#79 La primera versión que di usaba expresiones como "representar significado" y "error probabilístico" porque son metáforas pedagógicas: me sirven para simplificar la explicación y que cualquiera pueda captar la esencia sin entrar en matices técnicos. En un debate más especializado, prefiero precisar que lo que realmente se representa son regularidades distribucionales, y que las llamadas alucinaciones (término estándar) son salidas plausibles generadas sin verificación factual.
Cuando explico cómo funciona, digo que la IA convierte texto en vectores que capturan covariaciones estadísticas correlacionadas con distinciones semánticas humanas, sin contener semántica denotativa intrínseca. Los LLMs no buscan hechos: predicen el siguiente token según probabilidades, maximizando coherencia local sin garantía de veracidad global. Cuando generan contenido falso, no es mentira ni fallo de cálculo, sino consecuencia inherente a su arquitectura probabilística: son muestras válidas del espacio de distribución aprendido.
La primera versión que di usaba expresiones como "representar significado" y "error probabilístico" porque son metáforas pedagógicas: me sirven para simplificar la explicación y que cualquiera pueda captar la esencia sin entrar en matices técnicos. En un debate más especializado, prefiero precisar que lo que realmente se representa son regularidades distribucionales, y que las llamadas alucinaciones (término estándar) son salidas plausibles generadas sin verificación factual.
Cuando explico cómo funciona, digo que la IA convierte texto en vectores que capturan covariaciones estadísticas correlacionadas con distinciones semánticas humanas, sin contener semántica denotativa intrínseca. Los LLMs no buscan hechos: predicen el siguiente token según probabilidades, maximizando coherencia local sin garantía de veracidad global. Cuando generan contenido falso, no es mentira ni fallo de cálculo, sino consecuencia inherente a su arquitectura probabilística: son muestras válidas del espacio de distribución aprendido.
Sustituir por IA generativas? Ruta al suicidio, porque la IA es una herramienta y el 100% de la responsabilidad del resultado es humano. WTH.
La IA no es el problema: el problema es quién controla sus beneficios y cómo se reparten.
La IA convierte palabras en vectores (listas de números) que representan significado. Conceptos similares producen vectores cercanos, y esa cercanía se mide con métricas como la similitud coseno. Los modelos no buscan en una base de datos, sino que predicen la respuesta más probable combinando esos patrones. Cuando esa predicción se desvía de la realidad, hablamos de alucinación: no es mentira, es un error probabilístico
#9 Tu comentario es como Rusia según tu propia descripción: enorme despliegue de recursos verbales, pero mal gestionado y feudal en ideas. Mucho ruido de taberna, cero rigor, palillo en la boca. Si la izquierda es "barata" y la derecha "cara", lo tuyo es gratis: puro resentimiento sin factura.
#199 Mezclas verdades a medias con conclusiones falsas:
1. Falsa dicotomía: Presentas capitalismo vs socialismo como blanco o negro. Los países nórdicos tienen sindicatos al 80%, cogestión obrera, y el Estado controla sectores clave. No son "capitalismo puro".
2. China no prueba tu punto: China creció con capitalismo de Estado autoritario: planificación central, proteccionismo masivo, bancos estatales, control de tierras. Eso no es "libre mercado", es dirigismo estatal con propiedad privada limitada.
3. Post hoc ergo propter hoc: "Países ricos son capitalistas ergo capitalismo causa riqueza" ignora que la mayoría de países capitalistas son pobres. Correlación no es causalidad. El éxito viene de instituciones, no solo de propiedad privada.
4. Naturalización: Das por hecho que el capitalismo es sinónimo de prosperidad cuando históricamente incluye colonialismo, explotación y desigualdad masiva.
Los países exitosos tienen economías mixtas fuertemente reguladas, no capitalismo laissez-faire. Tu argumento confunde modelos híbridos con capitalismo puro para validar una ideología. Pues eso. Pastar.
#196 Decir que ‘más socialismo = miseria y más capitalismo = prosperidad’ es propaganda, no análisis. Ningún país es puro, y los más prósperos combinan mercado con políticas sociales fuertes. La realidad es más compleja que un eslogan. A pastar otra vez
#193 cada una de tus frases destila ignorancia. Reducir la migración a una prueba de que el capitalismo es mejor es simplismo. La realidad es compleja, y además el comunismo de Marx nunca se implantó: lo que hubo fueron Estados socialistas centralizados, no la sociedad sin clases ni Estado que él describía. A pastar
#183 "fue la parte comunista".......joder con la ignorancia. Lee un libro a ver si sabes distinguir.
El capitalismo es un cancer como lo es EEUU, que tuve que exiliarme de mi pais porque EEUU apoy'o el golpe de estado.
#38 Y esto te lo has inventado por la universidad de tus cojones. Mi mujer y su familia, todos de Ucrania. Ellos lo han vivido. Dime qu'e sabes del socialismo entonces y deja de soltar burradas.
#70 por otro lado el PP se posiciona con Israel porque son la misma mierda, cómplices de genocidio, fascistas, ladrones, hijos de la grandísima puta que jamás tendrán decencia.