edición general
court

court

En menéame desde septiembre de 2006

9,49 Karma
2.033 Ranking
31 Enviadas
8 Publicadas
1.715 Comentarios
1 Notas
  1. #3 Y podemos dar gracias que no eche la culpa a Franco y Ayuso.

    Cualquier cambio a favor de más derechos y libertades individuales es positivo, pero las consecuencias están más que estudiadas. Hace 50 años no había gente soltera porque a los 23 años estaba todo el mundo emparejado o "saltaban las alarmas", poniendo una presión familiar y social que obligaba a buscar pareja para matrimonio.

    No había hombres solteros porque a los 25 años se habían convertido en marido de alguien. Hoy día, siendo normal no formalizarse ni tener hijos hasta entrada la treintena mucha gente se ha quedado fuera de todo eso, llevándolo unos mejor que otros.
  2. #4 no proyectes
  3. Que el sistema económico trate de explotar una situación no quiere decir necesariamente que la hayan causado. La soledad masculina y la incapacidad de las mujeres de encontrar pareja estable para tener hijos tiene mas que ver con la revolución sexual del siglo pasado y la tercera ola de feminismo. Que a su vez tienen su origen en el establecimiento de Estados Unidos como potencia hegemónica y la imposición de su visión del mundo, que no es mas que una vuelta de tuerca de la ideología y filosofía alemana (pasado por el filtro anglosajón).

    Lo de culpar al "capitalismo" es la solución para todo, es el nuevo demonio.
  4. No conocía el lenguaje ZIL
    dn790002.ca.archive.org/0/items/Learning_ZIL_Steven_Eric_Meretzky_1995
    Cada día se aprende algo...
  5. #8 De hecho, una mayoría de los empleados son también accionistas. Trabajé algún tiempo en un Leroy Merlin y una parte del sueldo te lo pagaban en acciones, tenías la opción de cobrarlo en dinero pero fiscálmente era mucho más desfavorable así que casi todos elegíamos acciones.
    Una vez al año te daban la revalorización de la acción en función de los resultados del grupo y podía ser más o menos, pero nunca fue negativa, cuando me marché de ahí cobré mis acciones y me llevé unas plusvalías bastante interesantes.
    Lo de la división del trabajo y del capital tenía su sentido hace 100 años, pero hoy en día cualquier obrero puede tener sus acciones de su empresa o de Amazon, así que es a la vez obrero y capitalista.
  6. #32 Eres un meme de lo que crees que eres
  7. PAra quien no lo sepa cuando hablamos de los mulliez hablamos de:

    Alcampo, Decathlon, Leroy Merlin, Bricomart, Sabeco, Bancos Accord y Oney, Midas, Norauto, Flunch, kiabi, etc, ect, ect.... Y ni siquiera están en bolsa, que a la postre es lo que les hace mas fuertes ya que no tiene que dar beneficios enormes todos los años para contentar a los accionistas, sino que los pueden reinvertir según sus conveniencias

    #2 Llamar esclavos a sus empleados es minimizar lo que de verdad si es el trabajo esclavo.
  8. #5 alguna vez has ido al decathlon? Hay muchas cosas con calidad precio insuperables de sus marcas, muchas diseñadas en europa
  9. #5 Busca todos los productos que puedas comprar en un supermercado, te quedas con los teléfonos y luego les llamas para comprarles directamente, por supuesto pagando tú los portes. Cuando hagas eso y compruebes qué pasa y "cuánto tiempo y dinero te ahorras" sabrás poner en valor el trabajo de un intermediario.
  10. #41 Menos mal que oigo un comentario que ponga en valor lo que es un intermediario, al final la gente es libre de acudir a un negocio u otro y yo por ejemplo prefiero acudir a un Leroy Merlin porque se que si tengo algún problema con el producto me lo van a solventar mucho mejor que cualquier empresa pequeña, y sin embargo respeto aquellos que prefieran ir a la ferretería del pueblo porque saben que Juan el dueño les dará las bolsas de cemento el domingo que cierra porque le conoce de toda la vida. Cada uno elige a su intermediario en función de sus necesidades.
  11. #18 Son los clientes los que prefieren un negocio a otro. ¿Por qué quieres limitar la libertad de los ciudadanos de comprar en un lugar vs otro?
  12. #10 No, un empresario es capitalista, un noble no. Si no sabes la diferencia, normal que lo confundas. El capitalismo es una tecnología mental (como la escritura) que se basa en el ahorro y reinversión sistemáticos. Eso no lo hacían los nobles.
  13. "La sonda Voyager 1 llega al lugar más recóndito del espacio"
    xD xD xD
    Joder que nivel...
  14. El nivel periodístico es digno de un parvulario. Es una pena cómo ha degenerado.
  15. Tener una casa okupada puede tener su aquel...

    ...pero ademas pagar los suministros.

    No es que no cobres por tu alquiler, es que ademas te cuesta pasta.

    No tiene sentido.
  16. #2 Y que tú estés conteniéndote en tu casa con el gasto de calefacción y en la casa ocupada con dos radiadores recogidos en la basura encendidos día y noche. (¡Verídico!)
  17. Pues dependiendo del caso, ni tan mal...

    Tan hijos de puta me parecen los propietarios o fondos que putean a los inquilinos como los caraduras que no pagan y encima les tienes que mantener.
  18. #1 normalmente si.
  19. #14 cuando se da un dato de coste por parte de la empresa que lo fabrica, si se incluye todo eso.

    Y si no se incluye es porque la empresa en cuestion tiene un sistema contable de mierda, algo que en una farmacéutica internacional no cuela.

    Asique sí, las normas contables internacionales obligan que para calcular el coste final, se tenga en cuenta TODOS los costes, directos e indirectos. ;)
  20. #40 más tonto y no naces xD

    Ale, ya te lo pongo yo aquí que por lo visto no te dan las neuronas para buscar en google sin cagarte encima :-*

    www.google.com/search?q=contabilidad+analitica+&sxsrf=AE3TifNi-LTO
  21. #38 no inventes tú.

    Porque parece que no tienes ni puta idea de contabilidad y das máster class sentando cátedra xD
  22. #35 Es muy triste ver la cantidad de gente que es incapaz de valorar los aspectos positivos de la sociedad en la que estamos viviendo, que solo sepan ver sus aspectos negativos y lo analicen desde un enfoque simplón en el que creen que pueden poner patas arriba un sistema completo y que las únicas consecuencias de ello sean buenas.

    Ozempic existe en el sistema que está funcionando, no podemos saber si con tus propuestas de cambios radicalizados Ozempic hubiera llegado a existir nunca. Pero sí sabemos que con el modelo actual sí existe.
  23. Solo por curiosidad. ¿En el coste de fabricación está incluido todo el gasto de I+D previo necesario para llegar a ello?
  24. Siendo óptico supongo que hace los cálculos a ojo
  25. Gry #2 Gry *
    #1 El papel lo aguanta todo:

    Si Tachyum logra fabricar este diseño con TSMC en 2 nanómetros y cumple una parte razonable de lo anunciado, podría...

    Edit, más info aquí: hothardware.com/news/tachyum-2nm-prodigy-announcement

    No han fabricado absolutamente nada, lo único que tienen son simulaciones.
« anterior123

menéame