#2 Oh, no, no os llevéis a engaño, que no en la casita blanca no son tontos, saben perfectamente a qué público se dirigen y qué nivel tiene ese público.
Con 30 segundos (o lo que dure, vaya) de parodia y burla en internet logran más que con meses de campaña.
Un ejemplo clarísimo de cómo funciona ahora las comunicaciones/mensajes y manipulación de masas podéis verlo aquí mismo, en este medio: sólo tenéis que analizar cómo el personal, con leer el titular de la noticia (y si acaso, la entradilla), ya se lanza a degüello a dictar cátedra sobre el tema que sea.
De tontos y payasos no tienen nada, no, más bien todo lo contrario.
Saben que tienen el agua al cuello, que están en los estertores de su imperio y buscan salvar/mantener su hegemonía mundial de cualquier modo y a cualquier precio.
#7 A ver, este tipo es un hijolagrandísima, pero eso no tiene nada que ver con lo que comentas. (este comentario también iba para "2", pero no me deja indicarlo)
Si una persona está de baja médica, sea esta basura o sea tu vecino, por ley (y por lógica) no tiene que comparecer en ningún sitio, que se supone que está de baja.
Aquí el problema estaría en la baja, no en las consecuencias que esta tendría (que son las mismas para todos), en el sentido de si es una baja médica real o, como todos presumimos, un subterfugio para escaquearse.
pero en ese segundo caso, no es tema judicial, es tema médico de quien da una baja médica (supuestamente) falsa.
#18 Yo no he dicho ninguna porque nada he comentado, pero si no te gusta quedar como un ignorante ridículo, me permito recomendarte que leas libros de historia militar, muchos.
Os recuerdo que el despido no ha sido declarado improcedente por la mayor o menor relevancia del objeto robado, si no porque la empresa no respetó los protocolos que pide la UR
"En esta sentencia, la clave por la que el despido fue considerado improcedente no está en los hechos (que el tribunal considera probados), sino en el procedimiento seguido por la empresa. El TSJ entendió que El Corte Inglés vulneró el derecho de defensa de la trabajadora, al no darle la oportunidad de ser oída antes de comunicarle la sanción, tal y como exige el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT, de aplicación directa en España.
Hitler también salió en la portada del Times como hombre del año en 1938, aunque claro, si lo que el personal está defendiendo es que putin invadió Ucrania para hacerles el juego a las potencias occidentales y obligadas por estas...igual es que estáis llamando giliposhas a putin.
#30 Los misiles de Cuba no tenían nada que ver con los de Turquía, que es más, los usa ya tenía pensado quitarlos por obsoletos y sustituirlos por submarinos con misiles nucleares.
Si te quieres enterar bien de la historia de Cuba (la crisis de los misiles me refiero), me permito recomendarte un libro que no tiene desperdicio sobre el tema: "La crisis de los misiles de Cuba 1962", de Max Hastings.
Lo de Turquía fue una salida que le dio Kennedy a Nikita Jrushchov para no salir demasiado mal de la situación en la que él mismo se había metido, aunque así y todo, a Jrushchov le costó el cargo (lo de cuba) un par de años después.
(eso muy muy sucintamente resumido, pero si de verdad te interesa el tema, es un libro fascinante)
Eran tan ricos, tan felices y tan libres, que hasta tuvieron que construir un muro para evitar que la gente de occidente se pasara en masa a esos países.
#4 No sólo es que lo hacíamos nosotros, es que además, si llegaba el caso de ir con cualquiera de tus padres, o incluso hermano mayor, te morías de vergüenza.
Si no existe el n 1, y continuando el razonamiento de alguna manera, no existe ningún otro número, puesto que sin la existencia de un inicio (el n 1) no puede haber una continuidad.
Y por tanto, siguiendo tan estrámbotico razonamiento, la expresión esa manzana contiene aproximadamente diez elevado a veinticinco átomos no es válida porque, como hemos dicho, si no existe el n 1 tampoco puede existir el n 10 ni el 25.
Por tanto, al conclusión es que ¡la manzana no existe!
La verdad, que chascarrillos aparte, la situación de las américas lo que demuestra es lo fácil que resulta, a los dirigentes, dirigir a las masas de la ciudadanía en un dirección concreta, lo fácilmente manipulables que, como sociedad, somos.
Vamos, que votamos lo que ellos deciden que votemos.
Y eso en lo que supuestamente es una democracia, donde en principio la gente tiene acceso a distinta información.
Yo, lo reconozco, pensé que el bulo del aparcamiento podía ser cierto, que podía ser verdad que el personal se hubiera quedado atrapado dentro.
Las puertas de entrada al recinto estropeadas por el agua igual no podrían abrirse, los coches podrían haberse agolpado unos contra otros impidiendo a la gente salir de ellos...no sé, me parecía plausible.
Gracias a los dioses estaba equivocado, pero sí que pensé, visto cómo estaba todo, que hubiera podido ocurrir.
No le deis muchas vueltas, hay que salvar la industria del automóvil europea y punto, no hay otro motivo que la intención de aumentar las ventas de vehículos.
#40 Pues conozco, por mi trabajo, muchos insolventes que no tienen problemas en seguir viviendo como reyes y siendo unos sinvergüenzas de tomo y lomo, les basta con testaferros, propietarios de sociedades pero supuestamente sin cargos y muchos cosas por el estilo (teorías del velo y demás figuras del estilo)
#37 efectivamente, las multas tendrían que ser proporcionales, coincido en eso.
Los medios no les importan, y si ahora el nivel de sus votantes es ese, pues con eso les alimentan.