#166 Está guay. La cosa es que si solo tengo un vehículo (como es el caso hoy), esa autonomía se me queda un poco corta.
Es lo que han dicho arriba, mi forma de usar el coche a día de hoy es poco compatible con los modelos que hay eléctricos. Y eso sin contar que quiero yo ver ese moves3 como me aplica, y que no dejan de ser 30mil pavazos de coche. Cuando una furgonetilla aparente diesel la tienes por 9mil euros. De segunda mano, sí, pero es que de segunda mano no hay ni opciones eléctricas.
Yo no me gasto 30k en un coche. Me da lo mismo el modelo.
Mi toyota me costó 3700,€ y ya casi le he hecho los 100k kilómetros. Sin averías, solo mantenimientos. Y no muchos. Es difícil competir contra eso.
#135 Sí, si yo soy consciente de que aunque me gustaría, ahora mismo el eléctrico no es para mi. Pero es que los eléctricos grandes no son para nadie ahora mismo. A menos que te sobre el dinero, en ese caso, fantástico. Pero rentables no son. Son demasiado caros.
Lo curioso es que hay unos cuantos subs pesados sin maletero, que bien podrían mantener el peso y hacerlos largos.
#75 Los eléctricos de maleteros inmensos son CARÍSIMOS. Valoro el coche que necesito (uno con maletero) y el precio que tiene. A mi no me vale un coche pequeño. Vivo en una finca y estoy para arriba y para abajo con cosas todo el rato.
Electronica que no necesitas ni quieres. Normalmente vienen en packs que puedes no comprar. Tampoco entiendo esto.
La electrónica mínima que venden ya es mucho más de la que quiero.
En realidad parece que eres abe simpson gritando a una nuve. Nadie te obliga a comprar uno u otro, pero en las ciudades no deberia haber máquinas de humo, y a no ser que seas comerciante, en el campo no se hacen cientos de km al dias.
Yo estoy a favor de los eléctricos, pero también del transporte público realmente. En las ciudades que es donde más problemas hay con los coches, hay transporte público decente.
El ev casi seguro que te va a salir más barato si calculas precio de energía, precio de cambios de aceite, precio de frenos, precio de revisiones, y precio de coche en conjunto.
A día de hoy por mucho que ahorres, no. No sale más barato. He hecho cálculos. Incluso haciendo bastantes kilómetros. Los eléctricos grandes todavía son demasiado caros.
Espero que bajen, claro, me gustaría. Pero de momento... no son opción.
#18 Las cajas de autocobro eliminan un trabajo DE MIERDA que es el de ser cajero, que consta en pasar productos por un escaner y sacar bolsas de debajo de la caja durante horas.
Una persona de caja puede gestionar perfectamente 4-5 cajas de autocobro sin problemas y sin disminución de la experiencia de compra, que, de hecho, se puede ver incluso mejorada al disminuir los tiempos de espera en el pago. Esa persona -que controla 4 cajas- además tiene un trabajo mucho mejor pues se dedica solo a ayudar a aquellos que tienen problemas y a dar soporte. Aporta más valor, es más fácil sentirse realizado e, incluso, puede tener un sueldo más alto.
Decir que no usas autocajas por conciencia de clase es el equivalente a decir que no comes alimentos recogidos con tractor por conciencia de clase.
Que las personas tengamos cada vez trabajos menos repetitivos porque estos lo hacen máquinas es bueno, no malo. Incluso aquellos trabajos que no son estrictamente físicos.
Ahora bien, se deben de establecer medidas de reparto del capital, por supuesto. Y cosas como reducir las jornadas laborales, aumentar el SMI, incrementar las ayudas y subsidios o incluso establecer una RBU son las luchas que debemos luchar como clase trabajadora. No exigir que una persona tenga un trabajo de mierda.
#5 eso iba a decir, que más que una invasión es un retorno.
Yo estuve en Madrid 5 años y trabajé en dos empresas pequeñas (Max 35/40 trabajadores). Pues de Madrid habría....5-6. como un 10% o un 15% como mucho.
El resto de fuera. Con más o menos tiempo viviendo en la capital. Algunos ya habían hecho vida allí y no se irían... Pero muchos con gusto congelan a su tierra.
#15 Hombre, una raspberry con un docker con nexcloud no es una configuración sencilla. En linux será complejo de hacer, pero es que en Windows no es ni posible. No me parece una comparación justa.
Y eso, dándote la razón de que a veces alguna cosa se complica un poco. Sobre todo algún driver jodido como, por ejemplo, el que intenta hacer funcionar (y digo intenta, porque sigue funcionando regular) unos cascos bluetooth con micro incorporado. O algunos modelos de impresora.
Aun así, ha mejorado muchíiiisimo en las últimas versiones y cada vez hay que preocuparse menos por esas cosas.
#11 Depende mucho del cazador. Si como dice #14 cazas, te comes lo cazado y lo haces de manera sostenible, al final es incluso mejor que comprar carne de crianza.
Ahora bien, hay mucho desgraciado con escopeta; eso es innegable.
#55 Posíblemente Cataluña sea el único sitio que esté así. En Madrid hay algo, pero mucho menos en proporción. Casi cualquier barrio de madrid es seguro a cualquier hora.
Casi cualquiera, tampoco nos flipemos, que hay alguno malos.
Fuera de madrid y BCN... barrios muy aislados y concretos. Y no suelen ser de inmigrantes realmente.
#54
Se puede mejorar de forma sencilla, por ejemplo: Condenan a los padres de un bebé por la agresión a 8 trabajadores del hospital de Marbella.
Tras el verbo indicas el CD y después de CC de Causa. Es un orden más lógico y requiere menos procesado para entenderla. El poner el complemento agente al final (en el titular original) a mi me reventaba un poco la cabeza, me parecía muy rebuscado.
Y he estado revisando un poco (por si yo estaba confundido) y Gemini me da la razón, que de cosas de lenguaje acierta bastante (de otras cosas, menos). Por si quieres ver el detalle, que es interesante: g.co/gemini/share/a00608b1f509
#39 Yo estaba pensando eso, que el artículo es una mierda que no dice nada. No sabía que encima era erroneo... pero vamos, que menear esto que en un párrafo dice tres tontadas sin ahondar en detalles, en un cambio que sería bastante disruptivo en muchas cosas... olía a amarillismo desde aquí.
A mí me parece bien que paguen a gente para que cuide el monte. Vamos, que tengan trabajadores.