#20 El cómic es muy bueno pero hay montones de historias similares del lado anglosajón, por ejemplo El último mohicano. Que no hubiese masacres de indios en El último mohicano no indica que los anglosajones no las hiciesen. .
Eres muy libre de considerar que si llegan unos extranjeros, te quitan tu tierra y te obligan irte a otra ciudad a hacer trabajos forzados etc, no tienes ningún problema.
Como tu bien dices hay que hacer un esfuerzo (titánico) intelectual para creer que no hay problema.
Ahora explícame donde están los pueblos nativos de las Islas Canarias, de Cuba y de Rep. Dominicana.
¿Sabes de un solo guanche vivo?
#12 " tenían una relación pacífica hasta que mataron a los españoles"
Llegaron unos inmigrantes ilegales (Es de suponer que los españoles no pasaron controles de inmigración) exigieron a los nativos que les dieran comida y alojamiento. Como no se lo dieron, destruyeron las casas de los nativos, dejando a las mujeres desnudas.
¿Esa es tu idea de una relación pacífica?
Señalar que en España está pasando lo mismo con el alza de precio de la vivienda. Las inversiones que tendrían que ir a la economía productiva se desvían hacía la especulación inmobiliaria.
Incluso se dice que se construye poca vivienda. ¿Para que vas a invertir en construir vivienda si puedes ganar mucho más especulando con la vivienda ya construida?
#39 Según dice #0 la persona a contratar lleva diez o quince años fuera del mercado laboral. Creo que ese paréntesis laboral pone la experiencia a cero.
En cuanto a pagar el SMI no se puede exigir a nadie más que a cumplir la ley.
La futura empleada y el empresario pueden acordar mayor salario, por supuesto. Pero una persona mayor de cincuenta años, que lleva diez o quince sin trabajar dudo que pueda aspirar a más.
#5 Se ve una ciudad muy agradable para vivir. Independientemente de la cultura japonesa de muchas horas de trabajo, soledad etc, pero la ciudad está bien.
#2 Hay un género de videos de caminatas por ciudades. Pones Walking (nombre ciudad).
Iba a poner un ejemplo, pero no se que pasa que todo lo de Tokyo me sale de noche. Pero esta otra ciudad es similar a lo que puede verse en los videos diurnos de Tokyo. www.youtube.com/watch?v=yuHCLZ6vSq8
#0 Mi aporte pedante del día. En español el gentilicio es tokyota, pero en algunos mangas he visto que usan el gentilicio "edokota". Traducción española de "edokko". Por el nombre antiguo de Tokyo, Edo. es.wikipedia.org/wiki/Edokko
#1 En este caso lo que quiere el partido que gobierna la Junta de Andalucía es cargarse la sanidad pública. Lo estaba haciendo poco a poco pero ese buen boquete económico que dices les viene muy bien, adelantan un gran trecho.
Puede que los abogados de la Junta no se esmeren mucho y el favor de los togados consista en meterle un buen paquete a la Junta.
#4 No, estaban los anarquistas contra los bolcheviques. #0 Hay un libro de Chaves Nogales en que entrevista a un bailaor de flamenco que estuvo allí (en la Revolución Rusa) y le cuenta sus vivencias.
El maestro Juan Martínez que estaba allí www.epublibre.org/libro/detalle/32392
#7 Y un tipo de 55 años que se mete en una academia de tuerking (comosescriba) donde concurren 134 mozuelas veinte años más jóvenes que el y solamente otros cinco hombres, ¿Va por que le gusta mover el culo muy rápido?
Arguiñano dijo en alguna entrevista que se metió en la cocina para ligar. En las clases de cocina solo había entonces chicas, luego le acabó gustando cocinar, pero luego.
#1 Nadie te obliga a mirar. Si sientes amenazada tu virilidad por lo que haga otro hombre puede que tengas un conflicto interior que no quieres reconocer.
En cuanto al machote de la noticia, algo me dice que liga más que si estuviera haciendo cosas viriles propias de su edad de 55 tacos.
"En la academia Dancehall Center de Irie Queen somos 140 personas, la mayoría de entre 20 y 30 y pico años (y solo seis hombres)"
Algo que me dice el tío vio este anuncio de cerveza. www.youtube.com/watch?v=VxR9tWsAN1c
#3 Aparte de lo que dices, sucede que hay gente a la que nunca, aunque tengan dinero, les harán un seguro médico. Básicamente cualquiera que crean que puede estar enfermo en el futuro es rechazado.
En el documental que dices entrevista a una empleada de una aseguradora que cuenta como veía gente entregando la solicitud, ilusionadas por que por fin tendrían seguro médico, y ella que la recogía sabía que ningún seguro les haría una póliza.
Presenta asimismo a dos personas sanas y con medios económicos pero sin seguro, uno por demasiado gordo, el otro por demasiado delgado.
#4 El papa Juan Pablo I, dijo que perdonaba al tipo que intentó matarlo, faltaría más (ley divina), pero debía cumplir su condena por la ley "humana". El Papa no pidió el indulto para el asesino frustrado.
#2 La de 1918 fue la gripe española, así llamada por haberse originado en EE. UU. Entre 20 y 40 millones de muertos.
De Asia podrían ser:
La pandemia de gripe asiática fue en 1957/58 y costó de 1 a 4 millones de muertos.
La pandemia de Hong Kong de 1968 costó otra vez entre 1 y 4 millones de muertos.
#7 La ultraderecha generalmente no "suprime" a la izquierda, la sustituye y desvía el foco de atención del origen de los problemas hacía enemigos convenientes, que pueden ser los judíos, los moros, los jubilados...
La aparición de Vox fue poco después de que Podemos se convirtiera en una alternativa seria que podía hacer el "sorpasso" al PSOE. La base electoral de Vox es la que hubiera votado a Podemos.
Los nazis empezaron diciendo que todos los judíos eran malvados banqueros para luego sacar a la banca de los "enemigos" y dejarlo en solamente los judíos.
Los moros y el "gran remplazo" y que los inmigrantes se llevan todas las ayudas, para desviar la atención de las políticas neoliberales de recortes.
Los jubilados, que se compraron pisos cuando se podían pagar con un sueldo y por eso les quitaron esos pisos a sus nietos que aún no habían nacido. (Pero de los grandes fondos especuladores que compran miles de pisos no dicen nada)
Y comparar la pensión media con el salario mínimo y decir que los pensionistas cobran más que los que trabajan...
El 70% de las 230 aldeas de la isla fueron quemadas y 39.000 casas destruidas.
El gobernador de Jeju estima que 60.000 habitantes fueron asesinados y que 40.000 se fueron a Japón.
Durante casi 50 años, las personas que mencionaron las masacres podían ser torturadas y condenadas a largas penas de prisión. En 1992, el gobierno del presidente Roh Tae-woo cerró una cueva donde se habían descubierto los restos de las víctimas.
El gobierno trató de encontrar una solución rápida a esta insurrección y envió 3000 soldados. Sin embargo, el 29 de abril, varios cientos de soldados se rebelaron y proporcionaron una cantidad significativa de armas pequeñas a los rebeldes. El gobierno de Seúl también envió una fuerza paramilitar formada por refugiados anticomunistas del norte de Corea. Los miembros de este grupo mataron a los residentes antes de concertar un matrimonio forzado con un miembro de la familia para que pudiera heredar la tierra. (Esto no se entiende bien, tal vez se casaban con ellos antes de matarlos para heredar las tierras)
Relacionada: Masacre de Gwangju es.wikipedia.org/wiki/Masacre_de_Gwangju
alzamiento popular ocurrido en la ciudad de Gwangju, Corea del Sur, del 18 al 27 de mayo de 1980. La dictadura surcoreana afirmó que habrían muerto hasta 165 personas, mientras que las estimaciones no oficiales sugerían que habrían muerto entre 1000 y 2000 civiles
#5 Supongo que te refieres a las masacres perpetradas en Corea y China por los nipones.
Pero han habido otras masacres en Corea
"llevó a Jeju, una isla meridional (coreana) de aguas color aguamarina, ahora conocida sobre todo como destino turístico.
Fue allí donde entre 1947 y 1954, tras un levantamiento, unas 30.000 personas fueron asesinadas por policías, soldados y vigilantes anticomunistas, con el respaldo tácito del ejército estadounidense. Aproximadamente un tercio de las víctimas eran mujeres, niños o ancianos"
El mismo artículo menciona otra masacre en la ciudad de Gwangju (Corea del Sur), en 1980 www.nytimes.com/es/2025/01/22/espanol/mundo/han-kang-la-nobel-que-exca
#7 Perdona, sobre lo de fuentes para problemas de matemáticas. Puse mi comentario sin ver que el enlace del comentario 3 no indica la editorial del libro y por eso mi comentario queda raro.
Ese libro es de la editorial MIR. Esta editorial publicaba, en muchos idiomas, libros de ciencia de todos los niveles y a precios muy, muy baratos. Tienes libros de física, nivel enseñanza secundaria escritos por premios Nobel de física.
Ese de Perelman era de la serie Lecciones Populares de Matemáticas, que se vendía en los años ochenta a cien pesetas (0,6 €)
Las colaboraciones de Martin Gardner en Investigación y ciencia se publicaron en España reunidas en varios tomos, por Alianza Editorial.
Sobre libros con problemas de matemáticas puedes mirar Matemáticas simplificadas CONAMAT (Colegio nacional de matemáticas, Mexico) ISBN 978-607-32-3426-9
#7 La editorial MIR publicó en castellano muchísimos títulos de matemáticas, física y otras materias. Y a buen precio. Buscando por internet es fácil localizarlos. es.wikipedia.org/wiki/Editorial_Mir
#43 Si pueden, por ejemplo, aunque el himno nacional español es de autor desconocido, y muerto hace siglos, hay una familia que cobra derechos de autor cada vez que suena.
Bueno, en realidad el estado les compró el 95% de los derechos de himno por 130 millones de pesetas, en 1997, pero siguen cobrando el otro 5% hasta 2036. www.elmundo.es/cronica/2015/06/07/5572ca4222601d1a578b4576.html
Eres muy libre de considerar que si llegan unos extranjeros, te quitan tu tierra y te obligan irte a otra ciudad a hacer trabajos forzados etc, no tienes ningún problema.
Como tu bien dices hay que hacer un esfuerzo (titánico) intelectual para creer que no hay problema.
Ahora explícame donde están los pueblos nativos de las Islas Canarias, de Cuba y de Rep. Dominicana.
¿Sabes de un solo guanche vivo?