego hacía trabajar casi gratis a sus becarios con promesas vagas. Vivía en un casoplón "después de toda una vida trabajando" se cachondeaba el cabrón.
Que vigilen por ahí, porque mucho dinero se va a universidades, institutos tecnológicos y demás zarandajas, pero no se ven resultados. Alguien se está fumando la pasta y no en I+D precisamente.
#8 Los residentes sin nacionalidad española, sin ciudadanía de la UE o sin permiso de trabajo, tienen que pagar la sanidad española, si no recuerdo mal, que lo miré en su día, unos 90€ al mes, y ni siquiera cubre todo.
#12 Es un actor que hace apuestas arriesgadas, seguramente nunca tendrá una mansión en Hollywood, pero se preocupa de traernos obras imposibles de ver en el mainstream.
Faltan camareros, guías turísticos, animadores socio-culturales y currelas de todo tipo en todas las actividades de ocio. ¿Han probado a subir salarios? El turismo es una actividad muy lucrativa, que no sean tan tacaños.
#23 Tal vez no, pero podrían destruir otra fábrica de drones en USA o Europa como represalia, ¿les van a tirar una bomba nuclear a Rusia como respuesta?