#8 Todos los países intentan regularlo, desde el "no se vende en tiendas partir de cierta hora", el "solo se vende en unidades individuales" y el "en los bares te dan una cantidad concreta por consumición ".
Vamos, que ya le están poniendo coto y la única solución sería el "no se puede comprar más de X cantidad a la semana".
#8 Ya se intentó en EEUU en los años treinta y se sigue haciendo en todo Occidente y la mayor parte del resto del Mundo contra el resto de las drogas. De lo único que sirve es para que se creen redes mafiosas que acaban siendo más poderosas que los estados que se supone que deben perseguirlas. Es un tema muy complicado y por eso no es tan sencillo como decir "se prohibe y punto", porque hasta el día de hoy se ha demostrado que no funciona.
#57 muchas gracias, creo que me va a servir para un par de cosas que tengo en mente. Qué alegría que quede gente dispuesta a tomarse la molestia de redactar.
#57Poco tiempo tengo para escribir últimamente <--- y esta, amigos es la razón de la muerte de internet. Los que la alimentaban ya tienen otras cosas que hacer y las nuevas generaciones están atrapadas e idiotizadas en los algoritmos de las RRSS, tiktoks y demás mierda de scroll infinito, además de la burbuja de pseudowebs orientadas a SEO.
#12 Si el SO de la raspberry pi lo tienes instalado en una SD, acuérdate que ya has pagado el canon de la SGAE, por lo que ya tienes vía libre para descargarte lo que quieras.
#11 Vaultwarden montado en un NAS conectado a Internet es lo que uso yo. Hay extension para los navegadores y para Android. Ah!, se use el que se use ... es recomendable tenerle una copia de seguridad porque, si por cualquier cosa se pierde, el incordio puede ser grave.
#22#19 Perdonad entre varios mensajes y desde el curro me salté estos. Pues si esto no termina de ir (que es bastante desesperante pero claro tengo que estar equilibrando puertos de pihole, omv, Nginx y NextCloud..) lo mismo le echo un ojo a ambas opciones. (desconocía el Nextcloud pi, pero está claro que va a ser una opcion a valorar)
Llega un momento que solo quiero que funcione, no saber cómo funcioan el sistema, porque aunque esta tarde consiga que funcione no tengo claro que haya entendido gran cosa
#26 Eso no es culpa del hosting, es culpa de lo que inviertas en el hosting, duros a cuatro pesetas no hay (lo dice uno que gestiona infraestructura de centro de datos, jeje).
#65 "tendríamos fichados a todos los consumidores de porno de españa en una bonita lista negra."
Querrás decir que tendrías fichados a "todos los consumidores de porno de españaoles"
La cuestión es cómo puede regularse este acceso sin límites y Ruth Sala señala el ejemplo del Reino Unido. Está previsto que este 15 de julio entre en vigor una ley para que los usuarios de porno online deban verificar su edad de forma fehaciente y robusta. Esta iniciativa está respaldada, según las explicaciones del Gobierno británico, por el 88% de los padres de niñas y niños entre 7 y 17 años.
Punto 1: Ruth Sala no es del PSOE, es una abogada penalista. La diputada del PSOE que habla de restringir el acceso al porno a menores es Andrea Fernández
#2 vayamos por partes, como dijo Jack el destripador. Sin el certificado no hay comunicaciones seguras, y si los certificados son "falsos", te de un mensaje de comunicación no segura, que básicamente es la función del certificado, certificar que uno es el que dice ser, y en caso de que no lo sea te avisa.
Por otro lado, que un operador te intente hacer un "Man in the middle", delito seguro que es. Cuando un cliente nos pide activar la inspección ssl, por un lado hay que informar a los usuarios, y por el otro, no se puede aplicar a páginas sanitarias ni bancarias.
#2 Creo que es mucho más probable que alguien haya tocado algo que no debía en un equipo que otra cosa. Un MitM solo funciona si en el equipo de la victima se instale el certificado, que además sería un tipo especial para lo que serían necesarios(supongo) privilegios de admin en Windows , o directamente configurarlos según que navegador y que te dejarían incomunicado en caso de no hacerlo. Demasiado burdo.
#2 Es un escándalo, que solo le importa a 4 frikis. A mí me pareció una abominación cuando dejamos que esto se aprobara. Aquí los únicos que pueden hacer algo son las empresas afectadas, emitiendo una denuncia a europa directamente, y pidiendo apoyo popular si sirviera de algo. No vas a ver una manifestación por las calles ni nada de eso, somos muy mongoles. Aquí nos mola mas el olé ole, el furgol y pedro sanchez dimision
#7 El problema es que desde la era Netflix todo el mundo confio demasiado en las grandes corporaciones, de la noche a la mañana. Yo nunca he dejado el gorrito pirata, y me alegro. A las multinacionales ni agua, a estas alturas es imposible fiarse de una.
#3 Intenta acceder a Github entre el viernes por la tarde y el domingo por la noche.
#0 Y hay otros "daños colaterales": algunas apps de Android tienen el servidor en IPs afectadas. Por ejemplo, probad la app "Backgrounds HD" (es una app para cambiar el fondo de la pantalla del teléfono), si la intentáis utilizar en esas fechas se queda paralizada un rato y después da un mensaje de error tipo "no puedo conectar". Si alguien tiene alguna app que los fines de semana falla, es por esto.
Se me olvidaban los nutricansinos tipo #24...