edición general
estados

estados

En menéame desde octubre de 2006

8,88 Karma
3.661 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. #1 Para hundirle necesitarían a 20 senadores republicanos dispuestos a echarle, y simplemente no los hay. No hubo cantidad suficiente ni cuando el impeachment por el asalto al Capitolio.
  2. #1 En realidad no, ahora mismo no se usa ningún truco y lo que afirma el artículo tampoco es cierto.

    Lo que ocurrió es que en informática al principio se usaban potencias de dos para cada orden de magnitud: 1 "kilobyte" = 1024 bytes, 1 "megabyte" = 1024 "kilobytes", lo cual fue una metedura de pata, porque los prefijos kilo, mega, giga, tera... tienen un significado muy claro en el sistema internacional de 103, 106, 109... etc respectivamente (como kilómetro, kilogramo, etc). Cuando se quiso arreglar ya era demasiado tarde, y se introdujeron los prefijos binarios kibi, mebi, gibi... para renombrar lo que antes era un kilobyte a kibibyte, un megabyte a mebibyte, etc es.wikipedia.org/wiki/Prefijo_binario

    Sin embargo, muchas aplicaciones y sistemas operativos todavía usan incorrectamente el sistema internacional (todas las versiones de windows sin ir más lejos), y de ahí viene la confusión. Cuando compras un disco duro de 2 terabytes, estás comprando un disco de 1012 bytes (lo correcto según el sistema internacional), y no de 240 bytes que es lo podrías esperar (lo que serían 2 tebibytes). Windows sin embargo medirá la capacidad en tebibytes pero usará la unidad incorrecta "terabyte", por lo que te dará la impresión de tener una cantidad menor de capacidad de almacenamiento respecto a la anunciada.
  3. Y sin pegar un tiro, ni chillar, ni amenazar, ni hacer de abusón de instituto.
    Cómo me gustaría que la vieja Europa tuviera un atisbo de esa capacidad de plantar cara.
  4. Toma, aranceles de infinito por cien a las tecnológicas americanas. ¿Ahora que haces, Trump, infinito+1?

menéame