Venía a decir que faltaba el plot twist final de echarle la culpa a Stalin y los comunistas de que los nazis masacraran el guetto de Varsovia, pero veo que ya lo ha puesto el comentario dos. Solo que el se lo "cree".
Próximamente en sus pantallas "La culpa del genocidio de Gaza es de Venezuela"
#7 En España tradicionalmente los protestantes eran personas muy cultas y progresistas. La nueva ola evangélica financiada por la CIA que nos llega de rebote de Sudamérica si son de ultraderecha.
#2 Que las playas y ríos sean públicos viene del siglo XIII, de "Las Siete Partidas" de Alfonso X El Sabio.
" quales son las cosas que perteneçen a todas las creaturas que biuen en este mundo. Las cosas que comunalmente
perteneçen a las criaturas que biuen en este mundo son estas el ayre & las aguas de la lluuia & el mar & su ribera ca qual quier que biuiese puede vsar de cada vna destas cosas segund quel fuere menester. E por ende todo onbre se puede aprouechar de la mar & de su ribera pescando o nauegando & faziendo todas las cosas que entendiere que a su pro son"
#20 Otro factor que encarece la vivienda es la gran acumulación de riqueza en las clases altas. Buscan en que invertir esa riqueza acumulada que les produzca nuevos beneficios.
Lo mismo entre la clase media (la de verdad), el que tiene seis pisos alquilados, con lo que saca del alquiler va comprando más pisos.
Es el resultado de las continuas bajadas de impuestos a las grandes fortunas.
#2 Arrebatamiento o El Rapto. Una creencia de una parte de la ultraderecha evangélica yankee. Dios no va a someter a sus elegidos a las tribulaciones del Apocalipsis así que antes de empezar con los trompetazos, lluvias de fuego y demás, "arrebatará" a sus elegidos y los llevará directamente al Cielo, los que puedan pagar la entrada, que esta gente son muy neo liberales. es.wikipedia.org/wiki/Arrebatamiento
#24 Pero luego algunos de esos mismos emigrantes te dicen que con Franco vivían mejor, que no había paro.
Mientras las democracias europeas tenían millones de puestos de trabajo vacantes, a la espera de inmigrantes, las tres dictaduras fascistas europeas, Portugal, Grecia y España, expulsaban a millones de parados.
Se suele olvidar además la inmigración interior de los cuarenta y cincuenta. A los españoles el franquismo les prohibía desplazarse dentro de España. La policía y Guardia Civil detenían a los inmigrantes de las ciudades y los deportaban de vuelta a sus pueblos.
Les tiraban las chabolas si al amanecer no estaban cubiertas con tejado. Como muy bien se ve en la película "El 47" y en el cómic "Barrio" de Carlos Giménez.
#5 De la noticia: "En el Reino Unido, Australia y Francia, ningún grupo religioso tenía mayoría. Sin embargo, las poblaciones no afiliadas se acercaron, o incluso superaron, al número de cristianos, lo que refleja tendencias más amplias hacia la secularización"
Más abajo especifica que entiende por "poblaciones no afiliadas"
"Las poblaciones no afiliadas de estos países incluyen a personas que se identifican como ateas, agnósticas o que no profesan ninguna religión en particular"
Menciona de pasada el pacto Molotov - Ribentropp, pero este pacto tiene más importancia.
A pesar de que Japón y Alemania eran aliados, Hitler había ayudado a China contra la invasión nipona y firmó el pacto con Stalin durante la batalla de Jajín Gol, en Mongolia.
Dolido por la traición, Japón se niega a atacar a la URSS desde el extremo oriente durante la Operación Barbarroja. Esto permite desplazar tropas del lejano oriente a Moscú, a tiempo para parar a los nazis.
Por si fuera poco, y esto si lo explica el post, tras la derrota en Mongolia, Japón abandona su expansión por Asia y decide conquistar el Pacífico, donde chocará con EE. UU.
#2 Si estaba preparada y sabía desde años antes que sería invadida.
De Wikipedia: "Stalin se sorprendió por el hecho de que Alemania realmente estuviese atacando a la Unión Soviética, creyendo que el Tercer Reich no violaría el Pacto Ribbentrop-Mólotov de 1939 sin haber derrotado primero a Gran Bretaña"
Lanzar la Operación Barbarroja antes de tiempo fue uno de los mayores errores de Hitler.
Siguiendo la doctrina rusa de "Batalla profunda" los soviéticos prepararon una defensa escalonada. Los primeros escalones desgastarían al invasor (a costa de ser arrollados) y los últimos lo detendrían y pasarían a la ofensiva. Como así ocurrió. No era posible parar a tres millones de soldados alemanes en la misma frontera.
"el arte operacional ruso hizo énfasis en aprovechar la profundidad estratégica del país para desgastar una ofensiva extranjera y debilitar las líneas de comunicaciones enemigas, dificultando o impidiendo el sostenimiento a través de la denominada “defensa escalonada”. Este también fue el enfoque soviético en la reacción inicial ante la Operación Barbarroja (1941)" revistamarina.cl/es/articulo/el-arte-operacional-ruso-las-operaciones-
Por supuesto hubiesen estado mejor preparados de haber tenido más tiempo. Stalin hizo todo lo posible por ganar tiempo, de ahí el pacto don Alemania. Por ejemplo, los nuevos tanques, como el T34 eran muy superiores a cualquier tanque alemán, pero todavía no habían producido los suficientes.
#9 Viajaba por razones de salud. Cuando notaba que le caía mal al emperador de turno ponía tierra de por medio. Al final no le sirvió, un mensajero le llevó la orden de Nerón de que se suicidara.
#2 He buscado en la edición de Grédos y no aparece la palabra borracho.
En cambio hay otras menciones a su rechazo a viajar. Biblioteca Clásica Grédos
De "Epístolas morales a Lucilio - LIBRO II Bibliote Clásica Grédos. Traducción de Ismael Roca Meliá
No hay que cambiar el lugar, sino el estado del alma; la pesadumbre interior resulta más penosa con los viajes (1-3). Libres de angustia en el alma, en cualquier sitio podemos vivir honestamente
Debes cambiar de alma, no de clima. Por más que surques el anchuroso mar, por más que, en frase de nuestro Virgilio, «tierras y ciudades se alejen de tu vista»[404], te seguirán, a dondequiera que llegues, los vicios.
2A uno que se quejaba por este mismo motivo Sócrates le arguyó: «¿Por qué te maravillas de que tus viajes al extranjero de nada te aprovechen, cuando es a ti mismo a quien llevas de un lugar para otro?
El cambio de lugar supone inconstancia y falta de continuidad para el retiro fecundo (1-2). Al recorrer parajes conocidos se excita el recuerdo de viejas pasiones
Deja que tus ojos desaprendan, deja que tus oídos se habitúen a consejos más saludables. Cuantas veces salgas de viaje encontrarás en el mismo trayecto algún que otro objeto que remoce tus pasiones.
A los que pasan la vida en viajes les acontece esto: que tienen múltiples alojamientos y ningunas amistades.
#8 En el libro que cito más arriba dice "¿De qué no se me podrá convencer, cuando se me ha convencido para que viaje por mar?"
El artículo no hace referencia a las protestas contra el turismo obrero en la Francia de 1936.
Ese año, el gobierno francés introdujo por ley las vacaciones pagadas. Las clases pudientes se encontraron "sus" playas, de repente, invadidas de muertos de hambre. En algunos lugares llegaron a cortar carreteras con zanjas y barricadas para impedir el paso de los autobuses que llevaban a los obreros.
#12 Según un documental sobre este depósito sueco, están investigando la forma de hacer una advertencia de peligro que pueda ser entendida por la gente dentro de cien mil años. Consideran, por ejemplo, que la advertencia pueda ser interpretado como que hay un tesoro escondido y anime a la gente a cavar. Un tema fascinante.
Aquí puedes verlo. Si pinchas con el botón derecho del ratón te lleva al minuto indicado (Minuto 42) youtu.be/ayLxB9fV2y4?t=2557
#8 También puso anuncios de TV con dobles de Isabel Preysler y Migue Boyer. Con el eslogan "Que te atrapo leche" y poniendo la mano en la forma en que había pegado a Boyer, con el nudillo. Era la forma de muchos curas de pegar a los niños en los colegios.
#2 La expropiación de Rumasa evitó un brusco aumento del paro cuando el castillo de naipes se hubiera venido abajo.
Cuando se creó Rumasa, en 1961, la inflación estaba en el 14% (llegaría al 30% antes de morir Franco). Los créditos bancarios eran caros pero los veinte bancos de Rumasa daban créditos baratos a las empresas de Rumasa y no reclamaban los pagos.
El apoyo político del gobierno franquista era importante (Ruiz Mateos era del Opus Dei) y los inspectores de hacienda no se acercaban. Eso lo perdió en la democracia.
Si hubieran dejado petar Rumasa no solo hubieran caído los veinte bancos y las setecientas empresas, con sus 60.000 puestos de trabajo, hubieran arrastrado a multitud de empresas proveedoras. En el momento de la expropiación tenía un agujero de 100.000 millones de pesetas. Enorme para la época.
La expropiación no aumentó el paro, la mayoría de empresas siguieron su actividad tras ella. Mas adelante las empresas que volvieron a control de Ruiz Mateos si cerraron mandando a sus trabajadores al paro y dejando un agujero de 700 millones de euros.
"Miguel Boyer, sin embargo, ministro de Economía, no era amigo ni de las nacionalizaciones ni del protagonismo del sector público en la economía. Por eso, su intención inicial, cuando vio los informes sobre las posibles irregularidades en Rumasa, no fue nacionalizar la empresa, que es lo que terminó ocurriendo. Quiso forzar a que Ruiz-Mateos entregase la información que se le llevaba pidiendo años y, si revelaba graves irregularidades, intervenirla administrativamente, pero no expropiarla.
La reunión con Ruiz-Mateos en el Ministerio de Economía fue un encontronazo brutal. Boyer anunció más adelante en una rueda de prensa que enviaría a los inspectores del Banco de España si no se le facilitaba la auditoría que Rumasa se había comprometido a realizar con la firma Arthur Andersen. Quizá eso, y la complejidad de un entramado de cientos de sociedades que empleaba a 60.000 personas, ayudó a Felipe González a tomar una determinación: había que nacionalizarla" www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-contemporanea/20230223/877
Nacionalizar pérdidas, privatizar beneficios. ¿De que me suena eso?
Con Nueva Rumasa Ruiz Mateos repitió el modelo de negocio de Rumasa, solo que esta vez el estado no se hizo cargo de las pérdidas y la dejó quebrar.
"Clesa afianzó y avaló, junto a otras sociedades, operaciones financieras y mercantiles de empresas pertenecientes a Nueva Rumasa por un importe de 766,58 millones de euros, lo que representa más de tres veces la cifra de negocios y 18 veces el patrimonio neto de la empresa láctea en el ejercicio 2009" www.eldiario.es/canariasahora/economia/clesa-operaciones-nueva-rumasa-
#4 Esta interpretación de la marcha turca Ceddin deden (una de las más antiguas del mundo) te servirá. Cantan junto a la banda militar del ejército turco. Estas bandas militares de jenízaros fueron copiadas por el resto de Europa y dieron lugar a las bandas militares como el Coro del Ejército Ruso. www.youtube.com/watch?v=bSrKn97zxyo
De la noticia "Aparentemente, muchos ciudadanos de Indonesia no se encuentran cómodos con la situación actual del gobierno"
Es una forma suave de decirlo
El genocidio indonesio de 1965 contra comunistas, feministas, sindicalistas, minorías étnicas (sobre todo de origen chino), ateos, "infieles" (no musulmanes) y una amplio etcétera.
Las cifras de asesinados en el genocidio oscilan entre medio millón y tres millones de víctimas.
En 2012 el director de cine Joshua Oppenheimer convenció a algunos asesinos para rodar un documental sobre sus crímenes. Les dijo que el resto del mundo vería lo maravillosos que son y les admiraría. Se lo creyeron, En el documental presumen de como violaban niñas de catorce años entre otras cosas y escenifican sus torturas y asesinatos.
En un momento dado, el director acude a casa de uno de ellos para mostrarle como va quedando la película. El asesino, despierta a sus nietos pequeños para que vean como torturaba su abuelito.
De Wikipedia
El grupo musulmán Muhammadiyah proclamó a comienzos de noviembre de 1965 que la exterminación de los miembros del PKI constituía una guerra sagrada, posición que fue apoyada por otros grupos islámicos de esa isla y también de Sumatra. Para muchos jóvenes, asesinar comunistas se convirtió en un deber religioso en la época.
Los gobiernos occidentales percibieron las purgas como una victoria frente al comunismo dentro de un contexto de Guerra Fría. Los medios de comunicación de países como Estados Unidos, Reino Unido y Australia se inclinaron por el concepto de "Nuevo Orden" con Suharto
Documentos desclasificados en 2017 revelaron que el gobierno estadounidense tenía un conocimiento detallado sobre los asesinatos en masa desde un comienzo y que de hecho apoyaron las acciones de las Fuerzas Armadas de Indonesia.[7] La complicidad norteamericana en las matanzas incluyó proveer listas con nombres de los miembros oficiales del PKI a los escuadrones del Ejército de Indonesia. es.wikipedia.org/wiki/Masacre_en_Indonesia_de_1965-1966
#4 En España la sanidad no siempre es universal. No lo era en tiempos de Franco y no lo ha sido en algunos periodos de la democracia.
Yo mismo lo descubrí cuando, gobernado el PP (Rajoy), acudí al centro de salud. Me explicaron que al llevar más de x meses en paro no tenía derecho a sanidad.
Como no tenía dinero para ir a la privada, mi enfermedad empeoró y me quedaron secuelas de por vida.
#18 El problema fue el Tour de Francia. Se empezó a mover dinero por la publicidad de bicicletas y los equipos contrataron a corredores profesionales.
Eran gente de clase obrera que corría por sus garbanzos y entrenaban ocho o diez horas diarias.
Los niños pijos que entrenaban un ratito entre fiestorra y juerga no podían competir con los profesionales.
De ahí el barón de Couvertin (como se escriba) puso en el reglamento de los juegos olímpicos que eran solo para "amateurs" es decir gente que podía permitirse el gasto y vivían de las rentas.
Actualmente los atletas olímpicos siguen siendo "aficionados" pero cobran "becas" del estado que no se consideran salarios.
Añadir que la reina María Antonieta escandalizó a Francia, en 1783, al retratarse con un sencillo vestido de algodón. El mismo estilo de ropa femenina que luego se adoptaría en la Revolución Francesa.
Se dijo que la reina iba en ropa interior. Se criticó el uso del algodón en lugar de tejidos más lujosos. La reina solo se atrevía a vestir así en la intimidad, para los actos oficiales y en público usaba ropa "como es debido"
#1 El fisco estadounidense reclamó al antiguo primer ministro británico Boris Johnson 170.000 € de impuestos por la venta de una casa en Londres. Boris Johnson tenía pasaporte de EE. UU.
Pagar el impuesto a EE. UU. no le exime de pagar el mismo impuesto al fisco británico. En casi todos los países las leyes evitan la doble imposición. EE. UU. es la excepción. www.elmundo.es/economia/2014/11/30/547b737c22601df9648b4571.html
Boris Johnson, decidió renunciar a su pasaporte estadounidense para evitar tener que seguir pagando impuestos a la Hacienda americana y a la británica
El sistema tarda en procesarlo», confirmó su oficina de prensa al ser preguntada por el asunto, sin entrar en más detalles. Pese a los años transcurridos en suelo británico, los ciudadanos con nacionalidad estadounidense no residentes, al contrario que en otros países, están obligados a pagar impuestos.
#1 Ha ocupado la casa contigua a la suya. No es por necesidad de vivienda. Seguramente conocían muy bien la situación legal de la casa, que estaría abandonada, sin dueño conocido o similar.
En el escrito han dejado constancia de que han ocupado la casa "sin violencia" y la fecha de la ocupación. Comienza a correr el plazo para convertirse en propietarios legales de la casa, si no aparece un dueño. Lo de limpiar quizás sea otro requisito.
Esto está regulado en un artículo bastante antiguo del código civil, anterior a Franco, quien no lo derogó cuando reformó dicho código. Es pues, una ley poco sospechosa de rojerío.
Si fuera como digo, simplemente se habrían adelantado a la inmatriculación del obispado.
Próximamente en sus pantallas "La culpa del genocidio de Gaza es de Venezuela"