#205 claro que aporta poner el porcentaje. Si en China nacieran 5 millones de niños al año ¿les supondría un problema? No, es un porcentaje ínfimo de su población. Pero en España si lo sería. En 10 años habríamos duplicado la población y eso es jodido. Y en 25 años necesitarías mínimo 2.5 millones de casas nuevas (no cuento las actuales).
El porcentaje te dice lo rápido o lento que crece la población y si, es importante saberlo.
Dices que se construyeron 4.4 millones de viviendas. Dices también que la SAREB se quedó con lo que no se vendió. Cuando se formó, tenía 107.000 viviendas (ahora tiene mas). Vamos, que sobre 4.4 millones representan un 0.2% de casas que no se vendieron. No me parece un porcentaje muy elevado.
Sobre el crecimiento y la demanda los boomers son aproximadamente unos 14 millones de personas. Los Gen X (los siguientes) conforman unos 12 millones. A mediados de los 90 los boomers ya se habían comprado una casa pero como veníamos de un crecimiento anómalo de la población el parque de viviendas se vio bajo mínimos. Cuando llegaron los X quedaba lo que quedaba. Momento en que los constructores se aprovecharon de la situación.
Llegados al 2000 tenían a 12 millones de personas que querían una casa pero venías de una época donde 14 millones ya se habían comprado una. La proporción no es 1 persona-1casa ya que en aquella época lo normal era irse de casa cuando te casabas pero aún así son muchas parejas de personas.
Si, los constructores se aprovecharon. Al contrario que en los 70 se les dio barra libre y como el mercado de la vivienda tiene demanda muy inelástica pues abusaron. Pero durante esa década aparecieron constructoras por doquier. Si no hubiera habido ventas eso no habría pasado.
Una forma hubiera sido meter VPO por doquier. La administración tenía pasta y podría haberlo hecho.
www.lamarea.com/2023/04/21/10-preguntas-respuestas-para-que-entiendas-. -> "Entre 2012 y 2013 compró un paquete de 198.211 activos problemáticos, que incluían préstamos al promotor (90.765) e inmuebles (107.446), por un precio fijado por el Banco de España: 50.781 millones de euros."
#192 la tasa de nacimientos en España en 1974 fue del 19,60 por mil. En Alemania del 10, en Francia del 15 y en UK del 13. Si te miras los años anteriores la cosa se parece y mucho. Le llevábamos bastante ventaja.
Antes de 1960 no hay nada pero es que desde ese año nuestra tasa de nacimientos ha estado por encima de esos países. En ese año eran muy parecidas pero la distancia se fue incrementando. Llegados a los 90 ya se volvieron a igualar y ahora es al revés. Nosotros somos los que tenemos menos.
Aunque nacieran mas personas, en valor absoluto, que en España, en proporción en España nacieron mas. Y siguió siendo así 30 años. El primer año en que ganamos a un país (Alemania) fue en el 92 (10,13 contra 10). Ahora ya está otra vez por encima, pero con tasas mucho mas similares.
#184 estoy de acuerdo en el motivo de la creación de la SAREB. No creo que nadie diga lo contrario. Fue un favor y de los gordos.
Sobre la demanda que hubo a mi no me parece que fuera absurdo. Es mas, un estado previsor lo habría previsto. 1974 fue el año que mas nacimientos (unos 688.000, según el INE) ha habido en España es toda su historia. Pero es que ya veníamos de unos cuantos años donde las cifras no distaban mucho. Cualquier debería haber pensado que 25-30 años después esos niños se querrían comprar una casa. Pero como siempre "no se podía saber".
Dentro de 15 años cuando todos los del baby-boom estén jubilados llegará la crisis de las pensiones pero tampoco "se podía saber".
Ahora, si por absurdo te refieres que la gente de los 60-70 tuviera hijos como conejos pues se podría debatir. Pero claro, era otra época con otra mentalidad.
#132 La SAREB fue creada en 2012. Yo te estoy hablando de la década de los 2000 en donde la gente compraba casas (y coches) como quien compra pan. Que fue la década en donde se construía de todo.
Si no había demanda ¿Cómo es posible que la gente comprara pisos sobre planos? Si los pisos no se vendían por falta de demanda ¿Cómo se explica que siguieran saliendo constructores de debajo de la piedras ? Por mucha especulación que hubiera si no vendes no ganas. Pero se vendía. Después el sistema bancario petó y todo se fue a la mierda pero hasta 2008-2009 los pisos se vendían como churros.
Y si, en la década de los 2010 al no haber crédito no había compra y vale, podemos decir que no había demanda porque nadie compraba casas pero no porque la gente ya no quisiera casas.
Por cierto, has empezado preguntándome, en #118, porque teníamos tanta demanda. No pusiste en duda lo que significa que reconoces que en aquella época la demanda existía.
#128 ¿Qué tiene que ver la SAREB con que en los 2000 se construyera un montón porque había mucha demanda? Eso vino luego, una vez petó todo.
¿Estas diciendo que la demanda no existía y que los constructores construían cosas que sabían que no se venderían y que todo formaba parte de un maléfico plan para esquilmar al estado?
#59Ah, que es vedad que un spitfire ha vencido a un rafale y un J10 no? ¿y cuando he dicho yo eso? Como siempre, como no puedes rebatir que yo mismo admití que lo que dije fue una exageración pues ale, a invertirse cosas.
Que si, que ya, que todo el mundo te tiene manía y el J10 es el mejor puto avión de todos los tiempos.
Ala, ya te dejo tranquilo.
#33 entonces que falten casas no es culpa de la administración si no de los constructores que no van a construir para evitar cubrir la demanda y así mantener precios.
En mi ciudad y alrededores hay muchos terrenos a la venta y no se venden. Los ayuntamientos aprueban todo sin poner muchas trabas. En los últimos 5 años ha habido solo 3 promociones. Una de ellas lleva mas de un año el cartelito puesto y sin mover nada porque espera a tener el 70% de los pisos vendidos antes de empezar. La otra, bastante grande, son 5 bloques de 16 pisos y no empiezan uno hasta tener el anterior vendido.
Y esto lo se porque "tengo un hombre" en el ayuntamiento.
La realidad es que los constructores han aprendido de los 2000. Por muy tentador que sea el mercado, no seas avaricioso. Construyen solo aquello que pueden pagar. Pedir un crédito para levantar 5 bloques y estar mas de un año sin ver un duro es un riesgo. Levantar uno a uno con la maquinaria que ya tienes sin pedir crédito y pagando el siguiente con lo que has sacado del anterior es mucho mas seguro. Además te evitar tener dinero mucho inmovilizado y cubrir la demanda lo que haría que tuvieras que bajar el precio.
Los constructores están siguiendo la máxima de "vender poco y caro es mejor que mucho y barato".
#57 tu las sueltas vendiéndolas como verdad. Eso es lo que no puedes hacer. Yo he hecho una exageración y lo he puesto. Algo que no has leído porque ten venía bien no leer.
#26 en ese escenario siempre os olvidáis que también teníamos mucha mas demanda que Alemania y Francia. Pequeño detalle que no es tan pequeño. Parece que estéis diciendo que construían mucho mucho pero no vendían nada y volvían a construir para no vender De hecho lo que se construía ya estaba vendido. En 2004 en adelante si querías obra nueva te tocaba comprarlo sobre planos y esperar 3 años. Mucha gente empezaba a pagar cunado ni siquiera se había movido una piedra del solar. Y si no aceptabas eso había 1000 mas detrás tuyo.
#55Lo digo sin animo de ofender, espero que sea una hipérbole, más que una afirmación real. si hubieras terminado de leer en vez de ir de pistolero por la vida te habrías respondido a ti mismo.
#30 En las simulaciones se ponen restricciones para entrenar diversos escenarios de combate o ver como se desenvuelven los aviones en ellos. No es raro ver aviones modernos caer en manos de aviones mas viejos en estos. El ejemplo mas claro es un dogfight entre un F-16 y un F-35 donde el segundo no tiene nada que hacer. Pero en combate abierto el F-35 se merienda a los F-16 como y cuando quiere.
Los Rafale indios derribamos por Pakistan hace unos meses estaban configurados para ataque a tierra. No tenían armas aire-aire. Vamos, que iban indefensos. En ese escenario hasta un Spitfire de la IIGM lo habría derribado ( es una exageración ya se entiende).
A día de hoy el F-35 es uno de los mejores aviones de combate que hay. Repito, de los mejores, no el mejor (eso es difícil de determinar). Obviamente tiene sus competidores como el Su-57 ruso o el J-20 chino.
#26 a ver, tecnología obsoleta es el ordenador de la foto con el cual te deseo buena suerte usando Instagram.
#39 hay distros Linux que son muy ligeras precisamente para equipos viejos. Seguramente no el de la foto pero si para cualquier ordenador de hace 20-25 años. Esas no tienen problemas con la seguridad.
#7 PP y VOX recibieron unos 11 millones de votos (8+3). Si millón y medio de latinos les votaron ¿de donde salen los 9.5 millones que faltan?
En España hay unos 24 millones de votantes. La población indicada representa solo un 6% de los votantes.
No, al PP lo mantenemos los españoles. Y el ascenso de VOX también es cosa nuestra.
Me encanta, habla de la decoración de la Casa Blanca pero solo ponen la misma foto de la chimenea que tiene el el despacho una y otra vez. ¿Y el resto?
Que si, que ya sabemos que a Trump le gusta el oro cosa mala pero cojones, es solo la decoración de su despacho.
#121 pues resulta que me he equivocado jejeje. El salario diario no se calcula con los días hábiles si no con los naturales ya que los festivos también se pagan. En este caso para el SMI (redondeando 16500) serían unos 45€ al día (hay que dividir por 365). Además no se cuenta por días si no por meses y como es inferior a 1 año se cuenta el mes entero aunque hayas trabajado solo 1 día. Para superiores a 1 año se redondea el mes (antes del 15 no cuenta, después si). En ese caso como son 45 días serían 2 meses.
La fórmula queda: salario diario * meses * coeficiente
Donde el coeficiente son los días de indemnización dividido entre 12.
Así que en caso de improcedente sería 45*2*2.75 = 247€
En caso de 20 días 45*2*(20/12) = 150€
#14 Suponiendo el SMI y 20 días por año trabajado hagamos los números (que estoy aburrido). Si trabaja 45 días eso son 0.12 años trabajados lo que implica que le debe pagar 2,4 días. Si al año se trabajan 220 días tenemos que para el SMI un día de trabajo son 75€. Eso nos da que la indemnización serían unos 180€ (redondeando números).
Espero no haberme equivocado.
El universo visible (que no observable) también conocido como Esfera de Hubble o Volumen de Hubble. Esta esfera tiene un radio de 13800 millones de años luz que es lo esperable ya que coincide con la edad el universo. El límite de esta esfera se da cuando un objeto se aleja de nosotros mas rápido que la luz y dejamos de verlo.
En cambio el Universo Observable tiene un diámetro de aproximadamente 93000 millones de años. No recibimos nada de lo que hay ahí ya que está fuera de la esfera de Hubble pero si sabemos algunas cosas que tiene. Lo sabemos porque si recibimos la luz de objetos que sabemos que ahora están en esa zona pero aún recibimos su luz antes de que cruzaran el límite de Hubble. Sabemos que ahora están en esa zona debido al corrimiento al rojo de la luz que recibimos. Y de esa forma hemos calculado que alguno de esos objetos están ahora a unos 46000 millones de años luz.
Resumiendo, tienes razón cuando dices que no nos puede llegar información de fuera de la esfera de Hubble. Pero fallas en nombrar a esta parte del universo como "universo observable" ya que eso es otra cosa.
P.D. lo de "observable" me chirria un poco pero así es como se llama.
#12 en meritocracia el esfuerzo que hayas puesto en algo es irrelevante. Importa lo que sabes o puedes hacer independientemente de lo que te haya costado conseguirlo. Si él ha conseguido esto porque se ha podido dedicar al 100% de tiempo no lo pongo en duda pero ¿acaso no es mejor que el resto de su promoción? ¿si en el trabajo lo ascienden antes que otro no será porque sabe mas que el otro?
Confundís meritocracia con igualdad de oportunidades.
#9#5 pregunta ¿de dónde sale eso de los leopardos comecaras? Se que refiere a la gente que vota estos personajes y después se sorprenden cuando les putean. Pero ¿leopardos?
#68 después de Trinity no me parecería raro que los altos mandos militares fueran informados de la nueva arma. Y teniendo en cuenta que la guerra en Europa ya había terminado es posible que regresara a EEUU y siendo un militar de alto rango se le añadiera en alguna reunión para hablar de Hiroshima y Nagasaki.
También hay que decir que la única fuente de esas declaraciones es el mismo y que la persona a quien se lo dijo (Stimson, secretario de guerra) no dejó constancia de ello www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/01402398708437307 (tercer párrafo)
Y dado el currículum que tenía si que es un poco raro que lo dijera. Aunque en 18 años se puede cambiar de idea.
Desde el 45 al 80 son 35 años. La IIGM no tiene nada que ver con las construcciones de los 80. La reconstrucción del país se hizo antes.