Alquilar es un negocio, si quieres entregar su gestión a otros para asegurarte el cobro renuncias a la mayor parte de los riesgos del negocio y eso tiene un coste. Pero que sea el doble de los créditos personales en bancos es usura.
Ya los padres mal por enviar allí a una hija cuando La Escuela tiene entre sus objetivos “formar toreros y hombres para la sociedad” (y no mujeres). Luego sigues leyendo y también a un alumno varón. Pero eso sí, es un referente no solo nacional sino también internacional” y “uno de los mejores centros de formación de futuro profesionales del toreo”,... que existe gracias a las subvenciones de la Diputación.
Tiene que ser muy jodido mirarte en el espejo y maquillarte y no darte cuenta de que estás mirando a alguien que parece muy enfermo. Pobrecilla, esto tiene que ser alguna patología, no quiero creer que estuviera obnubilada por la jilipollez influencer.
#23 No en cifras, sí en poder adquisitivo. «La economía lusa se encuentra entre los países de la OCDE donde los salarios reales finalmente han superado los niveles previos a la crisis de la inflación (...) Los salarios reales (los que importan para la cantidad de bienes y servicios que se pueden adquirir) en Portugal ya son más altos que en 2021, mientras que en España siguen un 4,1% por debajo». Puedes leerlo aquí: www.eleconomista.es/economia/noticias/13465487/07/25/la-gran-divergenc
Qué raro, este señor no ha dicho nada de lo bajos que son los salarios de los españoles, eso también dificulta comprar un coche eléctrico. Se le habrá pasado.
#5 No le salva, podríamos copiar el texto de este artículo y coincidiría en muchas cosas. El centro turístico se ha desbordado mucho más allá de sus límites y ya no tiene vida vecinal, como el Santiago que describe, la periferia está semi abandonada, y todo se sujeta sobre los palillos de actuaciones de alcaldes de los años 90, cuyas infraestructuras permanecen, por ahora. La Madrid cultural, pionera, y múltiple (con todas las pegas que podamos ponerle a ese pasado) ha desaparecido para convertirse en un parque de atracciones sin alma.
Pues he visto las dos y parecen cuadros distintos. La del Prado es muy luminosa con colores intensos, la otra parece una foto en sepia. La modelo se parece pero la de París es como una hermana gemela, igual y a la vez diferente. Y si no recuerdo mal, la de Madrid es más grande.
Por no mencionar los empleados de empresas públicas que dan servicio a los funcionarios pero pagándoles un tercio del sueldo que reciben aquellos. La explotación salarial en España es estructural y la practican el Estado y la Administración Pública, cómo van a respetarnos las empresas.
A Vargas Llosa lo llamaron a las tres de la madrugada, despertándolo, para decirle en inglés que no sé qué de que la daban el Nobel, que yo creo que por mucha ilusión que te vaya a hacer podrían esperar a una hora decente, sobre todo para los escritores, que suelen tener ya una edad cuando los premian. Olé por este señor, otro nobel le daba yo, el de saber vivir.
#5 has dado en el clavo, cuando se inventó el Imserso la mayoría de pensionistas cobraban la mínima, y algunos hacían su primer viaje de vacaciones desde la posguerra (1939). Yo tengo también familiares jubilados que se van de crucero y viajan al extranjero y luego aprovechan el Imserso porque es barato. Es de locos.
#57 No entiendes la base de protección de las vacunas, que no SOLO es individual, sino que fomenta que a tu alrededor no esté presente la enfermedad si hay un alto número de vacunados (España) y para el caso que citas, los 11 meses, se ha contagiado porque a su alrededor sí hay un número muy alto de no vacunados, a diferencia de España (donde el niño de 11 meses no habría entrado en contacto con la enfermedad porque no está presente). Y este es el problema, quienes no se vacunan nos ponen en riesgo a los demás.
Todo porque no le han aplaudido y ovacionado (no lo hacen con ningún político para mantener su apariencia de neutralidad como cuerpo militar). Y encima sale después el secretario de defensa para aclararles cómo quiere el gobierno que se comporten. Qué circo.