edición general
esbrutafio

esbrutafio

En menéame desde enero de 2020

11,45 Karma
607 Ranking
265 Enviadas
56 Publicadas
9.009 Comentarios
0 Notas
  1. #5 muy buena apreciación
  2. #2 Lo de que la baja es falsa no quedaria probado. Que una persona que esta de baja acepte sacrificar un rsto de dolor yvesfuerzo por 35€ no significa que este en condiciones de hacerlo durante 8h diarias.
  3. #51 Que los jefes estuvieran disfrutando de La Habana mientras los marinos estaban en el barco era lo normal, considerando la jerarquía y el régimen segregacionista de las leyes Jim Crow.
    La explosión del Maine fue accidental por tratarse de un navío con condiciones inapropiadas para estar en la zona en que estaba. Los mamparos de separación entre compartimentos no eran estancos, cosa que ordinariamente no es un problema y de hecho no es mala idea ya que permite cierta circulación de aire. El problema viene cuando estás en un lugar como La Habana, con una humedad y un calor horrendos. La humedad hace que el carbón bituminoso que usaba el Maine "sudase", y eso en combinación con tener las carboneras junto a la santabárbara creaba unas condiciones que tendían a mandar todo al carajo.
  4. Hace años que existe este papel. Quizás la innovación sean las cargas biodegradables que en el anterior eran resinas.
    es.wikipedia.org/wiki/Papel_de_piedra
  5. #1 Por que las mismas empresas tienen tanto la vivienda de alquiler como las oficinas, y para ellos es un win-win, alquilan el trabajo al pagador y lo que además les paga a los empleados se lo saca de la vivienda, si hubiera teletrabajo pierden no solo el de la empresa, si no también el del trabajador. Pero todo eso se dice con boca pequeña... o al menos yo, por que tengo teletrabajo en la España vaciada, y mi empresa también alquila oficinas a empresas.
  6. Empezamos tapando pezones escandinavos y terminará siendo los escondenabos de Europa
  7. #8 Eso es propaganda.

    NI indios ni chinos están ayudando, son neutrales. Están haciendo negocios con ambos bandos y aprovechándose con ello (Como ucrania no dudo en vender sus chatarras en todos los conflictos que hubo, sin preocuparse del Bien mayor).
    Si china quisiera ayudar, el frente estaría lleno de armamento chino vendido a credito (cosa que no ocurre) ni siquiera están enviando prototipos para hacer practicas reales (cosa que si están haciendo los occidentales)
  8. No tiene le más mínimo sentido la comparación.

    Alemania se derrumbó en la I porque su economía estaba completamente aniquilada por el gasto militar/embargos, es difícil sostener una guerra moderna cuando tu retaguardia se estaba muriendo de hambre, literalmente (Se vende mucho la resistencia de la población inglesa en la segunda, ni se puede comparar a lo que pasaron los alemanes en la I, por eso en la II se llevaron todas las calorias posibles para Alemania de los territorios conquistados)... Eso que el pueblo no lo sabía el estado económico real casi parece sacado del revisionismo nazi.

    En este caso es el opuesto Ucrania tiene todos los recursos externos que necesita, solo tiene que poner muertos, ofrecer abales y asegurarse que se mantiene en los periódicos. Es Rusia la que esta bajo el embargo económico y la que a pesar de sus recursos la que esta sufriendo (Mucho más de lo que se esperaría dada la diferencia de fuerzas).

    Aunque sí Ucrania en la ofensiva del 2023 perdió la oportunidad de echar completamente a los Rusos, lo esperable es que termine en tablas, por puro agotamiento.
  9. #2 Siempre pensé que 640K eran suficientes para cualquiera...
  10. Los principales corruptos en España son los votantes del PPSOE basicamente los actuales pensionistas, una generación corrupta.
  11. Hay varios documentales en RTVE Play, pero en el primer capítulo de "Los pilares del tiempo" explican muy bien cómo llevaron el agua a la Alhambra, el capítulo se llama la conquista del agua.
  12. #6 La URSS tenía cartelistas excelentes, mucho mejores que los americanos. A veces, la ironía de la realidad derrotaba a los carteles yanquis a una velocidad pasmosa.  media
  13. #2 y yo recomiendo el desconocidísimo ensayo "Historia social del cómic" de Terenci Moix que publicó en el 68 y se re edito en 2007
    Al ser del 68 está muy desactualizado, aunque se actualizó mucho en la edición del 2007, pero aún así merece la pena
  14. #1 De esto tampoco hablan en el artículo:

    "Por último, se reanudaron las negociaciones que condujeron a la elaboración y aprobación, el 17 de diciembre de 1962, de una nueva constitución para el Principado, en la que se abolía la pena de muerte, se permitía el voto a las mujeres y se creaba un tribunal supremo que garantizaba las libertades fundamentales".

    Fuente wikipedia
  15. Llegas a Tailandia y te fascina lo fácil que es la vida.

    Alucino con esa afirmación. Fácil es para los ricos. El resto tienen que trabajar como mulas 14 horas al día bajo unas condiciones deplorables y un calor insoportable para sacarse cuatro baht.
  16. #8 Si sabes algo no debería importar que cambien el formato. Si hay cambios en el formato y suspendes por ello hace pensar en que tenían las respuestas memorizadas y con los cambios no supieron responder bien.
  17. #9

    Depende de lo que comercies. Si son cosas como cerámica, pieles, telas ... tiene todo el sentido del mundo. Aunque por tierra la capacidad de llevar cosas era muy limitada hasta las calzadas romanas.

    Cosas estratégicas como el estaño sí que merecían el viaje (hasta la Britania si no mal recuerdo)  media
  18. Ya que menciona el elevado coste del bronce me pone a huevo un mito que se sigue repitiendo en los colegios, y es que las armas de bronce fueron derrotadas por las de hierro al final de la edad de bronce porque estas eran mejores, y partían las armas, escudos y armaduras de bronce en combate... y no es correcto, el hierro dulce que se usaba en esa época era más blando y débil que las aleaciones de bronce de esa época, se tardarían cientos de años en mejorar el hierro.

    ¿Pero entonces por qué se impusieron si eran peores? porque eran muchísimo más baratas que las de bronce lo que permitía armar a más hombres, además de graves problemas en el comercio del estaño, y aunque en combate singular tenían las de perder, pero como masa tener a más gente armada era una ventaja, además las armas perdidas o rotas eran más baratas y fáciles de reponer. Economía de guerra
  19. #12 Pero no trabajan menores en la obra.
    Tambien hay que entender la estadistica en la obra trabajan miles de trabajadores cada años y como aspirante a piloto de moto ¿100?

    Se habla poco de los cadaveres,en amplio sentido, que dejan las competiciones. Incluso los que llegan a la cima como Phelps o Iniesta, pueden sufrir un alto impacto psicologico. Que pasará con los que hacen un esfuerzo titanico y no llegan, ni tienen resultados esperados, a costa de sacrificio personal y a veces endeudamiento familiar. Esto ultimo sobre todo en el mundo del motor.

    Me parece que la prohibicion de competiciones, fue a raiz de este accidentes.
    www.youtube.com/watch?v=cr87sdRLoZQ

    #13 Muy pocos consiguen ganar dinero y hacer de su aficion su profesion.
  20. #1 Debido a esa relacionada, he ido hoy a la biblioteca a pillarme los cómics, que veo que también están novelados. A ver si empiezo.
  21. [off topic relacionado] en la primera guerra mundial los ingleses tenían un problema con los francotiradores alemanes, estos iban a por los oficiales, para evitarlos terminaron con el mismo uniforme que la soldadesca pero ni aun así, cuando lograron pillar a uno le preguntaron como identificaban a los oficiales, el chaval respondió que a el sólo le ordenaron disparar a los del bigote :shit: cuestión de clases [/off topic]
  22. "Bello facial" Mecagonlamadrequeparió al redactor
  23. #26 Hay otro interesante dispositivo de ficción, pero que hubiera sido perfectamente posible incluso en la época donde se le planta.

    es.wikipedia.org/wiki/Criptex
  24. Ala! o_o

    El falso médico lleva en la cabeza un embudo, símbolo de la sabiduría, colocado en posición invertida, con lo que se convierte en símbolo de la locura.

    Toda la vida haciendo bromas con los locos y los embudos, viendolo reflejado en diversos comics (Mortadelo, Pafman…) y nunca me había planteado de donde salía esa relación. :-O

    Anonadado me hallo! :-D
  25. Ayer, a la salida del metropolitano, sobre las 00:30, 32º en Madrid.

    Ojala tuvieramos 25º a las 10 de la noche. La imagen es de mi estación meteorológica, a 30km del centro de la ciudad.  media
« anterior123

menéame