#55 ¿Por qué se iba a comprobar?¿Se comprueba en algún caso? Te piden el número de cuenta por algo, y si te equivocas poniéndolo el problema es tuyo y ya reclamarás la corrección. Suele ser más barato arreglar algo que al interesado le causa perjuicio cometer un error y que por lo tanto presta atención a que sea correcto que revisar todos los casos correctos.
La película que me monto yo sin leer nada como buen meneante es que tenían un acuerdo por menos horas de la jornada completa sobre el papel pero que le daban alojamiento y algo para gastos cuando el SMI era miseria, al subir el SMI no le compensaba pagar la subida proporcional+impuestos y sacando números el IMV se le podía maquillar al trabajador con subidas del alquiler y cosas varias y sacaba más usurpándolo que pagando el sueldo, los impuestos y quedándose el alquiler, y como no me frena "la superioridad moral de la izquierda", "los impuestos son robo" y "soy muy listo", pues que le jodan a la cotización de mi empleado, y si estaba bien maquillado todo y el empleado cobraba su sobre pues no tenía ni idea de su situación laboral.
#29 falsificó documentos oficiales para solicitar en nombre de la víctima el Ingreso Mínimo Vital, ayuda que jamás llegó al trabajador, pero que sí fue cobrada por el empresario para su propio beneficio.
#98pero es un sistema que genera muchas mas endogamia.
Puede ser, pero no más que el sistema nuestro.
Al tener una masa mucho mas pequeña de votantes es factible conocerlos y hacerte amigos de ellos
Bueno, si los conoces a todos igual puedes elegir de manera justa al más apto. Tal vez si te haces muy amigo de uno tengas favoritismo por él pero bueno, supongo que es inevitable y no es motivo para pensar que eso invalide todo el sistema.
Si votamos al congreso directamente no conocemos a las personas pero ellos tampoco a nosotros así que no pueden establecer tan fácilmente este vínculo
Claro. Estás votando por gente que no conoces y no tienes idea de qué van a hacer. Y ellos tienen votantes que no conocen pero que pueden manipular de muchas formas diferentes. Siempre se ha hecho y ahora mucho más con las redes sociales, tiktok, youtube y demás.
Lo de conocer al alcalde también es relativo. Yo le conozco porque vivo en un pueblo de 1000 habitantes y no es difícil encontrártelo . ¿Pero cuanta gente conoce personalmente a Collboni
Por eso en China la elección comienza más abajo todavía: por delegados vecinales.
A mi, la idea del sistema español me parece bien. El problema es que la mayoría de votos no van al que creo que será mejor si no al que he votado siempre
Cierto, pero a demás tienes el problema de tener pocas opciones. De los millones de habitantes de un país sólo tienes 2 o 3 para elegir. Y ni siquiera eliges directamente.
Y el colmo es cuando después de unas elecciones y de haber elegido un presidente, se lo quita del cargo y se lo reemplaza por otro del partido opuesto sin que haya elecciones. Y ojo, que me parece que ha sido todo un acierto que ha traído varios años de prosperidad a España el gobierno actual. Pero cambiar al PP por el PSOE sin elecciones me parece lo opuesto a democracia.
En unas elecciones hagamos que no haya campaña, ni publicidad, ni mitings ni nada.
#165 es que lo de “solo merece la pena si tienes garaje” es una cuñadez. ¿Donde está la mentira? Vale que me he equivocado por no copiar y pegar la frase exacta, pero no cambia el sentido, de hecho es más cuñadez aún que la que pensaba.
El resto de mi comentario es aportando datos y experiencia, no tiene nada de malo ni te estoy atacando, al contrario, como digo es aportando por si ayuda a alguien
#84 A mi ese sistema me parece más justo porque en España tu votas por un partido que ha prometido cosas. Tienes una idea de quién será el gobernante pero no lo conoces para nada. Solo lo has visto en televisión y te tienes que fiar de una imagen publicitaria que te han mostrado.
Con el sistema chino tu votas por un vecino que conoces. Él a su vez eligirá entre gente que también conoce a su nivel. No es garantía de que no haya corrupción en el proceso pero... eso lo han mitigado poniendo pena de muerte a los corruptos.
#162 Es que respondiste a mi primer comentario donde digo que la frase “no se puede tener coche eléctrico sin garaje” es una cuñadez, diciendo que con esa si estabas de acuerdo. Poderse se puede, y no es menos incómodo que tener que levantarte 20 minutos antes para desviarte a una gasolinera, echar tu el gasoil, ir a dentro a hacer cola para pagar, y volver para irte.
La cuñadez es decirlo tajantemente para todos los casos, cada vez es menos cierta, aunque depende del caso de cada uno. Creo que con eso es con lo que si estamos de acuerdo.
En tu caso, pues mira, una putada que te pille a 20 minutos, si vivieras 10~15 minutos más cerca ya sería una realidad asumible para ti, y ni los conocías. Cada vez se montan más y ahora por ley tienen que darlos de alta en 80 días máximo, con lo que se va a acelerar aún más.
Por otra parte, también depende de cada uno, pero no lo tienes por qué dejar toda la noche. Yo teletrabajo y cuando necesito cargarlo (una vez al mes) lo dejo por la mañana y vuelvo a por él al medio día. Otras veces lo he dejado por la tarde y he vuelto a por él por la noche. Si un día tengo que ir a la oficina tengo cargador en la misma puerta de la oficina. Sobre si pertenecen los cargadores a otra empresa… pues tampoco es problema. Si a mi me fallasen los que tengo a 2 minutos andando, y no puedo esperar a cargar más tarde o al día siguiente (normalmente no espero a cargar cuando llega a 0), me iría a los que tengo a 5 minutos andando que son Iberdrola instalados en el leroy Merlín. Tengo la restricción de que cierran a las 10 pero los puedes dejar las horas que quieras, lo mismo para los típicos de Repsol que están en gasolineras, lo puedes dejar allí cargando y volverte si te pilla cerca
Salvo en los mercadona que tienes límite de 2 horas de parking, en la mayoría de parkings de tiendas o centros comerciales que no necesiten tickets los puedes dejar sin problema. Por la noche duerme siempre en mi casa, no entiendo la manía de querer dejarlo toda la noche cargando, dependiendo del cargador con 2~3 horas es suficiente para echar toda la semana, si encima tienes opción de rápido, te basta con media hora. Y si tienes un Supercharger relativamente cerca, con cargarlo 5~10 minutos basta para echar la semana (así te daría igual que te pille un poco más lejos porque irías como el que va a una gasolinera). Y como digo, cada vez que vas a la compra y aunque sea lento, el rato que estás comprando ya has cargado para unos días sin preocuparte más.
Sigue echando un ojo a Electromaps y demás apps, que cada 2x3 abren nuevos y de todo tipo, en cuanto te pongan uno cerca tuya y/o en los lugares que frecuentes, ya será una realidad para ti también
#42la realidad no tiene porque ser correcta, que es lo que te digo.
Que todos tengamos posicionamiento gps sí es correcto, que tengamos llamadas de emergencia con cobertura planetaria también lo es.
El precedente del GPS nos indica una forma realista de tenerlo, lo que tú propones desconocemos si es realista. Y si no fuera realista lo correcto sería hacer lo realista.
Pero los satélites estos deben ir en órbita baja que es la parte que menos espacio tiene.
Y en la que los problemas se resuelven solos con mayor celeridad. Sin activamente mantenerlos en esa órbita decaen y se desintegran.
Me da a mi que el que no ve la realidad eres tu si crees que otras empresas pueden montarse su propio Starlink y eso no dará problemas porque 4 países han puesto en órbita 113 satélites.
Los incentivos están puestos de tal forma que es en beneficio de todas las partes reducir al máximo el nivel de riesgo, si tú quieres defender que es imposible mantener esa cifra de satélites en órbita adelante con tu paper científico.
#158 Pues yo no tengo cargador en garaje y sin ningún problema, así que sí. Se puede tener eléctrico sin garaje. Luego hay casos y casos, si tu ciudad es una ciudad normal y avanzada, pues seguramente tengas opciones (más o menos limitadas) pero las tengas. Incluso en pequeños pueblos de 3 mil habitantes hay cargadores a los que se llega andando sin problema.
Para tener un coche no necesitas tener carga rápida, aunque vienen bien para algunos casos de alguna urgencia. Lo ideal es carga lenta pero cerca de casa (que no tengas que coger un bus…). Vas, lo aparcas, sigues a lo tuyo y a las horas cuando esté lo recoges y listo. Idealmente y cuanto avance más la cosa, casi que no tendrías ni que hacer eso. Yo cuando voy al Lidl o mercadona, algun centro comercial grande, a la oficina…. Me fijo si hay cargadores y en vez de aparcar en una plaza normal aparco en una con cargador, así aprovecho mientras estoy haciendo mis cosas, minimizando el que tenga que ir específicamente a cargarlo al cargador de la calle de atrás.
Eso como digo, depende del caso (si tu pueblo está más atrasado que algunos paises africanos pues es más jodido). Pero la frase de que no se puede, asi tajantemente, es una cuñadez.
Lo que si es cierto es que si tienes posibilidad de cargar en casa, comprarse un coche nuevo y que no sea eléctrico es de ser muy idiota (depende del caso concreto pero para la inmensa mayoría lo es)
#36que existan precedentes no significa que esté bien.
Que tengamos todos geoposicionamiento gratis habiendo reducido el riesgo de su bloqueo a nivel militar está bien. Ese desenlace es bueno.
Ese precedente nos indica que el desenlace es en términos generales positivo.
Tú planteas un enfoque distinto que supuestamente daría resultados aún más positivos pero si ese enfoque no es realista entonces su desenlace puede ser peor que el del precedente del GPS.
Eso sin contar que esos sistemas suelen estar formados por 25-35 satélites cada uno. No 30.000. Es un tema de escala bastante importante, ya no solo por el problema en la observación del cosmos si no en el consumo de recursos, mantenimiento, sustitución, etc...
Es una tecnología que puede ayudar a salvar vidas, al dar acceso a los servicios de emergencia en todo el planeta. Y a su vez mejora la conectividad de Internet de las regiones aisladas. El mundo es mejor teniéndolo que no teniéndolo.
Luego tú especulas que sería posible tenerlo con un impacto menor si hubiera una cooperación internacional en ese ámbito, mi respuesta es que el GPS demuestra que es realista conseguirlo con varios países compitiendo mientras que tu enfoque no está demostrado que sea realista.
Tú nos hablas de sueños, yo te hablo de realidades.
#31 Ya existe el precedente del GPS, en el que empezó EEUU, lo usó como arma de guerra, y ahora hay varias redes de geoposicionamiento de distintos países como Rusia, China o la UE.
Ese escenario limita mucho el poder de un único país para interferir en el geoposicionamiento y a su vez el mundo es mucho mejor teniendo disponible geoposcionamiento en todo momento.
EEUU está usando Starlink como arma de guerra en Ucrania contra Rusia. Se repite la historia, es esperable que se repita el desenlace. Y el mundo será mucho mejor con conectividad de Internet y telefónica en cualquier punto del planeta.
#23 las bolsas de trabajo están llenas, cogen a uno y le hacen contrato por semanas, incluso días, los renuevan periódicamente hasta que no pueden hacerlo más por ley, los echan y cogen otro de la lista. Hay mucha gente en las bolsas que se activa en verano por que con las vacaciones hay más posibilidades de que los cojan.
En lugar de hacer contratos como toca y tener al personal fijo en lugar de cambiando todos los días de puesto y que se pueda tener un mínimo de calidad en la atencion, prefieren gastar ese dinero en empresas privadas de amiguetes, total , les van a votar igual.
#23 varios factores, empezando por el convenio.
Desconozco lo que haya en Andalucia pero en Madrid los sanitarios de la publica tienen una jornada de 1680 horas anuales, eso son 3 semanas más de libranzas de lo que recoge el estatuto de los trabajadores, también tienen 30 días laborables de vacaciones y siendo funcionarios luego más dias de libre disposición, moscosos, por antigüedad.... Que igual se plantan en 60 días laborables, son como dos meses y medio de vacaciones.
Todo eso no lo tienen en la privada.
Luego y contestando a #22 el propio convenio establece que los meses preferentes de disfrute de vacaciones son julio, agosto y septiembre.
Que tiene lógica porque hay menos actividad en general, tu no eliges cuando ponerte malo pero si el cirujano está de vacaciones esa semana no habrá intervenciones quirúrgicas programadas.
En otros sectores, como el hotelero, la política es la contraria. Vacaciones en verano las mínimas.
Así que esto es la no-noticia de todos los veranos
#97 Sí sí, sé lo que dices, he estado allí. Lo que te quiero decir es que en Omán no hace falta cruzar el estrecho de Ormuz para salir al Índico porque el 95% de su territorio está por debajo.
#67 "lo ponéis muy fácil cojones " Ya estamos hablando de grupos en el que me incluyes. No llego al fin de semana sin que alguien me llame pro-Jomeini.
A ver muchacho, aqui nadie se ha creido la noticia ni se la ha dejado de creer. Estoy simplemente discutiendo la afirmacion de que si saben que se han cargado gente importante, tienen por cojones que saber quienes son. Haria la misma puntualizacion si fueran nazis, comunistas o de Marte.
#43 No entiendo como llegas a esa conclusion la verdad. se me ocurren mil maneras donde Iran pueda tener informacion de una reunion de oficiales pero no sabe quienes son exactamente. Un chivatazo de un currante en el cuartel de que manana a las 9 pasa algo, un email interceptado, etc etc.
#43 Por favor, deja de traer aquí propaganda para merluzos. Irán lleva los misiles que lleve disparados en los últimos días y la inmensa mayoría de ellos por no decir el 100% han dado en el blanco y ninguno ha sido derribado básicamente porque es complicadísimo, casi imposible, derribar misiles en vuelo. Ni siquiera el supuesto "Escudo Antimisiles" OTANejo de los americanos en Europa sirve para una puta mierda si los rusos empiezan a tirar misiles. Lo mismo al revés, claro.
Aquí "no hay casi muertos" por dos razones:
1. Los iraníes no zumban misiles gratuitamente contra áreas residenciales, los isralíes sí que lo hacen por sistema para causar el máximo dolor y devastación posibles (recordemos que están intentando un exterminio de nativos y posterior expansión de su colonia). Si te limitas a disparar contra cuarteles militares, aeródromos centros de investigación y financieros (de noche, cuando no hay nadie currando en esos centros más que los seguratas) pues evidentemente las víctimas civiles se reducen a mínimos.
2. Los israelíes, a diferencia de los pobres palestinos y del resto de sus víctimas, sí tienen búnkeres, refugios y zonas de seguridad urbanas donde refugiarse de bombardeos.
Que seguramente a ti te interesaría, incluso te causaría satisfacción y por eso proyectas en mí esa vileza, que hubieran como mil muertos israelíes para así poder decir que son #TodosIguales o incluso por qué no, que los iraníes son peores, pero es que chico resulta que va a ser que no y por unos motivos muy sencillos y que cualquiera con ojos en la cara y sin necesidad de sesudos estudios puede ver. Aquí no hablamos de rocket science, hablamos de simple y llana lógica y de sentido común. No es lo mismo disparar bombas de 900kgs contra barrios masificados tercermundistas llenos de palestinos que contra ciudades con recursos y población muy preparada para esto.
Y es que, por los mismos motivos, Israel no ha causado grandes números de víctimas civiles en sus ataques contra Irán como sí los causa contra otros. Exactamente por los mismos motivos. Y nadie es tan retorcido de decir que es porque Irán "ha interceptado sus misiles", ni Honda de David ni pollas en vinagre. Déjate de propaganda barata, no existen sistemas antimisiles capaces de interceptar misiles en vuelo y muchísimo menos con una eficacia del 80%, esas chorradas cuéntaselas a quienes quieran creérselas.
La película que me monto yo sin leer nada como buen meneante es que tenían un acuerdo por menos horas de la jornada completa sobre el papel pero que le daban alojamiento y algo para gastos cuando el SMI era miseria, al subir el SMI no le compensaba pagar la subida proporcional+impuestos y sacando números el IMV se le podía maquillar al trabajador con subidas del alquiler y cosas varias y sacaba más usurpándolo que pagando el sueldo, los impuestos y quedándose el alquiler, y como no me frena "la superioridad moral de la izquierda", "los impuestos son robo" y "soy muy listo", pues que le jodan a la cotización de mi empleado, y si estaba bien maquillado todo y el empleado cobraba su sobre pues no tenía ni idea de su situación laboral.