edición general
mefistófeles

mefistófeles

En menéame desde febrero de 2009

10,23 Karma
1.218 Ranking
171 Enviadas
11 Publicadas
22K Comentarios
20 Notas

Los sindicatos piden un incremento del salario mínimo hasta 1.273 euros brutos al mes, un 7,5% más [26]

  1. #12

    No puedo decir (aunque digo, claro), pero si nos suben el salario ese 7,5%...¿las empresas no subirán sus productos por encima de ese 7,5% para compensar los nuevos salarios?


    Creo que no tienes muy claro lo que es una empresa, gastos, materias primas, etc.
  1. #12 Lo hacen así hasta que vienen los chinos, los indios o cualquier otro y vende a la mitad que ellos, entonces se acuerdan de la competitividad ...

El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado [173]

  1. #141 Lo siento, no he leído el resto de tus mensajes sobre el asunto referidos a la doctrina Murray, que, por otro lado, parece de lo más razonable porque no se valora el silencio del acusado sino la ausencia por su parte de una explicación razonable. Por ejemplo, si le preguntan "¿por qué aparece usted en la grabaciones acuchillando a la víctima?" y el acusado no es capaz de dar una explicación que lo exculpe o no responde...

    Pero, vamos a ver, esto no es lo que se le quiere achacar la fiscal. Lo que se pretende con la publicación es desacreditar a la fiscal haciéndole decir lo que no ha dicho, o no con la intención con la que lo dijo: la fiscal nunca dijo que se estaba trabajando en hacer que el silencio del acusado fuera un indicio más de culpabilidad.
  1. #38 He buscado acerca de la frase que se le achaca a la fiscal. ¿Dónde se habla que el silencio del imputado pueda ser considerado una prueba de culpabilidad? En lo que copias se habla del silencio de los testigos y de la víctima. Absolutamente nada que ver. Precisamente en el propio documento ya se habla de que, precisamente, guardar silencio por parte del imputado no se puede considerar como prueba en su contra.

Otegi niega su reunión con Sánchez y Cerdán y se compromete a dimitir si hay pruebas [22]

  1. #4 Otegi es el que todavía no ha mentido nunca.

12 películas clave para entender la vida en el franquismo: España durante la dictadura [32]

  1. #28 ¿por qué siempre, cuando buscáis información os quedáis a medias y sólo con la parte que pensáis favorece vuestro discurso?

    El crecimiento económico en los año 60 y 70 fue realmente impresionante. La vida subía sí, pero más los salarios.

    Concretamente ese año 1975 un 17,9%.

    Lo importante de la inflación es que suba menos que los salarios. Cosa que no viene sucediendo en España hace décadas.

    Por favor, dejad de hacer el ridículo intentando tergiversar la historia.

    #26 no sé si a mí me has dicho eso, pero en todo caso es algo que conozco perfectamente y que es rigurosamente cierto. Por eso Europa creció en su conjunto. Lo cual deja perfectamente claro que esas políticas, un libre mercado pero con sectores estratégicos estatales y baja carga fiscal, era la receta adecuada.

    #18 no todo el mundo, siempre ha habido clases sociales. Pero sí es cierto que el porcentaje de clase media era muy superior al actual. Tampoco es meno cierto que con el sueldo de un funcionario de rango medio, es decir sin llegar a nivel de técnico, se podía mantener una familia de 4 hijos, comprar casa, coche y hasta una parcela. Lo sé porque ese era el caso de mi familia.
  1. #5

    Se nota que no lo han catado. Y mira que yo viví los 70, no los 40 o 50.
  1. #18

    Pero a pesar del despegue económico de los 60,

    Despegue en comparación con la hambruna de 15 años antes. Que el nivel económico de 1936 no se recpueró hasta 1954. Y no se puede decir que precisamente el del 36 fuera una maravilla.

Otegi niega su reunión con Sánchez y Cerdán y se compromete a dimitir si hay pruebas [22]

  1. #4 Bueno, los periodistas tienen esa habilidad, lo que digan siempre es verdad aunque no haya pruebas.

    Así que si han dicho que se reunieron, aunque no lo demuestren... ya estaría no? Eso es lo que decían con los periodistas que decían que no había sido el FGE....

    Aunque supongo que estos periodistas no valdrán :-D
  1. #4 yo sin duda creo a otegui.
    Y no soporto los fascistas y este lo es de manual. ( Opinión personal )
    Cuando los atentados del 11M .mi presidente del Gobierno. salió en la tele ,contándome un montón de mentiras.
    Y el líder del brazo político de una banda terrorista, salió diciéndome la verdad.

12 películas clave para entender la vida en el franquismo: España durante la dictadura [32]

  1. #12 Jaime de Andrade es un seudónimo de Francisco Franco, para los más perdidos

Otegi niega su reunión con Sánchez y Cerdán y se compromete a dimitir si hay pruebas [22]

  1. #4 Llamar “terrorista” a una persona sin una sentencia judicial que lo acredite no es una opinión cualquiera: es una acusación de un delito muy grave. En España, imputar delitos sin pruebas está tipificado como calumnia, incluso cuando se hace en redes sociales o medios públicos.

    Que Arnaldo Otegi haya tenido pasado penal no convierte en legal ni legítimo atribuirle hoy un delito que no está condenado por sentencia firme. La propia jurisprudencia del Tribunal Supremo deja claro que no se puede calificar a alguien con términos jurídicamente delictivos si no hay una condena vigente que lo respalde.

    Arnaldo Otegi no está actualmente sentenciado ni en prisión, y ha cumplido las penas de cárcel e inhabilitación que le fueron impuestas en su momento.

    Otegi salió de prisión en marzo de 2016 tras cumplir una condena de seis años y medio por el conocido como "caso Bateragune", relacionado con un intento de reconstruir la ilegalizada Batasuna bajo las órdenes de ETA. La inhabilitación para cargo público derivada de esa sentencia se extendió hasta febrero de 2021.

    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó en 2018 que Otegi no tuvo un juicio justo debido a la falta de imparcialidad de una jueza de la Audiencia Nacional.

    Como consecuencia de la sentencia del TEDH, el Tribunal Supremo anuló la condena inicial del caso Bateragune en 2020.

    El Tribunal Constitucional, en una decisión de enero de 2024, amparó a Otegi y determinó que no se podía repetir el juicio, considerando que juzgarlo de nuevo por los mismos hechos sería un gravamen desproporcionado (principio non bis in idem)

    Podemos discutir de política, ideología o trayectorias personales, pero atribuir delitos sin base judicial no es libertad de expresión: es difamación. Y además contribuye a degradar el debate público.

    Si queremos un debate serio y respetuoso, es importante ceñirnos a los hechos y evitar acusaciones que no se sostienen jurídicamente.

    Si crees que Otegui es un "Terrorista" , lo que tienes que hacer es ir a los juzgados y denunciar.
  1. #4 Este señor fue el que dijo que ETA no había cometido el atentado del 11M cuando el Asesino de las Azores y sus palmeros decían que fue ETA, o sea que ya tiene cierta credibilidad, así que lo que dice, si no hay pruebas.....................y encima un artículo de TheOjete
  1. #4 pero no ha dicho Feijóo que mentir no es delito? :troll:
  1. #4 de los 3, el mas fiable sin ninguna duda es Otegi
  1. #4 Lo mismo habría que llevar esta causa al Tribunal Supremo, que te lanza la condena sin pruebas ni nada, a pesar de haber hecho justo lo contrario otras veces.

    www.europapress.es/seguridad-y-defensa/noticia-supremo-archiva-querell

12 películas clave para entender la vida en el franquismo: España durante la dictadura [32]

  1. Yo recomiendo "Las bicicletas son para el verano". Retrata a la perfección la situación de Madrid previa a la Guerra Civiil.

    #5 buen ejemplo para demostrar o bien vuestra ignorancia o bien vuestra mala fe.

    Cualquier persona culta que conozca un poco la historia de su país sabe que hasta los años 60 España no empezó a despegar económicamente, ya que había quedado en la ruina absoluta tras la guerra civil. Esta película, al margen de ser una comedia de ficción y no un documental, es previa a todo eso.

    Si queréis hacer una valoración de la política económica del franquismo, tomad los datos a su finalización en 1975 y comparadlos con los actuales de 2025. Luego llorad.
  1. #12 Es de la Guerra Civil, no sirve :troll:

El plan de paz completo de Trump para Ucrania y Rusia, compuesto por 28 puntos. [ENG] [150]

  1. #105 léetelo de nuevo, que yo creo que no lo has entendido bien

Hoy la Transición no sería posible [29]

  1. #10 ¿No será la misma que cambió alguna cosa para que siguieran los mismos que asesinaron y saquearon sin poder juzgarlos, la misma que echó tierra sobre las cunetas para “olvidar “ , la misma que dejó al clero criminal con su poder y dinero o que tapó el robo de bebés y se quedó con su carta de formación en la religión y los valores cristianos… no se seguir por que todas son cosas que me revuelven
  1. #25 Bueno, creo que es obvio que el que en 2007 les secuestraran una tirada completa por injurias a la corona tuvo algo que ver

    elpais.com/elpais/2007/07/20/actualidad/1184919431_850215.html

    Respecto a lo primero soy de la opinión de esta portada satírica

    www.meneame.net/story/roto-cambio-de-plano

    Que es increíble la hipocresía de nuestras instituciones, cada vez mas opacas, y al mismo tiempo cada vez mas codiciosas con nuestros datos. Es nuestro gobierno, y los secretos que nos guarde deben ser los mínimos e imprescindibles para la seguridad

“Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados [114]

  1. #24 Pues la cosa es complicada. Por ejemplo: el acceso a los alimentos muchas veces está limitado por su disponibilidad, no por su precio. Esa disponibilidad es muy escasa en determinadas ciudades de determinados países que no tienen control sobre su soberanía alimentaria, y permiten que lo producido se vaya enteramente a otros países, porque lo pagan mejor. A menudo esas ciudades es donde se concentra la inmensa mayoría de la producción industrial y de servicios, siendo más común poder acceder a esos alimentos en las poblaciones campestres pequeñas que en los grandes núcleos urbanos.

    Al menos el 90% de la producción agrícola mundial está en manos, de una u otra forma, de los grandes bancos y fondos de inversión, y el acceso a los alimentos, así como su escasez controlada, sirven para crear esclavos obedientes, además de permitir controlar el desarrollo intelectual y físico de los mismos.
  1. #24 Me he logueado solamente para contestarte. Tenemos exactamente los mismos modus operandi. Cocino el fin de semana para toda la semana, excepto aquellas cosas, que suelen ser cenas, que requieren que las hagas al momento. Y para más inri también hago pollo al curry cada x tiempo para mezclarlo con arroz y tener la comida. Macho, tenemos los mismos gustos. Y para colmo te tengo que dar la razón: Es muchísimo más barato hacerse la comida, que comprarla ultraprocesada. Sí es cierto que consumes luz, agua y tal, pero si medimos el gasto por ración, sin duda es muchísimo más barato. Y eso en cuanto a carne, si nos vamos a legumbres, como dices tú, la comparación da hasta risa
  1. #24 Fíjate como la gente mas humilde es la que tiene mas sobrepeso. No pienses en ultraprocesados como comida precocinada (que eso si que puede ser caro) pasate por ejemplo por la sección de magdalenas, galletas etc.. y verás que precios mas bajos en relación a la cantidad que comes. Los carbohidratos y los azúcares son muy baratos en el super.

    Los frescos te pueden parecer baratos en comparación a otros frescos pero no a los carbos y azúcares.
« anterior12345633

menéame