Un ser más inteligente que nosotros haría todo lo posible por no entrar en contacto con los humanos y porque los humanos no supieran nada de él. El silencio demuestra que sí hay vida inteligente ahí fuera.
Vamos, hombre, si con una aplicación en el móvil de la Aemet cualquiera puede saber hoy hasta a qué hora va a llover, y cuánto. Los fabricantes de excusas tienen que mejorar mucho.
Si los accionistas creyeran que él es fundamental las acciones se habrían desplomado, y no ha sido así. En cuanto a los compradores, muchos usanos pusieron una pegatina de «me compré este coche antes de saber que Musk era nazi» y en general bautizaron los Tesla como Svasticar. A la gente que le repugna la ideología de este pájaro lógicamente nunca se comprará un Tesla. Y si se larga quizá sí.
Para hacer IA en Meta se zurran la badana,
dicen que el torrent fue solo una vez a la semana,
pero descargan píxeles con carne de nenas,
y juran que es todo, todo “para el sistema”
(cántese con letra de Siniestro Total, los meneantes mayores me entenderán).
No olvidemos que China regó primero esos países con infraestructuras como puertos o autovías, y no lo hizo pro bono, sino como sedes de su nueva ruta de la seda, ahora recoge el beneficio, además de explotar las instalaciones casi a perpetuidad.
Me gusta que el desarrollo resultado de inversión científica y tecnológica encienda las alarmas de USA y UE. Si esas alarmas sirvieran para invertir lo que los chinos en aras del bien de la población, no solo de las megacorporaciones, estaría todo arreglado.
La decrepitud moral en que estamos cayendo debido a la banalización de la ética solo puede conducirnos al desastre social. Estos son casos extremos de una violencia generalizada como patrón de comportamiento, en su grado más banal no dar las gracias ni ser cortés, en el más espeluznante agredir sexualmente a una niña. Hubo un tiempo, aunque resulte difícil de creer, en que sucesos como estos sacudían de arriba a abajo nuestro país.
China es una apisonadora quinquenal que apenas se ha movido de sus objetivos desde la muerte de Mao, EE.UU. un país de bandazos al son de quien gobierna, así que los tigres de Asia siempre tienen las de ganar, y más aún con un tipo como el Trumpeta.
180.000 trabajadores. Ahí es cuando te das cuenta qué pocos sectores sindicales agrupan a suficiente gente como para que la huelga sea efectiva. Si en vez de CCOO y UGT hubiera sindicatos agrupados por profesiones y comunes a todo el territorio del país los curritos tendríamos sueldos y condiciones que ni imaginamos. Pero ya lo ha dicho Juan Carlos I, yo os traje la democracia, esta democracia.
Pues yo creo que con 300.000 ya iría bien, es más o menos lo que puedes sacarle a un motor de combustión antes de que dé algún fallo grave, y si eres de los de 15.000 kms. al año, como mucha gente, eso supone una vida útil de 20 años. Yo tengo un coche del 2005, ahora retirado para usarlo solo en el pueblo, con «solo» 240.000 kms., y realmente es teniéndolo tanto tiempo cuando lo amortizas. Hice un excel y me salía a 150€/mes en estos 20 años -sumando precio de compra, revisiones, seguros, etc.-. 36.000€ en total, precio de compra 24.000€. Combustible no incluido.
Recuerdo el caso de dos ciegos estadounidenses, mujer y hombre, hace unos años, él andaba por la calle y ella por el metro, tenían un implante neuronal para tener cierta visión, pero la empresa que lo gestionaba dio quiebra y se lo apagaron de un día para otro sin avisar. Aparte del problema de volver a ser ciego en un instante, los médicos no sabían qué hacer con el implante, y no se atrevían a quitárselo, y ellos no podían preguntar a los técnicos de la empresa que ya no existía. Así que si esto llega a ser una realidad alguna vez más vale que sea a través de un servicio público sostenido en el tiempo y ajeno a los vaivenes de los intereses empresariales. Menos aún a los del diletante de Musk.
Que se detendría la única industria que hacer crecer el PIB de EE.UU. (según un informe del Deutsche Bank). Y eso, y no el tamaño o capitalización de estas empresas, es lo que debe preocuparnos.