edición general
estreñido

estreñido

En menéame desde agosto de 2009

9,63 Karma
1.900 Ranking
9 Enviadas
2 Publicadas
1.243 Comentarios
2 Notas

Violó a una menor en Suecia, pero la corte concluye que el acto no fue grave por su corta duración [31]

  1. Esto es simplemente falso. Cualquiera podéis hacer la prueba y coger los grandes periódicos suecos a ver si hay alguna noticia de la chica.

    Pongo de ejemplo la búsqueda de uno que tiene más de 150 años de historia.

    arkivet.dn.se/sok?q=Meya Aberg&from=1864-12-23&sort=newest&

    ¿Pero alguien se puede creer una noticia de una violación a una menor de edad con su careto a toda página?

    Y así se hace un bulo y manipula la opinión pública. Ojo, la opinión pública de fuera de Suecia. De Suecia solo he encontrado un medio que copia está noticia tal cual, y es una tremenda basura que nisiquiera aparece entre la lista de periódicos digitales que te da el chatgpt.

Por Andalucía denuncia la manipulación de al menos un historial clínico: "El gobierno andaluz dice que es mentira hasta viendo las imágenes" [49]

  1. #5 Si el software cumple la legalidad, no. Todo queda registrado en un sistema que mantiene datos personales sanitarios. Es decir, si lo han manipulado habrá quedado constancia. Pero la parada de ayer puede indicar que han ido a saco a modificarlo. Si es así también quedará rastro porque el sistema quedará incoherente.

    Otra cosa es que esto se pueda demostrar y quien se va a comer el marrón.

La Policía ordena quitar una pancarta contra la alcaldesa de Santander en un edificio particular "porque no tiene licencia" [52]

  1. Si lo lee mi alcaldesa seremos los siguientes en salir en papeles por esto.

"Voy a trabajar con ganas de llorar": el grito invisible de la profesora Ana Lirio ante el acoso escolar en las aulas [151]

  1. #19 Yo lo hago para que puedan decir mí si me vuelvo tarumba: "Era de lo más normal, siempre saludaba"
  1. #1 Bueno, yo trabajo en una empresa granda y cuando voy a comer me cruzo todos los días con las mismas personas (que no son precisamente adolescentes) y todavía estoy esperando que me contestes a mi hola diario.

    La gente se ha vuelto maleducada en todos los registros de edad.

Estados Unidos volvió a comprar pesos y Bessent anunció que el paquete de ayuda llegaría a US$ 40.000 millones [36]

  1. #35 Si el sistema bancario de la cuarta economía europea se hubiera ido al guano, el euro y el bce no hubieran sobrevivido. Probablemente Europa tampoco. Si Grecia ya casi lo consigue... imagínate España.

    Respecto a que el rescate debió pagarlo el sistema bancario una vez recuperado, por supuesto. Lo he puesto desde el primer mensaje. Lo que haces tú es negar su necesidad, y eso no es correcto. La alternativa a rescatarlos era el caos financiero y una crisis de depósitos.

    No sé si eres imbécil, no creo que te haya tratado como tal. Lo que sí que creo es que no has calibrado o meditado bien que supone un colapso del sistema bancario para un país y para un banco central. No hay que irse muy lejos en el tiempo para ver que consecuencias tiene un colapso bancario (2001 Argentina p.e.). En el contexto de 2010 con varios países europeos necesitando rescates (Grecia e Irlanda), la caída de España no se hubiera podido asumir, y la falta de liquidez hubiera matado a muchísimas empresas y el gobierno que había en ese momento (con la misma falta de liquidez) todos sabemos que hubiera legislado (despidos masivos con indemnizaciones bajas o inexistentes).
    El rescate salvó nuestro sistema bancario y de paso nuestro sistema económico... solo hay que hacer que los beneficiarios paguen su parte.

Qué son los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral y cómo afectarían a las paritarias [6]

  1. Estos van con calzón quitado. Literalmente lo que están proponiendo es topar por arriba lo que puede cobrar un trabajador. Es decir, cambiar completamente la función del convenio colectivo, que pasaría de ser un acuerdo de mínimos a un acuerdo de máximos.

    Por otro lado quiere quitar las revisiones salariales de acuerdo al IPC. Cosa que ya se ha visto el increible resultado que ha dado en España :troll:

    Ahora mismo no hay ningún impedimento para negociar salarios entre empresas y trabajadores... partiendo de un mínimo para que la negociación sea equilibrada. Cargarse eso va a provocar una bajada general de los salarios y muy rápidamente.

Un atraco en el Louvre obliga a cerrar el museo [50]

  1. Yo creo que Trump las ha visto y se le han antojado para su coronación. ¿Mascaban chicle los autores?

La reforma laboral que impulsa Milei: 13 horas de trabajo por día y sin indemnización por despido [61]

  1. #44 He cometido una errata, donde pone "2 años sino a las 10 años con una edad de 47", tendría que poner "2 años sino a las 15 años con una edad de 47"

Estados Unidos volvió a comprar pesos y Bessent anunció que el paquete de ayuda llegaría a US$ 40.000 millones [36]

  1. #33 Entre 2008 y 2012 la mayoría de empresas que quebraron no fueron las promotoras... sino sus proveedores, la mayoría porque no cobraron trabajos hechos por la quiebra de unas cuantas empresas grandes. Nuestro sistema económico y empresarial está construido como el juego ese de quitar barras de madera y que no se caiga... puede perder algunos trozos, pero si se quitan suficientes trozos cae todo. La crisis de 2008 fue provocada inicialmente por la caída de un solo banco usaniano.

    No eres consciente de que lo que hubiera supuesto la caída de Bancaja (sin contar el resto). Muchas empresas que tuvieran su dinero ahí se hubieran quedado sin liquidez de la noche a la mañana al igual que particulares. Cuando un banco quiebra lo que pasa es que sus activos se congelan (te suena el concepto de corralito?), ergo, las cuentas de sus clientes se congelan y no pueden sacar dinero, ni pagar nada. En unos meses hubieran cobrado hasta 100k euros por titular... mientras hubiera quedado dinero en el FDG, que por si mismo no hubiera podido ni cubrir esos activos, en 2008: 100k millones de euros de los que solo un 40% hubieran podido cubrir con sus fondos propios... aunque claro, para cubrir ese 40% hubiera tenido que vender hasta los ceniceros en un momento de completa zozobra económica.

    Si en España se hubiera volatilizado el 20% del mercado bancario español (solo entre Bancaja y Caja madrid eran el 10%), es decir, 1 de cada 5 euros depositados en los bancos se hubieran quedado bloqueados o se hubieran volatilizado, el sistema bancario no hubiera aguantado porque ya ha pasado otras veces en la historia. La secuencia es esta:
    1. Quiebran una serie de bancos, sus clientes se quedan sin dineros.
    2. El resto de clientes de otros bancos entran en pánico y empieza una retirada masiva de dinero, da igual que tú pienses que no lo harías, cuando vieras colas en las oficinas de tú banco correrías a hacerlo.
    3. Estas retiraras hacen quebrar a otros bancos creando un efecto bola de nieve.
    4. La falta de liquidez hace que muchas empresas tengan que paralizar la actividad y/o entren en quiebra técnica ya que no pueden hacer frente al pago de sus salarios, materias primas, servicios... Esto provoca otras quiebras por el efecto acumulación.
    5. El dinero pierde rápidamente valor y se entra en el camino de la ultrainflación.
    6. Nos convertimos en Argentina.

    La solución que se tomó fue inyectar hasta 100k millones de euros (se usaron 60k) mientras los bancos menos afectados se hacían cargo de cubrir una parte de estos activos quebrados con sus propio fondo de reserva. Funcionó por los pelos. Un episodio de pánico y hasta luego.

    Que esos 60k millones los tendrían que estar pagando los bancos sobrevivientes, sí. Que sin ellos no hubieran bancos sobrevivientes, tampoco euro, ni UE... también.

La reforma laboral que impulsa Milei: 13 horas de trabajo por día y sin indemnización por despido [61]

  1. #13 He mirado lo que es ese modelo de indemnización que funciona tan bien, según tus propias palabras, para ver que es exactamente. Voy a hacer unas reflexiones según lo que he leído de su funcionamiento. Aunque hay unas cosas que no tengo claras.

    Modelo uocra queda feo de decir, así que como es una mochila austriaca pero pequeñita, la voy a llamar riñonera austriaca.

    Consiste en apartar un 12% del salario anual el primer año y un 8% del segundo año. Estos dineros se invierten y generan intereses. Es lo que cobrará el trabajador como indemnización por despido.

    En números para un trabajador que cobre 20k dolares, recibirá si es despedido exactamente a los 2 años 4000 dolares más los intereses que haya podido generar en esos dos años. Parece que bien, verdad?

    Realmente es una solución muy ingeniosa (no la pensó Milei, existía de antes) para mejorar la protección por despido en contratos de corta duración. Y funciona bien porque la UOCRA es Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. Es decir, obreros de la construcción que tienen contratos por obra que rara vez superan tres o cuatro años.

    Ahora viene lo bueno, lo que quiere hacer Milei es extenderlo al resto de sectores, p.e. extenderlo a un operario de una fábrica. Vamos a hacer unos números. El operario de la fábrica cobra los mismos 20k euros que el trabajador del ejemplo anterior, pero no es despedido a los 2 años sino a las 10 años con una edad de 47 años. Voy a suponer cuatro cosas:

    1. La inflación acumulada en 15 años es de un mero 40 % y el trabajador ha tenido un ajuste salarial acumulado del 60%. Era un buen currito que se sacrificaba por la empresa, ahora ya no tanto porque tiene un hijo enfermo y no puede trabajar "voluntariamente" 13 horas diarias durante dos meses.

    2. Para la inversión de su fondo de despido voy a suponer tres escenarios, el positivo (10% anual), el realista (4% anual) y el negativo (-0,5 anual).

    Vamos al meollo:
    1. El trabajador empieza con una…   » ver todo el comentario

Elma Saiz denuncia el acoso por redes de Lucía Etxebarría: "Degenerada, psicópata, furcia..." [49]

  1. #47 Claro que un asalariado tiene competencia, de hecho mucha más que cualquier empresa. Yo compito con todos las demás personas dispuestas a realizar mi trabajo y con las empresas que pueden realizar mi trabajo dentro de mi empresa como un servicio externo.

    Una limpiadora de un comercio contratada por este, compite con otras limpiadores que podrían hacer su trabajo cada día y con todas y cada una de las empresas que proveen servicios de limpieza.

    Hay asalariados que pueden alcanzar situaciones donde la competencia se reduce tanto que ellos tienen el control... pero exactamente igual que las empresas que acaban siendo mono o oligopolios.

    La vida tal cual está montada es competitiva... para todos.

    La diferencia entre mi peluquera (que trabaja 14,5 horas menos que yo a la semana) y yo es que ella si tiene que estar en casa para que le traigan unos muebles o le monten el aire acondicionado... solo tiene que no coger citas ese día. Yo tengo que pedir permiso dentro de los días de asuntos propios que me corresponden... y si no tengo días de asuntos propios pues me jodo y no me montan el aire acondicionado o me traen los muebles... al menos ese día.

Cotizar es un derecho, no un castigo [20]

  1. #1 Es que la empresa no hace el trabajo gratis, lo hace a cambio de no pagar IVA ella misma. Así que una empresa no recauda gratis ningún impuesto, recibe un sustancial pago por ello.

    Por cierto, hay algunas propuestas muy interesantes para que las empresas dejen de recaudar el IVA de sus ventas y que se cargue automáticamente y directamente al comprador. En estas propuestas las empresas dejan de poder desgravarse el IVA total o parcialmente. Ojala alguna vez lo veamos para ver como todos estos empresarios que se quejan amargamente de la declaración de IVA obtienen lo que quieren y se empobrecen en el proceso.

Elma Saiz denuncia el acoso por redes de Lucía Etxebarría: "Degenerada, psicópata, furcia..." [49]

  1. #43 También tienen muchas más obligaciones los trabajadores asalariados que los autónomos. Un trabajador asalariado no puede disponer de su tiempo laboral, por eso tiene derecho a vacaciones, un autónomo puede disponer de su tiempo de trabajo como quiera. Mi peluquera trabaja 28 horas a la semana, si lo necesita puede subir su jornada y no tiene que darle explicaciones a nadie. Yo no puedo. Tú puedes elegir que trabajo haces y cual no, yo no puedo. Tú puedes disponer libremente de que herramientas vas a utilizar para trabajar, yo no puedo. Y así un largo etc.

    Las prestaciones por enfermedad y el cese de actividad deberían acercarse más a las de los asalariados, al igual que un autónomo debería pagar el solo lo mismo que paga trabajador+empresa de impuestos.
    Nuestra seguridad social se basa en que los empresarios se hacen cargo de una parte de sus gastos por el mero hecho de tener un trabajador, mucha gente piensa que la parte de cotizaciones que paga la empresa es por algo que generas tú, y no es así. Se paga por una serie de servicios que da el estado a los trabajadores para que estén sanos, disponibles para trabajar y no cuelguen de una farola al empleador.

Estados Unidos volvió a comprar pesos y Bessent anunció que el paquete de ayuda llegaría a US$ 40.000 millones [36]

  1. #31 La realidad es que sin ese dinero un porcentaje muy grande del negocio bancario del país se hubiera ido al guano. El estado y el resto de bancos se hubiera tenido que encargar de la garantía de los depósitos a través del FGD. Esto hubiera provocado una bola de nieve con otras quiebras asociadas. Especialmente muchas empresas se hubieran quedado sin liquidez y probablemente no hubieran podido hacer frente a sus obligaciones con empleados y proveedores, cosa que hubiera continuado provocando cierres e impagos a los trabajadores. Cosa que hubiera puesto en jaque al FOGASA y a la seguridad social.

    El rescate bancario fue:
    1 Un rescate de nuestro sistema bancario en bloque.
    2. Necesario para salvar nuestro sistema bancario.
    3. Tendría que haberlo pagado el sistema bancario y no el estado.

    Pero decir que era innecesario es una barbaridad, suena muy bien decirlo, pero si las cajas hubieran quebrado sus activos se hubieran volatizado y muchisimos particulares y empresas se hubieran quedado de repente sin un duro para hacer frente a sus obligaciones.

Elma Saiz denuncia el acoso por redes de Lucía Etxebarría: "Degenerada, psicópata, furcia..." [49]

  1. #35 Eso es lo que hacían mis exjefes. Entre días libres y semanas completas de vacaciones pues no bajaban de los 50 días laborables sin venir al tajo. Y no estoy hablando de una pyme sino de una microempresa, que en su mejor momento tenía 3 trabajadores y dos jefes autónomos.

    Dentro de los autónomos hay muchas realidades, y los autónomos creo que hierran en sus reivindicaciones. Donde tienen que apretar es en la concesión de derechos como el desempleo (prestación por cese de actividad) y la jubilación. Pero las vacaciones te las organizas tú como quieras, si no puedes hacerlo es problema tuyo como gestor de tú negocio pero no tiene nada que ver con el gobierno, y mucho menos con los asalariados.

El Sabadell triunfa sobre el BBVA: la opa decae tras quedarse en el 25,47% de aceptación [83]

  1. #26 Durante un año no pueden. Veremos el año que viene donde está cada uno.
  1. #12 La duda es si llegaba al 50%, quedarse por debajo del 30% se consideraba muy improbable. La mayoría de los analistas hablaban de quedarse entre el 30 y el 50.
  1. #15 Por que se supone que la prima de la operación se va a sumar a sus acciones. Y BBVA ha anunciado que va a acelerar el reparto de dividendos.

    El que queda tocadísimo es Carlos Torres.
  1. #1 No puede hacerla, al no llegar al 30% no tiene ni esa posibilidad. Es un fracaso en toda regla. Mañana veremos que pasa con la cotización.

Valeria, somos más los que te queremos [39]

  1. #1 Porque la gente es retrasada. Salió en la última gala de OT y tuvo un mal día (y el sonido era una mierda). Joder, cosas que le pueden pasar a cualquiera y más con el tute que lleva la mujer y que no deberían pasar de ser una anécdota, incluso jocosa.

    Espero que descanse y nos continúe permitiendo disfrutar de su música y voz.

    #2 Eso es algo que todo el mundo sabe pero que no es tan fácil interiorizarlo.

Estados Unidos volvió a comprar pesos y Bessent anunció que el paquete de ayuda llegaría a US$ 40.000 millones [36]

  1. #4 Hablar claro que se habla, pero como todo en la vida el problema no es el dinero que debes sino si puedes devolverlo. Por ahora España es un país fiable con una situación económica por la que Milei se cortaría el pene para tenerla en Argentina.

    Cuando nosotros estuvimos realmente mal fue cuando se tuvo que aceptar un rescate bancario. Curiosamente no se admitió que lo era, como con esta intervención Usana en Argentina.

    Para mi está segunda inyección económica solo tiene sentido si se presiona a Argentina a separarse de China. Si es el caso pues quedaría por completo a merced del supremo lider naranja. Entonce será cuando se lo cobren con creces.

Televisión: del morbo de hablar con asesinos al morbo de entrevistar a suicidas [3]

  1. He elegido esa entradilla porque es una frase que creo que resume el estado del periodismo hoy en día.

    El artículo habla de muchas otras cosas, especialmente interesante es la comparación de la entrevista de Jesús Quintero a un skin en la cárcel y sus palabras con la situación actual.

    Creo que es la segunda o tercera vez que envío algo de este hombre, pero es tan raro encontrarse a alguien en el periodismo actual que escriba bien y diga cosas interesantes.

Una oda al self-hosting [148]

  1. #35 tenia una configuración parecida a la tuya. Pero ya hace años que sustituí varios de esos servicios por nextcloud.

    Lo que no conocía es paperless. Le voy a pegar un ojo.
  1. #102 lo único crítico es enviar. Yo tengo un vps para el SMTP y el IMAP/POP3 está en mi casa. Ya lleva 5 años así y 0 problemas. Anteriormente lo tenía todo en mi casa y hubo un momento que los grandes decidieron que nada de correo en ips residenciales
« anterior1

menéame