edición general
dvdkrku

dvdkrku

En menéame desde junio de 2012

8,94 Karma
3.422 Ranking
84 Enviadas
24 Publicadas
611 Comentarios
0 Notas

Multas progresivas: que los conductores más ricos paguen más dinero: hasta un 500% para los ingresos superiores a 100.000 euros [231]

  1. ¿No existe para eso el carné por puntos? Vaya forma de colar una medida recaudatoria con una buena dosis de populismo fácil.

Macron corrige a Trump sobre la financiación de Ucrania [50]

  1. Bien por no ser un pusilánime más que deja que se ría en su cara. A ver si empieza a ser costumbre.

Friedrich Merz: el próximo canciller alemán llama a Europa a independizarse de Estados Unidos [196]

  1. Tengo serias dudas de que sea cierto, no sólo por él, sino porque hay opiniones muy dispares en los líderes de la UE...pero ojalá lo sea y podamos ser un actor geopolítico independiente de los EEUU.
    El gasto en defensa, si se sube, debería ser única y exclusivamente con empresas europeas, hay muchas empresas potentes en el sector y de esa forma al menos el gasto público redunda en la economía local. Así, a EEUU le saldría el tiro por la culata porque sus empresas armamentísticas no pillarían cacho.

Por qué subir el umbral exento del IRPF afecta a todas las rentas y otras claves del impuesto sobre el salario mínimo [162]

  1. Todo el mundo debería pagar IRPF y las ayudas deberían desaparecer y canalizarse a través del IRPF como deducciones reembolsables. Esto haría que la burocracia fuera más sencilla y también ayudaría a crear responsabilidad fiscal. Ir creando una bolsa cada vez mayor de trabajadores exentos favorece que quieran estar ahí toda su vida y tomen decisiones para ello.

DeepSeek sacude a Wall Street: el Nasdaq se desploma más del 2% por el temor a la IA china [146]

  1. #30 El modelo deepseek-r1 que han publicado te responde perfectamente y también el razonamiento por el que llega a su conclusión; adjunto captura de la ejecución que acabo de hacer en mi equipo con ollama ( ollama.com/library/deepseek-r1) + enchanted. Probablemente esas limitaciones, si existen, solo existan en su servicio cloud.  media

España prohíbe desde este lunes la cría de gallinas al aire libre por el riesgo de la gripe aviar [33]

  1. ¿No es sensacionalista el titular? Se prohibe sólo en zonas de especial riesgo. Por ejemplo, en Galicia se prohibe en unos pocos ayuntamientos que están cerca de un humedal al que acuden muchas aves en sus procesos migratorios. O eso leí hace un par de dias.

Muere una niña de tres años atropellada en un paso de peatones en Madrid [166]

  1. #30 Hay algunos que prefieren irse al cementerio, eso sí, teniendo la razón en que tenían prioridad en el paso de peatones.

Hace 40 años, Bose inventó la suspensión electromagnética para coches. Era cara hasta para marcas como Ferrari [36]

  1. La suspensión hidroneumatica de Citroën tiene un nivel de confort aparentemente similar a lo que se ve en el vídeo y ha llegado a estar en millones de modelos en todo el mundo, no obstante, también ha dejado de existir en la propia marca por sus costes tanto en fabricación como en mantenimiento. Todavía lo preservan marcas de alta gama como Rolls Royce.

World Energy Outlook 2024: Pasando los picos sin hablar de ellos [92]

  1. ¿No se supone que existe un cártel de países productores de petróleo (OPEP / OPEP+) que limitan artificialmente la extracción? No extraen más porque no quieren, lo mantienen en un punto lo suficientemente alto para darles buena rentabilidad sin que se destruya en exceso la demanda, para que los países sigan enganchados a "su droga" y no inviertan masivamente en alternativas.

Las pensiones mínimas subirán un 6% en 2025 y las no contributivas y el ingreso mínimo vital, un 9% [162]

  1. Cada vez premiando más al que cobra en negro y no cotiza (o cotiza lo mínimo y resto en B) frente al que contribuye. Grandes incentivos.

Tiene 21 años y es gratis: por qué Notepad++ es una de las apps favoritas de los desarrolladores tras tanto tiempo [149]

  1. #1 En mac CotEditor funciona muy bien, por si te ayuda. coteditor.com/

La crisis de vivienda repele el talento: los mejores sueldos tampoco encuentran piso [131]

  1. Las empresas pierden competitividad. Suben salarios, aumentan sus costes y generan varios efectos que van en contra de cualquier economía.

    Terrible noticia. A ver si con ello también se recuperan ideas de antaño como la de no situarse todas en el mismo punto, basta ver como el Ibex 35 se concentra en Madrid y Barcelona mientras en otros países las empresas no están tan concentradas. Otras viejas ideas como las de construir vivienda pública o incluso que empresas proporcionen vivienda y levanten ciudades para sus empleados, tampoco estaría mal que volvieran, sobretodo con el enorme déficit de vivienda que hay, y cada vez más con los movimientos migratorios actuales.

Jorge Martín deja tirado a la Revuelta a media hora de empezar el programa [195]

  1. #86 Lo han confirmado ellos mismos, han hecho una llamadita a la empresa organizadora de MotoGP para joderles la entrevista. Lo denominan "malentendido sin mayor importancia" los muy rastreros...

    Ha sido un malentendido sin mayor importancia. Dos semanas antes de la final, habíamos acordado contar en exclusiva con Jorge Martín en nuestro programa. Hoy uno de sus representantes ha cometido un error al cambiar la visita que tenían programada con otro piloto. Tras lo sucedido, Dorna, empresa organizadora del Mundial de Motociclismo, contactó con los representantes para resolver la situación.
    x.com/El_Hormiguero/status/1859729600110047583

La denuncia de la actriz Elisa Mouliaá contra Errejón: "Me sentí paralizada, no consentí lo que pasó" [425]

  1. Lo de que alguien te violente en casa de tus propios amigos, y que luego vayas a casa con él después suena cuanto menos, poco creíble.

    Eso no quita que no haya verdad en el resto del relato y ojalá lo investiguen y sea juzgado como cualquier otro presunto delincuente.

    En el plano moral, es justicia poética que la inquisición que él mismo apoyó le ajusticie por esos hechos antes de saber el grado de verdad que hay en las acusaciones. Lo que parece claro es que representaba una idea política que dista mucho de ser él mismo, bien merecido lo tiene.

Íñigo Errejón confirmó a Más Madrid que las acusaciones hechas contra él en redes sociales eran ciertas, según la formación [227]

  1. Esto es como el caso de los políticos más homófobos, que suelen estar en el armario. Aquí lo mismo, el que más abre la boca es el que más tiene que callar, más si cabe cuando presumen de una superioridad moral excelsa. Ahora da igual si ha sido algo serio o no, va a ser atropellado por sus propias palabras y en cualquiera de los dos casos, será más que merecido :->

Castañas asadas al horno [97]

  1. Encima de la cocina de leña es el mejor sabor. Solo de pensarlo me imagino saborandolas en casa de los abuelos xD

Los inquilinos que ganan la batalla contra el alquiler de temporada fraudulento: "Tengo derecho a quedarme en mi casa" [119]

  1. #87 Ser político no está en mi vocación, pero se agradece el cumplido :-D
  1. #65 Es que por su propia concepción, no se puede frenar el precio, pues solo son un síntoma de una enfermedad, el foco tiene que estar en la enfermedad, no en el síntoma.

    Si tenemos 10 viviendas a X precio en un determinado sitio y la quieren 1000 personas, ¿cómo decidimos quién se las queda?
    Si subes el precio a X+30%, a lo mejor quedan 10 personas candidatas, que son las que se las quedan.
    Si, por decreto, pones el precio a X-20%, subes la demanda potencial a 1500 personas. Además, 5 de los vendedores, prefieren cerrar, vender o buscar fórmulas imaginativas y/o fraudulentas para no pasar por el aro de las restricciones. Esto aumenta aún más la competencia, ahora tenemos menos viviendas y más demandantes y se acabará eligiendo por factores como más fianza, más ingresos, menos vulnerabilidad, etc.

    Al final, el que mayor renta tiene conseguirá igual el alquiler, ahora más barato aunque dando más información personal, pero le quitas competidores que ya no pueden alquilar por tener un ratio ingreso/gastos peor o por ser potencialmente vulnerable. Y si aumenta la venta por la destrucción de oferta, también se ve beneficiado, porque es el único que puede afrontar la entrada y gastos de una vivienda, win-win. No obstante, alquiler habrá menos, así que quien lo necesite por temporalidad, por no poder comprar aún o por lo que sea, estará aún más fastidiado que antes para conseguirlo.

    No hay ninguna salida en la regulación que no pase por construir más vivienda pública de alquiler o, en su defecto, comprar vivienda o ruinas para rehabilitar. Esto acompañado de descentralizar el país, y esto incluye a prácticamente cualquier ciudad, pues todas ejercen pulsión sobre los pueblos de tamaño medio, no solo Madrid y Barcelona.
  1. #51 Es que la mayoría de la gente que alquila son personas con pocas nociones económicas, que invirtieron en ladrillo porque es algo físico que ven más seguro que activos financieros como la bolsa y demás.

    No obstante, cada vez ese perfil incauto va a menos porque la complejidad creciente de las leyes y la mala imagen que se difunde de la figura del casero lleva a que se lo piensen más antes de alquilar. Lo malo es que el perfil que atreve a quedarse es precisamente el que va a buscar la máxima rentabilidad.

    Estuve de alquiler desde 2013 hasta 2023 en diferentes viviendas en Santiago de Compostela, primero temporada y luego vivienda habitual; jamás me subieron la cuota con la renovación. Hasta el contrato de 2020, tampoco me pidieran ver ingresos. Ahora, la norma (y sé que algunos de los que yo estuve ahora lo hacen asi), es subidas cada año si o si al máximo permitido por ley, para evitar vinculación con el contrato anterior, pues quizás no puedes subir de golpe después. Por supuesto, también mostrar todo tipo de datos económicos y/o sociales para elegir entra la larga cola de gente que aspira a poder alquilar.

    Como dice el dicho, las buenas intenciones las carga el diablo. Estas leyes son un buen ejemplo, pretenden proteger al vulnerable pero al final el vulnerable va a tener si o si las subidas que antes a lo mejor no tenía y, sobretodo, cuando acabe el contrato no tendrá donde meterse por que nadie se va a arriesgar a alquilarle.
  1. #24 #31 Un alquiler de temporada de 12 meses e incluso de más tiempo es perfectamente legal. El alquiler de temporada no especifica ni mínimo ni máximo, su duración depende de la causa de la temporalidad. Lo de los 11 meses es un mito, puede durar 3 años perfectamente.

    Por ejemplo, si mi empresa me destina a trabajar un par de años en Madrid, puedo hacer un alquiler por temporada de 2 años y sería perfectamente legal.

    Aquí el quid de la cuestión es que esta señora firmó un contrato que, supuestamente, debería afirmar que estaba ahí por causa temporal, sabiendo que era mentira. En la noticia no se explica ni sale la sentencia, pero imagino que debe haber algo más, como pruebas textuales de que el arrendador sabía antes de firmar que la causa no era temporal pero que le conminó a firmar esa opción. En caso contrario, sería un clavo más en la ya poca seguridad jurídica que hay en este aspecto.

    Teniendo en cuenta la desproporcionada demanda que hay frente a la oferta, lo próximo será que solo puedan alquilar las personas que, además de cumplir requisitos económicos y demás, tengan documentación que demuestre una causa de temporalidad, la palabra ya no será suficiente.

    Lo enrevesadas que son las leyes en este país es para estudiarlo. Si igual que se esfuerzan en prohibir, regular y destruir oferta o empeorar la que hay, se esforzaran en construir vivienda pública en alquiler social en cantidades industriales y, sobretodo romper con el modelo tradicional de concentración de población (repartiendo por el territorio infraestructuras, ministerios), nos iría mucho mejor a todos.

Por qué España tiene tantos puestos de trabajo sin cubrir con tres millones de parados [268]

  1. Porque no es un paro real. Hay muchísima gente que está ahí porque es requisito para poder cobrar ayudas, ya sea actuales o potenciales que estén por salir. Luego también está el que cobra la ayuda y hace "trabajillos" en B.

    Por supuesto, también hay el que tiene una determinada formación y no hará nada hasta que salga algo "de lo suyo". O el que cobra una ayuda y tampoco va a abandonarla por un sueldo que considera que no mejora mucho a la ayuda. Diversidad de casos, pero desde luego influye la forma de contabilizar, pues con otra contabilidad como la de otros países, sería notablemente inferior.

Desvelan el papel oculto e inesperado de los estrógenos en los cánceres [63]

  1. #4 Entiendo tu punto, pero piensa en esto: si una farmacéutica encontrara una cura para el cáncer, se forraría no solo al principio, sino a largo plazo. Sería la empresa más prestigiosa del mundo, con contratos, patentes exclusivas y una reputación que le abriría puertas para más inversiones ya que en bolsa recogería un pastizal que financiarian nuevos tratamientos. Además, el cáncer no es una sola enfermedad, hay muchos tipos, así que siempre habría demanda de nuevos tratamientos.

    La idea de que prefieren mantenernos enfermos suena lógica, pero la realidad es que, si pudieran curarlo, las ganancias inmediatas y el prestigio a largo plazo serían mucho mayores. Hay un montón de tratamientos que curan diferentes tipos de enfermedades, si desarrollaron esos, no veo por qué en este caso tiene que ser distinto. Además, ocultar algo así, cuando salga a la luz, que todo acaba filtrado en una gran organización, sería un escándalo que destruiría a cualquier empresa.
  1. #1 ¿A qué empresa no le interesaría no sólo forrarse sino que incluso su nombre quedara reflejado en la historia y cultura popular? Sería no solo un enorme negocio sino una imagen de marca increíble de cara a posibles negocios posteriores.

    Basta ver empresas como Moderna y los beneficios generados con su vacuna, y eso que no fueron los únicos que llegaron a la meta.

Muere Maggie Smith, actriz de Harry Potter o Downton Abbey, a los 89 años [30]

  1. Pocas actrices más icónicas. Descanse en paz :'(

La ministra que suplicaba a los dueños de viviendas en alquiler [201]

  1. #24 Y como toda inversión, cuanto mayor sea el riesgo, mayor debe ser el beneficio para que compense dicho riesgo. Así que o se reduce el riesgo, o el precio sube o nadie invierte y no hay alquiler.

    Estoy de acuerdo con que el Estado NO debe garantizar el cobro, pero tampoco debe obligar a que los particulares hagan de vivienda social hasta que se resuelvan procesos judiciales larguísimos. Debería ser un proceso administrativo más ágil y no un proceso judicial.

    A mayores, crear vivienda pública de alquiler en cantidades industriales y dejar de primar la concentración masiva de personas, directa o indirectamente, también ayudaría.
« anterior1

menéame