Últimamente está muy de moda hacer robots bípedos. Cada dos por tres sale alguna empresa mostrando su criatura. A ver si nos animamos en España y alguien hace lo propio con fondos europeos, subvenciones de todos los ministerios y reetiquetando un robot chino con una bellota.
Pero un motor sin tierras raras tendrá peor consumo...todos los imanes hechos con neodimio u otros minerales tendrán que sustituirlos por electroimanes, y además necesitarán más engranajes y tendrán más pérdidas mecánicas, los motores eléctricos están muy trillados desde hace 200 años, aquí no hay milagros.
Lo veo un poco raro, si han tenido que tomar esta decisión es que la cosa con las tierras raras debe ser grave de verdad.
- Varios cientos de soldados norteamericanos desertaron en Berlín después de la guerra y se mudaron a la RDA, entre ellos el famoso periodista Victor Grossman, aun vivo y con sentido del sarcasmo bien conservado.
,
- El físico italiano Pontecorvo, eminente experto en aceleradores de partículas, se fue a vivir a la URSS en los 50.
- Varios alemanes famosos, como el actor Wolfgang Kieling, el piloto Manfred von Brauchitsch, los oficiales de inteligencia Otto John y su sucesor Hans-Joachim Tiedge.
- Los propios padres de Angela Merkel.
- Además, como ya han comentado más abajo, medio millón largo de alemanes se mudaron a la RDA durante el curso de la Guerra Fría.
- También hubo un millón de ciudadanos de la RDA que se fueron a la RFA, más de la mitad acabaron regresando a la RDA. Todo este tránsito de personas era completamente legal, el muro no impedía estos movimientos.
¿Y para qué hace falta controlar? Es como si controlaran ir al médico según tu renta.
Producimos muchos más alimentos de los que comemos y exportamos, sería absurdo tirarlos sin más.
Debería ser como un servicio público abierto a todo el mundo, reparto de comida a punto de caducar, si acaso apartar un mínimo para casos especiales bien identificados, pero el resto para el primero que llegue.
Habrá algún avaricioes, pero en general sólo acudirán necesitados de verdad, si alguien no necesita esperar horas en una cola, no lo hará. Además un coche de lujo no dice nada, puede tratarse de alguien pasando un mal bache, no va a malvender el coche que a saber cuanto le darán y cuando se lo darán.
#14 Despavorida tal vez no...pero sí que hubo bastante emigración de la RFA a la RDA, si no recuerdo mal alrededor de un millón de alemanes se mudaron voluntariamente a la RDA durante toda la Guerra Fría.
Alucinante, en mi curro no paramos de buscar maneras de automatizar y ahorrar tiempo, pero es imposible porque hay mucho trabajo, tengo la impresión que cada vez que automatizamos algo, nos dan una pala más grande, pero no un ascenso.
Al igual que con el Internet Muerto, llegaremos al punto de las Candidaturas Muertas; IAs redactando CVS para no ser cazadas, e IAs intentando cazarlas, el usuario humano ya ni se tiene que preocupar.
Rusia no está desesperada por conseguir petróleo, tiene todo el que quiera y baratísimo.
Puede aumentar su producción de armamento sin demasiados problemas.
Y Venezuela no les importa tanto, porque su petróleo es muy caro y en realidad, con tener empantanado al ejército usano, les basta y les sobra, para eso no necesitan tanto despliegue militar, más bien la amenaza de hundir un portaaviones y derribar varios aviones es suficiente para mantener lejos a los usanos.
El problema de USA es que no tiene ahora mismo ningún vector terrestre con población sacrificable para invadir Venezuela. En Brasil está Lula y en Colombia está Petro. Así que sólo les queda intentar una invasión anfibia. Además el reloj corre en su contra, porque su producción de frackoil está cerca de comenzar su declive.
En Pekín y Moscú son conscientes, y saben que si Venezuela aguanta hasta el declive del frackoil usano, pueden meter al imperio anglo en un buen brete, y obligarle a negociar concesiones comerciales.
Vamos a vivir un 2026 de los que hacen historia, derrumbe cripto, pinchazo de la burbuja IA, declive del frackoil....
#34 Un voto más para Juan Negrín, el olvidado último presidente de la II República. Con su bagaje técnico y científico podía haber huido a dónde quisiera, ofertas no le faltarían, pero decidió aguantar el tipo en Madrid durante toda la guerra.
Muy fan y superfan, el mundo necesita más Juan Negrín.
Siempre que hay un salto tecnológico, en España surgen unicornios como setas. ¿Por qué no cuajan, como en USA, Suiza o Singapur? Porque quieren ser líderes...pagando salarios de becario, y eso en el mundillo unicornio no funciona así. O sacas la chequera para contratar buenos profesionales, o la competencia te come rápido.