edición general
court

court

En menéame desde septiembre de 2006

9,42 Karma
2.192 Ranking
31 Enviadas
8 Publicadas
1.702 Comentarios
1 Notas

Yolanda Díaz asegura "una subida importante" para el salario mínimo interprofesional en España en 2026, con un relevante matiz [255]

  1. #123 Claro, si le suben un 5% pregúntaselo 2 meses después cuando todo valga un 5% más. El tendrá la impresión que quiera y se creerá lo que se quiera creer, la realidad es que es igual de pobre o de rico que siempre.

    El precio de los alquileres, y de todo, sí depende de la subida. Como te he dicho, tienes que ver la imagen completa. Al subir el SMI va a subir el precio de todo, comida, transporte, cine, restaurantes y, si yo con 5 casas alquiladas veo que me suben los gastos de las casas y que además todo es más caro y me queda menos a fin de mes, pues voy a forzar una subida.

    En fin. Buena suerte si esperas que los precios de todo, incluyendo vivienda, no vayan a subir exactamente el mismo porcentaje que el SMI por esta medida.
  1. #118 Esas subidas que mencionas de los bienes no renunciables (vivienda, sanidad...) ocurren como dices por la falta de competencia en cosas a las que un individuo no puede decir que no. La solución para eso es que todo lo no renunciable sea público o haya al menos siempre una alternativa pública disponible para todos.

    Pero eso no tiene nada que ver con este tema, bienes y servicios (renunciables o no) están conectado al mismo sistema. Si tengo 5 pisos en alquiler, y tengo que pagar:
    - a la agencia que los gestiona
    - a una empresa de limpieza cada X tiempo
    - al técnico de la lavadora que se rompe

    Todas esas empresas van a subirme sus precios porque tienen que pagar más a sus empleados. Por lo tanto yo voy a tener que subir el precio de mis alquileres. Y además no voy a tener problema porque ahora la gente gana más y podrá pagármelo igual. Y además yo tengo que vivir y mis costes también han aumentado, mi cesta de la compra de bolsas de patatas ahora es más cara! Por tanto, tengo que subir los alquileres.

    El problema de la vivienda es otra cosa, y desde luego con la subida del SMI no se soluciona. De hecho, con la subida del SMI no se soluciona absolutamente nada. Y te remito al hilo anterior de hace 2 años. Ha cambiado la cosa a mejor o a peor? No era difícil calcular las consecuencias, está en lo más básico de todos los libros de economía, y por si eso fuera poco, hemos tenido varias subidas en los últimos años y todos hemos visto qué ha pasado por el camino. Exactamente lo que se decía que iba a pasar.
  1. #112 No, los precios no suben lo mismo si no se sube el SMI. Siempre hay inflación (y los sueldos deben subir acorde, incluyendo el SMI), pero subir el SMI por encima de la inflación genera más inflación y todo se queda igual.

    Piénsalo en porcentaje:
    - El precio de una bolsa de patatas es: X
    - De esos X, tus costes son: 50% va para pagar los sueldos. 45% para los insumos y gastos(ingredientes, electricidad, mantenimiento, etc). 5% de beneficio.

    Si tu partida de sueldos sube, X sube (antes el 50% de X era 20, ahora es 25). Fin.

    Ahora aplica esto a toda la cadena de producción.

    Sencillamente las cosas no salen de nada, y no se puede hacer que todo el mundo tenga más si no se produce más. Para producir más hay que tener industria, tecnología y desarrollo de nuevos procesos más eficientes (que en nuestro caso podrucirían más bolsas de patatas con los mismos ingredientes, o abatarían los precios de los mismos en ténicas de cultivo, etc). De esa forma el precio de la bolsa de patatas caería y el poder adquisitivo de patatas de toda la población aumentaría.

    Subir el SMI, no ayuda en nada a eso. De hecho, dinamita todo ese esfuerzo.
  1. #26 Es la historia de siempre. Sube SMI. Palemeros aplauden. Suben los precios una locura. Todo el mundo se queda con el mismo poder adquisitivo de siempre y algunas empresas han tenido que cerrar por el camino. Repeat. www.meneame.net/story/sindicatos-piden-subir-smi-entre-5-14/c082#c-82
  1. #11 #37 Hace 2 años exactamente, la misma historia. Como ya dije: www.meneame.net/story/sindicatos-piden-subir-smi-entre-5-14/c082#c-82

    Y así vamos. La gente cree que las cosas salen de la nada. Si suben los costes de producción suben los precios, son matemáticas, no ideología; el poder adquisitivo va a ser exactamente el mismo y no es más que una medida populista.

ChatGPT parecía haber resuelto unos problemas matemáticos complejísimos. La realidad era bien distinta [56]

  1. #10 Como veo que no haces más que usar terminología sin entenderla y hacer afirmaciones sin conocimiento ninguno, además del contraejemplo que te he puesto antes (entre muchos si te molestas en enterarte), el cual rompe por completo tu fantasiosa hipótesis, te dejo un vídeo muy sencillito (en español y todo! para que no te hernies, que veo que pensar y entender antes de afirmar te da pereza metal) donde se implementa un gpt desde cero y se explica muy bien su funcionamiento. www.youtube.com/watch?v=QK4AHZTVf68&t=5656s
  1. #1 Esto es rotundamente falso porque, en primer lugar, ya han hecho muchos descubrimientos que se están aplicando por ejemplo en el diseño de circuitería (reduciendo el número de pasos necesarios para multiplicar matrices), para muestra (de un modelo obsoleto): storage.googleapis.com/deepmind-media/DeepMind.com/Blog/alphaevolve-a- Y en segundo lugar, hay cientos de arquitecturas diferentes para LLMs, no todos funcionan "de una forma" como afirmas en 3, muchos modelos están orientados al descubrimiento matemático y científico. Y desde luego, si entiendes los transformers entenderás que ningún modelo funciona en base a "respuestas pre-aprendidas".

El Ministerio de Cultura de Francia acaba de revelar exactamente qué robaron los ladrones del Louvre, incluida una corona con 3.000 diamantes [Eng] [57]

  1. #48 Touché!
  1. #8 Y beben sangre de niños, no te olvides de eso.

Me apunté a la Lista Robinson y no dejo de recibir llamadas de spam. Hay varios motivos [13]

  1. Y poco más se puede hacer aparte de utilizar filtros spam, bloquear los números ajenos a la agenda o apagar el móvil.

    Grabar la llamada, pedir los datos de la empresa e interponer una denuncia. Si más gente lo hiciera, se acababa rápido el problema.

¿Estamos ante la mayor burbuja de la historia? [41]

  1. #9 Una diferencia importante con las .com es que por entonces había muchísimo humo. Decedenas de miles de empresas y proyectos sin valor real haciendo de ISPs, montando portales que no aportaban nada ni nadie visitaba... y lo que petó fue todo eso, todo lo que no era humo permaneció. Y luego con la llegada de la web 2.0 y las redes sociales hubo otra purga importante pero aquello fue por no adaptarse a la evolución.

    Ahora con la IA es muy diferente, hay 4 empesas tirando del carro y el resto consumen, o en el mejor caso consumen y revenden.

El monopolio del donut en España: la historia de un nombre convertido en marca que ha llevado a la rosquilla a los tribunales [26]

  1. #10 Dios santo. Me alegra ver que no soy el único que vive recordando con ansiedad el puto manjar que eran los cuernos. Las generaciones de hoy no tienen ni idea de qué era aquello que ya no existe y para lo que no hay nada que pueda ni acercársele. Les compadezco con tristeza.

    Sueño con una máquina del tiempo solo para poder volver a degustar aquello {0x1f622}

ChatGPT y el resto de IAs podrían ser un espejismo demasiado caro para sostenerse: “Las grandes compañías de inteligencia artificial enfrentan un déficit de ingresos de 800.000 millones de dólares” [118]

  1. #80 Cierto, aunque distribuir los datos de entrenamiento es prácticamente imposible a nivel legal salvo que se usen exclusivamente datos sintéticos. Legalmente la mayoría de la información cubre el ser usada para entrenar pero no para distrubir.
  1. #28 Llama (de Meta) y muchas otras empesas americanas también tienen sus modelos open source. No es China la única.

    Y ojo, que muchos modelos son "pesos abiertos" pero código cerrado. Llama es abierto en todos los sentidos:
    - github.com/meta-llama
    - huggingface.co/collections/meta-llama/llama-4-67f0c30d9fe03840bc9d0164
  1. #51 Todo lo que puedes correr en local es un juguete que apenas sirve para entretenerte como entusiasta y nada más. Para ejecutar los modelos que empiezan a hacer algo necesitas al menos 2 H200 (25k euros cada una), y para ejecutar los mejores modelos de pesos abiertos de ahí para arriba, pero muy muy para arriba.

    En resumen, la gente va a usar los modelos online, no veo que nadie vaya a estar gastándose 150k euros cada 2 o 3 años para correr en local los últimos modelos.

Llega la "perritasa" anuncian en Italia un impuesto de 100 euros a perros residentes y 1,5 euros para perros turistas [242]

  1. #16 Eso está impuesto en mi ciudad y es una guarrada asquerosa. Donde antes había una esquina manchada ahora hay 6 metros cuadrados de acera negra, pegajosa y maloliente.

    El chorrito de agua no da para diluir las meadas lo suficiente, solo hace que ocupen mucho más y se muevan más allá de la esquina.

    Con tener árboles en las aceras es suficiente. Mi perro está enseñado a sólo mear en los árboles.

Fallece Daniel Lacalle, el intelectual del movimiento obrero [63]

  1. #48 Jamás en mis casi 50 años he visto a nadie ser insultado por ser vasco o catalán. Jamás.

    Pero como decía, inventar para dividir es lo de hoy.

    De los periódicos cerrados en democracia ya nos dirás cuál.
  1. #28 He dicho literalmente "no hace tantos años". No me estaba retrocediendo 70 años atrás en pleno Franquismo. Eres el vivo ejemplo de lo que digo, gente que no quiere ni escuchar ni entender y busca continuamente confirmar lo suyo.
  1. #9 no hace tantos años, la sociedad no estaba tan polarizada como ahora, y se podía hablar y debatir y tener amigos y parejas en las antípodas ideologícas de cada uno. No había desprecio, ni insultos ni descalificativos por a quien votases ni a grupos de votantes, sí a personas particulares en función de como se comportasen (que eran señalados tanto por los "suyos" como por los demas cuando era necesario).

Hay un gigante italiano de la tecnología que se enriquece comprando los cadáveres de Silicon Valley a precio de ganga para luego revivirlos [54]

  1. #3 Vimeo no paga a los creadores, si no que les cobra... es un modelo de negocio completamente diferente para usuarios completamente diferentes. No es el mismo partido en el que competir, ni la misma liga; ni siquiera es el mismo deporte. #16

1.800.000.000 €: la inversión que Von der Leyen quiere movilizar para impulsar la fabricación de baterías en Europa [14]

  1. #11 Más que copiar, absorbió toda la industria occidental. Nosotros movimos todas nuestras fábricas, conocimiento hasta allí de gratis. Hubo sorpaso porque nosotros detuvimos toda la inversión y la industria, y a eso a lo que me refiero.

    Al revés no va a ocurrir. Nos guste o no, es lo que hemos sembrado los últimos 30 años; y ahora toca recoger.
  1. #5 El desarrollo de tecnología necesita dos cosas: tiempo y dinero. Da igual cuanto dinero echen ahora que será una batalla ya perdida. En China invierten mucho mucho más, y llevan mucha mucha ventaja temporal. Tratar de alcanzarlos es un brindis al Sol.

    Esto es lo que pasa cuando hay recortes en ciencia, investigación e I+D. Que cuando quieres ser relevante en la carrera ya has perdido.

Escombroidosis: la peligrosa intoxicación por guardar una lata en la nevera [80]

  1. #27 El problema uno es que sólo el 50% en europa cumple la normativa (mira el enlace que puse). Y el problema dos es que los límites de la normativa están muy lejos de ser seguros, pero hay demasiados intereses como para bajarlos porque niveles más bajos son imposibles de obtener y la industria del atún simplemente desaparecería.

    De hecho el consumo de todo tipo de atún está totalmente contraindicado para niños, embaradazas, y mujeres en estado de lactancia.

    Y añado, en europa los resultados de los análisis de las latas NO están disponibles públicamente (adivina por qué). Ha tenido que ser una ONG (Bloom y Foodwatch) la que encarga el estudio independiente para tener algún dato público.
  1. El atún en lata es uno de los alimentos ultraprocesados más consumidos.

    Dentro de unos años todos con problemas motores e intelectuales, y los niños con retraso en el aprendizaje. Debería estar prohibido pero claro, mucha gente se iría al paro y los consumidores se quejarían.

    Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/informe-denuncia-cada-dos-latas-atun-euro

Las tiendas de barrio echan el cierre en España: cierres en masa de pequeños negocios afectando a la cohesión social [145]

  1. #1 #3 También se olvida de lo poco que se persiguen las bajas falsas por ansiedad o depresión y lo indefenso que están los pequeños negocios ante estos fraudes, de los que hay mucho abuso y para los que un negocio pequeño puede suponer la ruina. Yo conozco personalmente dos cierres por este motivo. Cosas que a las empresas grandes no les supone nada tener un par de parásitos eventualmente e incluso les parece bien porque así la competencia más pequeña se va al traste.

    Al final se ha ido montando un ecosistema de muchas cosas para que los pequeños se hundan y solo queden los grandes.
« anterior1

menéame