edición general
esbrutafio

esbrutafio

En menéame desde enero de 2020

11,45 Karma
609 Ranking
265 Enviadas
56 Publicadas
9.009 Comentarios
0 Notas
  1. Relacionado, video de Jabiertzo titulado " Los MERCADOS de SOLTEROS en CHINA": www.youtube.com/watch?v=wpfdHjhsArs
    --> "Conocidos en China como los "rincones de citas a ciegas" (相亲角) y traducidos como mercados de solteros, estos eventos son el punto de reunión semanal de cantidad de padres, abuelos y unos cuantos agentes dispuestos a intercambiar información sobre jóvenes y no tan jóvenes en busca de pareja."

    Y por si alguien viene con el rollo de que el envio tiene un sesgo anti-chino o paridas similares, sólo decir que el medio Sixth Tone es propiedad del estado chino:
    - en.wikipedia.org/wiki/Sixth_Tone : Sixth Tone (Chinese: 第六声; pinyin: Dì liù shēng) is a Chinese state-owned English-language online magazine published by Shanghai United Media Group.
  2. #6 La clave realmente está en la circulación del dinero de forma interna en el ciclo productivo. Distribuir entre más personas mejor. Si pagas pensiones por ejemplo de 6.000€, a muchos les sobra el dinero ya se sale del ciclo productivo. Empiezan a invertir y especular, invierten en vivienda haciendo que otros necesiten sacar dinero de consumo por la subida de precios para adquirir una casa, invierten en fondos extranjeros o deciden comprar una vivienda en Portugal o darse viajes de placer por otros países. Más riesgo de que no vuelva. Y lo que se ahorre ya pasa por el sistema financiero que saca la sangre a los que necesitan financiación e incluso puede ir a financiar fuera del país.
  3. #1 #5 Por ampliar un poco, lo que describes es uno de los problemas del aumento de la desigualdad: con una mayoría con ingresos bajos o muy bajos y una minoría con ingresos enormemente altos en relación al resto. Resulta que parte del sistema económico se adapta a esa mayoría, porque es más rentable, y el resto de la sociedad se encuentra con que cada vez hay más bienes que les resultan inaccesibles. Este es uno de los efectos de décadas de predominio ideológico neoliberal, con cuestiones como el trickle down, o economía del goteo, en favor de los más ricos.

    Y lo de las pensiones se relaciona con el multiplicador del gasto público, que explica como cada euro que gasta el Estado, por ejemplo en pensiones, entra en el ciclo económico y amplifica enormemente su efecto positivo:

    "...el gobierno gasta 1 millón de euros en contratar carpinteros para remodelar algunos edificios gubernamentales. Los carpinteros recibirán este dinero como salario. Parte de esos salarios se gastará en otros bienes y servicios (supongamos zapatos nuevos). Los productores de zapatos, tendrán ingresos adicionales, parte de los cuales también gastarán en otros trabajadores y bienes. Los productores y trabajadores beneficiados continuarán con el proceso y gastarán también parte de su salario. Al final de este proceso recurrente, el incremento en la renta nacional será mayor a 1 millón de euros."
  4. Es un artículo que parece sacado de la hemeroteca.
    En estos momentos, los paises de convertibilidad franco CFA están aumentando desde hace ya mucho tiempo sus relaciones con China, en transacciones directamente en yuanes y dentro del marco FOCAC. La condonación por parte de China de la deuda de algunos de estos países a cambio de la inversión en infraestructura hace que la dependencia del franco CFA ya sea en muchos casos anecdótica y sólo se puede contar en clave evasión de capitales por parte de las élites gubernamentales.
  5. A mí loque me flipó es cuando miré para sacar visado para uno de esos países y resulta que había que pedirlo en el consulado de Francia.
  6. La cosmovisión cartesiana-newtoniana de la ciencia, en el que los fenómenos naturales son reducibles a estudiar, uno a uno y por separado, los componentes del sistema bajo estudio (el famoso reduccionismo-determinismo)

    Auque ha dado innumerables frutos, cada vez la ciencia le cuesta más realizar avances bajo este enfoque.

    A partir de la segunda mitad del s. XX, poco a poco se ha ido desarrollo otro enfoque científico en el que se pone el foco en la interacción y las funciones (y no tanto en las partículas y los componentes), lo que permite estudiar las propiedades emergentes de los sistemas naturales.

    El todo es mucho más que la suma de sus partes
  7. #3 Propaganda hecha con dos cojones, por cierto: "Cuando conduces solo, conduces con Hitler. Únete hoy a un club de compartir coche".  media
  8. #40 Están los que piensan que la economía debe estar al servicio de los ciudadanos.

    Y están los que piensan que los ciudadanos deben estar al servicio de la economía, para que unos cuantos extractores de recursos se hagan ricos sin dar un golpe, y a eso lo llaman liberalismo. :roll:
  9. #78 Tener funcionarios y pagarles también es de mutuo acuerdo, ya que lo hemos decidido como sociedad. Si no te gusta, ya sabes, vota y cambia las cosas, si es que convences al resto de los que también tienen derecho a opinar, o lárgate a otro sitio.

    Y por cierto, cualquier rentista que acapara más recursos de los que necesita, impone también de forma coercitiva a los demás una compensación por utilizar ese recurso.
  10. China no invadió nada porque el Tíbet ya era parte de China. Simplemente acabó con la autonomía por las bravas, liberando al pueblo del yugo monacal. Incluso hay quien se dicen directamente budistas y se creen superiores a los demás porque no creen en gilipolleces de dioses pero son "espirituales". Incluso entre progres se considera una persona admirable al Dalai Lama, un ignorante que no ha trabajado en su vida y que tuvo como mentor a un nazi, además de miles de siervos y esclavos. En Occidente se vende que fue un país independiente maravilloso, el Sangri-La en la Tierra, hasta que a China le dio por invadirlo sin motivo. Lo cierto es que el Tibet era vasallo de China desde 1722 y un ministro chino participaba desde hace siglos en la ceremonia de proclamación de cada Dalai Lama. En su autonomía, el Tíbet era el país más monstruoso del mundo. Una teocracia en que una casta numerosísima de monjes vivía sin trabajar, en medio del lujo más extremo, con palacios suntuosos y…   » ver todo el comentario
  11. Hay Asimov, hay meneo.
  12. #9 Corrêa consigio reducir la deuda externa de Ecuador en un 80 % usando las armas del capitalismo, los faroles.
    Correa es un héroe,no. Lo siguiente
  13. #8 la mujer de Ferreras el amigo de Villarejo, los de las Cloacas; esa Ana Pastor es la que hay que respetar por algún motivo?
    Se ha retratado solita a base de bien
  14. #9 en España hay hipotecas (muy pocas) y préstamos con garantía hipotecaria (mucho más comunes)

    El banco lo que te va a ofrecer es un préstamo con garantía hipotecaria que tiene menos riesgo
  15. #73 Yo todavía estoy esperando a que la RAE incluya la palabra en nuestro diccionario:  media
  16. Hay traducción: sinpermiso.info/textos/como-surgio-trump
    Del artículo: «La clase trabajadora como fuerza política era lo que Reagan y Volcker se propusieron destruir. Para Reagan, se trataba de una política deliberada, como demostró el despido masivo de controladores aéreos en huelga en 1981; para Volcker, la clase trabajadora era un daño colateral en sus esfuerzos por eliminar la inflación y las expectativas inflacionistas de la economía. Después de eso, los presidentes Bill Clinton y Barack Obama —y desde luego no los presidentes George H. W. Bush y George W. Bush— no hicieron ningún esfuerzo por restaurar lo que se había perdido, y aunque el presidente Joe Biden parecía reconocer el problema, estaba fuera de su alcance resolverlo.»
  17. #7 De verdad es que los cuñados escribiendo sobre el arte que claramente desconocen, sentando cátedra, dan una vergüenza ajena que no veas. Al 100% de acuerdo contigo.

    Y si ya les cuentas que pintaban las esculturas y que probablemente de lo que no ha quedado detalle es o bien porque se dejaba a cargo a la pintura sobre la escultura o bien porque fueron censuradas por los talibanes de turno en siglos muy posteriores, ya se les termina de caer al suelo... la lengua o las pelotas. No sé.
  18. La flota del mar negro también tuvo problemas con España. Los regulares los echaron de las Chafarinas donde se habían refugiado de una tormenta y rompieron el cable telefónico que unía España y África.
  19. #41 la mayoría de constructoras son públicas, la economía china es planficida.

    Los extranjeros RESIDENTES (mínimo 1 año de visado y trabajo o estudios) pueden comprar una sola vivienda para uso personal; se prohíbe comprar para inversión o alquilarla

    Restricciones adicionales según ciudad: p.ej., Shanghái exige justificar ingresos/taxes, Pekín requiere historial de pagos de 5 años .

    Reducción de tipos hipotecarios y cuotas iniciales: El PBOC recortó los mínimos de tipos para hipotecas de primera y segunda vivienda. Se bajaron los requisitos de pago inicial, incluso al 15 % en muchas ciudades
    globaltimes.cn

    Incentivos fiscales: Desde diciembre de 2024, el impuesto de transmisión (deed tax) se redujo a 1 % para viviendas hasta 140 m², y a 1.5 % para superficies mayores


    Financiación pública de stock sin vender: se habilitó una línea de 300 mrd ¥ porque las agencias estatales compren viviendas encaladas para transformarlas en residenciales asequibles.


    Por favor, dame el sistema y la legislación China.
  20. Madre mía, es que lees los comentarios del vídeo y la mayoría le ríen la gracia al tipo repugnante este. Y ojo, la peña comentando que son votantes de Vox y orgullosos de ello.

    Ver esto ha sido una desoladora forma de empezar el domingo.
  21. La narración de Drachinifel del viaje de la Segunda Escuadra del Pacífico es epica: youtu.be/9Mdi_Fh9_Ag  media
  22. #21 En esa ambigüedad vive el principio rector y por ello ¿ Que mas legítimo recurso sería el usarlo para impedir o regular el acaparamiento de vivienda ? Cuyo resultado final es la privación de su acceso al ciudadano que la necesita para residir.
    Como ciudadano encuentro plenamente justificado el apelar a este espíritu constitucional frente a la evolucion del insostenible problema habitacional.
  23. Una idea loca.

    Si en vez de cambiar las expectativas ¿Cambiamos el sistema económico para que se den esas condiciones o mejores?
    Si se han dado, por definición, no es imposible que se den.
  24. Hay que construir para que puedan tener más

menéame