Lo de un problema muy grande no, todas las empresas están migrando a Windows 11. Lleva cuatro años en el mercado. La que no ha actualizado es porque no ha querido, no porque no ha podido.
Y si, cada vez que se agota el soporte de una versión de Windows es un momento genial de probar otras cosas.
#15 No creo que los usuarios estén volviendo a un SO aún más viejo e incompatible con hardware actual, teniendo W10 ya instalado y usable, no tiene sentido.
#20 Más rápido pero también más incompatible con hardware y software actual.
#8 Todos los países intentan regularlo, desde el "no se vende en tiendas partir de cierta hora", el "solo se vende en unidades individuales" y el "en los bares te dan una cantidad concreta por consumición ".
Vamos, que ya le están poniendo coto y la única solución sería el "no se puede comprar más de X cantidad a la semana".
#8 Ya se intentó en EEUU en los años treinta y se sigue haciendo en todo Occidente y la mayor parte del resto del Mundo contra el resto de las drogas. De lo único que sirve es para que se creen redes mafiosas que acaban siendo más poderosas que los estados que se supone que deben perseguirlas. Es un tema muy complicado y por eso no es tan sencillo como decir "se prohibe y punto", porque hasta el día de hoy se ha demostrado que no funciona.
#57 muchas gracias, creo que me va a servir para un par de cosas que tengo en mente. Qué alegría que quede gente dispuesta a tomarse la molestia de redactar.
#57Poco tiempo tengo para escribir últimamente <--- y esta, amigos es la razón de la muerte de internet. Los que la alimentaban ya tienen otras cosas que hacer y las nuevas generaciones están atrapadas e idiotizadas en los algoritmos de las RRSS, tiktoks y demás mierda de scroll infinito, además de la burbuja de pseudowebs orientadas a SEO.
#12 Si el SO de la raspberry pi lo tienes instalado en una SD, acuérdate que ya has pagado el canon de la SGAE, por lo que ya tienes vía libre para descargarte lo que quieras.
#11 Vaultwarden montado en un NAS conectado a Internet es lo que uso yo. Hay extension para los navegadores y para Android. Ah!, se use el que se use ... es recomendable tenerle una copia de seguridad porque, si por cualquier cosa se pierde, el incordio puede ser grave.
#22#19 Perdonad entre varios mensajes y desde el curro me salté estos. Pues si esto no termina de ir (que es bastante desesperante pero claro tengo que estar equilibrando puertos de pihole, omv, Nginx y NextCloud..) lo mismo le echo un ojo a ambas opciones. (desconocía el Nextcloud pi, pero está claro que va a ser una opcion a valorar)
Llega un momento que solo quiero que funcione, no saber cómo funcioan el sistema, porque aunque esta tarde consiga que funcione no tengo claro que haya entendido gran cosa
#26 Eso no es culpa del hosting, es culpa de lo que inviertas en el hosting, duros a cuatro pesetas no hay (lo dice uno que gestiona infraestructura de centro de datos, jeje).
#65 "tendríamos fichados a todos los consumidores de porno de españa en una bonita lista negra."
Querrás decir que tendrías fichados a "todos los consumidores de porno de españaoles"
La cuestión es cómo puede regularse este acceso sin límites y Ruth Sala señala el ejemplo del Reino Unido. Está previsto que este 15 de julio entre en vigor una ley para que los usuarios de porno online deban verificar su edad de forma fehaciente y robusta. Esta iniciativa está respaldada, según las explicaciones del Gobierno británico, por el 88% de los padres de niñas y niños entre 7 y 17 años.
Punto 1: Ruth Sala no es del PSOE, es una abogada penalista. La diputada del PSOE que habla de restringir el acceso al porno a menores es Andrea Fernández