#18 Me pasa lo mismo. Me salen automáticamente los canales doblados al inglés cuando son canales en español porque tengo la cuenta y el navegador en inglés. Y no hay cojones a quitarlo.
Mira de verdad... no me parece tan difícil que no me traduzca del inglés ni del español sino lo pido expresamente.
Pues mira, me parece un gilipollas (y esta afirmación no lo cambia ) pero al menos no solo dice tonterías y también tiene algunos valores decentes, que se agradece.
#106 son puntos flacos claramente. Otra cosa es que compense. Ahí ya podemos abrir el debate. Pero a mí ese totalitarismo no es bueno (que estoy de acuerdo que también hay acciones totalitarias en nuestro gobierno).
Y desde luego que nuestra clase política se mierda y su sistema, que solo prima la lealtad frente a la excelencia... Hacen que todo sea una mierda.
#103 La cohibición de libertades tan tremenda que hay, básicamente. En China hay muchas cosas que no puedes decir ni hacer (si son contra el régimen). Por ejemplo, no existen manifestaciones excepto que san en pro de cosas que le interesan.
El capado de Internet es otro ejemplo (no están accesible Google ni otros servicios) .
#14 Bueno, no es una dictadura como las que hubo en el S.XX, es decir, no tomó el poder él mismo a través de las armas. No es un militar como tal (de hecho, es químico) sino un político. Se parece bastante más a un régimen monárquico absolutista donde el rey (aquí lo llaman presidente de la república) tiene poder y control absoluto. O más bien, el partido comunista tiene poder absoluto ( no es tan presidencialista realmente ).
Es cierto que hay cosas que difieren (no se hereda, no hay una familia real, vaya, está claro), pero el éxito de china no está en que sea una dictadura tanto como en que sea un gobierno absolutista y no tengan que ganar unas elecciones cada 4 años. Paradójicamente, eso les hace no tener que actuar de forma cortoplacista lo cual tiene ciertas ventajas.
Eso sí, la represión, el control férreo y el porqueyolovalguismo desde luego que están presentes. Están creciendo pero sufriendo por el camino de muchas cosas que no toleraríamos en Europa.
#9 Sería lo suyo porque sería lo justo, lo que no es normal es que si matricules hoy tu coche tenga etiqueta X y si matriculas mañana Y.
Se dará el caso de que haya coches iguales de 2025 que valgan más que otros de 2027 por tener mejor etiqueta aunque tengan dos años más. Completamente absurdo.
#62 Hay mogollones de vídeos en Youtube, pero básicamente para que no se pegue si quieres algo a fuego fuerte, calentarla bastante antes de echar el aceite y el resto de alimentos.
#53 bueno, freir huevos no, pero si quieres una tortilla o unos huevos a la plancha...
#31 como digo... hay que pillarle el truqui. No es difícil, pero es normal
Las de hierro normales yo el problema que les veo es el mantenimiento. Son un coñazo porque se oxidan. Tengo un WOK de hierro y me flipa, pero hay que untarlo de aceite tras cada uso par que no se oxide (como las paellas tradicionales) y a ver, sinceramente, es un rollo. La experiencia en cocina es buena pero de mantenimiento para mi gusto mala.
Y ojo (va por todos ) yo no quiero sentar cátedra. Es mi opinión y lo que a mi me va bien
#19 Sartenes de acero inoxidable. Mano de santo en lo que aprendes a usarlas (difiere un pelín el modo de uso). Yo ya solo tengo la antiadherente para hacer huevos.
#201 Se cierran los balcones porque tenemos pisos pequeños, y los balcones, además, no suelen ser lo suficientemente grandes como para ser sitios de disfrute. Los que tienen buenas terrazas donde cabe una comida para 6, ya te digo yo que no se cierran... pero claro, balconcitos para 3 potos, pos no aportan mucho y esos metros al mini salón, pues sí.
El resto, bastante de acuerdo. Al final estos residenciales cerrados también aportan una zona segura para los críos (y para los adultos, también, además).
No obstante esto no ha cambiado tanto en algunas ciudades y en los pueblos más pequeños. Por suerte.
#7 Iba a decir un poco lo que tú, que los hay majísimos pero otros no me dan ninguna pena. Anda que no hay veces que he dicho... venga, esto lo intento comprar en una tienda. E... imposible. No hay, no tienen las cosas y si las piden tardan a lo mejor una semana en llegar, ¡Y amazon 24h! para encima venderlo más caro y poner más pegas si lo quieres devolver.
Las tiendas de barrio (como todas las tiendas) tienen que ofrecer algo diferencial con respecto al resto. Si me sale mejor ir a las afueras a un Carrefour que a la tienda del barrio que está al lado o pedirlo a Amazon que tarde 24-48h, que se miren el motivo.
Muchas veces no aconsejan o lo hacen mal, son incapaces de ayudarte con las comparaciones de productos o dando datos técnicos de algunos... en fin, hay de todo.
Luego los hay majísimos y que aportan un montón, y a esos larga vida y siempre intento ir para que así sea. Pero ser pequeño no es ser necesariamente bueno.
#17 No puedo hablar hace 30 años ni 20, lo siento. Tengo 36.
Puedo hablar de los últimos 6-7, desde que me compré mi casa de campo para reformar hasta ahora. Porque es de cuando tengo datos de primera mano. La burbuja anterior la conozco de oídas y de lo que he leído, pero era pequeño para valorarlo. Supongo que sí, que hubo mucho promotor que construyó como dices mierdas a precio de oro. Y seguro que ahora alguno también, pero quería centrarme en este caso concreto.
Y lo de los precios en estos 5 últimos años ha sido brutal. Y no lo digo solo yo, lo he hablado con mis propios proveedores de material (cemento, arena, ladrillos, etc). Que ha subido muchísimo todo. Ahora ha parado de subir (que no ha bajado, simplemente no están subiendo más) pero hace... 2-3 años, hubo una época que me daban los presupuestos a 1 semana vista porque de una para otra cambiaban precios.
En fin, mismo da. No me parecen mala solución estos pisos realmente, hace falta algo más de obra nueva y si esto es lo que se puede hacer a un precio razonable, pues adelante.
#12 Me parece bien que limiten ese beneficio de las constructoras. Pero me reitero, construir ahora mismo es muy caro y no solo es por los promotores. La autopromoción es igual de cara. Ha subido muchísimo.
No puedo hablar de los margenes de Mercamadrid o de lo que sea porque desconozco si un 15% es mucho o poco si se tienen en cuenta las pérdidas y las movidas relacionadas. Pero vamos, que como no has podido rebatir el conste de construcción, te vas a las frutas; como si yo estuviese aquí de defensor adalid de las empresas. Si soy un currito más; solo he dado un dato objetivo y es que constuir ahora mismo es caro y estos pisos funcionales y baratos son los que se venden porque el español cobra poco y no puede permitirse otra cosa. Y que eso no es culpa del que construye. Y es lo que indicas en #15, que cobramos poco. (También te digo, por 24k al año tampoco es que tengas desarrolladores muy allá).
El constructor solo quiere construir y vender. Si construye otra cosa más cara y menos anodina, no se vende porque los españoles no tenemos un puto duro y la vivienda está carísima. Pero está carísimo construirla en cualquier caso, los materiales están por las nubes; si haces autopromoción, también está carísimo. No sé si compras alguna vez material de obra, porque yo sí pues hago mucha chapuza en mi casa, pero los sacos de cemento valían 2.50€ hace 6 años y ahora van por 4.50€. Y el resto de materiales pues más de lo mismo, unos precios absurdos.
¿Es culpa del constructor que los españoles no tengamos ni un puto duro y que construir sea caro? A mi me parece normal que quiera ganar dinero, vaya.
Al final aquí hacen pisos funcionales, que cumplen la normativa y valen para alojar a personas buscando sacarlos a un precio razonable para que se vendan cuanto antes. Si yo me dedicase a promover viviendas haría lo mismo, no sé. ¿Qué harías tú?
Pero se lee bien el motivo: son baratos. Venden un lujo irreal, un lujo que no es tal, pero al menos ofrece una calidad / precio razonable. Ok, es anodino, pero funcional.
Si el español medio ya tiene jodido pagar uno de estos, ¿Como pretenden sino hacer algo más especial? Es lo que hay.
#66 para mí es una cuestión de comodidad sobre todo. El goteo es cómodo y fácil de instalar y programar y para un huerto pequeño ( el mío tendrá a100m cuadrados o así) no creo que se note en cuanto al resto de cosas.
Además que es fácil aplicarlo a, por ejemplo árboles.