Básicamente estás diciendo que ninguna empresa debería vender a ninguna otra empresa (o cliente) porque te pueden dejar cosas a deber y luego plantarse en concurso de acreedores.
Poca seguridad jurídica, señor mío. Si no queréis CORRER RIESGOS no tengáis una EMPRESA. Y sí, tener un piso en alquiler es una EMPRESA. Meted el dinero en fondos de bajo riesgo y los tendréis bien seguros.
#42 Será una empresa para quien se dedique profesionalmente a ello. Te puede pasar a ti mañana que te cambie la vida y te tengas que mudar de Santander a Huelva por un trabajo nuevo, enfermedad en la familia, qué se yo, y puede que no quieras o puedas vender el piso inmediatamente. Lo normal sería alquilarlo una temporada mientras se ve si te quedas a vivir en otro sitio, si compras o no un piso nuevo, etc. Ya está bien de demonizar a todo el que alquila un piso, hay gente muy normal metida ahí, no son todos especuladores y fondos buitres. Y la solución no es putear a todo el que alquila y joder vivos a los pequeños propietarios que tengan un piso en alquiler y se les meta un desaprensivo. Tiene que haber otras vías para restringir la especulación que no se lleven por delante y arruinen la vida a los de siempre.
Básicamente estás diciendo que ninguna empresa debería vender a ninguna otra empresa (o cliente) porque te pueden dejar cosas a deber y luego plantarse en concurso de acreedores.
Poca seguridad jurídica, señor mío. Si no queréis CORRER RIESGOS no tengáis una EMPRESA. Y sí, tener un piso en alquiler es una EMPRESA. Meted el dinero en fondos de bajo riesgo y los tendréis bien seguros.