#3 Sueño con el día que todo el mundo se de cuenta que el alcohol es una droga más y que se den cuenta que es la que más muertes y familias rotas ha dejado.
Es una plaga tremendamente normalizada y alguien debe ponerle algún tipo de coto.
#66 Pues no te voy a quitar la razón, la verdad. Es una pena, pero la verdad es que es así. Antes la gente alimentaba conocimientos en foros, blogs, etc... y ahora todo es redes sociales y consumir contenido de otros.
#3 No todo lo que se tenga que difundir tiene que tener una utilidad directa. Si estamos en estas, un vídeo de Quantum Fracture no sirve para nada (¿Para qué sirve saber qué es el espín de un electrón?).
Pero hacer esto sirve para comprender cómo es una tecnología por dentro y hacernos un poco menos ignorantes de cómo funcionan las cosas. En mis tiempos, tenía amigos que querían desmontar un disquete de 5 1/4 para intentar ponerlo en la lectora de CD's. Menos mal que no se les dio por la machada, pero comprender los fundamentos de cómo funcionan las cosas simplemente te lleva a no hacer el cafre o a no consumir homeopatía, por ejemplo.
Poco tiempo tengo para escribir últimamente, pero mola mucho el poder compartir conocimientos con gente. Se de gente a la que alguno de los artículos le ha servido tanto para pequeños proyectos personales como para temas escolares o incluso profesionales.
#1 Espera... ¿Eres tú el de Trending Tony? He de decir que es todo un lujo poder siquiera entablar esta charla contigo. Pocos canales tengo marcados en youtube que siga a rajatabla, pero el tuyo es uno de ellos. Excelente contenido. Ojalá hubiera más gente viendo canales como el tuyo y no tanta porquería que hay por internet.
Sobre lo de youtube, yo al menos hace mucho tiempo que perdí las ganas de publicar para ellos. Hace tiempo también me puse a publicar contenido en youtube, pero a esta empresa sólo le interesan cosas muy concretas y si no eres de los que grita mucho y buscas suscripciones y miles de likes no le interesas. Al final, prefiero escribir artículos en mi blog por escrito. No tienen la difusión que puedan tener en youtube, pero no alimentas esa maquinaria. Yo al menos estoy harto de que cuando buscas un tutorial de cómo se pela una patata, la mayoría de resultados son puñeteros vídeos que al abrirlos tienes que tagarte a Lobato queriendo comprarte el coche y luego tengas un vídeo de 15 minutos en el que tienes que buscar el trocito del pelado en cuestión (porque los primeros minutos es el proceso de compra y selección de la patata). Y por supuesto son 15 minutos de vídeo porque los vídeos cortos no monetizan igual y hay que estirar el vídeo como sea.
Por eso mismo yo ahora publico contenido por escrito en mi blog y no vídeos. Creo que si alguien busca un tutorial de cómo montar un docker en linux para montar un nextcloud le vendrá mejor unas instrucciones escritas (que puedes leerlas con calma o ir al grano con facilidad), que tener que seguir un tedioso vídeo de internet de decenas de minutos.
Youtube da para un rato largo de rajar sin final. Youtubers con contenido penoso, canales infantiles dónde sólo hay niños gamberros haciendo gamberradas (yo le he quitado youtube kids a mi hija después de ver ese tipo de contenido), y promoción de todo tipo de gilipolleces. Los canales de ciencia seria o de contenido de información de calidad (yo qué sé... ciencia de sofá, quantum fracture, Control de misión, el tuyo mismo) deberían ser siempre sugeridos, en lugar de promocionar la porquería que se está viendo. Si a alguien que ha buscado contenido basura sólo le pones en el feed contenido basura, no va a salir nunca de ahí.
En fin... espero que lo de ese vídeo sea reversible y mucho ánimo con tus publicaciones. A mi juicio estás haciendo una grandísima labor.
#10 Navidrome en una raspberry y substreamer en el móvil. Nada más rentable. Al final las compañías de streaming casi obligan a volver a desempolvar el sombrero pirata
#1 keepass a nivel personal es muy bueno. El problema es cuando quieres tener las contraseñas en el móvil. Creo recordar que hay alguna versión de keepass que resuelve esto usando nubes del tipo Dropbox para almacenar los datos.
De todas formas, para los que les guste trastear, nada como vaultwarden. Se puede alojar en una raspberry y accedes a las contraseñas directo desde el navegador. Lo mismo que bitwarden pero sin pagar nada y sin mandar tus datos a un tercero.
#5 uy, pues hice la búsqueda y no llegué a verla. Veo que se ha desactivado la noticia o algo así. Supongo que sí es así mejor no tocar nada, no? Debo eliminarla de alguna forma?
Imaginaos que estás abajo y se desprende un... un... En fin.
La noticia dice que esto lo financiará el sector privado. Creo que no se lo creen ni ellos. Y el mantenimiento? Es gratis o también lo va a hacer el sector privado.
Maemía qué lío. A ver... empecemos por lo básico. ¿Qué es una Máquina de Turing?
A ver... imaginad una cinta infinita (como un rollo de papel) que tiene cuadraditos.
En cada cuadrado puedes escribir un símbolo, como un 0, un 1, o dejarlo en blanco.
Ahora, imaginad que tenéis una máquina que puede hacer sólo tres cosas con esa cinta escrita:
1) Leer lo que hay en un cuadrado.
2) Escribir algo en ese cuadrado.
3) Moverse a la izquierda o a la derecha por la cinta.
A esa máquina le podéis dar reglas muy simples, como “Si ves un 0, cambia a 1 y muévete a la derecha”. Eso básicamente es una máquina de Turing.
La coña es que con reglas suficientes, ese robot puede resolver cualquier problema de cálculo (Cágate lorito), si es que el problema se puede resolver. Así que una máquina de Turing es como una idea muy básica de cómo funciona una computadora por dentro.
Voy a poner un ejemplo. Supongamos que tienes esta cinta:
[1][0][1][ ]
El robot empieza en el primer cuadrado y le hemos programado una regla que dice “Si ves un 1, cámbialo a 0 y muévete a la derecha”. Así que lo que hace es esto:
1) Cambia el 1 por 0.
2) Se mueve al siguiente.
3) Sigue la regla otra y otra vez hasta acabar la cinta.
Así que una Máquina de Turing es como un robot muy tonto, pero súper ordenado, que con reglas simples puede hacer cosas muy complejas.
Antes de nada es importante definir qué es un estado. Un estado es como el modo en el que está una máquina en un momento.
Imaginad un robot que tiene instrucciones tipo "Si estoy en el estado A y veo un 0, escribe un 1 y cambia al estado B”. Cada estado le dice a la máquina qué hacer dependiendo de lo que ve, y a qué estado ir después. Es como decir: "Estoy en el modo A... ¿y ahora qué hago?"
Lo de "castor afanoso" es una broma matemática: imaginad una máquina de estas que trabaja al máximo antes de detenerse. Estamos buscando la máquina de Turing más trabajadora posible con n estados. Pero ojo: no buscamos… » ver todo el comentario
#7 Sobre lo de las asociaciones humanitarias... aquí puede haber debate y... fíjate... de entrada no me metería con eso. Sí que pueden hacer una buena labor. Yo no lo haría todo a la vez. Primero hay que quitar lo que hay que quitar. Luego esto sería cosa de estudiar una a una si se financia alguna, a todas las de ahora o a ninguna. No creo positivo quitar financiación a un ente que realmente sí esté actuando como una ONG de verdad.
Que tanta gente diga que hay despilfarro de gasto público y no se haya tocado nada de esto en tantos años tiene tela.
Que oye... entiendo que no tiene por qué ser algo prioritario el hacer una reforma de tanto calado como suprimir el concordato con la iglesia, pero... llevamos casi 50 años de democracia, por Dios.
Lo malo es como quieran hacerlo chachi piruli dejando que se repartan dineros las distintas iglesias. El que quiera iglesia que se la pague de su bolsillo.
A ver... que este artículo estaría muy bien en la "superpop" o en una revista juvenil, pero ¿Que alguien adulto lea esto y diga que tiene razón? Si es así lo que tiene es un problema.
Si a alguien le molesta que le diga simplemente "ok", que me lo diga. Lo de "Estas son algunas de las formas de cambiar el tono y poner fin de forma repentina a una charla digital..." pues mira... es que a lo mejor es así. Son las cosas del conversar, que a lo mejor no te gusta lo que te dicen. Y esto señores es la vida. Si no te gusta lo que te dicen y te planteas si esa persona que te ha dicho eso ha herido tus sentimientos, se lo dices y lo habláis como gente normal. Y si es algo que te causa una especial angustia vital, pues oye... una ayuda psicológica puede venir bien.
Lo que no puede ser es que yo ahora tenga que contestar con caritas sonrientes y emojis chulis todos los puñeteros mensajes que me manda la gente.
Tela marinera con lo fina que tiene la piel la gente últimamente.
Ahora en serio. No he visto el artículo por el efecto menéame, pero eso poco qué he leído es cierto. Hay páginas por ahí que son para echarles de comer aparte. A veces es obligatorio un bloqueador de publicidad para que vayan más fluidas pero la sobrecarga de código basura está empezando a ser preocupante.
Hace años le discutía a un diseñador web cómo me proponía una web en la que la página principal pesaba 10 megas y me decía que las conexiones de hoy en día lo permiten y patatín y patatán... Pero la experiencia de usuario no es eso. No es normal necesitar un equipo nuevo para mover una página web. Hay que asumir que subir una foto de un mega para ponerla en un pequeño thunbnail no es normal.
Fernández es abogada y quiere seguir viviendo en León, pero en su pueblo y su provincia las oportunidades escasean para su generación. Por eso se propone trabajar en cuestiones como la despoblación y los pilares del Estado del bienestar. Su otra pasión es la Igualdad. Se declara abolicionista tanto sobre la prostitución como la pornografía
Lo pone bien claro: "Abolicionista". A ver... no me hagáis ver de lo blanco negro. La frase "ningún partido de izquierdas planea prohibir el porno" es completamente errónea. No han podido de momento pero han mandado varios globos sonda como este.
Tal vez no os acordáis, pero yo recuerdo perfectamente el día que se dijo esto, y muchos sectores de la izquierda aplaudían la propuesta (no todos).
#76 ¿Te has leído la noticia de la Vanguardia? Porque no habla de controlar su acceso a menores. Habla de restringir el porno a TODAS las lineas de internet por defecto (Seas mayor o menor de edad), es decir, que para poder verlo en tu ordenador, tendías que llamar a tu operadora de telefonía y pedirle que quieres ver porno.
Controlar el acceso a menores sería que cuando hay menores pudieras restringir el acceso. Lo que querían hacer es controlar el acceso a toda la población. Y la barbaridad ya no es eso (que también), sino que haciendo eso las operadoras tendrían una lista de clientes que están interesados en ver porno, con nombres y apellidos. Fíjate que hasta no sé que es peor.
No lo han hecho porque se les han echado encima, pero llegan a hacer lo que se indica en esa noticia y tendríamos fichados a todos los consumidores de porno de españa en una bonita lista negra.
Y que conste que soy partidario de que no se puede dejar a los menores de edad consumir este tipo de contenidos, pero no se están haciendo las cosas bien. El tema no es prohibir el porno a todo el mundo (filtrado general ni nada de eso). El tema es facilitar las cosas a las familias para implementar filtrados de porno cuando se desee. Que sí... que hay programas y servicios que lo hacen, pero lo ideal sería poder llamar a la operadora y decirles "En mi línea no quiero que se vean contenidos pornográficos". Posiblemente habría que mirar otras medidas, pero esa es la forma de empezar a hacer las cosas bien.
No sé si esto pueden llegar a leerlo ellos, pero por intentarlo que no sea:
Por favor, Silvia, Simón… esto no puede seguir así. Os lo digo desde el respeto, pero también desde la angustia de ver cómo estáis cayendo en picado, grabando vídeos completamente descontrolados por unas monedas, por unas risas que se apagan rápido. No sois memes, sois personas. Y detrás de ese show que algunos consumen con morbo, hay una tragedia que se está gestando a cámara lenta.
Os lo ruego: parad. Pedid ayuda. Volved a conectar con algo que os recuerde quiénes erais antes de esta deriva. Lo que sea. Nadie está tan lejos como para no poder volver. Y aunque ahora parezca que es lo único que tenéis, la atención vacía de internet no vale vuestra dignidad, ni vuestra salud, ni vuestra vida.
Buscad apoyo profesional, rodeaos de gente que no os aplauda por autodestruiros. Hay salidas, pero hay que dar el primer paso. Y cuanto antes, mejor. Porque si seguís por este camino, el final es oscuro y no habrá likes que lo maquillen.
Os deseo fuerza, conciencia y un despertar a tiempo. Aún se puede.
Precisamente hoy escuché una conversación de un par de amigas. Una de ellas decía que tenía una conocida en el hospital que le contó que nunca vio tantos casos de ictus en personas jóvenes, incluso de menores de edad, y le echaba la culpa a las vacunas.
Vamos a ver... acabamos de pasar una pandemia de una enfermedad jamás sufrida por la humanidad, enfermedad que ha matado a muchísima gente (Todos conocemos a alguien que haya muerto o a alguien al que le haya muerto algún familiar de Covid), que tuvo unos síntomas tremendamente variados, que precisamente es una enfermedad vascular y que el 99% de la población ha llegado a contraerla en algún momento... y le echamos la culpa de esto a la vacuna, no a la enfermedad.
A ver... que yo sepa ninguna vacuna de absolutamente nada ha tenido ningún síntoma más allá de los seis primeros meses de haberse administrado, y en lugar de achacar esto a una enfermedad que todos hemos contraído y que precisamente es vascular o hacer alguna otra hipótesis plausible, culpamos a la vacuna porque patatas.
Es una plaga tremendamente normalizada y alguien debe ponerle algún tipo de coto.